1. UNIDAD
3
El vidrio y su reciclado
UNIDAD
10
Tras consumir los productos envasados en vidrio, los envases se
tiran a la basura con el resto de desechos. Los residuos se llevan a
vertederos, acumulándose en el medio ambiente.
Ya en la fábrica,estas materias primas se funden en hornos que
trabajan a temperaturas muy altas. Se forma una masa líquida que
se introduce en moldes que dan forma a los nuevos envases.
Para fabricar envases de vidrio se necesitan materias primas como,
por ejemplo, arena silícea (procedente del cuarzo), sosa y caliza, entre
otras.
PROBLEMA AMBIENTAL:
Acumulación de residuos en el medio ambiente
PROBLEMA AMBIENTAL:
Elevado gasto de energía
PROBLEMA AMBIENTAL:
Agotamiento de los recursos de la geosfera
LA FABRICACIÓN DE LOS ENVASES DE VIDRIO
2. UNIDAD
3
El vidrio y su reciclado
UNIDAD
10
Una posible solución a todos estos problemas es:
EL RECICLADO DE LOS ENVASES DE VIDRIO
3. UNIDAD
3
El vidrio y su reciclado
UNIDAD
10 CÓMO SE RECICLAN LOS ENVASES DE VIDRIO
1. Tras consumir los productos
envasados en vidrio,
debemos
deshacernos
de ellos
separándolos
del resto
de los residuos.
2. Depositaremos los envases en el
contenedor apropiado,
es decir, en el “Iglú” verde.
3. Los camiones recogen
los envases y
los trasladan
a la planta
de tratamiento.
4. Allí se limpian y se separan de otros
materiales, como,
por ejemplo,
tapones,
tapas,
chapas, etc.
6. En la fábrica de vidrio, el calcín
se funde a menores temperaturas
que las utilizadas con
las materias primas
originales.
5. El vidrio limpio se tritura hasta conseguir
un polvo denominado calcín,
que será la materia prima
que se empleará
para fabricar
nuevos envases.
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
4. UNIDAD
3
El vidrio y su reciclado
UNIDAD
10
LAS VENTAJAS DEL RECICLADO DEL VIDRIO
SE AHORRAN MATERIAS PRIMAS
Reciclando 3000 botellas se ahorran 1,2 toneladas de materias primas.
SE AHORRA ENERGÍA
La temperatura necesaria para fundir el calcín (vidrio de los envases triturado) es
menor que la que se necesita para fundir las materias primas originales (sílice,
calcita, etc.).
SE REDUCEN LOS RESIDUOS QUE VAN AL VERTEDERO
3000 botellas recicladas son 1000 kg menos de basura en el vertedero.
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO