Seno renal y ureteres

Jenni Ocampo
ANATOMIA II 
DR. 
JOSE DEL 
CARMEN 
PACHECO 
CANCHE 
22/09/2014. 
SISTEMA URNIARIO
ÓRGANOS 
• Esta conformado por: 
1. Riñones 
2. Uréteres 
3. Vejiga 
4. Uretra
RIÑÓN 
Está cubierto por 3 capas de tejido: cápsula fibrosa renal (profunda), 
cápsula adiposa y fascia o aponeurosis renal (superficial). 
• FUNCIONES: 
- Filtrar productos residuales de la 
sangren 
- Producir orina 
- Mantenimiento de homeostasia 
- Regulación de la presión arterial, 
presión osmótica 
- Equilibrio acido-base
ESTRUCTURA DEL RIÑÓN 
- Corteza: parte de la nefrona: corpúsculos de Malpigui. 
- Médula: 8-12 pirámides de Malpigui (lóbulos renales). Su base está en 
dirección a la corteza y su vértice, papila renal, orientado hacia el hilio renal. 
Perforada por 15-20 orificios (área cribosa), se abren los conductos colectores a los 
cálices menores. 
Entre cada pirámide se encuentran extensiones de la corteza renal, columnas 
renales. 
Cada 4-7 pirámides forman una papila, cáliz menor. Y se unen 2-4 para formar 
un cáliz mayor. Los cálices mayores forma la pelvis renal.
Seno renal y ureteres
ESTRUCTURA DEL RIÑÓN 
• Parénquima renal (porción funcional): 
1. Corteza: color rojiza 
- Rayos medulares (pirámides de Ferrein) 
2. Médula: color marrón 
- Asa de Henle y tubos colectores 
- Papila renal 
- Columnas de Bertin. 
• Seno renal: 
- Cálices menores y mayores 
- Pelvis renal 
- Ramas de vasos sanguíneos 
- Nervios
NEFRONA 
Unidad funcional anatómica del riñón. 
Las nefronas son conductos largos compuesto por varios 
segmentos, cada uno de los cuales desempeña funciones 
para el mantenimiento de la homeostasia del organismo.
NEFRONA 
• Componentes: 
1. Corpúsculo de Malpighi 
- Cápsula de Bowman 
- Podocitos 
- Polo vascular y urinario 
- Glomérulo 
2. Túbulo contorneado 
proximal 
3. Asa de Henle 
4. Túbulo contorneado distal 
5. Aparato Yuxtaglomerular 
- Mácula densa
NEFRONA 
• El asa de Henle forma una U, desciende a la médula renal. 
• El corpúsculo renal y los túbulos proximal y distal son parte de la corteza. 
• El túbulo colector, recibe los líquidos de los túbulos distales, atraviesa la 
corteza, y recibe el nombre de conducto papilar y llega a cálices menores de 
las pirámides renales.
NEFRONA 
La cápsula glomerular tiene una capa visceral y una capa parietal. 
El espacio entre las 2 capas se une con el túbulo contorneado proximal, ahí se 
deposita el filtrado glomerular. 
Las arteriolas aferentes y eferentes entran y salen por el polo vascular, y el 
líquido filtrado sale por el polo urinario.
VIAS URINARIAS 
INTRARRENALES: 
1. Cálices renales: tubos membranosos, en 
el que vierten la orina que fluye por los 
orificios del área cribosa. Los cálices 
menores forman 3 cálices mayores: 
superior, medio e inferior. 
2. Pelvis renal: cavidad en forma de embudo. 
Ocupa la parte posterior del pedículo renal 
y se continúa con el uréter. 
EXTRARRENALES: 
1. Uréter: conducto, de 25 cm, penetra en la 
vejiga. 
2. Vejiga urinaria 
3. Uretra
SENO RENAL 
Cavidad del riñón que se forma a continuación del hilio renal, contiene 
arterias y venas renales, nerviosos y vías urinarias intrarrenales: cálices 
menores y mayores, y pelvis renal, rodeados de tejido graso que 
contribuye a inmovilizar las estructuras.
VASOS SANGUINEOS 
RENALES 
La arteria renal se divide: a nivel del seno renal, en arterias segmentarias; en 
columnas renales, en arterias interlobulares; arterias arciformes, rodean las 
pirámides; corteza renal, se ramifican en arterias interlobulillares, emiten las 
arteriolas aferentes.
VASOS SANGUINEOS 
RENALES 
• Los capilares glomerulares dan lugar a la arteriola eferente; y dan origen a 
los capilares peritubulares, y se juntan y forman las vénulas peritubulares; 
venas interobulillares; son adyacentes a las y abandonan el riñón como 
vena renal.
FORMACION DE LA 
ORINA 
• La formación de la orina pasa por tres etapas fundamentales: 
1. Filtración glomerular: paso 
del plasma sanguíneo que 
circula por los capilares 
glomerulares, hacia el espacio 
capsular de Bowman, 
atravesando la membrana de 
filtración.
FORMACION DE LA 
ORINA 
2. Reabsorción tubular: 
retorno del filtrado al torrente 
sanguíneo. 
La reabsorción del 99% 
especialmente en el segmento 
contorneado proximal y la 
composición de orina se 
efectúa en el túbulo 
contorneado distal y colector. 
3. Secreción tubular: 
amoniaco, bicarbonato, iones 
hidrógeno, potasio y ácido 
úrico.
URETERES 
• Pequeños tubos que conducen la 
orina desde la pelvis, pasando por 
el hilio y hasta la vejiga urinaria. 
• Miden aproximadamente 25-30 
cm de largo. 
• Realizan perístasis (contracciones 
ondulatorias y periódicas) para 
mover la orina hasta la vejiga 
urinaria.
URETERES 
Su principal medio de fijación es el peritoneo. 
Se divide en 3 porciones: 
• Porción abdominal-lumbar: 
descienden apoyados sobre 
el músculo psoas, 
recubiertos por peritoneo. 
• Porción pélvica: cruzan los 
vasos ilíacos. 
• Porción vesical
RELACIONES DEL 
URETER 
Porción abdominal-lumbar: 
 Detrás: Músculo psoas mayor, nervio genitofemoral. 
 Delante: vasos cólicos y genitales. 
* Uréter derecho: 2da porción del duodeno. 
 Fuera: 
- Abajo: colon ascendente (dcha.) y colon descendente (izqda.) 
 Dentro: VCI (dcho.) y; 4ta porción del duodeno, aorta y AMI (izqda.)
RELACIONES DEL 
URETER
RELACIONES DEL 
URETER 
Porción iliaca: 
 Derecha: delante, parte inferior de mesenterio y arteria iliocólica. 
 Izquierda: delante, mesocolon sigmoide.
Porción pélvica: 
- Hombre: desciende anterior a la arteria ilíaca interna, arriba y adelante 
cruza el conducto deferente, por debajo y detrás queda el extremo superior 
de la vesícula seminal 
- Mujer: forma el borde posterior de la fosita ovárica, y medial a la arteria 
uterina. 
RELACIONES DEL 
URETER
URÉTER 
Existen 3 estrechamientos: 
-Unión uréter-pelvis renal. 
-Cruza de los vasos iliacos. 
-Porción vesical. 
Tienen importancia para el 
paso de cálculos. 
Penetran en la vejiga en el 
ángulo externo del trígono 
vesical, carece de esfínter y su 
mecanismo valvular está dado 
por su entrada oblicua a la 
vejiga.
• El uréter esta formado por 3 capas: 
- Capa adventicia: tejido conjuntivo 
- Capa muscular: 2 fascículos que permiten movimientos peristálticos: 
. Capa externa circular. 
. Capa interna longitudinal. 
- Capa mucosa: presenta varios 
pliegues longitudinales. 
URETERES
• Parte abdominal: 
- Arterias renales 
• Parte pélvica: 
- Ramas ureterales de las AIC e AII, 
y de la arteria ovárica 
- Mujer: arterias uterinas. 
- Hombre: arterias vesicales 
inferiores. 
IRRIGACION
DRENAJE VENOSO 
Porción abdominal: drenan en las venas renales y gonadales (testiculares u 
ováricas)
DRENAJE 
LINFÁTICO 
• La linfa drena: 
- Porción superior: nódulos 
lumbares, o pueden unirse a 
los vasos linfáticos renales 
- Porción media: nódulos de 
los vasos ilíacos comunes. 
- Porción inferior: nódulos 
linfáticos ilíacos comunes, 
internos o externos.
INERVACIÓ 
N 
Derivan de plexos renal, 
aórtico, hipogástrico 
superior e inferior.
BIBLIOGRAFIA 
• Pró, Eduardo A.; Anatomía clínica, editorial médica panamericana, 
pg. 626. 
• Moore, Keith L., Dailey, Arthur F., Agur, Anne M.R.; Anatomía con 
orientación clínica, 7ª edición, pg. 291 
• Netter, Frank H.; Atlas de anatomía humana, 5ª edición, pgs. 308- 
322. 
• https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/103/Sistema%2 
0urinario.pdf?1358605607 
• http://wzar.unizar.es/acad/histologia/textos/TemasHistologia_II/2_ 
06_ApUrinario.pdf
1 von 29

Recomendados

Anatomía del uréter von
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréterDiego Andrés
83K views27 Folien
Aparato urinario (Sistema Renal) von
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Jorge Luis Tandazo
6.6K views35 Folien
Histología del sistema urinario von
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinariojulianazapatacardona
60.3K views29 Folien
Ureteres von
UreteresUreteres
UreteresEduardo Castruita
13.5K views12 Folien
Ureteres von
Ureteres Ureteres
Ureteres Brian Román Abbott
14.8K views15 Folien
Vesícula biliar, Estructura, Histologia von
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaVesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaRafael Medina
33.5K views22 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

URETERES von
URETERESURETERES
URETERESUCE-anizamber
12.1K views35 Folien
vejiga urinaria y uretra von
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretraJheny Usuga David
55.7K views63 Folien
Anatomía de los Riñones von
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesMZ_ ANV11L
39K views40 Folien
Histología del sistema urinario von
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinariojulianazapatacardona
28.4K views32 Folien
Anatomía Uretra von
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Irving Ling-Ling
95K views51 Folien
Vejiga von
VejigaVejiga
VejigaL'Sol L. Peto
12.1K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

Anatomía de los Riñones von MZ_ ANV11L
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
MZ_ ANV11L39K views
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado von Humberto Perea Guerrero
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Histología de vasos sanguineos von Anahi Chavarria
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
Anahi Chavarria155.4K views
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA von Jedo0
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
Jedo0175.2K views
Ureteres, Vejiga, Uretra von Rafael Medina
Ureteres, Vejiga, UretraUreteres, Vejiga, Uretra
Ureteres, Vejiga, Uretra
Rafael Medina9.9K views
Histología de aparato urinario von Anahi Chavarria
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
Anahi Chavarria70.3K views
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO von Jedo0
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0141.5K views
Páncreas von Jedo0
PáncreasPáncreas
Páncreas
Jedo026K views

Destacado

Anatomía del riñón y la vía urinaria von
Anatomía del riñón y la vía urinaria Anatomía del riñón y la vía urinaria
Anatomía del riñón y la vía urinaria victorhtorrico61
21.8K views86 Folien
Anatomia Pancreas von
Anatomia PancreasAnatomia Pancreas
Anatomia PancreasLuis Mario
60K views12 Folien
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares von
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliaresClase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliaresAnchi Hsu XD
63.6K views79 Folien
Histologia de la vena von
Histologia de la venaHistologia de la vena
Histologia de la venaAlejandro Chavez Rubio
24.4K views11 Folien
Arterias , Venas y Capilares von
Arterias , Venas y CapilaresArterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y CapilaresBoris Matute Peralta
163.3K views27 Folien
Histología Sistema Cardiovascular von
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularAna Lechuga
106.5K views34 Folien

Destacado(8)

Anatomía del riñón y la vía urinaria von victorhtorrico61
Anatomía del riñón y la vía urinaria Anatomía del riñón y la vía urinaria
Anatomía del riñón y la vía urinaria
victorhtorrico6121.8K views
Anatomia Pancreas von Luis Mario
Anatomia PancreasAnatomia Pancreas
Anatomia Pancreas
Luis Mario60K views
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares von Anchi Hsu XD
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliaresClase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Anchi Hsu XD63.6K views
Histología Sistema Cardiovascular von Ana Lechuga
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
Ana Lechuga106.5K views
Histologia de arterias y venas von pollon333
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
pollon333218.6K views
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes von Melany Contreras
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras686.4K views

Similar a Seno renal y ureteres

Aparato urinario von
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario ROSS DARK
16.3K views58 Folien
SISTEMA URINARIO.pdf von
SISTEMA URINARIO.pdfSISTEMA URINARIO.pdf
SISTEMA URINARIO.pdfJulissaCastillo25
4 views40 Folien
Aparato Urinario von
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato UrinarioMaria Jose Jaramillo
12.1K views78 Folien
Anatomia aparatourinario_urologia von
Anatomia aparatourinario_urologiaAnatomia aparatourinario_urologia
Anatomia aparatourinario_urologiaAndrea Villon
9K views46 Folien
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas von
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas Universidad de Guadalajara
4.5K views152 Folien
Aparato urinario von
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinariomora19apple65
28K views26 Folien

Similar a Seno renal y ureteres(20)

Aparato urinario von ROSS DARK
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario
ROSS DARK16.3K views
Anatomia aparatourinario_urologia von Andrea Villon
Anatomia aparatourinario_urologiaAnatomia aparatourinario_urologia
Anatomia aparatourinario_urologia
Andrea Villon9K views
Fisiologia del riñón von Anai Cancino
Fisiologia del riñónFisiologia del riñón
Fisiologia del riñón
Anai Cancino679 views
Anatomía -Sistema renal von My Nam
Anatomía -Sistema renalAnatomía -Sistema renal
Anatomía -Sistema renal
My Nam199 views
Sistema urinario y patologias von Myriam Barajas
Sistema urinario y patologiasSistema urinario y patologias
Sistema urinario y patologias
Myriam Barajas5.1K views
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales von Jessica2110
Riñones, Uréteres y Glándulas SuprarrenalesRiñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Jessica21109.3K views
Sitema renoureteral von luisperrez
Sitema renoureteralSitema renoureteral
Sitema renoureteral
luisperrez57 views
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona von Silvia Yolanda
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefronaAnatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Silvia Yolanda13.7K views

Último

Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" von
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
79 views54 Folien
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
79 views19 Folien
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS von
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSAndres Juan Pablo Vera Seminario
23 views46 Folien
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx von
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxBiblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
52 views10 Folien
CD HISTO II (2) 1.ppt von
CD HISTO II (2) 1.pptCD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.pptDubreykaValdezserran
5 views94 Folien
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxRolando Armas Bastidas
7 views24 Folien

Último(20)

XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
principios de la artroscopia.pdf von CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva199 views
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas138 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 views
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx von HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 views

Seno renal y ureteres

  • 1. ANATOMIA II DR. JOSE DEL CARMEN PACHECO CANCHE 22/09/2014. SISTEMA URNIARIO
  • 2. ÓRGANOS • Esta conformado por: 1. Riñones 2. Uréteres 3. Vejiga 4. Uretra
  • 3. RIÑÓN Está cubierto por 3 capas de tejido: cápsula fibrosa renal (profunda), cápsula adiposa y fascia o aponeurosis renal (superficial). • FUNCIONES: - Filtrar productos residuales de la sangren - Producir orina - Mantenimiento de homeostasia - Regulación de la presión arterial, presión osmótica - Equilibrio acido-base
  • 4. ESTRUCTURA DEL RIÑÓN - Corteza: parte de la nefrona: corpúsculos de Malpigui. - Médula: 8-12 pirámides de Malpigui (lóbulos renales). Su base está en dirección a la corteza y su vértice, papila renal, orientado hacia el hilio renal. Perforada por 15-20 orificios (área cribosa), se abren los conductos colectores a los cálices menores. Entre cada pirámide se encuentran extensiones de la corteza renal, columnas renales. Cada 4-7 pirámides forman una papila, cáliz menor. Y se unen 2-4 para formar un cáliz mayor. Los cálices mayores forma la pelvis renal.
  • 6. ESTRUCTURA DEL RIÑÓN • Parénquima renal (porción funcional): 1. Corteza: color rojiza - Rayos medulares (pirámides de Ferrein) 2. Médula: color marrón - Asa de Henle y tubos colectores - Papila renal - Columnas de Bertin. • Seno renal: - Cálices menores y mayores - Pelvis renal - Ramas de vasos sanguíneos - Nervios
  • 7. NEFRONA Unidad funcional anatómica del riñón. Las nefronas son conductos largos compuesto por varios segmentos, cada uno de los cuales desempeña funciones para el mantenimiento de la homeostasia del organismo.
  • 8. NEFRONA • Componentes: 1. Corpúsculo de Malpighi - Cápsula de Bowman - Podocitos - Polo vascular y urinario - Glomérulo 2. Túbulo contorneado proximal 3. Asa de Henle 4. Túbulo contorneado distal 5. Aparato Yuxtaglomerular - Mácula densa
  • 9. NEFRONA • El asa de Henle forma una U, desciende a la médula renal. • El corpúsculo renal y los túbulos proximal y distal son parte de la corteza. • El túbulo colector, recibe los líquidos de los túbulos distales, atraviesa la corteza, y recibe el nombre de conducto papilar y llega a cálices menores de las pirámides renales.
  • 10. NEFRONA La cápsula glomerular tiene una capa visceral y una capa parietal. El espacio entre las 2 capas se une con el túbulo contorneado proximal, ahí se deposita el filtrado glomerular. Las arteriolas aferentes y eferentes entran y salen por el polo vascular, y el líquido filtrado sale por el polo urinario.
  • 11. VIAS URINARIAS INTRARRENALES: 1. Cálices renales: tubos membranosos, en el que vierten la orina que fluye por los orificios del área cribosa. Los cálices menores forman 3 cálices mayores: superior, medio e inferior. 2. Pelvis renal: cavidad en forma de embudo. Ocupa la parte posterior del pedículo renal y se continúa con el uréter. EXTRARRENALES: 1. Uréter: conducto, de 25 cm, penetra en la vejiga. 2. Vejiga urinaria 3. Uretra
  • 12. SENO RENAL Cavidad del riñón que se forma a continuación del hilio renal, contiene arterias y venas renales, nerviosos y vías urinarias intrarrenales: cálices menores y mayores, y pelvis renal, rodeados de tejido graso que contribuye a inmovilizar las estructuras.
  • 13. VASOS SANGUINEOS RENALES La arteria renal se divide: a nivel del seno renal, en arterias segmentarias; en columnas renales, en arterias interlobulares; arterias arciformes, rodean las pirámides; corteza renal, se ramifican en arterias interlobulillares, emiten las arteriolas aferentes.
  • 14. VASOS SANGUINEOS RENALES • Los capilares glomerulares dan lugar a la arteriola eferente; y dan origen a los capilares peritubulares, y se juntan y forman las vénulas peritubulares; venas interobulillares; son adyacentes a las y abandonan el riñón como vena renal.
  • 15. FORMACION DE LA ORINA • La formación de la orina pasa por tres etapas fundamentales: 1. Filtración glomerular: paso del plasma sanguíneo que circula por los capilares glomerulares, hacia el espacio capsular de Bowman, atravesando la membrana de filtración.
  • 16. FORMACION DE LA ORINA 2. Reabsorción tubular: retorno del filtrado al torrente sanguíneo. La reabsorción del 99% especialmente en el segmento contorneado proximal y la composición de orina se efectúa en el túbulo contorneado distal y colector. 3. Secreción tubular: amoniaco, bicarbonato, iones hidrógeno, potasio y ácido úrico.
  • 17. URETERES • Pequeños tubos que conducen la orina desde la pelvis, pasando por el hilio y hasta la vejiga urinaria. • Miden aproximadamente 25-30 cm de largo. • Realizan perístasis (contracciones ondulatorias y periódicas) para mover la orina hasta la vejiga urinaria.
  • 18. URETERES Su principal medio de fijación es el peritoneo. Se divide en 3 porciones: • Porción abdominal-lumbar: descienden apoyados sobre el músculo psoas, recubiertos por peritoneo. • Porción pélvica: cruzan los vasos ilíacos. • Porción vesical
  • 19. RELACIONES DEL URETER Porción abdominal-lumbar:  Detrás: Músculo psoas mayor, nervio genitofemoral.  Delante: vasos cólicos y genitales. * Uréter derecho: 2da porción del duodeno.  Fuera: - Abajo: colon ascendente (dcha.) y colon descendente (izqda.)  Dentro: VCI (dcho.) y; 4ta porción del duodeno, aorta y AMI (izqda.)
  • 21. RELACIONES DEL URETER Porción iliaca:  Derecha: delante, parte inferior de mesenterio y arteria iliocólica.  Izquierda: delante, mesocolon sigmoide.
  • 22. Porción pélvica: - Hombre: desciende anterior a la arteria ilíaca interna, arriba y adelante cruza el conducto deferente, por debajo y detrás queda el extremo superior de la vesícula seminal - Mujer: forma el borde posterior de la fosita ovárica, y medial a la arteria uterina. RELACIONES DEL URETER
  • 23. URÉTER Existen 3 estrechamientos: -Unión uréter-pelvis renal. -Cruza de los vasos iliacos. -Porción vesical. Tienen importancia para el paso de cálculos. Penetran en la vejiga en el ángulo externo del trígono vesical, carece de esfínter y su mecanismo valvular está dado por su entrada oblicua a la vejiga.
  • 24. • El uréter esta formado por 3 capas: - Capa adventicia: tejido conjuntivo - Capa muscular: 2 fascículos que permiten movimientos peristálticos: . Capa externa circular. . Capa interna longitudinal. - Capa mucosa: presenta varios pliegues longitudinales. URETERES
  • 25. • Parte abdominal: - Arterias renales • Parte pélvica: - Ramas ureterales de las AIC e AII, y de la arteria ovárica - Mujer: arterias uterinas. - Hombre: arterias vesicales inferiores. IRRIGACION
  • 26. DRENAJE VENOSO Porción abdominal: drenan en las venas renales y gonadales (testiculares u ováricas)
  • 27. DRENAJE LINFÁTICO • La linfa drena: - Porción superior: nódulos lumbares, o pueden unirse a los vasos linfáticos renales - Porción media: nódulos de los vasos ilíacos comunes. - Porción inferior: nódulos linfáticos ilíacos comunes, internos o externos.
  • 28. INERVACIÓ N Derivan de plexos renal, aórtico, hipogástrico superior e inferior.
  • 29. BIBLIOGRAFIA • Pró, Eduardo A.; Anatomía clínica, editorial médica panamericana, pg. 626. • Moore, Keith L., Dailey, Arthur F., Agur, Anne M.R.; Anatomía con orientación clínica, 7ª edición, pg. 291 • Netter, Frank H.; Atlas de anatomía humana, 5ª edición, pgs. 308- 322. • https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/103/Sistema%2 0urinario.pdf?1358605607 • http://wzar.unizar.es/acad/histologia/textos/TemasHistologia_II/2_ 06_ApUrinario.pdf

Hinweis der Redaktion

  1. porción