Tradición Día de muertos

Día de
Muertos
Indice
• Introducción
• Desarrollo
• Conclusión
• Datos del
contacto
Introduccion
1 y 2 de noviembre son los días que en México se recuerda a los
muertos con oraciones y ofrendas, tradición que data de la época
prehispánica.
índice
En el Día de Muertos, según la tradición, los seres queridos que han
fallecido regresan para estar con sus parientes y nutrirse de las
ofrendas puestas en su honor. Para los vivos es una oportunidad
de recogimiento y oración, de reflexión sobre la muerte.
¿Qué es el día de Muertos?
índice
Origen
La celebración de los fieles difuntos en México tiene su origen en la
época prehispánica. De acuerdo con los historiadores, los mexicas
tenían varios periodos a lo largo del año para celebrar a
sus muertos, los más importantes se realizaban al terminar las
cosechas, entre los meses de septiembre y noviembre.
índice
Cual es el Objetivo del
Festival
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte busca mantener
vigentes las diversas tradiciones ancestrales del Día de
Muertos de México, así como ser una ventana para mostrar al
mundo la vasta cultura de nuestro país.
índice
ELEMENTOS SIGNIFICADO
1.- Mantel blanco y sal Significan pureza y alegría. La sal funciona para que el cuerpo
del difunto no se corrompa en el viaje de ida y vuelta.
2.- Agua En el viaje hacia nuestro mundo, el agua le quita la sed.
3.- Velas y Veladoras La flama de ellas representa la fe y la esperanza.
4.- Copal y cruz de ceniza El copal se utiliza para limpiar el lugar de malas vibras y malos
espíritus. La cruz de ceniza es para que el alma llegue al altar.
5.- Calaveritas Las calaveritas de azúcar representan los cráneos humanos.
6.- Papel picado y Petate El papel representa el aire, el petate para que los muertos
descansen y puede funcionar como mantel.
7.- Ixcuintle Para altares dedicados a los niños, ya que son un juguete para
el alma de los niños.
8.- Flores (cempasúchil) Su color representa el sol que guía el alma del difunto.
9.- Comida, Bebida y Pan de muerto Objetivo de deleitar a los muertos; el pan de muerto se
representa a los sacrificios humanos en la cultura prehispánica.
10.- Retrato Quiere decir que el/ella será quien visite la ofrenda.
índice
Costumbres
Calavera Literaria Altar de Muertos
índice
Ofrenda de
Muerto
Festividad en el
Cementerio
índice
Lo inédito de la celebración
mexicana
Lo que sí hace único el caso
de México es cómo
"nacionalizó" con orgullo
estas costumbres como
símbolo del país.
índice
Conclusión
La tradición mexicana hubo un tiempo donde se estaba
perdiendo, hoy en día los jóvenes la están dando mas a
conocer ya que en las modas tanto de ropa, como
maquillaje se utiliza mucho la catrina, se da a conocer en
pasarelas, concursos, y se a estado promocionando a nivel
mundial nuestra tradición, aun hay estados donde lo
tienen muy arraigado como por ejemplo Pátzcuaro,
Michoacán.
índice
● Hiromi Alvarado Jiménez
Correo: hiromiazul2@gmail.com
Datos del Contacto
índice
1 von 12

Recomendados

Primeiras Civilizaçoes von
Primeiras CivilizaçoesPrimeiras Civilizaçoes
Primeiras CivilizaçoesFabio Santos
24.4K views25 Folien
Mitologia Grega von
Mitologia GregaMitologia Grega
Mitologia Grega2Susana
15.6K views7 Folien
Aula 03 o egito von
Aula 03   o egitoAula 03   o egito
Aula 03 o egitoLila Donato
1.4K views29 Folien
La conquista de tenochtitlán y otras campañas von
La conquista de tenochtitlán y otras campañasLa conquista de tenochtitlán y otras campañas
La conquista de tenochtitlán y otras campañasHerbartsecundaria
15.4K views21 Folien
Epitetos de hecate1 von
Epitetos de hecate1Epitetos de hecate1
Epitetos de hecate1Adila Trubat
3.6K views31 Folien
Neolithic Period von
Neolithic PeriodNeolithic Period
Neolithic PeriodReine Marie Arrojado
2.8K views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Arte na pré história von
Arte na pré históriaArte na pré história
Arte na pré históriaCarla Vieira
12K views22 Folien
Povos pré colombianos von
Povos pré colombianosPovos pré colombianos
Povos pré colombianosDavi Ulisses
1.2K views36 Folien
A ARTE NO EGITO - AULA 3 von
A ARTE NO EGITO - AULA 3A ARTE NO EGITO - AULA 3
A ARTE NO EGITO - AULA 3VIVIAN TROMBINI
5.6K views17 Folien
Deuses do egito von
Deuses do egitoDeuses do egito
Deuses do egitoMaria Martim Gabriel
7.7K views35 Folien
Aula pre história brasileira von
Aula pre história brasileiraAula pre história brasileira
Aula pre história brasileiraprofessoramariaraquel
12.6K views23 Folien

Was ist angesagt?(20)

Arte na pré história von Carla Vieira
Arte na pré históriaArte na pré história
Arte na pré história
Carla Vieira12K views
Povos pré colombianos von Davi Ulisses
Povos pré colombianosPovos pré colombianos
Povos pré colombianos
Davi Ulisses1.2K views
Pré- história brasileira von Lú Carvalho
Pré- história brasileiraPré- história brasileira
Pré- história brasileira
Lú Carvalho3.2K views
Arte egípcia von Marcioveras
Arte egípciaArte egípcia
Arte egípcia
Marcioveras10.3K views
Cultura e tempo von Paulo Gomes
Cultura e tempoCultura e tempo
Cultura e tempo
Paulo Gomes2.3K views
Ensayo dia de muertos von marcelo_ruiz
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
marcelo_ruiz43.7K views
Cerâmica Marajoara von Ana Lucia
Cerâmica MarajoaraCerâmica Marajoara
Cerâmica Marajoara
Ana Lucia 4.7K views
African americans congas history music 2 10 15 von Thomas Atkinson
African americans congas  history music 2 10 15African americans congas  history music 2 10 15
African americans congas history music 2 10 15
Thomas Atkinson1.2K views
The greek culture 1, greek, culture, philosophy, religion von DeveliCiouz Dev
The greek culture 1, greek, culture, philosophy, religionThe greek culture 1, greek, culture, philosophy, religion
The greek culture 1, greek, culture, philosophy, religion
DeveliCiouz Dev1.5K views

Similar a Tradición Día de muertos

Dia de muertos von
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertosdocentepl07
1.2K views13 Folien
Dia de muertos 2 von
Dia de muertos 2Dia de muertos 2
Dia de muertos 2MonserrathMTZ
171 views7 Folien
Dia de muertos von
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertosMonserrathMTZ
297 views8 Folien
Ofrendas pdf von
Ofrendas pdfOfrendas pdf
Ofrendas pdfFernando Echeverria
1.3K views3 Folien
Presentación1 dia de muertos von
Presentación1 dia de muertosPresentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertosmildred121212
1.5K views12 Folien
Dia de muertos von
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertosSandraArlet
271 views10 Folien

Similar a Tradición Día de muertos(20)

Presentación1 dia de muertos von mildred121212
Presentación1 dia de muertosPresentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertos
mildred1212121.5K views
Día de muertos von niicho123
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
niicho1231.7K views
Dia de los muertos espanhol von Marcos Silva
Dia de los muertos   espanholDia de los muertos   espanhol
Dia de los muertos espanhol
Marcos Silva1.9K views
Dia de muertos von kevin
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
kevin59 views
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf von thauromaniko
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
thauromaniko3 views

Último

Napoleón.pdf von
Napoleón.pdfNapoleón.pdf
Napoleón.pdffernandolorza
23 views1 Folie
Practica 5.pptx von
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx4075514
5 views6 Folien
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx von
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxwebamigosdeunamuno
44 views44 Folien
Fotografía Digital/ Córdoba von
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba tizianocalarco
11 views11 Folien
Presentacion del curso.pptx von
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptxArielpadilla15
13 views4 Folien
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf von
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfJean Landazuri
7 views6 Folien

Último(20)

Practica 5.pptx von 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 views
info, dip. 5.pptx von aniaavila
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptx
aniaavila6 views
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf von ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f14 views
REALISMO MÁGICO.pptx von david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763115 views
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx von fmerlin999
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx
fmerlin9999 views
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx von torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 views

Tradición Día de muertos

  • 2. Indice • Introducción • Desarrollo • Conclusión • Datos del contacto
  • 3. Introduccion 1 y 2 de noviembre son los días que en México se recuerda a los muertos con oraciones y ofrendas, tradición que data de la época prehispánica. índice
  • 4. En el Día de Muertos, según la tradición, los seres queridos que han fallecido regresan para estar con sus parientes y nutrirse de las ofrendas puestas en su honor. Para los vivos es una oportunidad de recogimiento y oración, de reflexión sobre la muerte. ¿Qué es el día de Muertos? índice
  • 5. Origen La celebración de los fieles difuntos en México tiene su origen en la época prehispánica. De acuerdo con los historiadores, los mexicas tenían varios periodos a lo largo del año para celebrar a sus muertos, los más importantes se realizaban al terminar las cosechas, entre los meses de septiembre y noviembre. índice
  • 6. Cual es el Objetivo del Festival El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte busca mantener vigentes las diversas tradiciones ancestrales del Día de Muertos de México, así como ser una ventana para mostrar al mundo la vasta cultura de nuestro país. índice
  • 7. ELEMENTOS SIGNIFICADO 1.- Mantel blanco y sal Significan pureza y alegría. La sal funciona para que el cuerpo del difunto no se corrompa en el viaje de ida y vuelta. 2.- Agua En el viaje hacia nuestro mundo, el agua le quita la sed. 3.- Velas y Veladoras La flama de ellas representa la fe y la esperanza. 4.- Copal y cruz de ceniza El copal se utiliza para limpiar el lugar de malas vibras y malos espíritus. La cruz de ceniza es para que el alma llegue al altar. 5.- Calaveritas Las calaveritas de azúcar representan los cráneos humanos. 6.- Papel picado y Petate El papel representa el aire, el petate para que los muertos descansen y puede funcionar como mantel. 7.- Ixcuintle Para altares dedicados a los niños, ya que son un juguete para el alma de los niños. 8.- Flores (cempasúchil) Su color representa el sol que guía el alma del difunto. 9.- Comida, Bebida y Pan de muerto Objetivo de deleitar a los muertos; el pan de muerto se representa a los sacrificios humanos en la cultura prehispánica. 10.- Retrato Quiere decir que el/ella será quien visite la ofrenda. índice
  • 9. Ofrenda de Muerto Festividad en el Cementerio índice
  • 10. Lo inédito de la celebración mexicana Lo que sí hace único el caso de México es cómo "nacionalizó" con orgullo estas costumbres como símbolo del país. índice
  • 11. Conclusión La tradición mexicana hubo un tiempo donde se estaba perdiendo, hoy en día los jóvenes la están dando mas a conocer ya que en las modas tanto de ropa, como maquillaje se utiliza mucho la catrina, se da a conocer en pasarelas, concursos, y se a estado promocionando a nivel mundial nuestra tradición, aun hay estados donde lo tienen muy arraigado como por ejemplo Pátzcuaro, Michoacán. índice
  • 12. ● Hiromi Alvarado Jiménez Correo: hiromiazul2@gmail.com Datos del Contacto índice