OBJETIVOS DE LA LOGISTICA
Aumentar las ventajas competitivas, captando y obtenidos por la
comercialización y producción de los bienes y servicios; mediante
la interacción de las actividades como : Distribución física,
aprovisionamiento de materias primas, manejo de información,
tiempos de respuesta, control del nivel de inventarios, estudio de
la demanda, servicio al cliente.
Otro de los objetivos primordiales de la logística es reducir costos
y contribuir sustancialmente a las utilidades de las compañías,
mediante la racionalización y optimización de los recursos
utilizados. Se tienen entonces los siguientes objetivos:
• Asegurar que el menor costo operativo sea un factor
clave de éxito.
• Suministrar adecuada y oportunamente los productos
que requiere el cliente final.
• Convertir la logística en una ventaja competitiva ante
los rivales.
Causas
• Las causas mas importante que motivan a las compañías a
tecnificarse y a desarrollar intensamente su cadena logística se
destacan:
• Exigencia creciente de los consumidores.
• Importancia de los costos logísticos en el valor agregado de los
productos.
• Competencia creciente a nivel mundial.
• Globalización de la economía.
• Desarrollo tecnológico de los sistemas y comunicaciones .
• Aumento en el nivel de servicio al cliente.
PLAN LOGISTICO
• En general, debe conseguir:
1) Reducir los transportes empleados, no sólo en cuanto a las
distancias recorridas y etapas empleadas, sino principalmente
buscando la agrupación de ellos para lograr dimensiones
críticas.
2) Reducir las manipulaciones necesarias, procurando cambiar
la mercadería de lugar el menor número de veces.
3) Reducir los stocks, tratando de minimizarlos, así como el
volumen y espacio ocupado por ellos.
4) Reducir las clasificaciones en grupos distintos al mínimo
posible así como el número de recintos en los cuales deben
almacenarse.
5) Adquirir los materiales en la forma más adecuada para su
consumo, evitando en lo posible los desembalajes, adaptaciones
y preparaciones posteriores.
6) Reducir el número de controles, contabilizaciones y
revisiones necesarias, haciendo que sean lo más fáciles y
cómodas posibles.
RELACIONES ENTRE LA LOGÍSTICA Y LAS
OTRAS FUNCIONES DE LA EMPRESA
En el organigrama de la empresa la logística ocupa una
posición entre producción y marketing.
El primer objetivo de una política de marketing es definir
la gama de productos que conviene fabricar y ofrecer al
mercado y concebir sus características de naturaleza y
de forma tal que permitan responder mejor a la demanda
de los consumidores.
LOGÍSTICA DE PLANTA
• La logística de planta comprende el conjunto de los servicios que
abastecen a los puestos de trabajo de los factores necesarios para su
funcionamiento.
• Básicamente comprende:
• Almacenes.
• Transportes.
• Manutención.
• Información y comunicación.
• Mantenimiento.
• Servicios sanitarios.
• Servicios de seguridad.
Espacios
• Los elementos a considerar en relación al espacio son:
• Superficie y volumen del almacén.
• Características de la construcción.
• Características de los accesos.
• Alturas útiles de los locales.
• Sistema de manutención.
• Red de pasillos.
Materiales
De acuerdo a la naturaleza y forma de los materiales, se
utilizan los siguientes tipos de instalaciones:
• Silos y cisternas.
• Estanterías.
SEGURIDAD EN EL ALMACÉN
• Acceso.
• Control.
• Diseño.
• Aberturas.
• Orificios y huecos.
• Iluminación.
• Sistema de alarma.
• La adecuada preparación de la carga para el
transporte:
• Reduce riesgos por pérdidas
• Daños,
• Robos,
• Optimiza la utilización de las unidades de carga
• Elimina los costos innecesarios de transporte.
• Se conceptúa que en el transporte internacional, mas o
menos el 80% de las perdidas se pueden prevenir con un
embalaje adecuado dependiendo el medio de transporte,
cerca del 45% de esas perdidas se dan por un inadecuado
control y manejo de la carga.
•Al momento de seleccionar el empaque y embalaje de
la mercancía, es importante tener en cuenta que la
mercancía desde el mismo momento que sale de las
bodegas del fabricante, hasta llegar a las bodegas del
comprador, es sometida a una serie de impactos,
choques, cambios bruscos de temperatura, presión de
las cargas adyacentes, presión de los mismo amarres,
manipulación mecánica y manual.
• En el transporte Marítimo: Ondulaciones, Balanceos,
Impacto por oleaje, Temperaturas extremas.
• En el transporte Aéreo: Aceleración y desaceleración,
Turbulencias, altura y presión atmosférica, cambios bruscos
de temperatura.
• En los transporte Terrestre: Aceleración y frenadas, choques
y vibraciones, balanceos bruscos en curvas, carreteras en
malas condiciones.
El embalaje
• Ayuda a almacenar, comunicar y transportar mercancías y
productos a los clientes de manera segura.
• Cumple un papel fundamental al momento de transportar
mercancías, de la misma manera que los empaques, es
importante tener definido el medio de transporte al
momento de elegir el embalaje.
• Si el transporte se realizara vía marítima, el embalaje más
común es el contenedor metálico, es considerado uno de los
medios de embalajes que mayor seguridad brinda a la carga
durante el transporte, sin embargo se requiere de algunos
parámetros importantes para preservar el buen estado de la
mercancía.
PREGUNTA
• ¿Que es lo importante al tener en cuenta la escogencia de un
empaque o embalaje de la mercancía ?.