Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011

S
Salvador QuevedoDirector-general um Instituto Estatal de Investigación y Posgrado en Educación SLP

ENFOQUES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2011

ENFOQUES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2011

                             Fuente: Programas de estudio de educación primaria 2011

ASIGNATURA                                    ENFOQUES
            Participar en situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escritura), con
            propósitos específicos e interlocutores concretos. Consecuentemente, el
ESPAÑOL     acercamiento de los estudiantes al conocimiento y el uso eficiente de
            diversos tipos textuales. presentan una innovación en cuanto a la manera
            en que se organizan y trata la asignatura, debido a que se utilizan como
            vehículo las prácticas sociales del lenguaje.
            Utilizar secuencias de situaciones problemáticas que despierten el interés
MATEMATICAS de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de
            resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados.
            Al mismo tiempo, las situaciones planteadas deberán implicar justamente
            los conocimientos y habilidades que se quieren desarrollar.
CIENCIAS    Dar a los alumnos una formación científica básica a partir de una
NATURALES   metodología de enseñanza que permita mejorar los procesos de
            aprendizaje
GEOGRAFIA   Aborda el estudio del espacio geográfico desde una perspectiva formativa,
            a partir del desarrollo integral de conceptos, habilidades y actitudes.
HISTORIA    Una historia formativa implica dar prioridad a la comprensión temporal y
            espacial de sucesos y procesos
FORMACIÓN   La formación de la personalidad moral como un proceso dinámico de
CÍVICA Y    interrelación entre el individuo y la sociedad
ÉTICA
EDUCACIÓN   Enfoque global de la motricidad, en que, el alumno asume un rol como
FÍSICA      protagonista de la sesión, al tiempo que explora y vivencia experiencias
            motrices con sus compañeros, asumiendo códigos compartidos de
            conducta y comunicación
EDUCACIÓN   Adquieran los referentes básicos de cada lenguaje artístico, incorporen a
ARTISTICA   su formación elementos que coadyuven a la obtención de una visión
            estética y conocedora que favorezca el desarrollo del pensamiento artístico
            durante su trayecto la educación primaria.

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs31.8K views
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez67.8K views
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
Felipe Garza32.5K views
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
karlan22293.5K views
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
ERIKADOMINGUEZ2819.8K views
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
ERIKADOMINGUEZ2819.1K views
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa70K views
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
fernando degante perez26K views
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
Guillermo Temelo16.2K views
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
PlanEducativoReyes111.9K views
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
Raul leon de la O17.3K views

Destacado(20)

Similar a Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011(20)

Ensayo iNNOVACION EDUCATIVAEnsayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
Fanny Maria Cárdenas Castillo835 views
La Educacion Basica En America LatinaLa Educacion Basica En America Latina
La Educacion Basica En America Latina
escvenustianocarranza1K views
Analisis Fase 2.pptxAnalisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptx
EdnaMara122.4K views
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Jesus Alvarez881 views
Contenidos preescolar 2016Contenidos preescolar 2016
Contenidos preescolar 2016
Fundación Nemi7.8K views
Lineamientos curriculares nacionalesLineamientos curriculares nacionales
Lineamientos curriculares nacionales
Carina Abate Daga532 views
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
Oscar Sanchez Solis1.5K views
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Constanza Salazar Ocampo1.5K views
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Constanza Salazar Ocampo1.4K views
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Constanza Salazar Ocampo2.8K views
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
AdamastorFernndezCha2 views
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
elmer3131.3K views
Programa de estudios 2011 secundariaPrograma de estudios 2011 secundaria
Programa de estudios 2011 secundaria
Andrea Maya38.9K views
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Katii Castaañeda136 views
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Katii Castaañeda252 views
Texto interpretativo españolTexto interpretativo español
Texto interpretativo español
Esteban Corleone10.7K views

Más de Salvador Quevedo(20)

Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
Salvador Quevedo12.9K views
La nueva Taxonomía Marzano y KendallLa nueva Taxonomía Marzano y Kendall
La nueva Taxonomía Marzano y Kendall
Salvador Quevedo1.4K views
Planeación ArgumentadaPlaneación Argumentada
Planeación Argumentada
Salvador Quevedo1.7K views
Acuerdo 685 modificación del acuerdo 648Acuerdo 685 modificación del acuerdo 648
Acuerdo 685 modificación del acuerdo 648
Salvador Quevedo18.5K views
ACUERDO 648 DE LA SEP.ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.
Salvador Quevedo12.9K views
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
Salvador Quevedo3.6K views
Acuerdo 648Acuerdo 648
Acuerdo 648
Salvador Quevedo973 views
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
Salvador Quevedo25.3K views
Desarrollo personal y para la convivenciaDesarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivencia
Salvador Quevedo21.7K views
Programas de estudios 2011 (secundaria)Programas de estudios 2011 (secundaria)
Programas de estudios 2011 (secundaria)
Salvador Quevedo81.5K views
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Salvador Quevedo31.6K views
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
Salvador Quevedo12.4K views
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
Salvador Quevedo78.3K views
Rol del alumnoRol del alumno
Rol del alumno
Salvador Quevedo9.3K views
Diseño de un proyectoDiseño de un proyecto
Diseño de un proyecto
Salvador Quevedo548 views

Último(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views

Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011

  • 1. ENFOQUES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2011 Fuente: Programas de estudio de educación primaria 2011 ASIGNATURA ENFOQUES Participar en situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escritura), con propósitos específicos e interlocutores concretos. Consecuentemente, el ESPAÑOL acercamiento de los estudiantes al conocimiento y el uso eficiente de diversos tipos textuales. presentan una innovación en cuanto a la manera en que se organizan y trata la asignatura, debido a que se utilizan como vehículo las prácticas sociales del lenguaje. Utilizar secuencias de situaciones problemáticas que despierten el interés MATEMATICAS de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados. Al mismo tiempo, las situaciones planteadas deberán implicar justamente los conocimientos y habilidades que se quieren desarrollar. CIENCIAS Dar a los alumnos una formación científica básica a partir de una NATURALES metodología de enseñanza que permita mejorar los procesos de aprendizaje GEOGRAFIA Aborda el estudio del espacio geográfico desde una perspectiva formativa, a partir del desarrollo integral de conceptos, habilidades y actitudes. HISTORIA Una historia formativa implica dar prioridad a la comprensión temporal y espacial de sucesos y procesos FORMACIÓN La formación de la personalidad moral como un proceso dinámico de CÍVICA Y interrelación entre el individuo y la sociedad ÉTICA EDUCACIÓN Enfoque global de la motricidad, en que, el alumno asume un rol como FÍSICA protagonista de la sesión, al tiempo que explora y vivencia experiencias motrices con sus compañeros, asumiendo códigos compartidos de conducta y comunicación EDUCACIÓN Adquieran los referentes básicos de cada lenguaje artístico, incorporen a ARTISTICA su formación elementos que coadyuven a la obtención de una visión estética y conocedora que favorezca el desarrollo del pensamiento artístico durante su trayecto la educación primaria.