Boletín San Fernando

Grupo Energía Bogotá
Grupo Energía BogotáGrupo Energía Bogotá
Tabla para multiplicar
Busca la intersección entre los dos
números naranjas y te dará el
resultado de la multiplicación.
El invento de las tablas de multiplicar se
atribuye al matemático y filósofo griego
Pitágoras de Samos (580 a.C. – 495 a.C.),
también conocido como ‘El padre de los
números’. Este se las ingenió para elaborar una
primera tabla elemental, mejorada después
por sus discípulos.
Imagen cortesía del Instituto de Turismo del Meta www.turismometa.gov.co
Consiste en la adecuación de la bahía de transmisión de la
Subestación La Reforma, ubicada en la vereda Servitá, del
municipio de Villavicencio. La construcción de la nueva
Subestación San Fernando 230kV, situada en la vereda Betania,
del municipio de Castilla La Nueva, y la construcción de una línea
de transmisión a 230 mil voltios con una longitud aproximada de
40 kilómetros de extensión entre las Subestaciones La Reforma y
San Fernando, pasando por el municipio de Acacías.¿Enquéconsisteelproyecto?
NORTE - CHIVOR
EL SABER
@GrupoEnergiaBog
www.grupoenergiadebogota.com
Noviembre - Enero de 2016 Proyecto Interconexión La Reforma - San Fernando No. 1
El transporte de energía de alta tensión es un servicio público
esencial consagrado en la Constitución Política de Colombia; no
genera regalías, ni maneja los volúmenes de recursos de otras
actividades energéticas; es reglamentado por la Comisión de
Regulación de Energía y Gas -CREG- y vigilado por la
Superintendencia de Servicios Públicos.
La llegada de la EEB al departamento del Meta incluye la
construcción de relaciones genuinas, permanentes y
transparentes. Estos valores definen sus acciones para la
construcción de capital social en la región.
a presidente, Astrid Álvarez; el vicepresidente de Transmisión, Ernesto Moreno; el director de
Proyectos, Guillermo Pérez; el gerente del Proyecto, John Velásquez y todo el equipo de trabajo,
queremos saludarles y hacerles partícipes de este nuevo espacio de comunicación a través del
cual compartiremos información sobre el Proyecto Interconexión La Reforma-San Fernando 230kV.
La Empresa de Energía de Bogotá –EEB– quiere llegar a usted con información de primera mano
acerca de este proyecto de transporte de energía eléctrica de alta tensión, que brindará el servicio
de conexión al Sistema de Transmisión Nacional a Ecopetrol y contribuIirá a descongestionar el
Sistema de Transmisión Regional en el departamento del Meta.
Este será un boletín trimestral que incluirá notas de interés sobre el proyecto, una sección de
personajes y actividades destacadas y en el espacio “El Saber” podrá encontrar diferentes datos y
elementos que pueden ser de interés.
L
LA REFORMA - SAN FERNANDO
INTERCONEXIÓN
01-800-518-2937
canaleticogeb@lineadedenuncias.com
La EEB es una compañía de servicios públicos, con más de 120
años de historia, que contribuye al progreso y bienestar de los
colombianos.
El diseño, construcción, operación y mantenimiento del proyecto
Interconexión La Reforma-San Fernando 230kV, así como su
infraestructura, son propiedad y responsabilidad de la EEB.
El 16 de junio del 2016 la Empresa de
Energía de Bogotá –EEB– anunció el
comienzo de la construcción de la Sub-
estación San Fernando 230kV, en la vereda
Betania del municipio de Castilla La Nueva,
como parte del proyecto de Interconexión
La Reforma-San Fernando 230kV.
Llegar a este momento incluyó la realización
una serie de reuniones de socialización para
presentar la EEB, y explicar en detalle cuál es
el alcance del proyecto de transmisión de
energía eléctrica y sus condiciones particu-
lares que lo diferencian del sector de hidro-
carburos, propio de esta región del país.
Una característica notoria de este proyecto
de interconexión respecto de actividades
petroleras, es su régimen salarial legal.
Desde el comienzo, esta diferencia fue
motivo de reclamos y peticiones de los
trabajadores que con el apoyo de la Unión
Sindical Obrera –USO– exigieron salarios
convencionales, propios de la industria de
los hidrocarburos, con el argumento de ser
un proyecto ejecutado en un área con
tradición petrolera.
Teniendo en cuenta lo anterior, la EEB dió
alcance a su mandato institucional y políti-
cas sociales de construcción de relaciones
genuinas y sostenibles. Con ello buscó
generar confianza
entre las partes y
propiciar la creación
de una plataforma de
diálogo social con el
apoyo del Ministerio
del Interior, la
Alcaldía Municipal de
Castilla La Nueva y la
Agencia Pública de
Empleo del municipio.
Aperturaaldiálogo:
Así, el 12 de julio de 2016 se efectuó el primer
espacio de diálogo en la sede de la Agencia
Pública de Empleo, con la mediación del Minis-
terio del Interior. El objetivo: garantizar la
participación de los líderes de los diferentes
gremios requeridos para iniciar las obras de
construcción de la Subestación de 230kV,
junto con delegados de la USO, y escuchar las
razones para exigir salarios convencionales de
la industria de los hidrocarburos.
Esta primera reunión le permitió a la EEB
explicar los detalles contractuales que
hacen diferente al proyecto de cualquier
otra iniciativa. En primera instancia,
porque la EEB fue contratada por Ecopetrol
para prestar el servicio público de trans-
misión de energía eléctrica, que implica la
TOLIMA
Rioblanco
N
W E
S
Villavicencio
Acacías
Cubarral
Castilla
La Nueva
Guamal
META
CUNDINAMARCA
Restrepo
San Fernando 230kV
La Reforma 230kV
SubestaciónAlternativas Propuestas Meta
37
TOLIMA
Rioblanco
N
W E
S
Villavicencio
Acacías
Cubarral
Castilla
La Nueva
META
CUNDINAMARCA
Restrepo
San Fernando 230kV
La Reforma 230kV
Subestaciónativas Propuestas Meta
37
Instalaciones de la Alcaldía de Castilla La Nueva*
construcción, operación
y mantenimiento de la
Subestación San
Fernando 230kV con su
respectiva línea de trans-
misión, con todos los
costos asociados (com-
pra de equipos, insta-
lación de torres, pago de
servidumbres, entre
otros) a cargo de la EEB.
Lo anterior se diferencia de lo que se
conoce como proyectos de construcción
de obra, cuyo objeto es sólo la construcción
de algún tipo de instalación u obra comple-
mentaria.
En desarrollo de esta reunión, la comuni-
dad solicitó conocer los detalles del con-
trato para verificar lo expuesto por la EEB.
Enseguida la EEB solicitó a Ecopetrol su
autorización para mostrar el contrato
teniendo en cuenta que en él existe una
cláusula de confidencialidad. Con su visto
bueno, el 28 de julio se realizó la segunda
reunión, para exponer en detalle apartes
del contrato. Al término de esta segunda
sesión las partes concluyeron que el
objeto y alcance del mismo son diferentes
a lo que se habitúa en la región.
Recuento de cómo la EEB a través
del diálogo con las comunidades,
apuesta por invertir en el capital
más importante que tienen los
proyectos en el Meta: la
construcción de confianza.
El acuerdo:
Lo concluído llevó a los representantes
de los gremios de trabajadores a ajustar
sus pretensiones para alcanzar entonces
salarios regionales, basados en una tabla
salarial de actividades distintas a las de la
industria de los hidrocarburos, suminis-
trada por la USO.
En este nuevo escenario la EEB buscó un
acercamiento con los líderes de los gre-
mios de trabajadores y la USO en materia
salarial. El 3 de agosto se alcanzó final-
mente un acuerdo con la aprobación del
99% de los representantes de los gremi-
os; la USO acompañó el proceso ponién-
dose al margen para que las comuni-
dades, los representantes de los gremios
y los trabajadores, votaran su adhesión
de forma autónoma a lo acordado. Un día
después, el 4 de agosto, se reiniciaron las
actividades de construcción de la Sub-
estación San Fernando 230kV.
*Fotografía tomada por el Equipo Social.
Inicio de la construcción
de la Subestación San
Fernando 230 kV
16 de junio
Primer espacio de
diálogo en la sede
de la Agencia Pública
de Empleo
12 de julio
Se realiza la segunda
reunión el 28 de julio
Aprobación de los
representantes de los
gremios y reinicio de
actividades el 4 de
agosto
1 von 2

Recomendados

Boletín Sogamoso von
Boletín SogamosoBoletín Sogamoso
Boletín SogamosoGrupo Energía Bogotá
453 views2 Folien
Boletín armenia von
Boletín armeniaBoletín armenia
Boletín armeniaGrupo Energía Bogotá
532 views2 Folien
Boletín Proyecto Norte von
Boletín Proyecto NorteBoletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto NorteGrupo Energía Bogotá
1.2K views2 Folien
Cartilla proyecto norte von
Cartilla proyecto norteCartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norteGrupo Energía Bogotá
5K views16 Folien
Boletín Cartagena - Bolívar von
Boletín Cartagena - BolívarBoletín Cartagena - Bolívar
Boletín Cartagena - BolívarGrupo Energía Bogotá
2.1K views2 Folien
Boletín Río Córdoba von
Boletín Río CórdobaBoletín Río Córdoba
Boletín Río CórdobaEmpresa de Energía de Bogotá
188 views2 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009 von
Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009
Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009Empresa de Energía de Bogotá
1.3K views14 Folien
Segundo boletín Río Córdoba von
Segundo boletín Río CórdobaSegundo boletín Río Córdoba
Segundo boletín Río CórdobaGrupo Energía Bogotá
621 views2 Folien
Brochure armenia von
Brochure armeniaBrochure armenia
Brochure armeniaEmpresa de Energía de Bogotá
16.6K views8 Folien
Boletín Tesalia - Alférez von
Boletín Tesalia - AlférezBoletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - AlférezGrupo Energía Bogotá
806 views2 Folien
Boletín proyecto Sogamoso no. 2 von
Boletín proyecto Sogamoso no. 2Boletín proyecto Sogamoso no. 2
Boletín proyecto Sogamoso no. 2Grupo Energía Bogotá
4.7K views2 Folien
Boletín refuerzo suroccidental no. 2 von
Boletín refuerzo suroccidental no. 2Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2Grupo Energía Bogotá
911 views2 Folien

Was ist angesagt?(20)

Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo von avnuevoroces
Reunión A.VV. Nuevo Roces con UrbanismoReunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
avnuevoroces2.6K views
ALEGACIONES AL PGOU 2016 von avnuevoroces
ALEGACIONES AL PGOU 2016 ALEGACIONES AL PGOU 2016
ALEGACIONES AL PGOU 2016
avnuevoroces1.4K views
Acuerdo Plenario aprobado : Plan Dignidad para Nuevo Roces. von avnuevoroces
Acuerdo Plenario aprobado : Plan Dignidad para Nuevo Roces.Acuerdo Plenario aprobado : Plan Dignidad para Nuevo Roces.
Acuerdo Plenario aprobado : Plan Dignidad para Nuevo Roces.
avnuevoroces2.9K views
Informe reunión Concejal Obras Públicas Ayuntamiento Gijón von avnuevoroces
Informe reunión Concejal Obras Públicas  Ayuntamiento GijónInforme reunión Concejal Obras Públicas  Ayuntamiento Gijón
Informe reunión Concejal Obras Públicas Ayuntamiento Gijón
avnuevoroces1.6K views
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces von avnuevoroces
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo rocesInforme reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
avnuevoroces159 views
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES von miguelbernardo68
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCESDIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
miguelbernardo68357 views

Similar a Boletín San Fernando

Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río" von
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"premiodeperiodismo
1.3K views8 Folien
T1038.pdf von
T1038.pdfT1038.pdf
T1038.pdfSeleneflores25
83 views405 Folien
Coca sinclair von
Coca sinclairCoca sinclair
Coca sinclairMarco Ordoñez
421 views7 Folien
Historia y evolución de esta energía en el pais von
Historia y evolución de esta energía en el paisHistoria y evolución de esta energía en el pais
Historia y evolución de esta energía en el paiscarrga
4.5K views19 Folien
Trabajo final von
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalMiguel Figueroa
218 views19 Folien
03 la electrificación en colombia ii nueva frontera von
03 la electrificación en colombia ii nueva frontera03 la electrificación en colombia ii nueva frontera
03 la electrificación en colombia ii nueva fronterallezcan2
235 views6 Folien

Similar a Boletín San Fernando(20)

Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río" von premiodeperiodismo
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
premiodeperiodismo1.3K views
Historia y evolución de esta energía en el pais von carrga
Historia y evolución de esta energía en el paisHistoria y evolución de esta energía en el pais
Historia y evolución de esta energía en el pais
carrga4.5K views
03 la electrificación en colombia ii nueva frontera von llezcan2
03 la electrificación en colombia ii nueva frontera03 la electrificación en colombia ii nueva frontera
03 la electrificación en colombia ii nueva frontera
llezcan2235 views
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013 von CICMoficial
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 20131.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013
CICMoficial2.3K views
CVG: Importancia del Ferrocarril al Sur de Venezuela- CVG - VII Sevefeme 2011 von Grupo-Riel
CVG: Importancia del Ferrocarril al Sur de Venezuela- CVG - VII Sevefeme 2011CVG: Importancia del Ferrocarril al Sur de Venezuela- CVG - VII Sevefeme 2011
CVG: Importancia del Ferrocarril al Sur de Venezuela- CVG - VII Sevefeme 2011
Grupo-Riel3.1K views
USB Crisis Electrica Final von oficarlos
USB Crisis Electrica FinalUSB Crisis Electrica Final
USB Crisis Electrica Final
oficarlos701 views
Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442 von mrincong
Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442
Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442
mrincong208 views
Informe de pasantia Corpoelec von Angel Martinez
Informe de pasantia CorpoelecInforme de pasantia Corpoelec
Informe de pasantia Corpoelec
Angel Martinez6.6K views
Oportunidades de Inversión en Ecuador von ProColombia
Oportunidades de Inversión en EcuadorOportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en Ecuador
ProColombia106 views
Presentación 102058 403 von GermanVivas9
Presentación 102058 403Presentación 102058 403
Presentación 102058 403
GermanVivas9126 views

Más de Grupo Energía Bogotá

PPT Juan Ricardo.pdf von
PPT Juan Ricardo.pdfPPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdfGrupo Energía Bogotá
437 views26 Folien
Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental von
Boletín 7 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo SuroccidentalGrupo Energía Bogotá
242 views4 Folien
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando von
Boletín # 5-  Proyecto La Reforma - San FernandoBoletín # 5-  Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San FernandoGrupo Energía Bogotá
139 views8 Folien
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento von
Boletín N.4 de Operación y MantenimientoBoletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y MantenimientoGrupo Energía Bogotá
137 views2 Folien
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento von
Boletín 3 - Operación y MantenimientoBoletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y MantenimientoGrupo Energía Bogotá
1.2K views2 Folien
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez von
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – AlférezBoletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – AlférezGrupo Energía Bogotá
1.4K views4 Folien

Más de Grupo Energía Bogotá(20)

Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú von Grupo Energía Bogotá
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perúGrupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú

Último

examen de estadistica con python resuelto.pdf von
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdfMatematicaFisicaEsta
14 views1 Folie
5. CURROS.pdf von
5. CURROS.pdf5. CURROS.pdf
5. CURROS.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
9 views3 Folien
EJERCICIOS RM.pdf von
EJERCICIOS RM.pdfEJERCICIOS RM.pdf
EJERCICIOS RM.pdfMatematicaFisicaEsta
16 views3 Folien
Expresiones algebraicas.pptx von
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxdilensanchez1
8 views14 Folien
FINAL Temario CiberHub 2023 von
FINAL Temario CiberHub 2023FINAL Temario CiberHub 2023
FINAL Temario CiberHub 2023katerine59
7 views20 Folien
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfmatepura
29 views3 Folien

Último(20)

FINAL Temario CiberHub 2023 von katerine59
FINAL Temario CiberHub 2023FINAL Temario CiberHub 2023
FINAL Temario CiberHub 2023
katerine597 views
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura29 views
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von matepura
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdfS7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdf
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura16 views
examen de estadistica con python resuelto.pdf von matepura
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdf
matepura22 views
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital von EdwinMedina70
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
EdwinMedina7019 views
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx von yanezjonaiker07
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptxDiagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
yanezjonaiker0716 views

Boletín San Fernando

  • 1. Tabla para multiplicar Busca la intersección entre los dos números naranjas y te dará el resultado de la multiplicación. El invento de las tablas de multiplicar se atribuye al matemático y filósofo griego Pitágoras de Samos (580 a.C. – 495 a.C.), también conocido como ‘El padre de los números’. Este se las ingenió para elaborar una primera tabla elemental, mejorada después por sus discípulos. Imagen cortesía del Instituto de Turismo del Meta www.turismometa.gov.co Consiste en la adecuación de la bahía de transmisión de la Subestación La Reforma, ubicada en la vereda Servitá, del municipio de Villavicencio. La construcción de la nueva Subestación San Fernando 230kV, situada en la vereda Betania, del municipio de Castilla La Nueva, y la construcción de una línea de transmisión a 230 mil voltios con una longitud aproximada de 40 kilómetros de extensión entre las Subestaciones La Reforma y San Fernando, pasando por el municipio de Acacías.¿Enquéconsisteelproyecto? NORTE - CHIVOR EL SABER @GrupoEnergiaBog www.grupoenergiadebogota.com Noviembre - Enero de 2016 Proyecto Interconexión La Reforma - San Fernando No. 1 El transporte de energía de alta tensión es un servicio público esencial consagrado en la Constitución Política de Colombia; no genera regalías, ni maneja los volúmenes de recursos de otras actividades energéticas; es reglamentado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas -CREG- y vigilado por la Superintendencia de Servicios Públicos. La llegada de la EEB al departamento del Meta incluye la construcción de relaciones genuinas, permanentes y transparentes. Estos valores definen sus acciones para la construcción de capital social en la región. a presidente, Astrid Álvarez; el vicepresidente de Transmisión, Ernesto Moreno; el director de Proyectos, Guillermo Pérez; el gerente del Proyecto, John Velásquez y todo el equipo de trabajo, queremos saludarles y hacerles partícipes de este nuevo espacio de comunicación a través del cual compartiremos información sobre el Proyecto Interconexión La Reforma-San Fernando 230kV. La Empresa de Energía de Bogotá –EEB– quiere llegar a usted con información de primera mano acerca de este proyecto de transporte de energía eléctrica de alta tensión, que brindará el servicio de conexión al Sistema de Transmisión Nacional a Ecopetrol y contribuIirá a descongestionar el Sistema de Transmisión Regional en el departamento del Meta. Este será un boletín trimestral que incluirá notas de interés sobre el proyecto, una sección de personajes y actividades destacadas y en el espacio “El Saber” podrá encontrar diferentes datos y elementos que pueden ser de interés. L LA REFORMA - SAN FERNANDO INTERCONEXIÓN 01-800-518-2937 canaleticogeb@lineadedenuncias.com La EEB es una compañía de servicios públicos, con más de 120 años de historia, que contribuye al progreso y bienestar de los colombianos. El diseño, construcción, operación y mantenimiento del proyecto Interconexión La Reforma-San Fernando 230kV, así como su infraestructura, son propiedad y responsabilidad de la EEB.
  • 2. El 16 de junio del 2016 la Empresa de Energía de Bogotá –EEB– anunció el comienzo de la construcción de la Sub- estación San Fernando 230kV, en la vereda Betania del municipio de Castilla La Nueva, como parte del proyecto de Interconexión La Reforma-San Fernando 230kV. Llegar a este momento incluyó la realización una serie de reuniones de socialización para presentar la EEB, y explicar en detalle cuál es el alcance del proyecto de transmisión de energía eléctrica y sus condiciones particu- lares que lo diferencian del sector de hidro- carburos, propio de esta región del país. Una característica notoria de este proyecto de interconexión respecto de actividades petroleras, es su régimen salarial legal. Desde el comienzo, esta diferencia fue motivo de reclamos y peticiones de los trabajadores que con el apoyo de la Unión Sindical Obrera –USO– exigieron salarios convencionales, propios de la industria de los hidrocarburos, con el argumento de ser un proyecto ejecutado en un área con tradición petrolera. Teniendo en cuenta lo anterior, la EEB dió alcance a su mandato institucional y políti- cas sociales de construcción de relaciones genuinas y sostenibles. Con ello buscó generar confianza entre las partes y propiciar la creación de una plataforma de diálogo social con el apoyo del Ministerio del Interior, la Alcaldía Municipal de Castilla La Nueva y la Agencia Pública de Empleo del municipio. Aperturaaldiálogo: Así, el 12 de julio de 2016 se efectuó el primer espacio de diálogo en la sede de la Agencia Pública de Empleo, con la mediación del Minis- terio del Interior. El objetivo: garantizar la participación de los líderes de los diferentes gremios requeridos para iniciar las obras de construcción de la Subestación de 230kV, junto con delegados de la USO, y escuchar las razones para exigir salarios convencionales de la industria de los hidrocarburos. Esta primera reunión le permitió a la EEB explicar los detalles contractuales que hacen diferente al proyecto de cualquier otra iniciativa. En primera instancia, porque la EEB fue contratada por Ecopetrol para prestar el servicio público de trans- misión de energía eléctrica, que implica la TOLIMA Rioblanco N W E S Villavicencio Acacías Cubarral Castilla La Nueva Guamal META CUNDINAMARCA Restrepo San Fernando 230kV La Reforma 230kV SubestaciónAlternativas Propuestas Meta 37 TOLIMA Rioblanco N W E S Villavicencio Acacías Cubarral Castilla La Nueva META CUNDINAMARCA Restrepo San Fernando 230kV La Reforma 230kV Subestaciónativas Propuestas Meta 37 Instalaciones de la Alcaldía de Castilla La Nueva* construcción, operación y mantenimiento de la Subestación San Fernando 230kV con su respectiva línea de trans- misión, con todos los costos asociados (com- pra de equipos, insta- lación de torres, pago de servidumbres, entre otros) a cargo de la EEB. Lo anterior se diferencia de lo que se conoce como proyectos de construcción de obra, cuyo objeto es sólo la construcción de algún tipo de instalación u obra comple- mentaria. En desarrollo de esta reunión, la comuni- dad solicitó conocer los detalles del con- trato para verificar lo expuesto por la EEB. Enseguida la EEB solicitó a Ecopetrol su autorización para mostrar el contrato teniendo en cuenta que en él existe una cláusula de confidencialidad. Con su visto bueno, el 28 de julio se realizó la segunda reunión, para exponer en detalle apartes del contrato. Al término de esta segunda sesión las partes concluyeron que el objeto y alcance del mismo son diferentes a lo que se habitúa en la región. Recuento de cómo la EEB a través del diálogo con las comunidades, apuesta por invertir en el capital más importante que tienen los proyectos en el Meta: la construcción de confianza. El acuerdo: Lo concluído llevó a los representantes de los gremios de trabajadores a ajustar sus pretensiones para alcanzar entonces salarios regionales, basados en una tabla salarial de actividades distintas a las de la industria de los hidrocarburos, suminis- trada por la USO. En este nuevo escenario la EEB buscó un acercamiento con los líderes de los gre- mios de trabajadores y la USO en materia salarial. El 3 de agosto se alcanzó final- mente un acuerdo con la aprobación del 99% de los representantes de los gremi- os; la USO acompañó el proceso ponién- dose al margen para que las comuni- dades, los representantes de los gremios y los trabajadores, votaran su adhesión de forma autónoma a lo acordado. Un día después, el 4 de agosto, se reiniciaron las actividades de construcción de la Sub- estación San Fernando 230kV. *Fotografía tomada por el Equipo Social. Inicio de la construcción de la Subestación San Fernando 230 kV 16 de junio Primer espacio de diálogo en la sede de la Agencia Pública de Empleo 12 de julio Se realiza la segunda reunión el 28 de julio Aprobación de los representantes de los gremios y reinicio de actividades el 4 de agosto