Tema 3 redes y seguridad informatica greta

Redes y seguridad informatica

GretaGonzálezVega
2018
REDESYSEGURIDADINFORMÁTICA
.-Conocerlaestructurabásicay el funcionamientode cualquierred.
.-Aprenderaconfigurarredeslocalesyusarlos serviciosbásicosque
ofrecen.
.- Identificaryprotegerse del softwaremalicioso.
.- Comoafectaa la sociedadde lainformación.
U.D 3 REDES TIC 4º ESO
2
IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega
Contenido
1.- REDES LOCALES ...............................................................................................................3
1.1.- Elementos de la red ..................................................................................................3
1.1.1.-Medios de transmisión.........................................................................................3
1.1.2-.Dispositivos de conexión......................................................................................4
2.- Fundamentos de los protocolos de RED ............................................................................4
2.1.- Protocolo TCP/IP.......................................................................................................5
Dirección IP: 10.24.162.29.................................................................................................5
2.2.-Protocolo DHCP.........................................................................................................6
3.-ARQUITECTURA DE LA RED................................................................................................6
3.1.- BUS..........................................................................................................................6
3.2.- ESTRELLA..................................................................................................................7
3.3.- ANILLO.....................................................................................................................7
3.4.- ÁRBOL......................................................................................................................7
3.5.- MALLA......................................................................................................................8
U.D 3 REDES TIC 4º ESO
3
IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega
1.- REDES LOCALES
Una RED LOCAL es la interconexión de varios ordenadores periféricos que están distribuidos
en un espacio limitado, por lo general, un mismo edificio.
LasREDES se puede clasificar, por su tamaño, en:
 PAN(redde área personal). Su alcance es de unos pocos metros y se forma alrededor
de una personay susdispositivos.Sonredes de área personal un ordenador portátil y
la conexión bluetooth de los teléfonos móviles.
 LAN (red de área local). Su alcance es una habitación o un edificio. Las redes de área
local se usan principalmente para compartir recursos y periféricos.
 WLAN(red de área local inalámbrica). Es igual que una LAN y solo que la conexión se
realiza de forma inalámbrica
 CAN (red de área de campus). Este tipo de redes concentran varias LAN y su alcance
es, por ejemplo, un campus universitario o un polígono industrial.
 MAN (red de área metropolitana). Es una red que conecta varias LAN que se
distribuyen en una misma ciudad.
 WAN (red de área extensa). Este tipo de red interconecta raíces y continentes.
La mayoría de redes que se utilizan habitualmente funcionan en lo que se denomina modo
cliente/servidor.
El servidoresel ordenadorde lared que ofrece servicios por ejemplo la conexión a internet,
una impresora,ounacarpeta con documentos,al restode ordenadoresde laredlesllamamos
clientes.
1.1.- Elementos de la red
Los elementos básicos de una red local son los medios de transmisión y los dispositivos de
conexión.
1.1.1.-Medios de transmisión
En una redlocal, el medio de transmisión es el soporte físico utilizado para el envió de datos
por la red.lamayoríade redesactualesutilizancomomedio de transmisión el cable coaxial, el
par trenzado o el cable de fibra óptica.
U.D 3 REDES TIC 4º ESO
4
IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega
También se utilizan medios inalámbricos como las ondas de radio, las microondas y los
infrarrojos. En general cualquier medio que pueda transportar información en forma de
señales electromagnéticas.
1.1.2-.Dispositivos de conexión
En una red local, los dispositivos de conexión son todos aquellos elementos de hardware
necesarios para montar una red. Los más comunes son:
 Tarjeta de red(NIC,NetworkInferfaceCard)
 Hub y switch,encastellanollamados“concentradores”.Son
dispositivos que permiten centralizar el cableado de una red y
unir varias redes en una sola.
 Router. Es el dsipositivo encargado de encaminar información
entre redes. En castellano “encaminador”. Los Router son la
evolución de los swith , ya que saben de dónde procede y hacia
dónde se dirige la información que le corresponde
 Módem. Acrónimo de “Modulador y Demodulador”. Es el
dispositivo indispensable para conectarse a internet. Permite
enviar y recibir datos a través de una línea telefónica o de cable y
es el encargado de convertir señales analógicas (las que usan los
teléfonos) endigitales (las que usan los ordenadores) y viceversa.
2.- Fundamentos de los protocolos de RED
Un protocolo de red es la norma que define el formato y las reglas de comportamiento que
deben de seguir los ordenadores de una red para comunicarse (transmitir datos) entre sí.
Los protocolos de red deben cumplir una serie de requisitos, que pueden ser:
U.D 3 REDES TIC 4º ESO
5
IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega
 Detectar el tipo de conexión física entre los equipos (con cable o sin él).
 “Presentarse” antes de iniciar la comunicación.
 Negociar las características que va a tener la conexión.
 Determinar que va a marcar el inicio y final de un mensaje y su formato.
 Decidirque se va a hacer con losmensajeserróneos, que hacer en caso de pérdida de
la conexión y como va a terminar.
 Seguridad de la conexión.
Existe una gran variedad de protocolos de red estándar que los programadores
puedenelegir,entre losmáshabitualesestánel protocoloTCP/IPyel protocolo DHCP.
2.1.- Protocolo TCP/IP
El protocolo TCP/IP (TransmissionControlProtocol/InternetProtocol) esel protocolo que hace
posible internet, de ahí sus siglas. En realidad, es el conjunto de protocolos que se
complementan.El primero de ellos se encarga de dividir la información en trozos (paquetes)
en el ordenador de origen, y después une estos trozos en destino. El segundo dirige estos
paquetes a través de la red.
En una red TCP/IP los ordenadores se identifican mediante un conjunto de cuatro números
separados por un punto que se denomina dirección IP (IP Address). Una dirección IP valida
seria por ejemplo, 192.0.3.1.Cada uno de los números puede tomar valores entre 0 y 255.
DirecciónIP:10.24.162.29
La identificaciónde losordenadores de la red es necesaria para controlar el flujo de datos, ya
que de este modose conoce con exactitudel origenyel destino de estos datos. En una red, la
direcciónIP debe serdistintaencadaordenador.Los númerosque componen unadirecciónIP
indicanlasdivisionesdentrode lared,de modoque el últimonúmeroesel que distingue a los
ordenadores individuales.
Cuandose configurauna redlocal es necesarioindicarque valores de la dirección IP varían de
un ordenador a otro. Para ello se introducen la máscara de subred. Esta indica cual de los
cuatro valores cambia en los puestos de la red. En este ejemplo, cambia el último. En la
posición que varia se introduce el valor 0 y en las demás el valor 255.
DIRECCION IP 192. 0.5.0
Máscara de subred:255.255.255.0
U.D 3 REDES TIC 4º ESO
6
IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega
2.2.-Protocolo DHCP
El protocolo DHCP (DynamicHostConfiguration Protocol) permitelaconfiguraciónautomática
del protocoloTCP/IP de todoslos clientes de una red. Proporciona a cada cliente la dirección
IP y la masca de subred a si como otros parámetros como la puerta de enlace y las DNS.
Puertas de enlace (Gateway). La puerta de enlace es la dirección IP del router que ofrece el
serviciode internetalared, y en caso de que se disponga de un modem y no de un router. La
dirección al que está conectado el módem.
Servidor DNS. “Significa Servidor de Nombres de Dominio”. Su principal función es convertir
los nombres del dominio habituales (www.nombre.com) en la IP que le corresponde
(254.247.4.51) y viceversa.
3.-ARQUITECTURADE LA RED
La arquitecturahace referenciaala estructurafísicade lared, unavezque se hayan
interconectadotodoslosdispositivos.Enredesde árealocal se hanutilizadovariostiposde
arquitecturas:Bus,Estrella,Anillo,ÁrbolyMalla.
3.1.- BUS
U.D 3 REDES TIC 4º ESO
7
IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega
3.2.- ESTRELLA
3.3.- ANILLO
3.4.- ÁRBOL
Los ordenadores parten de un ramal central.
Los equiposque contienela red se conectan a
través de un dispositivo que forma el núcleo
de la red. Son las más utilizadas.
Los equiposcomponenlared,formanunanillo.
Tambiénse laconoce comotopologíajerárquica, se
trata de unacombinaciónde redesen estrella en la
que cada SWITH se conecta a un servidor o a un
SWITH principal.
U.D 3 REDES TIC 4º ESO
8
IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega
3.5.- MALLA
En esta red cada uno está conectado al resto
de losequiposde lared con másde un cable,
por lo que se trata de una red muy segura
ante un fallo pero la instalación es más
compleja.

Recomendados

Tema 3 redes y seguridad informatica salva von
Tema 3 redes y seguridad informatica salvaTema 3 redes y seguridad informatica salva
Tema 3 redes y seguridad informatica salvaSalvatore Junquera D´Ácquisto
33 views8 Folien
Tema 3 redes y seguridad informatica von
Tema 3 redes y seguridad informatica Tema 3 redes y seguridad informatica
Tema 3 redes y seguridad informatica Carla Caviedes
79 views8 Folien
Redes Marco Gutiérrez Poza von
Redes Marco Gutiérrez PozaRedes Marco Gutiérrez Poza
Redes Marco Gutiérrez PozaMarco Gutiérrez Poza
56 views11 Folien
Redes informatica y seguridad von
Redes informatica y seguridadRedes informatica y seguridad
Redes informatica y seguridadAyrton Macias
22 views9 Folien
Redes y seguridad informática von
Redes y seguridad informáticaRedes y seguridad informática
Redes y seguridad informáticaSaioa Gómez
51 views7 Folien
Tema 2 redes y seguridad informática von
Tema 2 redes y seguridad informáticaTema 2 redes y seguridad informática
Tema 2 redes y seguridad informáticaRobertomm16
28 views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Elementos de una red informatica von
Elementos de una red informaticaElementos de una red informatica
Elementos de una red informaticasebast055
35.8K views6 Folien
Tema 3: Redes von
Tema 3: Redes Tema 3: Redes
Tema 3: Redes Héctor Aja Salcines
115 views8 Folien
Manual Básico de Redes von
Manual Básico de RedesManual Básico de Redes
Manual Básico de RedesAntonio Anil
30.3K views54 Folien
Diseño redes semana02 von
Diseño redes   semana02Diseño redes   semana02
Diseño redes semana02Jorge Pariasca
1.5K views33 Folien
La red de comunicaciones en una vivienda von
La red de comunicaciones en una  viviendaLa red de comunicaciones en una  vivienda
La red de comunicaciones en una viviendaSARAGonzlezfernndez2
147 views10 Folien
Redes von
RedesRedes
RedesManuela Peña Susinos
73 views10 Folien

Was ist angesagt?(17)

Elementos de una red informatica von sebast055
Elementos de una red informaticaElementos de una red informatica
Elementos de una red informatica
sebast05535.8K views
Manual Básico de Redes von Antonio Anil
Manual Básico de RedesManual Básico de Redes
Manual Básico de Redes
Antonio Anil30.3K views
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda von RafaelMartinezFernan1
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones paula cabrero von PaulaCabrero
Red de comunicaciones paula cabreroRed de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabrero
PaulaCabrero69 views
Redes informaticas von Xio_huevito
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Xio_huevito557 views
Conceptos de redes von ymiko
Conceptos de redesConceptos de redes
Conceptos de redes
ymiko270 views
Red de Area Local von Rosmery TC
Red de Area LocalRed de Area Local
Red de Area Local
Rosmery TC367 views
Guia 2 de_redes.. von lacielo
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
lacielo171 views
Componentes fisicos de una red lan von Cristian Neira
Componentes fisicos de una red lanComponentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lan
Cristian Neira10.6K views

Similar a Tema 3 redes y seguridad informatica greta

Redes von
RedesRedes
RedesLaura Viar González
38 views8 Folien
Redes 1 von
Redes 1Redes 1
Redes 1Álvaro Viar González
17 views8 Folien
UD3 REDES von
UD3 REDESUD3 REDES
UD3 REDESMario Fuentes
53 views9 Folien
Pdf redes von
Pdf redesPdf redes
Pdf redesLucía Santamaría Cano
51 views8 Folien
Pdf redes von
Pdf redesPdf redes
Pdf redesAlasne Sárraga Báhon
30 views9 Folien
Redes von
RedesRedes
Redesalvaro montes hierro
80 views9 Folien

Similar a Tema 3 redes y seguridad informatica greta(20)

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 views4 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 views40 Folien
Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 views1 Folie
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 views14 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 views21 Folien
Tema 3-El átomo.pptx von
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
23 views16 Folien

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views

Tema 3 redes y seguridad informatica greta

  • 1. GretaGonzálezVega 2018 REDESYSEGURIDADINFORMÁTICA .-Conocerlaestructurabásicay el funcionamientode cualquierred. .-Aprenderaconfigurarredeslocalesyusarlos serviciosbásicosque ofrecen. .- Identificaryprotegerse del softwaremalicioso. .- Comoafectaa la sociedadde lainformación.
  • 2. U.D 3 REDES TIC 4º ESO 2 IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega Contenido 1.- REDES LOCALES ...............................................................................................................3 1.1.- Elementos de la red ..................................................................................................3 1.1.1.-Medios de transmisión.........................................................................................3 1.1.2-.Dispositivos de conexión......................................................................................4 2.- Fundamentos de los protocolos de RED ............................................................................4 2.1.- Protocolo TCP/IP.......................................................................................................5 Dirección IP: 10.24.162.29.................................................................................................5 2.2.-Protocolo DHCP.........................................................................................................6 3.-ARQUITECTURA DE LA RED................................................................................................6 3.1.- BUS..........................................................................................................................6 3.2.- ESTRELLA..................................................................................................................7 3.3.- ANILLO.....................................................................................................................7 3.4.- ÁRBOL......................................................................................................................7 3.5.- MALLA......................................................................................................................8
  • 3. U.D 3 REDES TIC 4º ESO 3 IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega 1.- REDES LOCALES Una RED LOCAL es la interconexión de varios ordenadores periféricos que están distribuidos en un espacio limitado, por lo general, un mismo edificio. LasREDES se puede clasificar, por su tamaño, en:  PAN(redde área personal). Su alcance es de unos pocos metros y se forma alrededor de una personay susdispositivos.Sonredes de área personal un ordenador portátil y la conexión bluetooth de los teléfonos móviles.  LAN (red de área local). Su alcance es una habitación o un edificio. Las redes de área local se usan principalmente para compartir recursos y periféricos.  WLAN(red de área local inalámbrica). Es igual que una LAN y solo que la conexión se realiza de forma inalámbrica  CAN (red de área de campus). Este tipo de redes concentran varias LAN y su alcance es, por ejemplo, un campus universitario o un polígono industrial.  MAN (red de área metropolitana). Es una red que conecta varias LAN que se distribuyen en una misma ciudad.  WAN (red de área extensa). Este tipo de red interconecta raíces y continentes. La mayoría de redes que se utilizan habitualmente funcionan en lo que se denomina modo cliente/servidor. El servidoresel ordenadorde lared que ofrece servicios por ejemplo la conexión a internet, una impresora,ounacarpeta con documentos,al restode ordenadoresde laredlesllamamos clientes. 1.1.- Elementos de la red Los elementos básicos de una red local son los medios de transmisión y los dispositivos de conexión. 1.1.1.-Medios de transmisión En una redlocal, el medio de transmisión es el soporte físico utilizado para el envió de datos por la red.lamayoríade redesactualesutilizancomomedio de transmisión el cable coaxial, el par trenzado o el cable de fibra óptica.
  • 4. U.D 3 REDES TIC 4º ESO 4 IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega También se utilizan medios inalámbricos como las ondas de radio, las microondas y los infrarrojos. En general cualquier medio que pueda transportar información en forma de señales electromagnéticas. 1.1.2-.Dispositivos de conexión En una red local, los dispositivos de conexión son todos aquellos elementos de hardware necesarios para montar una red. Los más comunes son:  Tarjeta de red(NIC,NetworkInferfaceCard)  Hub y switch,encastellanollamados“concentradores”.Son dispositivos que permiten centralizar el cableado de una red y unir varias redes en una sola.  Router. Es el dsipositivo encargado de encaminar información entre redes. En castellano “encaminador”. Los Router son la evolución de los swith , ya que saben de dónde procede y hacia dónde se dirige la información que le corresponde  Módem. Acrónimo de “Modulador y Demodulador”. Es el dispositivo indispensable para conectarse a internet. Permite enviar y recibir datos a través de una línea telefónica o de cable y es el encargado de convertir señales analógicas (las que usan los teléfonos) endigitales (las que usan los ordenadores) y viceversa. 2.- Fundamentos de los protocolos de RED Un protocolo de red es la norma que define el formato y las reglas de comportamiento que deben de seguir los ordenadores de una red para comunicarse (transmitir datos) entre sí. Los protocolos de red deben cumplir una serie de requisitos, que pueden ser:
  • 5. U.D 3 REDES TIC 4º ESO 5 IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega  Detectar el tipo de conexión física entre los equipos (con cable o sin él).  “Presentarse” antes de iniciar la comunicación.  Negociar las características que va a tener la conexión.  Determinar que va a marcar el inicio y final de un mensaje y su formato.  Decidirque se va a hacer con losmensajeserróneos, que hacer en caso de pérdida de la conexión y como va a terminar.  Seguridad de la conexión. Existe una gran variedad de protocolos de red estándar que los programadores puedenelegir,entre losmáshabitualesestánel protocoloTCP/IPyel protocolo DHCP. 2.1.- Protocolo TCP/IP El protocolo TCP/IP (TransmissionControlProtocol/InternetProtocol) esel protocolo que hace posible internet, de ahí sus siglas. En realidad, es el conjunto de protocolos que se complementan.El primero de ellos se encarga de dividir la información en trozos (paquetes) en el ordenador de origen, y después une estos trozos en destino. El segundo dirige estos paquetes a través de la red. En una red TCP/IP los ordenadores se identifican mediante un conjunto de cuatro números separados por un punto que se denomina dirección IP (IP Address). Una dirección IP valida seria por ejemplo, 192.0.3.1.Cada uno de los números puede tomar valores entre 0 y 255. DirecciónIP:10.24.162.29 La identificaciónde losordenadores de la red es necesaria para controlar el flujo de datos, ya que de este modose conoce con exactitudel origenyel destino de estos datos. En una red, la direcciónIP debe serdistintaencadaordenador.Los númerosque componen unadirecciónIP indicanlasdivisionesdentrode lared,de modoque el últimonúmeroesel que distingue a los ordenadores individuales. Cuandose configurauna redlocal es necesarioindicarque valores de la dirección IP varían de un ordenador a otro. Para ello se introducen la máscara de subred. Esta indica cual de los cuatro valores cambia en los puestos de la red. En este ejemplo, cambia el último. En la posición que varia se introduce el valor 0 y en las demás el valor 255. DIRECCION IP 192. 0.5.0 Máscara de subred:255.255.255.0
  • 6. U.D 3 REDES TIC 4º ESO 6 IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega 2.2.-Protocolo DHCP El protocolo DHCP (DynamicHostConfiguration Protocol) permitelaconfiguraciónautomática del protocoloTCP/IP de todoslos clientes de una red. Proporciona a cada cliente la dirección IP y la masca de subred a si como otros parámetros como la puerta de enlace y las DNS. Puertas de enlace (Gateway). La puerta de enlace es la dirección IP del router que ofrece el serviciode internetalared, y en caso de que se disponga de un modem y no de un router. La dirección al que está conectado el módem. Servidor DNS. “Significa Servidor de Nombres de Dominio”. Su principal función es convertir los nombres del dominio habituales (www.nombre.com) en la IP que le corresponde (254.247.4.51) y viceversa. 3.-ARQUITECTURADE LA RED La arquitecturahace referenciaala estructurafísicade lared, unavezque se hayan interconectadotodoslosdispositivos.Enredesde árealocal se hanutilizadovariostiposde arquitecturas:Bus,Estrella,Anillo,ÁrbolyMalla. 3.1.- BUS
  • 7. U.D 3 REDES TIC 4º ESO 7 IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega 3.2.- ESTRELLA 3.3.- ANILLO 3.4.- ÁRBOL Los ordenadores parten de un ramal central. Los equiposque contienela red se conectan a través de un dispositivo que forma el núcleo de la red. Son las más utilizadas. Los equiposcomponenlared,formanunanillo. Tambiénse laconoce comotopologíajerárquica, se trata de unacombinaciónde redesen estrella en la que cada SWITH se conecta a un servidor o a un SWITH principal.
  • 8. U.D 3 REDES TIC 4º ESO 8 IES VALENTIN TURIENZO Greta GonzálezVega 3.5.- MALLA En esta red cada uno está conectado al resto de losequiposde lared con másde un cable, por lo que se trata de una red muy segura ante un fallo pero la instalación es más compleja.