Anzeige

CUENTO MARTINA ES UNA REINA

ABOGADO ESCRIBIDORA DE CUENTOS um GOOGLE
25. Mar 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

CUENTO MARTINA ES UNA REINA

  1. Colección Cuentos personalizados de verdad verdad. Con los colores preferidos de la protagonista, su historia, valores y fantasía.
  2. A Martina Gutiérrez, la nena de los ojos de su papá. La hija mayor, la primera hermana, con el deseo de que siempre camine de cara al sol y vuele con la luna al lugar de sus sueños; que nunca deje de soñar y ser feliz. Que cuando necesite asumir cualquier desafío de la vida, recuerde la fuerza y las ganas de la nena que está en estas páginas. Graciela J. Rodríguez Martina es una reina.
  3. Hace una decena de años, el alma de Sebastián lucía contrariada, y dulcemente triste pensando en su nena que venía en camino. Se decía: “He estado soñando tan linda a mi Martu, y ahora va a nacer con un pie mal hecho”. Esto, se lo manifestaba a sí mismo frente al espejo, su confesor y amigo preferido, sin percatarse que una nena estrella lo estaba mirando. Justo cuando empezaba a soltar el llanto, lo llamó Mariana quien estaba en cama a muy pocos metros de donde él estaba. Él, se le acercó, y con un nudo en la garganta le preguntó, para que no se diera cuenta que estaba llorando ¿Dime Mariana qué está pasando? 4
  4. Ella le respondió tocándose la panza en la que había colocado unas letras mayúsculas en las que se leía martu, y le dijo mira como se mueve, parece un tsunami. La panza se movía sin parar, como grandes olas que subían y bajaban. Cualquiera podría asustarse decía ella, lo menos que pensaría es que una chiquitita está aquí. Ni Sebastián ni Mariana, imaginaban lo que realmente estaba ocurriendo adentro de la panza. Martina estaba haciendo gimnasia. En cada movimiento que ella hacía se decía: “Lo del pie doblado se va a revertir. No voy a nacer con un pie mal hecho”. La preocupación de ella, también era la de sus papás, quienes la esperaban con mucho amor pero angustiados al pensar en ¿Cómo haría para caminar, jugar, saltar? podrían operarla, y ¿si le duele? 5
  5. El caso era que Martina no descansaba dentro de la panza de su mamá. Cuando dejaba de hacer gimnasia, nadaba aprovechando el mar calientito donde estaba; a veces bailaba y hasta patinaba. Martina dormía muy poco, cuando se sentía cansada se decía a sí misma: “Con un pie doblado no voy a salir de este escondite”, refiriéndose a la panza de Mariana su mamá, quien tampoco dormía por tanto alboroto que ella hacía. 6
  6. Lo que sus papás tampoco imaginaban era que Martina dentro de la panza oía todo lo que hablaban. Sabía cuando las abuelas los visitaban, y cada vez que la abuela Norma o la abuela Cristina conversaban sobre ella, paraba su orejita como una conejita. Le parecía gracioso lo que comentaban, se reía a carcajadas y se llenaba de alegría oyendo el regocijo con el que todos la esperaban. 7
  7. Llegado el día en que salió de la panza, Martina se dedicó a mirar las caras para conocerlas. “Así que éstas son las abuelas Norma y Cristina, y este hombre tan simpático es el abuelo Tony”, se decía ella y los miraba con picardía, y curiosidad. A sus papás los veía sin decirles nada porque según ella, a ellos los conocía desde hace un siglo pero no se acordaban. De pronto algo ocurrió. En un instante su sonrisa se perdió, y su picardía también desapareció. Se dio cuenta como la miraban todos incluidos sus papás. Era evidente que estaban buscándole el pie doblado o mal hecho del que les habló el doctor, a quien Martina no quiso mirar ni un poquitito porque él, según ella, ha podido hablarle a ver si juntos lo resolvían, y no haber generado tanta angustia. 8
  8. Lo más divertido que le ocurrió se dice a sí misma, fue como la presentaron ante el mundo. Sus papás la vistieron con una ropita preciosa, dejándole al descubierto su cabeza, cara y manos. El resto del cuerpo, totalmente tapado para disgusto de los curiosos que buscaban verle otra cosa. Pero ella los sorprendió a todos con su carita hermosa, labios rojos de manzana, ojos caramelo, su nariz de consentida y todo su cuerpecito bien hechecito. Realmente era una hermosa nena, y no lloraba sino un poquitito. En esta ocasión lo que le provocaba era reírse de todos en su cara, pero no podía hacerlo como lo deseaba. La risa no le cabía en el cuerpo, menos en su boca porque la risa era muy grande y pesaba. 9
  9. Y como siempre él y ella juntos: Sebastián y Martina. Gran papá y gran hija. Después, no compartieron más la casa donde ella nació porque él se mudó y su mamá también lo hizo después. Pero él, no se mudó de ella, siempre están juntos. Un día, o dos, o tres, o más días o menos días pero juntos. Juntos también en la misma pasión, como es ser de River. Su papá le dio su primera remera original con la que aprendió a decir desde el corazón: “Yo soy River”. Él también dice para que ella repita: “Yo soy River”¨ pero ella no repite sino que dice: “Yo soy Argentina”. 10
  10. Con el tiempo, su mami le trajo a Francesca y su papá a Catalina. Con las dos, Martina comparte la vida, se la pintan de colores como lo hacen Lola y Martina sus amigas más queridas. Y si se suman sus dos luna, Maggy y Timo, la vida es más linda. Éstas son tres perritas generosas y un perrito fiel, amigos para querer. Martina dice “Somos una fortaleza”. Y complementa: “No hay viento que nos derribe”. Ellos son unos sabios en las cosas del querer y no lo saben. Los adoro, dice Martina. 11
  11. El tiempo, confirmó la belleza de Martina. Era original, única y con una musicalidad parecida a la de su nombre. Desde antes de que naciera, ella le ha dicho al mundo “Soy una guerrera”. El mundo le dice a ella “Eres una reina”. Empezando en que es la reina del corazón de su papá. Martina posee una simpatía e inteligencia sorprendente, y una fuerza para realizar una, dos, tres y hasta cuatro actividades cada día, además de que va a su colegio donde le refuerzan la sabiduría, el encanto y la diplomacia que la distinguen. Hay días que practica gimnasia artística, otras veces patinaje, también natación y en ocasiones inglés. Lo asombroso es que es muy buena en todas, como lo será en el futbol, que es su deseo pero ¿Cómo no va a serlo?, si antes de que viniera al mundo ya las practicaba, excepto el inglés. Es lo que se sabe. 12
  12. Martina nació el primer día de octubre del año en el que se anunciaba el fin del mundo. Cosa de locos decían sus papás, ellos ansiosos de tener a esta hermosa nena, y otros creyéndose Dios como si el mundo no acabara cuando la gente pierde el optimismo, la fe, y la esperanza. Lo cierto es que el 2012, fue espectacular para esta nena, la recibieron con mucha alegría y montones de presentes. Los mejores eran sus papás, abuelas y tíos. Nació cuando la gente se está preparando para vacaciones de verano. Debe ser por esto que añora viajar con sus abuelas, y sus papás a vacacionar. 13
  13. Las abuelas de Martina son Cristina y Norma. Las dos son fantástica, y muy buenas. Pasó el tiempo, y la abuela Norma que era la mamá de su papá, se fue al cielo. Ese viaje le rompió el corazón y tuvieron que reconstruírselo. Lo mejor fue darle dulce de leche y alfajor. Ya su corazón se curó. Norma ahora es una estrella mayor, siempre le ilumina su camino y se lo hace más claro. Con ella Martina vivió vacaciones maravillosas de invierno y verano en lugares fantásticos. Martina llamaba al verano y llegaba la abuela Norma; cuando llamaba al invierno, llegaba la abuela Norma. Su compañía fue genial, menos mal que le dejó como herencia al abuelo Tony. La abuela Cristina también es un sol, literalmente un sol. Ojalá nunca se vaya. 14
  14. Octubre le dejó a Martina una personalidad magnética. Es muy atractiva. Ella nunca deja a nadie indiferente, y no le cuesta nada hacerse querer. Esta nena, adora las cosas bellas lo que revela en su propio look. Siempre deslumbra por su apariencia, gustos y hobbies. Si se habla de shopping, ahí está ella con ganas de llevarse todo lo que ve. A su papá lo acompaña y lo viste a su gusto. Su carisma y belleza natural la vuelven un ser muy especial. Después que se le conoce nunca se le olvida, porque además es muy solidaria, capaz de ayudar a quien la necesita. El optimismo es otra de sus características más notorias. Siempre sigue adelante, como si fuera un globo nunca le importa el tamaño de la dificultad con la que se encuentre, porque Martina es más grande que cualquier dificultad. Para muestra véase lo que logró estando dentro de la panza. Y todo lo que logra en su colegio porque es muy buena estudiante. 15
  15. Martina tiene además una alegría que no se le acaba; siempre sonríe, siempre ilumina todo lo que toca. Algo le dieron de comer, seguro fue Dios para que encontrara la belleza hasta en las situaciones más hostiles. A ella nada la detiene cuando va tras sus sueños. Cuando se le conoce bien, hay que reconocer lo acertados que fueron sus papás al ponerle ese nombre. Su papá cuando habla de esa nena siempre dice que es la personificación de su nombre porque es una guerrera real como una reina. 16
  16. Martina es irrepetible. Cuando estudia es práctica, con sus afectos es más que abnegada, y si va a una fiesta es una diplomática. Mariana su mamá, se llena de orgullo cuando oye a Martina hablar de sus sueños y de su familia. ocasiones en las que le dijo “Soy admiradora de mi gente amada, de mi tío Rodrigo quien también es mi padrino, de los tíos Nicolás y Leonardo, mi primo Santino; de mi tía madrina Fernanda, y de mi tío Andrés, también de mi primo Fabrizio que es chiquitito, y muy especialmente de mi papá y de ti también madrecita grande”. 17
  17. Desde casi una decena de años, el alma de Sebastián luce agradecida. Él confiesa y dice que “No miro a mi espejo, miro el horizonte y con el a la primavera que es la propia Martu, porque ella despierta todo lo bueno que existe”. Vuelve a decir “fue la mágica vitalidad estacional la que le permitió a esa nena desde la panza de Mariana su mamá, tomar el toro por los cuernos, transformando su propia realidad, ante la cual por un instante me volví pequeño y ella que es mi ángel me hizo crecer hasta las estrellas”. 18
  18. Martina ganó antes de nacer el título de Reina, al llevarle a su familia amor, fuerza y ventura como si ella fuera la propia Navidad. A esta fecha nadie ha nacido con unos pies más perfectos que los de esta nena. “Hija yo te quiero tanto” le dice su papá, una y mil veces. “Gracias por estar a mi lado” le dice su mamá. Ella le repite al mundo “Soy Martina una guerrera”. Y el mundo le dice muy orgulloso: “Martina Gutiérrez tú eres una Reina. No lo olvides nunca”. Colorín colorado este cuento se ha terminado. 19
  19. MARTINA ES UNA REINA, es un libro único, original, y exclusivo porque fue escrito para Martina Gutiérrez que forma parte del proyecto “Cuentos personalizados de verdad verdad”. Es una historia de vida real narrada bajo la figura de cuento, acompañado de la magia, fantasía y condición humana de su protagonista; con dedicatoria de su autor e ilustraciones y fotografías especialmente creadas con los colores preferidos del personaje principal. Es un libro para siempre. Realizado con criterio literario y sensibilidad artística. Martina, es una nena que nos sorprende y deslumbra con su madurez desde antes de nacer, a la hora de resolver y superar una limitación física que a conciencia no se sabe si realmente existió, hasta conmovernos con su coraje y valentía; donde pone a flote sus valores y creencias y su manera de poner a volar la imaginación. Escrito por Graciela J. Rodríguez, venezolana, Abogada egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y profesora de la Universidad de Margarita (Unimar). Autora de: Los dioses de la tierra (Ganador del premio Educando en valores, y tomado como vanguardia en los proyectos pedagógicos de aula en los temas inherentes a la cultura y a la formación ciudadana); Valentina la hermosa valiente; El pequeño Naujma y los dibujos que hacían milagros, El príncipe de las dos A; La princesa Naje; el Avión que vuela con un ala y la otra de Dios. Entre otras publicaciones. Ediciones Naujma, 2022 Correo electrónico: gracielarodriguezt@gmail.com
Anzeige