Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Clasificación de la educación.pdf

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 23 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Clasificación de la educación.pdf (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Clasificación de la educación.pdf

  1. 1. Universidad central del Ecuador Facultad de Filosofía, letras y ciencias de la educación Tema: Clasificación de la educación y pedagogía I · ·
  2. 2. 1 3 2 La Educación es la formación práctica y metodológica que se le da a una persona en vías de desarrollo y crecimiento. Educación Clasificación educación formal educación no formal educación informal
  3. 3. Educación formal es un concepto que se utiliza para definir a todo el proceso de formación y aprendizaje impartido por los establecimientos educativos oficiales de una sociedad. Esto incluye a las escuelas, los colegios, los institutos y las universidades, entre otros centros de enseñanza. Características de la educación formal Es metódica Maestro o profesor Reglas y estatutos Plazos de tiempo
  4. 4. Tipos de educación formal Regresa a la Página de la Agenda Educación primaria o básica Educación secundaria o media Educación superior, terciaria o universitaria
  5. 5. No se limita a lugares o tiempos de programación específicos La educación no formal se aleja en mayor o menor medida de las formas convencionales de la escuela. Digamos que este tipo de educación se sitúa al margen del sistema de la enseñanza reglada. Esto no quiere decir que sea menos importante pues todo tipo de procedimientos que pretenden enseñar y mejorar nuestro aprendizaje son útiles. Características de la Educación No formal Forma muy flexible y dinámica. Son actividades educativas que se realizan fuera de la estructura formal del sistema. Es implantada a través de diversos educadores, que pueden ser o no profesionales.
  6. 6. TIPOS DE EDUCACION NO FORMAL CE.CA.T.I .(Centro de capacitación para el trabajo ) Casas de la mujer Cursos de verano Cursos en escuelas donde se tiene una certificacion oficial
  7. 7. educación informal La educación informal se da sin ninguna intención, y ocurre a lo largo de la vida. Sucede en el ámbito social, por ejemplo, cuando los padres educan a su hijo en valores
  8. 8. se ofrece de forma casual en la propia interacción cotidiana con el ambiente y no ocupa un espacio curricular dentro de las instituciones educativas. no la imparte una institución como la escuela o la universidad Este aprendizaje no está organizado ni planificado, y no se avanza de manera progresiva hasta alcanzar un título o una certificación no requiere de la presencia de un maestro o profesor y no es deliberada, ya que no buscar educar de manera intencional. Características de la educación informal
  9. 9. ejemplos de educacion informal Familiares Por ejemplo, cuando un abuelo nos cuenta alguna historia personal que vivió en su infancia en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, sin que lo percibamos estamos incorporando conocimientos sobre aquella época. Compañeros También cuando un compañero de la oficina nos explica cómo operar una máquina o la forma adecuada de realizar un informe, o nos indica el lugar donde se encuentra la cafetería de la empresa. Amigos De igual modo, cuando un amigo de nuestro equipo de fútbol nos enseña a defender o a definir una jugada de una manera específica, estamos en presencia de un caso de educación informal.
  10. 10. CIENCIA----------EDUCACIÓN ¿Quéeslapedagogía? OBJETIVO PRINCIPAL fenómeno socio-cultural - HISTORIA - PSICOLOGÍA - SOCIOLOGÍA - POLITICA
  11. 11. CARACTERISTICAS DE LA PEDAGOGÍA planificación educativa transmitir conocimientos, habilidades o valores. Se aplica en ámbitos en los que se desarrolla el niño. estudiada por muchos pensadores Utiliza conocimientos y herramientas de diversas disciplinas
  12. 12. Tiposdepedagogía - PEDAGOGÍA INFANTIL - PEDAGOGÍA CRÍTICA - PEDAGOGÍA CONCEPTUAL - PEDAGOGÍA SOCIAL - PEDAGOGÍA WALDORF - PSICOPEDAGOGÍA
  13. 13. PEDAGOGÍA INFANTIL Disciplina científica en la educación de los niños no tiene que ver con la escolaridad del niño, sino con la adquisición de nuevas habilidades mediante su desarrollo.
  14. 14. FINALIDAD Analizar las estructuras sociales y, de esta manera plantearse diversas interrogantes Busca desarrollar los pensamientos críticos de los estudiantes, desde una postura ética y política, es una corriente pedagógica, una filosofía de la educación y un movimiento social pedagogía CRITICA
  15. 15. 1 2 3 2 Sistema educativo que tiene como objetivo principal la educación de una persona, en su autonomía y libertad, y tiene en cuenta la capacidad creativa y artística de cada persona. Este modelo pedagógico fue creado por el fundador de la antroposofía, Rudolf Steiner está estructurado en tres niveles: PEDAGOGÍA WALDORF Abarca a los niños de hasta seis años y las actividades que se centran en el desarrollo de los sentidos y corporeidad niños de siete a trece años, en este nivel se toma en cuenta el descubrimiento que tiene cada uno de ellos sobre el mundo va hasta los veintiún años de edad, y es cuando se desarrolla el pensamiento de forma autónoma y la compresión.
  16. 16. psicopedagogia Es una disciplina que estudia a las personas y sus comportamientos en situación de enseñanza-aprendizaje.
  17. 17. pedagogia conceptual La pedagogía conceptual es una propuesta que busca llevar al estudiante más allá de la adquisición de información científica e intelectual, en la que proponen que el alumno desarrolle inteligencia emocional y capacitar a los alumnos para enfrentarse a la realidad social contemporánea
  18. 18. fases de la pedagogia conceptual
  19. 19. La pedagogía social toma como objeto de estudio el aprendizaje en su vertiente social. Es decir, en relación con los valores, costumbres y cultura dentro de los distintos grupos de población. pedagogía social
  20. 20. características de la pedagogía social Busca desarrollar medidas de prevención para potenciar la igualdad de oportunidades y buscar incluso el modo de reinsertar socialmente a personas en riesgo de exclusión. La pedagogía social busca el modo de facilitar la autonomía personal de los individuos a través de su propio proceso de aprendizaje personalizado. El objetivo de la pedagogía social es impulsar programas de excelencia integrando los medios necesarios en relación con el fin.
  21. 21. ámbitos de lapedagogía social • Educación Ambiental , centros cívicos etc. • Gestión del Patrimonio Cultural, Turístico y Natural. • Educación infantil, pues hay países en los que esta educación la hacen educadoras sociales y no maestras, al considerarse más función social que docente. • Ayuda y asistencia a la familia. • Atención a la juventud: cuidado y trabajo; atención a jóvenes en alto riesgo social: atención a jóvenes delincuentes... • Centros y residencias para niños y jóvenes disocializados. • Educación no formal de adultos.
  22. 22. BIBLIOGRAFÍA MARTINEZ, D. (08 de ABRIL de 2021). EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA. Obtenido de RECUPERADO DE: https://concepto.de/pedagogia/#ixzz7WrISFTyX Zorzi, Maximiliano. (9 de octubre de 2019). Educación formal: concepto, características y ejemplos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/educacion-formal/. Sánchez, A. (2022, 19 junio). Educación. Concepto de - Definición de. https://conceptodefinicion.de/educacion/ Artículos. (2021, 19 abril). TIPOS DE EDUCACIÓN: FORMAL, INFORMAL Y NO FORMAL. 100 Artículos. https://100articulos.com/tipos-de-educacion-formal-informal-y-no-formal/ Trilla, J., & i Marfull, A. S. (1986). La educación informal. Promociones Publicaciones Universitarias. Educación informal, Wikipedia. Disponible en: es.wikipedia.org
  23. 23. 1 3 2 4 Temáticas abordadas PREGUNTAS A LA CLASE ¿CUALES SON LOS 3 NIVELES DE PEDAGOGÍAS ABORDADOS POR WALDORF? ENUMERE LOS TIPOS DE PEDAGOGÍAS MAS RELEVANTES YA ANTES MENCIONADAS De una caracteristica de la educación formal ¿Cuales son las tres fases de la pedagogia conceptua?l

×