Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Giovanny Utreras 2da. tutoria la etica

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Etica y ciencia
Etica y ciencia
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 8 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Giovanny Utreras 2da. tutoria la etica (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Giovanny Utreras 2da. tutoria la etica

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÉTICA PROFESIONAL ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MODULO II LA ÉTICA Profesor: MSc. Alfonso Enrique Montenegro Alumno: Giovanny Utreras Noveno Semestre Informática 2013-09-19
  2. 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Giovanny Utreras Noveno Semestre Informática Lectura de motivación El Zorro y El Cuervo Cierto cuervo, de los feos el primero, robó un queso y, llevando su botín fue a saborearlo en la copa de un árbol. En estas circunstancias lo vio un zorro muy astuto, y comenzó a adularlo con la intención de arrebatárselo. - Ciertamente, hermosa ave, no existe entre todos los pájaros quien tenga la brillantez de tus plumas, ni tu gallardía y belleza. Si tu voz tan melodiosa como deslumbrante tu plumaje, creo, y con razón, que no habrá entre las aves quien te iguale en perfección. Envanecido el cuervo por este elogio, quiso demostrar al galante zorro la armonía de su voz. Al comenzar a graznar, dejó caer el queso de su negro pico. El astuto zorro, que no deseaba otra cosa, cogió entre sus dientes la suculenta presa y, dejando burlado al cuervo, se puso a devorarla bajo la sombra de un árbol. Quien a los aduladores oye nada bueno espere de ellos Para hacer ¿Qué mensaje o moraleja te da la fabula? Que por mas adulaciones te digan siempre tienes que estar firme con tus ideas y tus mestas trazadas aunque te hablen infinidad de cosas Ejemplifica el mensaje de la fabula con un hecho real. Los famosos UNION CONSTRUCTORA y el GRUPO 10, estas “empresas” lucraron no sé si de la ingenuidad o el sueño de las personas por tener un bien material, tan fácil y sin complicaciones, demostrando así un lobo moderno adulador y sin escrúpulos para poder hacer de las suyas. ¿En qué momentos de la vida te paso u podo pasar algo igual a la fabula? En el trabajo estamos llenos de lobos aduladores que hacen de todo con tal de sacarte algo por ejemplo llego un Ing. Textil que de Ing. No sabía nada pero la labia de este tipo casi le lleva a la gloria para eso los amigos colombianos se las saben todas y se topo con este servidor que si le refuto algunas cosa y quedamos como “panas”.
  3. 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Giovanny Utreras Noveno Semestre Informática LA ÉTICA Para hacer 1. Realice un cuadro comparativo entre Moral y ética (10 ejemplifique) ÉTICA MORAL La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre La palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre. Conjunto de normas, principios y razones que un sujeto ha analizado Conjunto de normas que se establecen de generación en generación Dirige la propia conducta del hombre. Orienta la conducta de los integrantes de una sociedad Se dan hacia el interior del sujeto. (Implica la Reflexión propia) Se dan hacia el exterior del sujeto. (Se aprenden, Ej. Educación) Surge en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. Tiene una base social, y como tal ejerce una in-fluencia significativa en la conducta. Su campo de investigación es la moral. El fenómeno moral es una creación exclusiva del hombre para su comportamiento dentro de la sociedad la ética se aplica en la sociedad la moral es específicamente infundada en el hogar la ética beneficia a todo el que rodea a quien la aplica la moral es mas enfocada en un beneficio propio La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía a moral es el comportamiento en el que consiste nuestra vida La ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teórica la moral es práctica
  4. 4. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Giovanny Utreras Noveno Semestre Informática 2. Con sus palabras defina que es ética. La Ética se basa en los valores que posee el ser humano se rigen por su comportamiento. A la ética le concierne proporcionar las razones por las que ciertas conductas son buenas y por lo tanto dignas a realizarse. La ética posee su método por medio del cual se obtiene un conocimiento profundo de la conducta humana y que consiste en los siguientes pasos: - observación - evaluación - percepción axiológica 3. Realice un ejemplo por cada clase de ética.  Ética de Epicuro (Epicureísmo) Aquello que produce placer es bueno, ya que el placer es el propósito de la vida.  Ética cristiana Casi todas las religiones poseen un elemento moral y tratan la problemática de la ética
  5. 5. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Giovanny Utreras Noveno Semestre Informática  Ética utilitarista (utilitarismo) La base de esta ética consiste en aumentar los buenos resultados para la mayor parte de la población. El bien o el mal de las normas o el accionar quedan supeditados al uso que le puede dar la humanidad.  Ética del deber Esta ética surge a partir de la filosofía de Kant. La base es la experiencia. El propósito de esta corriente es liberar a la humanidad de los dogmas, para crear una ética totalmente racional.  Ética estoica (Estoicismo)
  6. 6. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Giovanny Utreras Noveno Semestre Informática La moral según esta corriente depende de vivir de acuerdo a la naturaleza, ya que los hombres son parte de la misma  Ética marxista Esta ética tiene influencias de la economía, la filosofía, la teología y los escritos marxistas. La base es la lucha de las clases y el materialismo histórico  Ética comunicativa El diálogo es el único medio para saber si los intereses subjetivos pueden convertirse en normas universales. Se fundamenta en la autonomía de la persona que confiere al hombre el carácter de auto legislador.  Ética de la liberación Íntimamente ligada con la teología de la liberación
  7. 7. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Giovanny Utreras Noveno Semestre Informática  Ética de virtudes La máxima aspiración del hombre consiste en la felicidad, que no puede encontrarse sino en Dios  Ética del súper hombre La humanidad se divide en dos tipos de hombres: los poderosos y los débiles 4. Con sus propias palabras realice un ensayo: qué sentido tiene la ley en el comportamiento humano (15 líneas) En la vida cotidiana, en las relaciones sociales y personales, en la vida política, en las relaciones laborales, en los negocios y en prácticamente todas las facetas de la actividad humana encontramos frecuentes referencias a hechos o cuestiones que son calificados como “buenos”, “correctos”, “malos”, “incorrectos” o que mencionan los “deberes”, las “obligaciones”, los “derechos” o las “virtudes”. Los enunciados que contienen estas expresiones son enunciados valorativos, todas las personas tienen naturalmente ciertos derechos que todos deben reconocer y respetar. Así, por ejemplo, John Locke, señalaba que no debe dañarse ni la vida, ni la salud, ni la libertad, ni las posesiones de
  8. 8. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Giovanny Utreras Noveno Semestre Informática persona alguna. De acuerdo con esta teoría, los derechos morales deben ser naturales, ni creados ni inventados; universales, que no cambian de un lugar a otro; iguales para todos, sin distinción de género, raza o capacidad; inalienables en el sentido de que no pueden ser cedidos de una persona a otra 5. Responda: qué entiende por conducta moral, de 3 ejemplos. Ser moral o tener una conducta moral significa no solo evitar el mal, sino también hacer el bien.  Ser responsable y cumplido con las obligaciones a ti recomendadas y afrontar las responsabilidades de las mismas.  Cuidar y Amar a tus hijos conforme a las leyes naturales y sociales.  Respeta la vida de cualquier ser vivo.

×