2. “Medio Ambiente Sostenible, tu futuro”
Descripción
El proyecto se centra en una serie de pautas
a seguir, para tratar de alcanzar la
sostenibilidad en las actividades
medioambientales cotidianas y comunes en
nuestros pueblos y ciudades. Dichas pautas
giran alrededor colectivos:
1.- Cazadores y pescadores.
2.- Agricultores y ganaderos.
3.- Ciudadanía en General.
Fomentando el conocimiento, la protección y
el uso sostenible del medio natural, usando
recursos TICS.
3. “Medio Ambiente Sostenible, tu futuro”
Misión
Con este proyecto pretendemos que los
ciudadanos de cada rincón de Andalucía
tomen conciencia de la necesidad de que las
actividades que realizan en su entorno se
desarrollen de manera sostenible,
preservando la naturaleza, manteniendo el
cuidado del Medio Ambiente, de forma que
no se agoten los recursos naturales.
Actuando sobre diferentes grupos de
ciudadanos que desarrollan actividades en el
medio natural.
5. “Medio Ambiente Sostenible, tu futuro”
Grupos de Interés
EMPRESAS DEL SECTOR.
AYUNTAMIENTO.
ASOCIACIONES
OTROS CENTROS Y AGENTES INTERESADOS
6. “Medio Ambiente Sostenible, tu futuro”
Objetivos
El Objetivo general es concienciar a la ciudadanía en hacer un uso
sostenible de los recursos (naturales) de la Comunidad Andaluza.
Reuniones con los diferentes colectivos que realizan sus actividades en
el medio natural y con organismos que pueden ayudarnos a realizar
actividades, charlas informativas, cursos, etc. y que tengan
representación en materia medioambiental.
Alfabetización Tecnológica de los colectivos implicados.
Dar a conocer ejemplos de actividades y avances en materia de
sostenibilidad, en distintos sitios, dentro y fuera de nuestra comunidad
(Creación de blogs dedicados de usuarios de los Centros Guadalinfo)
Manejo de herramientas Tics de interés para su actividad: SIGPAC, etc.
Acercarnos cada vez más a un Medio Ambiente sostenible, fomentando
un acercamiento a la naturaleza con la premisa de protegerla y
enriquecernos con todo lo que nos puede aportar. Así como buscar un
uso sostenible de sus recursos para crear riqueza en las poblaciones
circundantes.
7. “Medio Ambiente Sostenible, tu futuro”
Desarrollo del proyecto:
ANALIZAR.- Promover la implantación del proyecto en otras
localidades.
PLANIFICAR.- Diseñar las tareas a realizar, así como sus
periodos de ejecución y recursos necesarios.
DESARROLLAR.- Crear un espacios WEB desde donde se
de visibilidad al Proyecto.
DIGITALIZAR.- Facilitar a los implicados el acceso a los
recursos necesarios en el Centro y el colegio.
REFERENCIAR.- Utilizar el Centro Guadalinfo como punto
de encuentro, intercambio de experiencias y lugar de
desarrollo.
CONECTAR.- Crear comunidades virtuales de colectivos
interesados en la protección del Medio Ambiente.
8. “Medio Ambiente Sostenible, tu futuro”
Resultados
Las nuevas tecnologías pueden ser un medio para concienciar a la población de la
necesidad de proteger nuestro entorno, adaptándonos a seguir un camino que nos permita
integrarnos en el Medio Natural de manera sostenible, dando a conocer cada una de las
pautas que, en este sentido, adoptamos de manera individual o colectiva.
9. “Medio Ambiente Sostenible, tu futuro”
Proyección
Analizando la situación actual en la que vivimos es muy importante el
acercamiento de la sociedad a la protección de nuestro entorno natural.
Este proyecto puede ayudar a motivar y concienciar a todos de la
necesidad de proteger los recursos naturales que tenemos,
centrarnos en un uso sostenible de los mismos.