2. La gastrotomía es una incisión a
través de la pared del estómago
hasta el interior de la luz.
Glosario
Glosario
Una gastrectomía parcial es
la resección de una parte del
estómago.
MD editorial,25 nov 2021
clinica veterinaria los cantos,2023
3. signos y sintomas
signos y sintomas
Vomitos
Inapetencia
Dolor a la palpación
abdominal
Deshidratación
Hipopotasemia
7. cefazolina 22 mg/kg
administrado por vía
intravenosa en el momento de
la inducción; repitiendo una o
dos veces a intervalos de 2 a 4
horas)
Antibióticos
Antibióticos
(Fossum, 2009)
Vitalis, 2023)
8. La principal indicación para
una gastrotomía en perros y
gatos es la extracción de
cuerpos extraños.
Gastrotomía
Gastrotomía
clinica veterinaria los cantos,2023
9. Realice una incisión en la línea
media ventral abdominal desde el
xifoides hasta el pubis. Utilice
separadores Balfour para retraer
la pared abdominal y conseguir
una adecuada exposición del tracto
gastrointestinal.
Primer paso
Primer paso
(Vega-Cañizares, Luis Martínez Bermúdes, Fiallo, & Estrada, s/f)
10. Utilice separadores Balfour para
retraer la pared abdominal y conseguir
una adecuada exposición del tracto
gastrointestinal. Inspeccione todo el
contenido abdominal antes de abrir el
estómago.
Segundo paso
Segundo paso
clinica veterinaria los cantos,2023
11. Para reducir la contaminación,
aísle el estómago del resto del
abdomen mediante esponjas
húmedas de laparotomía. Ponga
suturas de sujeción para ayudar
en la manipulación del estómago
y para prevenir la salida del
contenido gástrico.
Tercer paso
Tercer paso
(Vega-Cañizares, Luis Martínez Bermúdes, Fiallo, & Estrada, s/f)
12. Realice la incisión en una zona
poco vascularizada de la parte
ventral del estómago, entre las
curvaturas mayor y menor
Asegúrese de no hacer la
incisión cerca del píloro o el
cierre de la misma podrá
provocar una excesiva tensión
en el tejido que se plegará hacia
la luz y podrá ocasionar una
obstrucción del flujo
Cuarto paso
Cuarto paso
(Fossum, 2009)
13. Con un bisturí, realice un
corte que llegue a la luz
gástrica (v. figura 19-59,
A) y amplíe la misma con
tijeras Metzembaum (v.
figura 19-59, B). Aspire el
contenido gástrico para
evitar su salida.
Quinto paso
Quinto paso
(Fossum, 2009)
14. En la primera capa incluya la
serosa, muscular y submucosa
utilizando una sutura de
Cushing, una sutura continua
con puntos simples y después
realice una sutura de Lembert
o de Cushing que incluya la
serosa y la muscular
Sexto paso
Sexto paso
(Fossum, 2009)
clinica veterinaria los cantos,2023
16. necrosis
úlceras
neoplasias que afectan a la
curvatura mayor o a la porción
intermedia del estómago.
La necrosis de la curvatura mayor está asociada
principalmente a DVG y puede tratarse mediante
resección o invaginación.
Indicado
Indicado
(Fossum, 2009)
17. Elimine la curvatura mayor del
estómago, ligue las ramas de los
vasos gastroepiploicos izquierdos
o los vasos gástricos pequeños (o
ambos) a lo largo de la sección del
estómago que va a ser extirpada
Primer paso
Primer paso
(Fossum, 2009)
18. Corte el tejido necrótico, dejando
un margen de tejido normal que
sangre activamente para poder
coser. Cierre el estómago en dos
capas invertidas utilizando una
sutura de 2-0 o 3-0 reabsorbible
poliodoxanona o poligluconato.
segundo paso
segundo paso
(Fossum, 2009)
19. En la primera capa
incluya la submucosa, la
muscular y la serosa en
una sutura de Cushing o
una sutura continua de
puntos simples. Después
realice una sutura de
Cushing o de Lembert
para invertir la serosa y
la muscular sobre la
primera capa.
Tercer paso
Tercer paso