1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy Chay Carvajal Gerardo I. 4º Semestre “ C” L.I. Sarmiento Bojórquez Ma. Alejandra INFORMÁTICA
2. CONTENIDO Internet Explorer Internet BLOG Diseña tu Blog Enviar fotografías Servidores para la creación de Blogs Cuadro conceptual de Blog Edublog Blogosfera ¿Qué es un Blog? Para que sirve Características técnicas Publique sus opiniones Atrae a tus amigos Internet Explorer Como usarlo Características ¿Cómo buscar en Internet? Los mejores BUSCADORES METABUSCADORES Tips para buscar Internet Historia del Internet M.C. sobre la historia del Internet Íconos de acceso rápido FTP URL ¿Cómo se hace una dirección de Internet? Dominios más comunes
3. CHAT Chat Verbo “chatear”… Usuarios del Chat Del Chat al Videochat Programas para chatear... [mIRC, MSN, Chat.com] Ventajas y Desventajas mIRC El Chat MSN Messenger
6. ¿Cómo usarlo? Primero que nada se debe de contar con una conexión a Internet. Con Internet Explorer y una conexión a Internet, puede buscar y ver información en World Wide Web. Puede escribir la dirección de la página Web que desea visitar en la barra de direcciones o hacer clic en una dirección de su lista Favoritos. Para abrir Internet Explorer, haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas y, a continuación, haga clic en Internet Explorer. Puede que Internet Explorer no esté instalado en su equipo. Para instalar Internet Explorer, haga clic en Inicio, Panel de control y, a continuación, haga clic en Agregar o quitar programas.
7.
8.
9. ¿Cómo buscar en Internet? Primero que nada se debe de tener un buscador abierto, o más fácil será si ya se tiene un buscador como Página de inicio. Existen muchísimos buscadores como metabuscadores que nos sirven de ayuda para buscar información. El que más se usa es el Google. Al tener ya abierto la página del buscador solo es necesario teclear la palabra o frase y dar clic en buscar o simplemente dar enter, y listo; a continuación aparecerá un listado de posibles resultados y sólo bastará con dar clic sobre algún link, el cual nos llevará a otra página con la información; si la información no es la deseada bastará con dar clic en - atrás – y regresar a la página de resultados del buscador.
10.
11.
12.
13.
14. Historia del Internet Fue creada a partir de una proyecto del departamento de defensa de los Estados Unidos (DARPANET), iniciado en 1969 y cuyo propósito general era la investigación y desarrollo de protocolos de comunicación para redes de área amplia para ligar redes de transmisión de paquetes de diferentes tipos capaces de resistir las condiciones de operación más difíciles y continuar funcionando aún con la pérdida de una parte de la red.
15. Estas investigaciones dieron como resultado el protocolo TCP/IP (Tranmission Control Protocol/Internet Protocol). Durante el desarrollo de este protocolo se incrementó notablemente el número de redes locales al cual se fueron sumando agencias gubernamentales y universidades. Así poco a poco se fue dando forma al Internet. Después de que las funciones militares se separaran de esta red, la responsabilidad de coordinar esta red recae en otros grupos como la National Science Foundation estos hacen que uno se pudieran conectar a la red desde cualquier nodo de la red, surgió mas demanda por la red y esto pasó a manos de Merit Network Inc . Para que administrara y actualizara la red , estos mejoraron la líneas de comunicación produciendo un servicio más rápido.
16. Internet Society grupo de mayor autoridad sobre el desarrollo de la red creado en 1990; cuyo propósito principal era promover el intercambio de información global a través de Internet. Pero este no fue el único grupo que puede tomar decisiones importantes, existen otros tres grupos como son: NETWORK INFORMATION CENTER (NIC) que es administrado por el departamento de defensa de los Estados Unidos; estos son los encargados de hacer estas asignaciones. INTERNET ARCHITECTURE BOARD (IAB) este grupo es el responsable de cómo se deben de asignar las direcciones y otros recursos en la red, aunque hay otro grupo encargado de hacer estas asignaciones.
17. El enorme crecimiento de Internet se debe en parte a que es una red basada en fondos gubernamentales de cada país que forma parte de Internet lo que proporciona un servicio prácticamente gratuito. A principios de 1994 comenzó a darse un crecimiento explosivo de las compañías con propósitos comerciales en Internet, dando así origen a una nueva etapa en el desarrollo de la red. INTERNET ENGINEERING TASK FORCE (IETF) otro grupo importante, el en el cual los usuarios de Internet expresan sus opiniones sobre como se deben de implementar soluciones para problemas operacionales y como deben de cooperar las redes para lograrlo.
18. Historia de la Internet Creada a partir de un proyecto del departamento de Defensa de los Estados Unidos de América para uso militar. Las investigaciones dan como resultado el Protocolo TCP/IP Aumentan las redes locales y se suman: Agencias Gubernamentales Universidades Son asignados grupos para la administración de la Internet National Science Foundation Merit Network Inc. Internet Society Empresas Importantes de la época Grupos que desarrollaron a su máximo El Internet Internet Architecture Board (IAB) Network Information Center (NIC) Internet Engineering Task Force (IETF)
19.
20.
21. El protocolo de transferencia de archivos es uno de los servicios más importantes en la red Internet dada la actividad tan grande que ocurre con la transferencia de información entre más de dos hosts. En cada una de las redes que forman parte de Internet es casi imprescindible contar con un servidor FTP que permita a los usuarios depositar y/o obtener información importante para ellos. Un servidor FTP es aquel que permite intercambiar información entre dos o más equipos conectados a la red. Mediante este servicio los usuarios pueden conectarse al servidor FTP y al obtener una copia de la información que existe en dicho servidor en su propia computadora local; o bien, el usuario puede depositar uno o más archivos de su computadora local al servidor FTP. FTP (File Transfer Protocol)
22.
23. Cuando un usuario desea conectarse a un sitio en Internet a través de un navegador utiliza dirección de un servidor WWW. A ésta dirección se le conoce como URL. Y éste se forma de tres partes importantes PROTOCOLO: Este indica la forma con la cual nuestro navegador se comunicará con el servidor. Existen varios tipos de protocolos como: HTTP, FTP, GOPHER, NEWS TELNET el protocolo HTTP, es el más usado ya que este nos conecta con páginas WWW. DIRECCIÓN DEL SERVIDOR: Este pude ser el nombre de servidor o la dirección numérica del mismo. RUTA DE LA INFORMACIÓN: Esta es la localización de los documentos dentro del servidor WWW.
24. A continuación se muestran algunos ejemplos de protocolos URLs: Lee las ultimas noticias de Usernet conectándose a un servidor de noticias (NNTP) server y devuelve los artículos del grupo de noticias alt.hypertext. News:alt.hypertext Establece una conexión remota a www.hcc.hawaii.edu telnet://www.hcc.hawaii.edu Se conecta al servicio de gopher en www.hcc.hawaii.edu Gopher://www.hcc.hawaii.edu Muestra el contenido del directorio docs de la computadora local C:ocs Muestra un archivo gráfico http:/www.eit.com/picture. gif Lee un archivo de sonido que se encuentra en el servidor www.hcc.hawaii.edu http:/www.hcc.hawaii.edu/ novena.au Acción URL
25. ¿Cómo se hace una dirección de Internet? DIRECCIONES DE INTERNET Todas las máquinas conectadas a Internet tienen una dirección numérica e irrepetible, llamada dirección IP y sirve para poder comunicar a unas máquinas con otras. La dirección no se asigna arbitrariamente, se debe hacer una petición al Network Information Center, el cual es el organismo responsable de la administración de las direcciones de toda las red y utilizar las que se hayan asignado. Para navegar por Internet lo primero que se debe de saber es: ¿Qué es una dirección?, ya que para acceder a los servicios dentro de la red siempre habrá que especificar al menos una.
26. Como usuario no se tiene que preocupar por esto, el administrador de la red es quien tiene que hacerlo; esta dirección se compone de cuatro partes: país, organización, subred, y número de la máquina. La secuencia de los datos es jerárquica, o sea que el primer dato es el más general y el último es el más particular, va primero el país de donde se localiza la máquina, después va la subred donde se localiza la máquina dentro de la organización, y pro último el número que se le asignó a la máquina. Las direcciones se componen de cuatro octetos (grupo de números) separados por puntos. Por ejemplo, la dirección 148.202.3.5 corresponde al servidor foreigner.class.udg.mx de la Universidad de Guadalajara. La direcciones numéricas son difíciles de recordar, así que se inventó una forma para que en lugar de comunicarnos con las máquinas por medio de números lo hiciéramos a través de nombres. Por ejemplo, para la máquina anterior su equivalente sería: 148.202.3.5 foreigner.class.udg.mx Donde: foreigner es el nombre del servidor class es el grupo de máquinas que forman un dominio udg dominio que hace referencia a la Universidad de Guadalajara mx dominio que hace referencia a México
27. Los dominios más comunes son: .edu Para Universidades e Instituciones educativas. .com Para empresas comerciales que dan servicios dentro de Internet. .gov Para instituciones gubernamentales. .org Parta organizaciones privadas no lucrativas. .net Para redes de enlace dentro de Internet. . mil Para instituciones militares. Aparte, cada país tiene su propia terminación, ejemplo: .br Brasil .fr Francia .it Italia .us Estados Unidos .mx México .ar Argentina .ca Canadá .jp Japón
28.
29. Un blog es una página web que consta de entradas (o posts) en orden cronológico inverso, compuestas por texto, imágenes o incluso videos y audios, que normalmente permite a los visitantes dejar comentarios, y que, por último, se realiza mediante algún programa gratuito directamente desde la Web. El weblog o "bitácora de la web" es la relación y anotación que hace un navegante de la Red de los sitios que ha visitado. Los weblogs son más conocidos por el prócope blog, y se han convertido en un acontecimiento, sobre todo por una razón: porque existen programas gratuitos que permiten a cualquiera hacerse su propio blog y alojarlo, tamnbién gratis, en un servidor. Y millones de personas se han lanzado a hacerlo. Su popularidad (hablo en el 2007) es tan grande que para muchos blog es sinónimo de "página web" Entre las herramientas para crearlos destaca Blogger ( http://www.blogger.com ) y WordPress ( http://wordpress.com/ ). ¿Qué es un BLOG?
30. Un blog es un diario personal. Una tribuna de orador. Un espacio de colaboración. Un estrado político. Una fuente de noticias impactantes. Una colección de vínculos. Un medio para expresar sus opiniones personales. Comunicados para todo el mundo. Su blog será como usted quiera que sea. Existen millones de ellos con diferentes formas y tamaños. No debe seguirse ningún patrón. Un blog puede definirse de forma sencilla como un sitio Web donde el usuario escribe periódicamente sobre cualquier tema. Los últimos escritos se muestran en la parte superior para que las personas que visitan el sitio sepan cuál es la información más reciente. Una vez leída esta información, pueden comentarla, enlazar con ella o escribir un mensaje al autor, aunque también pueden optar por no hacer nada de esto. Desde el lanzamiento de blogger en 1999, los blogs han cambiado la naturaleza de la Web, han influido en la política, han revolucionado el periodismo y han permitido a millones de personas tener voz propia y relacionarse con otros.
31. ¿Para que sirve? Los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad. Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad Mayormente son utilizados pro gente común con fines meramente sociales. Su usos son muy variados ya sea para mostrar información. Por ejemplo: un grupo de amigos que desean que otros los vea aunque estén lejos y si desean dejar un relato e imágenes; un profesor que tenga información temática para que la revisen sus alumnos, etc.
32. Características técnicas ' Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.' Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos..Además de cualquier otra información. Enlaces Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Y, además, la presencia de (entre otros): Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll). Enlaces inversos En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback , un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios. Pero no siempre es así. Fotografías y vídeos Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que recientemente se le ha llamado Fotoblogs o Videoblogs, respectivamente.
33. Un blog te permite expresar tus opiniones en Internet. Es un lugar donde puedes recopilar y compartir todo aquello que te parezca interesante, ya sean comentarios políticos, un diario personal o vínculos a sitios Web que deseas recordar. Muchos utilizan un blog sólo para organizar sus ideas, mientras que otros lo emplean para hacer llegar sus opiniones a miles de personas de todo el mundo. Los periodistas profesionales y aficionados utilizan los blogs para publicar noticias impactantes, y hay personas que recurren a ellos para expresar sus pensamientos íntimos como en un diario. Si tiene algo que decir, blogger le ayudará.
34. Comentarios en blogger permite que cualquiera, en cualquier lugar, pueda comentar tus entradas. Puedes elegir si deseas recibir comentarios sobre cada entrada y borrar todo lo que no te guste. Los controles de acceso te permiten decidir quién puede leer y escribir en tu blog. Puedes utilizar un blog de grupo con varios autores como excelente herramienta de comunicación para equipos reducidos, familias y otros colectivos. O bien, como autor único, puedes crear un espacio privado online para recopilar noticias, vínculos e ideas y compartirlo con tanto lectores como desees, o reservártelo sólo para ti. Los perfiles en blogger permiten buscar personas y blogs que compartan sus intereses. Tu perfil de blogger, donde puedes incluir tus blogs y tus intereses, entre otras muchas cosas, permite que los usuarios te encuentren, pero sólo en caso de que desees que lo hagan. Blogging es algo más que un lugar para plasmar tus pensamientos en la Web. También te conectará y comunicará con cualquiera que lea tu trabajo y desee hacerte comentarios al respecto. Con blogger, puedes controlar quién lee y escribe en tu blog — permite a unos pocos amigos o a todo el mundo ver lo que quieres decir.
35. Plantillas — nuestra colección de plantillas te permitirá crear directamente un sitio atractivo sin necesidad de aprender html, aunque blogger también te da la posibilidad de editar el código html de tu blog en cualquier momento. Personaliza los colores y fuentes — cuando estés listo para dar un paso más, puedes personalizar nuestras plantillas para crear un diseño que refleje a la perfección tu personalidad y tu blog. Arrastra y coloca elementos de página — el sencillo sistema de arrastrar y colocar de blogger te permite decidir con facilidad dónde quieres ubicar tus entradas, perfiles, archivos y otras secciones del blog dentro de la página. Tanto si estás creando un blog nuevo como si crees que ha llegado la hora de darle un nuevo aire a tu blog actual, las herramientas de edición fáciles de utilizar de blogger te ayudarán a diseñar con rapidez una página fantástica.
36. La imagen que se presenta de fondo es un claro ejemplo de cómo se puede formar un blog con una plantilla. Sus partes se identifican claramente.
37. En ocasiones, simplemente desea compartir una fotografía. Hay un botón para subir fotografías en la interfaz de Blogger. Basta con hacer clic en el botón de la fotografía para subir la foto desde su equipo. Si la fotografía que desea poner en su blog ya está en la Web, tampoco habrá ningún problema. Sólo díganos dónde está.
38. Existen diferentes servidores que nos permiten crear blogs o páginas personales. Algunas de estas son: http://www.blogger.com/ http://www.freeserver.com/ BLOGGER Entrar a la página principal. Deberá dar clic en la flecha naranja. Existen simples pasos para crear en google un blog en este servidor:
39. BLOG Un blog es un diario personal. Una tribuna de orador. Un espacio de colaboración. Un estrado político. Una fuente de noticias impactantes. Una colección de vínculos. Un medio para expresar sus opiniones personales. Comunicados para todo el mundo. DEFINIDA POR EL USUARIO PLANTILLAS En cuanto a su estructura Puede estar definida por el usuario y sus necesidades. Puede estar definida aplicando alguna de la plantillas ofrecidas sin modificar su posición. Esta puede ser modificada por el mismo mediante las herramientas y recursos ofrecidos pro el servidor del BLOG La colección de plantillas te permitirá crear directamente un sitio atractivo sin necesidad de aprender html, aunque también te da la posibilidad de editar el código html de tu blog en cualquier momento.
40. EDUBLOG Un edublog es un weblog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos Son blog creados por profesores con el fin de mantener a los alumnos actualizados con las reflexiones y las fuentes de información que el profesor esta usando durante el desarrollo de un curso o programa. Edublog usados por profesores Creado por los alumnos en modo de Portafolio de aula, como una selección de los trabajos, proyectos, investigaciones, encuestas del alumno, su progreso, sus reflexiones o sus logros. En él se incluyen múltiples fuentes como texto, vídeo, audio y fotografías. La participación del alumno en la elaboración y selección de su contenido es fundamental. EduBlog como portafolios creados por los alumnos
41. Término bajo el cual se agrupa la totalidad de weblogs y se deriva de la palabra inglesa blogosphere . Debido a que los blogs o las bitácoras están conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han creado y definido su propia cultura. Por lo tanto, la blogosfera como palabra y concepto es inherente a los weblogs. ¿Qué es la Blogosfera? Podemos considerar la Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en Internet. Mientras que los blogs por sí mismos son sólo un formato en la Web, la interconexión de estos es un fenómeno social: al verlos como un todo se pueden determinar claramente tendencias, gustos, popularidad de sitios, objetos, productos, música, películas, libros, como si fuera un ente colectivo. Blogosfera, blogsfera o blogósfera
42.
43. CHAT Chat (español: charla ), que también se le conoce como cibercharla , es un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita a través de Internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. La acepción de la palabra Chat es amplia, y por lo general agrupa a todos los protocolos que cumplen la función de comunicar a dos o más personas, dentro de éstos están los clientes de Chat, como por ejemplo X-Chat, ChatZilla (el cliente de Mozilla / SeaMonkey) o el mIRC; éstos usan el protocolo IRC, cuyas siglas significan Internet Relay Chat . Otros son protocolos distintos pero agrupados en lo que es la mensajería instantánea, tales como MSN Messenger, Yahoo! Messenger, Jabber o ICQ entre otros. Descripción
44. Verbo chatear A raíz del uso de la palabra Chat, posteriormente entre los usuarios se originó la palabra Chatear, para indicar la acción de establecer una cibercharla. En el Diccionario Panhispánico de Dudas 2005 ( realizado por la Real academia Española y la Asociación de Academias de lengua Española ) asienta el uso del verbo chatear como mantener una conversación mediante el uso de mensajes electrónicos. Usuarios del Chat Entre los usuarios del Chat, es común que estas personas escriban bajo un alias llamados nick . Entre los usuarios de este tipo de medios, destacan los usuarios que en chats, foros, y otros medios, escriben en demasía en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS o que no respetan la ortografía. Se denominan chaters. Los chinos son los que más "chatean" en Internet.
45. Uno de los Chat mejores desarrollados y con mayor capacidad de comunicación en tres medios como lo son el texto, video, y el audio en acción simultanea a través de un programa conocido como Paltalk que en el fondo es un servicio de red social con la inclusión de videochat en las redes sociales. Paltalk actualmente es una aplicación para establecer videoconferencias para usuarios de Windows, podemos suscribir a una de las más de 4000 salas de chats habilitadas, usadas por más de cinco millones de usuarios en todo el mundo, o crear la nuestra propia. Su tecnología es licenciada en cualquier lugar donde los grupos de usuarios estén en línea. Actualmente su tecnología está disponible para su libre descarga además existe una opción de pago, con mayores beneficios. Una de las grandes garantías es que se pueden realizar charlas en vivo, conferencias, tele-educación, capacitación. Del Chat al Videochat
46. Programa para IRC en entorno Windows, hecho por Khaled Mardam -Bey. mIRC es un programa muy sencillo de usar y que tiene múltiples opciones y herramientas. mIRC es shareware, puedes transferir mIRC para probarlo durante 30 días. Si durante, o al final del periodo de evaluación te gusta, para continuar usándolo debes registrarlo. MSN o Microsoft Network es un ISP (Proveedor de Servicios a Internet) y un portal desarrollado por la empresa Microsoft. MSN distribuye servicios como cuentas de correo en Hotmail, posibilidades de mensajería instantánea MSN MIRC
47. Es una página Web por la cual hay un "encuentro entre dos o más personas en Internet para mantener una conversación en tiempo real". Para chatear basta con conexión a Internet, ingresar a la página elegir un apodo o nick e ingresar en alguna sala. El Chat fue evolucionando y ahora incluyen audio y video. Se masifica porque es fácil, divertido y gratis. EL CHAT
48.
49.
50.
51. CONCLUSIÓN Como sabemos la Internet esta relacionada con muchas cosas de las que hacemos en la vida diaria... sin este no podríamos chatear ni hacer búsquedas rápidas y eficientes de un tema, ni tener un blog; por esta razón es que debemos de mantener al Internet en u margen de cosas buena y terminarlo de echar a perder con basura. En este bimestre he llegado ha conocer nuevas cosas e incluso reafirmar conocimientos, este curso es de muy buena ayuda tanto par mi como para el resto de mis compañeros. Essssstuvooooooo buuueeeennniiiiiiiisssssimmooooooo!!!!!!