Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Aktuellste (20)

Documento...

  1. 1. Colegio Monte Carmelo Alumna: Gloria Gabriela Ibañez Molina Maestro: Darwin Mauricio Arias Grado: Segundo Año de Bachillerato Sección: ¨A¨ Fecha de entrega: 22 de julio de 2021
  2. 2. Medios sociales Se conoce como medios sociales Al conjunto de medios y soportes para la comunicación social que se sirve de la tecnología web 2.0. Los Medios Sociales pueden definirse como “un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario”
  3. 3. Web 2.0 Web 0.2 hace referencia a la segunda generación de la web con la que gracias al uso intensivo de la página dinámicas y aplicaciones conocidas como software social los sitios web se beneficiarían de la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos y las huevos se beneficiarían de la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos y los usuarios tendrían control sobre la información.
  4. 4. Recursos de la web social Los medios sociales surgidos gracias a las aproximaciones 2.0 tienen como una importante característica en común: el contenido, servicio o producto que se estaba proporcionando en los sitios, Ya sea de forma abierta o restringida, a determinados grupos de usuarios. Es el resultado de interacción y el esfuerzo colaborativo de los usuarios finales coma quienes trabajan de forma creativa y permiten que cualquier miembro de la red pueda contribuir.
  5. 5. blogs Los blogs inicialmente conocidos Como pueblos, son una de las primeras formas de la web social. Surgieron en la segunda mitad de la década de 1990 a iniciativa de aquellos internautas que deseaban generar y distribuir contenidos al margen de los canales de comunicación tradicionales. Aunque Aparentemente equivalentes a una página web personal, tenían como principales ventajas la posibilidad de incorporar formas de participación a los usuarios que los visitaban que ahora podían añadir informaciones y opciones en forma de comentarios
  6. 6. Proyecto colaborativo Los proyectos colaborativos se Proponen la elaboración de contenidos y servicios por los usuarios finales de los mismos, con la idea de que el esfuerzo conjunto proporcione un resultado superior del que se Alcanzaría a través de iniciativas individuales. Los proyectos colaborativos más destacados hasta la fecha son los wikis, sitios web como Wikipedia, cuyo contenido es elaborado de forma colectiva por múltiples internautas, y los sitios de web social de mercadores o favoritos.
  7. 7. Usuario wiki Los usuarios de wikis pueden editar fácilmente sus aportaciones sirviéndose de aplicaciones web en su navegador, y modificar los contribuciones de otras participaciones de acuerdo con las pautas que se hayan establecido. Por otra parte los sitios web social de mercadores o favoritos permiten la colaboración de los usuarios en la clasificación de páginas web empleando palabras claves libremente elegida.
  8. 8. Recursos en línea Como la lista de correo, con los grupos de noticias surgieron al objeto de que los usuarios con alguna afinidad o interés común puedan compartir información e intercambiaron opiniones. Mientras que las listas de distribución se sirven del correo electrónico para intercambiar los mensajes, los grupos de noticias recurrían a espacios específicos para ello.
  9. 9. Foros Las empresas e instituciones pueden integrar foros y espacios de discusión en sus sitios web como lo que puede servir para que los consumidores compartan sus opiniones y experiencias con el producto, o para generar diálogos en torno al producto u otras temáticas relevantes para los públicos de interés
  10. 10. Red P2P Una red P2P o 'peer to peer' es un tipo de conexión con una arquitectura destinada a la comunicación entre aplicaciones. Esto permite a las personas o a los ordenadores compartir información y archivos de uno a otro sin necesidad de intermediarios. Los pagos P2P (Peer-to-Peer, en inglés o Persona a Persona si lo traducimos) son en realidad transferencias de dinero entre particulares realizadas a través de aplicaciones móviles, banca móvil, redes sociales o por Internet.
  11. 11. El concepto de intranet surge en la década de los años 90 como cuando las empresas comienzan a utilizar los recursos e instrumentos de internet para compartir información en el ámbito interno de la organización. Una intranet es una red cerrada que pertenece a una empresa o institución y utiliza los protocolos de comunicación propios de internet
  12. 12. Desventajas del intranet Riesgos de seguridad, las intranets son redes que están expuestas, es decir, que si se descubre sus contraseñas se perdería valiosa información. Caos potencial, en cuanto al cambio de procesos y sistemas. Miedos o paradigmas de los altos directivos. Está activa las 24 horas del día, siete días a la semana. Sencilla integración de multimedia. Posibilidad de integración con las bases de datos internas de la organización. Acceso a internet, tanto al exterior, como al interior, por parte de usuarios registrados con control de acceso. Utilización de estándares públicos y abiertos, independientes de empresas externas, como pueda ser TCP/IP o HTML.
  13. 13. extranet Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización.

×