Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Similar a GMX ENCUESTA DE SEGURIDAD 2021 - España(18)

Anzeige

GMX ENCUESTA DE SEGURIDAD 2021 - España

  1. GMX ENCUESTA DE SEGURIDAD 2021 Los datos utilizados se basan en una encuesta en línea realizada por YouGov Deutschland GmbH, en la que participaron 1062 personas entre el 10 y el 11 de junio de 2021. Los resultados fueron ponderados y son representativos de la población española de 18 años o más.
  2. P: Cuando piensa en la seguridad de sus datos personales, ¿qué es lo que más le preocupa en su vida cotidiana? Seleccione todo lo que corresponda. Fuente: Encuesta representativa realizada por YouGov Deutschland GmbH en nombre de GMX; 1062 encuestados mayores de 18 años. 2% 2% 2% 13% 16% 31% 33% 44% 46% 49% 52% 55% 64% 65% Sin especificar No me preocupa la seguridad de mi información personal. Otro Vigilancia por parte de los servicios de inteligencia extranjeros Vigilancia por parte de los servicios de inteligencia nacionales Pérdida de mis documentos y fotografías en papel debido a daños por incendio en el hogar Robo de correo de mi buzón (por ejemplo, lectura de correo por parte de extraños, interceptación de PIN y TAN) Robo en el hogar (por ejemplo, robo de documentos importantes o datos de acceso a cuentas bancarias y servicios digitales) Pérdida de control sobre mis datos personales en la red (por ejemplo, comunicación de datos por parte de los servicios de Internet o las autoridades) Robo de mi ordenador o smartphone con datos personales Pérdida de mis datos digitales (documentos y fotografías) por defecto técnico o virus Pérdida de mi tarjeta de débito o de crédito Ataque de hackers a mis cuentas y perfiles en línea más importantes (por ejemplo, correo electrónico, redes sociales, banca electrónica) Fraude en las compras en línea
  3. P: ¿A quién le confía sus datos digitales? Por favor, seleccione todo lo que corresponda. Fuente: Encuesta representativa realizada por YouGov Deutschland GmbH en nombre de GMX; 1062 encuestados mayores de 18 años. 33% 3% 2% 8% 16% 22% 56% Sin especificar Otros Proveedores de Rusia Proveedores de China Proveedores de EE. UU. Proveedores de otros países de la UE (que cumplan con el RGPD) Proveedores de España
  4. P: ¿Qué medidas utiliza usted mismo/a para proteger sus datos digitales? Seleccione todo lo que corresponda. Fuente: Encuesta representativa realizada por YouGov Deutschland GmbH en nombre de GMX; 1062 encuestados mayores de 18 años. 3% 3% 2% 14% 22% 28% 29% 33% 34% 37% 39% 43% 48% 54% 63% 63% Sin especificar No tomo ninguna medida para proteger mis datos digitales. Otro Configuración del cifrado de extremo a extremo para el correo electrónico (por ejemplo, PGP) Aseguramiento de la propia WLAN con encriptación y una contraseña segura Aseguramiento de las cuentas en línea más importantes con autenticación de dos factores Comprobación regular de los ajustes de privacidad de las aplicaciones del smartphone (por ejemplo, acceso de las aplicaciones a mi perfil personal) Activación de los ajustes de seguridad en el navegador web Creación periódica de copias de seguridad con los archivos más importantes No utilizar WLAN públicas no fiables Actualizaciones periódicas de sistemas operativos, programas, etc. Uso de escáner de virus y/o cortafuegos Reticencia a la hora de divulgar datos personales (por ejemplo, en los perfiles en línea de las redes sociales) Manejo cuidadoso de los correos electrónicos entrantes en caso de sospecha de phishing o virus No visitar páginas/abrir enlaces de Internet sospechosos Uso de contraseñas seguras
  5. P: ¿Con qué afirmaciones está de acuerdo? Los correos electrónicos basura/no deseados... Fuente: Encuesta representativa realizada por YouGov Deutschland GmbH en nombre de GMX; 1062 encuestados mayores de 18 años. 4% 4% 5% 5% 20% 50% 69% Sin especificar No estoy de acuerdo con ninguna de las afirmaciones. ... los leo con regularidad. ... contienen a veces valiosos consejos de salud o fitness. ... suelen ser difíciles de distinguir de los boletines reales de noticias o de la correspondencia seria. ... suponen un riesgo para la seguridad de mis datos. ... son molestos.
  6. P: ¿Qué suele hacer con los correos electrónicos spam que llegan a su bandeja de entrada? Fuente: Encuesta representativa realizada por YouGov Deutschland GmbH en nombre de GMX; 1062 encuestados mayores de 18 años. 2% 1% 2% 4% 6% 18% 21% 46% Sin especificar Otros Los reenvío a mi proveedor de correo electrónico. Recibo muy pocos o casi ningún correo electrónico no deseado en mi bandeja de entrada, no me molestan. Los dejo en la bandeja de entrada y los ignoro. Me doy de baja de los correos electrónicos no deseados, por ejemplo, a través de los enlaces para darse de baja en el correo electrónico o respondiendo con «baja»/«unsubscribe». Los muevo a mi carpeta de correo no deseado o los marco como tales. Los elimino simplemente.
  7. Datos básicos Período de la encuesta: 10-11 de junio de 2021 Muestra: 1062 encuestados, representativos de la población de más de 18 años Antecedentes: La encuesta se basa en entrevistas en línea a los participantes del Panel YouGov. Los resultados fueron ponderados y son representativos de la población española de 18 años o más. Preparando: YouGov Deutschland GmbH Cliente del estudio: GMX
Anzeige