Expediente : XXXX-2021-0-1507-JP-FC-01
Especialista : Elizabeth M. Ramírez de la Cruz
Escrito : Crrelativo
SUMILLA : APERSONAMIENTO YOTROS
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE
EL TAMBO
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX; identificado
con DNI. 43341474, con domicilio habitual
XXXXXXXXXXXXX de la Provincia de
Tayacaja de la Región deHuancavelica, ante usted
con el debido respeto me presento y digo:
I. DEL APERSONAMIENTO:
Que, habiéndome enterado en forma extraoficial del presente
proceso yconla sola finalidad de hacer valer mis derechos conformea ley
ME APERSONO a la instancia señalando mi domicilio procesalubicado
en el PSJE. ALFARO N° 146ELTAMBO – HUANCAYO, CASILLA
ELECTRONICAN° 73588, dondeespero las notificaciones posteriores
en el presente proceso; asimismo designo como mi abogado defensor al
abogado Erick Luis Rojas Lazaro, CAJ. 4516, Celular 965996778, correo
electrónico rojasabogadosoficial@gmail.com.
POR LO TANTO:
Pido a Ud. Señor Juez tenerme por apersonado al presente proceso.
PRIMER OTROSIDIGO:Que al amparo del artículo 139° inc. 03) de
la Constitución Política del Estado concordante con lo establecido por el
artículo 446° inc. 4) del Código Procesal Civil y dentro del plazo
establecido por ley, recurro ante su despacho con la finalidad de
INTERPONER EXCEPCION POR INCOMPETENCIA POR
TERRITORIO, solicitando que en su oportunidad se declare
FUNDADA LA EXCEPCIÓN DEDUCIDAen todos sus extremos con
expresa condena de costas y costos que irrogan a esta parte, para cuyo
efecto señalo los siguientes fundamentos de hecho y de derecho que paso
a exponer:
Que, la demandante tiene su domicilio habitual ubicado en el distrito de
El Tambo, y siendo que en el distrito de EL TAMBO existen Juzgado de
Paz Letrado, resulta que su despacho es INCOMPETENTE POR
RAZÓN DEL TERRITORIO toda vez que las demandas se interponen
en la jurisdicción del domicilio de la demandante o demandado, sin
embargo en el presente caso se ha interpuesto en distinto juzgado por lo
que debe ampararse mi pretensión.
SEGUNDO OTROSIDIGO:PEDIDO DE NOTIFICACION EN MI
DOMICILIO REAL Y HABITUAL: Que, habiéndome enterado
extraoficialmente del presente proceso y teniendo en cuenta que hasta la
fecha no se me ha notificado en mi domicilio habitual con la demanda y
anexos, conforme se advertirá del presente expediente siendo así y con la
sola finalidad de hacer valer mis derechos a la legitima defensa, debido
proceso y celeridad, SOLICITO se me notifique a mi domicilio habitual
ubicado en la AV. PRINCIPAL S/N CC. LOS LIBERTADORES
HUARI DELDISTRITO DE SAN MARCOSDE ROCCHAC DE LA
PROVINCIA DE TAYACAJA DE LA REGIÓN DE
HUANCAVELICA conforme se advierte de mi FICHA RENIEC, ello
con la sola finalidad de hacer valer mis derechos.
TERCERO OTROSIDIGO:NULIDAD DE LA NOTIFICACION A
LA SUSCRITA: Que, al amparo del artículo 171° del Código Procesal
Civil que precisa textualmente que “La nulidad se sanciona solo por
causa establecida en la ley, sin embargopuededeclararse cuandoel acto
procesal careciera de los requisitos indispensables para la obtención de
su finalidad”, por ello recurro ante su despacho con la finalidad de
INTERPONER NULIDAD CONTRA LA NOTIFICACION A LA
SUSCRITAtodavez queno se me ha notificado con la demanda y anexos
en mi domicilio real ubicado en la AV. PRINCIPAL S/N CC. LOS
LIBERTADORESHUARI DEL DISTRITO DE SAN MARCOS DE
ROCCHAC DE LA PROVINCIADE TAYACAJA DE LA REGIÓN
DE HUANCAVELICA conforme se advierte de mi FICHA RENIEC y
habiéndome enterado extraoficialmente del presento proceso y teniendo
en cuenta queno seme ha notificado válidamente en mi domicilio habitual
con la demanda y anexos así como el autoadmisorio de demanda,
SOLICITO se DECLARE LA NULIDAD de las notificaciones
realizadas en distinta dirección y consecuentemente se me notifique a mi
domicilio, ya que como se desprende de mi ficha RENIEC mi domicilio
habitual se encuentra ahí precisada.
CUARTO OTROSIDIGO: Que, sin perjuicio de lo expresado en los
puntos precedentes y al amparo del artículo 139º inc. 03) de la
Constitución Política del Estado, concordante con lo establecido por el
artículo 442º y 444º del Código Procesal Civil, y dentro del plazo
establecido por ley, recurro ante su despacho con la finalidad de
ABSOLVER la demanda ejecutiva instaurada por XXXXXXXXXXX
sobre EJECUCIÓN DE ACTA DE CONCILIACIÓN
(ALIMENTOS), y al amparo del artículo 690-Dº del Código Procesal
Civil y dentro del plazo establecido porley, recurro ante sudespacho con
la finalidad de FORMULAR CONTRADICCIÓN contra el mandato
ejecutivo negando y contradiciendo los fundamentos expuestos por esta
demandante, solicitando que en su oportunidad se declare FUNDADAen
todos sus extremos la CONTRADICCIÓNinterpuestaporestaparte, con
expresa condena de costas y costos que irrogan a esta parte, para cuyo
efecto señalo los siguientes fundamentos de hecho y de derecho que paso
a exponer:
FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO:Resulta señor Juez que en efecto con la demandante hemos
sostenido una relación siendo que producto de dicha relación hemos
procreado a nuestras menores hijas XXXXXXXXXXXXXXX Y siendo
que por conciliación porante la DEMUNADE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DEL TAMBO se fijó como PENSION ALIMENTICIA
MENSUAL la suma de S/. 400.00 (CUATROCIENTOS CON 00/100
NUEVOS SOLES), obligándome a realizar depósitos en la Caja
Huancayo.
SEGUNDO: Pero es el hecho señor magistrado que la demandante
EJERCIENDO UN ABUSO DEL DERECHO, CON MALA FE, Y
VIOLANDO LOS PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO
CIVIL, CONDUCTA PROCESAL, pretende requerir un monto de
dinero que ya ha sido CANCELADO en su totalidad por esta parte, toda
vez que durante todo este tiempo he realizado diversos depósitos a la
cuenta de la demandante, conforme se advertirá de los depósitos
realizados a la cuenta personal de la demandada ante el CAJA
HUANCAYO para evidenciar que dentro del periodo liquidado se
realizaron diversos depósitos que sumados hacen más de S/. 3,500.00
(TRES MIL QUINIENTOS CON 00/100 NUEVOS SOLES) monto
que excede la liquidación practicada y que es objeto de MANDATO
EJECUTIVO.
TERCERO: Pero es el hecho señor magistrado que el suscrito
lamentablemente actuando de buena fe, pensando que esta demandante
también tendría la misma actitud, no ha guardado todos los Boucher de
depósitos, realizados a la cuenta de esta demandante. Porello es necesario
REQUERIR EL ESTADO DE LA CUENTA A FIN DE QUE
REMITAN TODOS LOS DEPOSITOS REALIZADOS A DICHAS
CUENTAS, toda vez que el suscrito ha venido realizando diversos
depósitos en forma continua.
CUARTO:Asimismo el recurrente en todo momento le entrego en forma
DIRECTAdinero a la demandante para cubrir las necesidades del menor
alimentista hecho que ella tiene pleno conocimiento y declarara en su
oportunidad para reconocerlos montos entregadosenforma directa.
I. FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
Amparo mi demanda en las siguientes normas:
Conforme a los artículos 4,5,6 y 7, 139 (inc.3) de la constitución Política,
concordante con los artículos 472,474, 481 del código civil, artículos
2,3,130,424,425,546, 547,560 del código ProcesalCivil y los artículos 9
y 18 de la Ley de conciliación N° 26872, modificada por Ley N°27 398,
reglamento de La Ley de conciliaciones D.S. 001-98-JUS, art.92 del
código del niño y del adolescente y demás normas aplicables.
VI. MEDIOS PROBATORIOS:
a) Copia de mi DNI.
b) A mérito del Informe que deberá remitir la Caja Huancayo
adjuntando un resumen de depósitos realizados a la Cuenta a nombre
de la demandante, para cuyo efecto deberá oficiarse a dicha entidad
financiera.
c) A mérito del requerimiento que deberá realizarse a la demandante de
EXHIBICIÓN del estado de cuenta conteniendo todos los depósitos
realizados durante el periodo de liquidación en su cuenta personal de
la Caja Huancayo, a fin de establecerel cumplimiento de la deuda
sujeta a cobro.
d) A mérito de la declaración de la demandante, para cuyo efecto adjunto
pliego interrogatorio.
QUINTO OTROSI: Que, de conformidad al artículo 74°, 75°, 80° del
Código Procesal Civil otorgó representación judicial a favor de letrado
que autoriza la presente demanda, para lo cual declaró tener conocimiento
sobre esta representatividad judicial.
SEXTO OTROSI: Que, dado que se viene solicita la actuación de la
declaración de la demandante, SOLICITO se señale fecha y hora para la
realización de la AUDIENCIA ESPECIAL, conforme establece el
artículo 690-E del Código Procesal Civil.
Huancayo, 01 de Agosto del 2021