1. La Transmisión del
Automóvil
El sistema de transmisión es el conjunto de elementos que tiene la
misión de hacer llegar el giro del motor hasta las ruedas
motrices.[...]
Propiedad del alumno: Luis Gabriel Ccosi Cornejo. 2do “J”; n°:10.
2. ¿Qué es la transmisión?
El sistema de transmisión es el conjunto de elementos que tiene la misión de
hacer llegar el giro del motor hasta las ruedas motrices.
Con este sistema también se consigue variar la relación de transmisión entre el
cigüeñal y las ruedas. Esta relación se varía en función de las circunstancias del
momento (carga transportada y el trazado de la calzada).
El sistema de transmisión de un vehículo consiste en una serie de componentes
encargados de conducir desde el cigüeñal la potencia suficiente para que las
ruedas motrices giren.
5. Motor Delantero y Tracción.
Propio de turismos de baja o media
potencia, donde las ruedas delanteras
son tanto motrices como directrices y
no encontramos árbol de transmisión.
7. Motor Delantero y Propulsión Trasera.
Lo encontramos en camiones o
turismos que cuentan con motores de
potencia elevada. Las ruedas
motrices, en este caso, son las
traseras y cuenta con un árbol de
transmisión.
9. Motor Trasero y Propulsión Trasera.
Sus ruedas motrices son las
traseras y tampoco posee árbol
de transmisión. Este sistema
apenas se emplea en la actualidad
por problemas de refrigeración del
motor.
11. Propulsión Doble.
Utilizado en camiones de gran tonelaje,
donde la mayor parte del peso está
soportado por las ruedas traseras y
mejor repartido.Este sistema consiste
en colocar dos puentes traseros y
motrices evitando así colocar un solo
grupo cónico de grandes dimensiones.
De esta manera el esfuerzo a transmitir
por cada grupo cónico se reduce a la
mitad, reduciéndose las dimensiones
sobre todo las del par-cónico.
14. Transmisión Total (4x4).
Los dos ejes del vehículo son
motrices. Los dos puentes o ejes
motrices llevan un diferencial cada
uno. Con esta transmisión pueden, a
voluntad del conductor, enviar el
movimiento a los dos puentes o
solamente al trasero. Este sistema se
monta frecuentemente en vehículos
todo terreno y en camiones de
grandes tonelajes.
16. Transmisión Total (8x8).
Los cuatro ejes del vehículo son
motrices. Los cuatro puentes o ejes
motrices llevan un diferencial cada
uno. Con esta transmisión pueden, a
voluntad del conductor, enviar el
movimiento a los cuatro puentes o a
determinados ejes. Este sistema se
monta frecuentemente en vehículos
todo terreno y en camiones de
grandes tonelajes.
19. El Embrague.
Tiene la misión de acoplar y desacoplar, a voluntad del conductor, el giro del
motor de la caja de cambios. Debe transmitir el movimiento de una forma suave y
progresiva, sin que se produzcan tirones que puedan producir roturas en algunos
elementos del sistema de transmisión. Se encuentra situado entre el volante de
inercia (volante motor) y la caja de velocidades.
20. 2.-La Caja de Velocidades.
Es la encargada de aumentar, mantener o disminuir la relación de
transmisión entre el cigüeñal y las ruedas[...]
21. La Caja de Cambios.
Es la encargada de aumentar, mantener o disminuir
la relación de transmisión entre el cigüeñal y las
ruedas, en función de las necesidades, con la
finalidad de aprovechar al máximo la potencia del
motor.
Es el elemento encargado de obtener en las ruedas
el par motor suficiente para poner en movimiento el
vehículo desde parado, y una vez en marcha obtener
un par suficiente en ellas para vencer las
resistencias al avance, fundamentalmente las
derivadas del perfil aerodinámico, de rozamiento
con la rodadura y de pendiente en ascenso.
23. Árbol de Transmisión.
Transmite el movimiento de la caja de velocidades al conjunto par cónico-
diferencial. Está constituido por una pieza alargada y cilíndrica, que va unida por
uno de los extremos al secundario de la caja de cambios, y por el otro al piñón del
grupo cónico.
25. Mecanismo “par-cónico” Diferencial.
Mantiene constante la suma de las
velocidades que llevan las ruedas
motrices antes de tomar la curva.
Desmultiplica constantemente las
vueltas del árbol de transmisión en las
ruedas motrices y convierte el giro
longitudinal de éste, en giro transversal
en las ruedas.
27. El Palier.
Los palieres son los ejes a través de los cuales se transmite el movimiento desde
el diferencial a las ruedas motrices. Uno de esos extremos va engarzado por
medio de estrías en el planetario correspondiente con el que se hace solidario. El
otro extremo encaja en el cubo de la rueda, también solidariamente, para
transmitirle su giro. Los palieres van dentro de unas prolongaciones del cárter del
diferencial llamadas trompetas, sobre las que articulan los dispositivos de
suspensión, cualesquiera que sea el sistema utilizado.
El Palier.
29. SlidesCarnival icons are editable shapes.
This means that you can:
● Resize them without losing quality.
● Change fill color and opacity.
● Change line color, width and style.
Isn’t that nice? :)
Examples:
30. Now you can use any emoji as an icon!
And of course it resizes without losing quality and you can change the color.
How? Follow Google instructions
https://twitter.com/googledocs/status/730087240156643328
✋👆👉👍👤👦👧👨👩👪💃🏃💑❤😂
😉😋😒😭👶😸🐟🍒🍔💣📌📖🔨🎃🎈
🎨🏈🏰🌏🔌🔑 and many more...
😉
32. Disco de Embrague.
Este dispositivo está formado por un disco de acero en el que,
por medio de unos remaches, van sujetos los forros de
material de fricción, de tal manera que la cabeza de los
remaches van embutidas para que no rocen contra la
superficie del asiento del volante de motor.
El disco de embrague es el elemento encargado de transmitir
a la caja de cambios todo el par motor sin que se produzcan
resbalamientos en condiciones estacionarias. Por este motivo,
el disco de embrague está forrado de un material de fricción
que se adhiere a las superficies metálicas (superficies con las
que entra en contacto dicho disco). Este material, muy
resistente al desgaste y al calor, es el centro de atención del
presente trabajo, y diferentes opciones disponibles.
33. Plato de Presión.
Este dispositivo está formado por un disco de acero en el que,
por medio de unos remaches, van sujetos los forros de
material de fricción, de tal manera que la cabeza de los
remaches van embutidas para que no rocen contra la
superficie del asiento del volante de motor.
El disco de embrague es el elemento encargado de transmitir
a la caja de cambios todo el par motor sin que se produzcan
resbalamientos en condiciones estacionarias. Por este motivo,
el disco de embrague está forrado de un material de fricción
que se adhiere a las superficies metálicas (superficies con las
que entra en contacto dicho disco). Este material, muy
resistente al desgaste y al calor, es el centro de atención del
presente trabajo, y diferentes opciones disponibles.
34. Carcasa.
Es el elemento que sirve de cubierta al
mecanismo de embrague, por el que se fija éste
al volante de inercia por medio de tornillos. En
ella se alojan los distintos muelles o diafragma
que permitirán la presión del disco de embrague
contra el plato de presión y el volante motor.
35. Cojinete de embrague.
Es el elemento por el que se acciona el
mecanismo. Se trata de un cojinete de bolas que
se desliza sobre el tramo del eje primario
situado en la campana de la caja de velocidades.
Dicho desplazamiento axial se controla por una
de sus caras a la que va acoplado un elemento
denominado horquilla, y por el otro extremo
permanece en contacto con las patillas de
accionamiento