Residencia de obra

RESIDENCIA DE OBRA EN LA
CONSTRUCIÓN
CICLO 2013-2
PROFESORES: M EN ARQ. GABRIEL G. LÓPEZ
CAMACHO
ARQ. JAIME HERNÁNDEZ GÓMEZ
ALUMNA: MARIANA ROBLES GUTIÉRREZ
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES Y CONCEPTOS
CARACTERÍSTICAS DEL RESIDENTE Y SUPERVISOR DE OBRA
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL RESIDENTE Y
SUPERVISOR
INSTRUMENTOS DE CONTROL DE OBRA
PROGRAMA DE OBRA
INFORME DE OBRA
JUNTAS DE OBRA
BITÁCORA DE OBRA
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN
MEDIDAS DE SEGURIDAD
CONCLUSIÓN
DEFINICIONES Y CONCEPTOS
1. Residir: Permanecer
2. Supervisar: Observar y prestar
atención
3. Vigilar: Atender y cuidar,
inspeccionar.
4. Profesional: Conoce por
experiencia
5. Profesionista: Conoce por
preparación
6. Técnica: Práctica o método
Profesional: Ejerce sus conocimientos
mediante alguna actividad no
necesariamente certificada
Profesionista: Ejerce sus
conocimientos y actividades que si
están certificados y es su forma de
vida
DEFINICIONES Y CONCEPTOS
RESIDENTE DE OBRA (TÉCNICO
PROFESIONISTA):
Se encarga de construir la obra de
acuerdo al proyecto ejecutivo y a los
lineamientos normativos aplicables a la
misma, cabe señalar que debe de
permanecer todo el tiempo en la obra.
SUPERVISOR DE OBRA (TÉCNICO
PROFESIONISTA):
Se encarga de vigilar y verificar que la
obra se lleve de acuerdo al proyecto
ejecutivo y a los lineamientos normativos
y debe permanecer en obra.
CARACTERÍSTICAS
RESIDENTE DE OBRA
Tener carácter
Comprometerse
Tener conocimiento
Eficaz
Ético
Experimentado
Humilde
Con iniciativa
Ser líder
Capacidad de mando
Planificar
Responsable
Tener seguridad en sí mismo
Tener presencia
CARACTERÍSTICAS
SUPERVISOR DE OBRA
Tener conocimientos de obra
Criterio de aceptación
Sociable (marcando limites)
Controlar sus emociones
Capacidad
Desenvolverse en diversas situaciones
Gusto por la obra
Comunicación
Experiencia
Analítico
Humanista
Responsable
Negociante
Balancear asuntos de gabinete y obra.
OBLIGACIONES DEL RESIDENTE
Conocer: contrato, proyecto
Controlar: Al personal, recursos, calidad y producción
Vigilar: condiciones de seguridad e higiene
Elaborar: bitácora, pagos a personal y surtidores,
estimaciones, actas de obra
Informar: al supervisor, en juntas de obra
Prevenir y resolver problemáticas
Permanecer en la obra
OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
Conocer el proyecto ejecutivo, programa y
presupuesto.
Controlar: bitácora, calidad, costo y tiempo.
Verificar estimaciones, seguridad del personal,
documentación legal (carpeta oficial).
Organizar juntas de obra.
INSTRUMENTOS DE CONTROL DE OBRA
Definición: Tener el dominio de la dirección de algo y poder
manipularlo
Información
Cambiar condiciones
Aumentar tiempo
Calidad
Suministros
Pagos
Si está a tiempo, dentro del
costo o mal ejecutado
ASPECTO TÉCNICO
Proyecto
Catálogo
Programa
Arquitectónicos
Estructurales
Albañilería
Instalaciones
Acabados
Carpintería
Herrería
Voz y datos
Detalles
Recepción de obra: Acta de entrega
•Documentación para cierre de obra
•Cierre de bitácora
•Estimación de cierre/finiquito
•Carpeta de manuales e instructivos
•Planos definitivos
•Carpetas con documentos legales
ASPECTO ECONÓMICO
PRESUPUESTO
•Catálogo de conceptos
•Precios Unitarios (Material,
mano de obra, equipo y
herramienta, costos directos e
indirectos)
CONTRATISTA
•Revisar programa de materiales
•Programa personal
(armonioso, reglamentado e
incentivo)
SUPERVISIÓN
•Revisar y verificar calidad y uso
(en proceso constructivo)
ASPECTO LEGAL
Control legal: Referente a la normatividad y
documentos, registro y trámites para poder ejecutar la
obra.
Al inicio:
Planos
Especificaciones
Precios Unitarios
Licencias
Permisos
Reglamentos
Contratos
Seguros
Fianza
Programas
Calendarios
Agua
Drenaje
Electricidad
Delegación
Sindicato
Comisiones
ORGANIGRAMA DE PERSONAL
ADMINISTRATIVO:
Funciones
Responsabilidades
ECONÓMICO:
•Precios económicos de materiales,
herramienta y mano de obra
•Cobro a tiempo
•Optimizar el tiempo en el proceso
constructivo
•Suministrar material y evitar
desperdicios
•Limpieza en obra
•Horarios de trabajo
PROCESO ADMINISTRATIVO
•Planeación
•Organización
•Recursos humanos, materiales y
económicos
•Dirección
•Control
BITÁCORA
Es un documento legal donde se asientan los sucesos relevantes,
incidentes y accidentes, modificación de proyecto o especificación.
Ejemplo:
Nota 1
Con esta fecha _______ se da inicio a la construcción de la obra ________________
ubicada en ______________________________________donde participarán las
siguientes personalidades y tendrán el poder de asentar notas en la presente
bitácora:
Por parte de supervisión:
Superintendente____________ Firma:________________
Residente___________________ Firma:________________
Por parte de la contratista:
Superintendente____________ Firma:________________
Residente___________________ Firma:________________
DRO: ________________________ Firma:________________
Corresponsable estructural:________________ Firma:________________
Corresponsable en instalaciones:________________ Firma:________________
Las siguientes personalidades firman aceptando la responsabilidad y poder
que se les otorga
Las notas sirven como instrumento legal, denuncia de
hechos y medio de comunicación, y las pueden
asentar:
DRO
SUPERVISOR
CONSTRATISTA
CORRESPONSAL EN ESTRUCTURAS
CORRESPONSAL EN INSTALACIONES
PARTES DE UNA BITÁCORA
ANTECEDENTE
1. Fecha
2. Frase inicial
 DESARROLLO
1. Establecer hora
2. Planteamiento del
problema
3. Planteamiento de
solución
4. Uso de documentos
legales
 CIERRE
1. Ultimátum/Penalización
2. Tiempo de respuesta
EJEMPLOS DE FRASE INICIAL
Contratista
Se informa
Se solicita
Con esta fecha
Se estipula
Establecemos hora
Se asienta
En respuesta
Supervisión
Se ordena
Se autoriza
Se rechaza
Se da por enterado
Se aceptó
INFORMES DE OBRA
Se redacta la información de los trabajos de manera concreta
y sintetizada, donde el residente de obra informa a la
supervisión y esta al propietario. Se hacen semanales o
quincenales. Contienen:
1. Información general
2. Actividades efectuadas
3. Avances de obra
4. Resumen económico
5. Pendientes
6. Memorias
JUNTAS DE OBRA
Son reuniones periódicas y sistemáticas donde participan
supervisores, contratistas, diseñadores, corresponsables y
DRO.
MEMORIAS
•Planos
•Memoria de cálculo
•Resultados de pruebas de materiales
•Resultados de pruebas de instalaciones
•Bitácora
•Reporte fotográfico
Sondeos
Calidad
Competición
Resistencias
Hidráulicas
Sanitarias
Eléctricas
Gas
Especiales
PROGRAMA DE OBRA
Es una calendarización de los recursos y actividades que
participan en un proyecto en función del proceso constructivo.
Se presentan por partidas o conceptos.
Calendario
Lista de actividades
Proceso
Tiempo
Costo
Resultado
PROGRAMA
Actividad
Tiempo
Conceptos
Partidas
Días
Semanas
Meses
CARACTERÍSITCAS DE UN PROGRAMADOR
• Conocimientos
• Experiencia (mín. 10 años)
• Con criterio
• Con técnicas de planeación
• Con decisión
• Objetivo
• Analítico
• Con carácter
ESTRATEGIAS
1. Definir magnitud del proyecto
2. Uso de tecnología
3. Uso de Mano de obra
4. Manejar presupuesto detallado
5. Conformar equipos de trabajo
6. Ubicar (dirección) obra
7. Emplear Logística
8. Conocer riesgos (Seguridad)
Son los documentos en los
cuales se definen las normas,
exigencias y procedimientos
a ser empleados y aplicados
en todos los trabajos de
construcción de obras.
Forman parte integral
del proyecto y complementan
lo indicado en los planos
respectivos y en el contrato;
tanto residente como
supervisor deben conocerlas
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA CONSTRUCCIÓN
EJERCICIO DE PROGRAMA DE UN BAÑO
SEGURIDAD EN OBRA
La industria de la construcción es la actividad económica con
mayor número de accidentes de trabajo en el mundo, es por esto
que el residente debe vigilar que en la obra se tomen las medidas
necesarias para evitar accidentes que puedan generar tanto
condiciones peligrosas en la misma como de actos riesgosos por
parte de los trabajadores.
Actividades peligrosas
Accidentes de obra
Demoliciones
Excavación
Trabajos de altura
Consecuencias en las condiciones de
vida de los trabajadores
Consecuencias económicas,
indemnizaciones legales
Para evitar accidentes lo ideal es:
1. Capacitar al personal
2. Protección de operadores
3. Organización
4. Manejo cuidadoso de material peligroso y maquinaria
CONCLUSIÓN
En la residencia de obra se presentan
situaciones de todo tipo las cuales son muy
importantes controlar, ya que repercuten
directamente en nuestra obra, sea para bien o
para mal. El residente de obra debe conocer y
manejar estas situaciones para que
complementando su trabajo con los mandos
superiores e inferiores, la obra tenga en la
medida de lo posible ningún o muy pocos
problemas.
1 von 26

Recomendados

Valorizaciones von
ValorizacionesValorizaciones
ValorizacionesGobierno Regional de Tacna
992 views34 Folien
Tdr represa von
Tdr represaTdr represa
Tdr represaSamuel Osis
292 views64 Folien
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii von
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo iiGenrry Smith Huaman Almonacid
6.3K views152 Folien
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ... von
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...RonaldGuillinta
401 views57 Folien
FORMULA POLINOMICA von
FORMULA POLINOMICAFORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICARubén Pineda cabrera
16.1K views35 Folien
Expediente tecnico von
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnicoAlex Eduardo Rozas Paredes
7.3K views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

X presupuesto formula polinomica von
X  presupuesto formula polinomicaX  presupuesto formula polinomica
X presupuesto formula polinomicaLuis Gabriel Vera Santana
46.5K views11 Folien
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra von
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obraActa de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obrayatrayingenieros
435 views2 Folien
Inspector y Supervisor von
Inspector y SupervisorInspector y Supervisor
Inspector y SupervisorEdwardValerio2
275 views16 Folien
Obras publicas (1) von
Obras publicas (1)Obras publicas (1)
Obras publicas (1)ALFREDORAMOS00
762 views59 Folien
elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios von
 elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios
elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarioshugomanrique1966
1.5K views75 Folien
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras von
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasJose Riveros
5.1K views19 Folien

Was ist angesagt?(20)

Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra von yatrayingenieros
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obraActa de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
yatrayingenieros435 views
elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios von hugomanrique1966
 elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios
elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios
hugomanrique19661.5K views
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras von Jose Riveros
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Jose Riveros5.1K views
Terminos de referencia de asistente tecnico von Jesús Yosef
Terminos de referencia de asistente tecnicoTerminos de referencia de asistente tecnico
Terminos de referencia de asistente tecnico
Jesús Yosef841 views
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01 von yober castro
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
yober castro45.4K views
cofopri legal-de-predios-rurales von stevie arenas
cofopri legal-de-predios-ruralescofopri legal-de-predios-rurales
cofopri legal-de-predios-rurales
stevie arenas2.5K views
Modulo I ejecución contractual de obras von Emilio Gómez
Modulo I ejecución contractual de obrasModulo I ejecución contractual de obras
Modulo I ejecución contractual de obras
Emilio Gómez868 views
Capeco liquidacion obra von Alfredo Ramos
Capeco liquidacion obraCapeco liquidacion obra
Capeco liquidacion obra
Alfredo Ramos4.4K views

Destacado

Apuntes residencia von
Apuntes residenciaApuntes residencia
Apuntes residenciaGABOGAVILAN
2K views24 Folien
145789313 modulo-i-piura-2013 von
145789313 modulo-i-piura-2013145789313 modulo-i-piura-2013
145789313 modulo-i-piura-2013luisscoaquira
738 views123 Folien
Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras von
Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obrasModulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras
Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obrascarlos
809 views150 Folien
Sesión1 von
Sesión1Sesión1
Sesión1edithgalaviz
193 views17 Folien
Kpa Curso Bitácora Electrónica de la Obra Pública von
Kpa Curso Bitácora Electrónica de la Obra PúblicaKpa Curso Bitácora Electrónica de la Obra Pública
Kpa Curso Bitácora Electrónica de la Obra PúblicaKpa - Instituto de Capacitación Empresarial
1.5K views2 Folien
La evaluación del residente von
La evaluación del residenteLa evaluación del residente
La evaluación del residenteSociedad Española de Cardiología
5.7K views53 Folien

Destacado(20)

145789313 modulo-i-piura-2013 von luisscoaquira
145789313 modulo-i-piura-2013145789313 modulo-i-piura-2013
145789313 modulo-i-piura-2013
luisscoaquira738 views
Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras von carlos
Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obrasModulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras
Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras
carlos809 views
Modulo ii diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras von carlos
Modulo ii diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obrasModulo ii diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras
Modulo ii diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras
carlos545 views
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS von Antonio Aparicio
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICASCURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
Antonio Aparicio6.2K views
Inspector y supervisor von Skrltsl
Inspector y supervisorInspector y supervisor
Inspector y supervisor
Skrltsl24.8K views
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2 von Victor Herrera
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Victor Herrera3.3K views
Supervisor de obras von Johnx Tang
Supervisor de obrasSupervisor de obras
Supervisor de obras
Johnx Tang16K views
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS von Emilio Castillo
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
Emilio Castillo26.6K views
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ... von Snip Jose Herrera
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
Snip Jose Herrera12.3K views
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra von Isabel Barillas
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de ObraFunciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Isabel Barillas75.9K views
Taller 9 de setiembre von cefic
Taller 9 de setiembreTaller 9 de setiembre
Taller 9 de setiembre
cefic466 views

Similar a Residencia de obra

Procedimiento trabajos en caliente von
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente jav_08
3K views29 Folien
Conceptos basicos de construccion von
Conceptos basicos de construccionConceptos basicos de construccion
Conceptos basicos de construccionHanz Perez
7.7K views67 Folien
01 organizacion de obras von
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obrasRichard Jimenez
14.4K views35 Folien
procedimiento hormigonado y hormigón armado von
procedimiento hormigonado y hormigón armado procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado jav_08
3.2K views23 Folien
Organigrama de personal responsable von
Organigrama de personal responsableOrganigrama de personal responsable
Organigrama de personal responsablemaykol rovinson rodriguez rojas
241 views7 Folien
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmi von
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmiTema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmiGénesis Vargas
638 views24 Folien

Similar a Residencia de obra(20)

Procedimiento trabajos en caliente von jav_08
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_083K views
Conceptos basicos de construccion von Hanz Perez
Conceptos basicos de construccionConceptos basicos de construccion
Conceptos basicos de construccion
Hanz Perez7.7K views
procedimiento hormigonado y hormigón armado von jav_08
procedimiento hormigonado y hormigón armado procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado
jav_083.2K views
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmi von Génesis Vargas
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmiTema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Génesis Vargas638 views
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL von cristinafdez
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVILEDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
cristinafdez4K views
Residencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - Iquitos von Gloria Luz Nuñez Dahua
Residencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - IquitosResidencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - Iquitos
Residencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - Iquitos
Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI von Gloria Luz Nuñez Dahua
Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI
Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI
Conceptos basicos de costos y presupuesto von Hector Centurion
Conceptos basicos de costos y presupuestoConceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Hector Centurion42.8K views
NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS... von ALFREDO660490
NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS...NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS...
NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS...
ALFREDO660490357 views
Informe de- residente de obras von Toño Toño
Informe de- residente de obrasInforme de- residente de obras
Informe de- residente de obras
Toño Toño1.3K views
Costos y presupuesto de obra von A A
Costos y presupuesto de obraCostos y presupuesto de obra
Costos y presupuesto de obra
A A12.7K views

Residencia de obra

  • 1. RESIDENCIA DE OBRA EN LA CONSTRUCIÓN CICLO 2013-2 PROFESORES: M EN ARQ. GABRIEL G. LÓPEZ CAMACHO ARQ. JAIME HERNÁNDEZ GÓMEZ ALUMNA: MARIANA ROBLES GUTIÉRREZ
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN DEFINICIONES Y CONCEPTOS CARACTERÍSTICAS DEL RESIDENTE Y SUPERVISOR DE OBRA OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL RESIDENTE Y SUPERVISOR INSTRUMENTOS DE CONTROL DE OBRA PROGRAMA DE OBRA INFORME DE OBRA JUNTAS DE OBRA BITÁCORA DE OBRA ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN MEDIDAS DE SEGURIDAD CONCLUSIÓN
  • 3. DEFINICIONES Y CONCEPTOS 1. Residir: Permanecer 2. Supervisar: Observar y prestar atención 3. Vigilar: Atender y cuidar, inspeccionar. 4. Profesional: Conoce por experiencia 5. Profesionista: Conoce por preparación 6. Técnica: Práctica o método Profesional: Ejerce sus conocimientos mediante alguna actividad no necesariamente certificada Profesionista: Ejerce sus conocimientos y actividades que si están certificados y es su forma de vida
  • 4. DEFINICIONES Y CONCEPTOS RESIDENTE DE OBRA (TÉCNICO PROFESIONISTA): Se encarga de construir la obra de acuerdo al proyecto ejecutivo y a los lineamientos normativos aplicables a la misma, cabe señalar que debe de permanecer todo el tiempo en la obra. SUPERVISOR DE OBRA (TÉCNICO PROFESIONISTA): Se encarga de vigilar y verificar que la obra se lleve de acuerdo al proyecto ejecutivo y a los lineamientos normativos y debe permanecer en obra.
  • 5. CARACTERÍSTICAS RESIDENTE DE OBRA Tener carácter Comprometerse Tener conocimiento Eficaz Ético Experimentado Humilde Con iniciativa Ser líder Capacidad de mando Planificar Responsable Tener seguridad en sí mismo Tener presencia
  • 6. CARACTERÍSTICAS SUPERVISOR DE OBRA Tener conocimientos de obra Criterio de aceptación Sociable (marcando limites) Controlar sus emociones Capacidad Desenvolverse en diversas situaciones Gusto por la obra Comunicación Experiencia Analítico Humanista Responsable Negociante Balancear asuntos de gabinete y obra.
  • 7. OBLIGACIONES DEL RESIDENTE Conocer: contrato, proyecto Controlar: Al personal, recursos, calidad y producción Vigilar: condiciones de seguridad e higiene Elaborar: bitácora, pagos a personal y surtidores, estimaciones, actas de obra Informar: al supervisor, en juntas de obra Prevenir y resolver problemáticas Permanecer en la obra
  • 8. OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR Conocer el proyecto ejecutivo, programa y presupuesto. Controlar: bitácora, calidad, costo y tiempo. Verificar estimaciones, seguridad del personal, documentación legal (carpeta oficial). Organizar juntas de obra.
  • 9. INSTRUMENTOS DE CONTROL DE OBRA Definición: Tener el dominio de la dirección de algo y poder manipularlo Información Cambiar condiciones Aumentar tiempo Calidad Suministros Pagos Si está a tiempo, dentro del costo o mal ejecutado
  • 10. ASPECTO TÉCNICO Proyecto Catálogo Programa Arquitectónicos Estructurales Albañilería Instalaciones Acabados Carpintería Herrería Voz y datos Detalles Recepción de obra: Acta de entrega •Documentación para cierre de obra •Cierre de bitácora •Estimación de cierre/finiquito •Carpeta de manuales e instructivos •Planos definitivos •Carpetas con documentos legales
  • 11. ASPECTO ECONÓMICO PRESUPUESTO •Catálogo de conceptos •Precios Unitarios (Material, mano de obra, equipo y herramienta, costos directos e indirectos) CONTRATISTA •Revisar programa de materiales •Programa personal (armonioso, reglamentado e incentivo) SUPERVISIÓN •Revisar y verificar calidad y uso (en proceso constructivo)
  • 12. ASPECTO LEGAL Control legal: Referente a la normatividad y documentos, registro y trámites para poder ejecutar la obra. Al inicio: Planos Especificaciones Precios Unitarios Licencias Permisos Reglamentos Contratos Seguros Fianza Programas Calendarios Agua Drenaje Electricidad Delegación Sindicato Comisiones
  • 13. ORGANIGRAMA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO: Funciones Responsabilidades ECONÓMICO: •Precios económicos de materiales, herramienta y mano de obra •Cobro a tiempo •Optimizar el tiempo en el proceso constructivo •Suministrar material y evitar desperdicios •Limpieza en obra •Horarios de trabajo
  • 14. PROCESO ADMINISTRATIVO •Planeación •Organización •Recursos humanos, materiales y económicos •Dirección •Control
  • 15. BITÁCORA Es un documento legal donde se asientan los sucesos relevantes, incidentes y accidentes, modificación de proyecto o especificación. Ejemplo: Nota 1 Con esta fecha _______ se da inicio a la construcción de la obra ________________ ubicada en ______________________________________donde participarán las siguientes personalidades y tendrán el poder de asentar notas en la presente bitácora: Por parte de supervisión: Superintendente____________ Firma:________________ Residente___________________ Firma:________________ Por parte de la contratista: Superintendente____________ Firma:________________ Residente___________________ Firma:________________ DRO: ________________________ Firma:________________ Corresponsable estructural:________________ Firma:________________ Corresponsable en instalaciones:________________ Firma:________________ Las siguientes personalidades firman aceptando la responsabilidad y poder que se les otorga
  • 16. Las notas sirven como instrumento legal, denuncia de hechos y medio de comunicación, y las pueden asentar: DRO SUPERVISOR CONSTRATISTA CORRESPONSAL EN ESTRUCTURAS CORRESPONSAL EN INSTALACIONES
  • 17. PARTES DE UNA BITÁCORA ANTECEDENTE 1. Fecha 2. Frase inicial  DESARROLLO 1. Establecer hora 2. Planteamiento del problema 3. Planteamiento de solución 4. Uso de documentos legales  CIERRE 1. Ultimátum/Penalización 2. Tiempo de respuesta
  • 18. EJEMPLOS DE FRASE INICIAL Contratista Se informa Se solicita Con esta fecha Se estipula Establecemos hora Se asienta En respuesta Supervisión Se ordena Se autoriza Se rechaza Se da por enterado Se aceptó
  • 19. INFORMES DE OBRA Se redacta la información de los trabajos de manera concreta y sintetizada, donde el residente de obra informa a la supervisión y esta al propietario. Se hacen semanales o quincenales. Contienen: 1. Información general 2. Actividades efectuadas 3. Avances de obra 4. Resumen económico 5. Pendientes 6. Memorias JUNTAS DE OBRA Son reuniones periódicas y sistemáticas donde participan supervisores, contratistas, diseñadores, corresponsables y DRO.
  • 20. MEMORIAS •Planos •Memoria de cálculo •Resultados de pruebas de materiales •Resultados de pruebas de instalaciones •Bitácora •Reporte fotográfico Sondeos Calidad Competición Resistencias Hidráulicas Sanitarias Eléctricas Gas Especiales
  • 21. PROGRAMA DE OBRA Es una calendarización de los recursos y actividades que participan en un proyecto en función del proceso constructivo. Se presentan por partidas o conceptos. Calendario Lista de actividades Proceso Tiempo Costo Resultado PROGRAMA Actividad Tiempo Conceptos Partidas Días Semanas Meses
  • 22. CARACTERÍSITCAS DE UN PROGRAMADOR • Conocimientos • Experiencia (mín. 10 años) • Con criterio • Con técnicas de planeación • Con decisión • Objetivo • Analítico • Con carácter ESTRATEGIAS 1. Definir magnitud del proyecto 2. Uso de tecnología 3. Uso de Mano de obra 4. Manejar presupuesto detallado 5. Conformar equipos de trabajo 6. Ubicar (dirección) obra 7. Emplear Logística 8. Conocer riesgos (Seguridad)
  • 23. Son los documentos en los cuales se definen las normas, exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción de obras. Forman parte integral del proyecto y complementan lo indicado en los planos respectivos y en el contrato; tanto residente como supervisor deben conocerlas ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA CONSTRUCCIÓN
  • 24. EJERCICIO DE PROGRAMA DE UN BAÑO
  • 25. SEGURIDAD EN OBRA La industria de la construcción es la actividad económica con mayor número de accidentes de trabajo en el mundo, es por esto que el residente debe vigilar que en la obra se tomen las medidas necesarias para evitar accidentes que puedan generar tanto condiciones peligrosas en la misma como de actos riesgosos por parte de los trabajadores. Actividades peligrosas Accidentes de obra Demoliciones Excavación Trabajos de altura Consecuencias en las condiciones de vida de los trabajadores Consecuencias económicas, indemnizaciones legales Para evitar accidentes lo ideal es: 1. Capacitar al personal 2. Protección de operadores 3. Organización 4. Manejo cuidadoso de material peligroso y maquinaria
  • 26. CONCLUSIÓN En la residencia de obra se presentan situaciones de todo tipo las cuales son muy importantes controlar, ya que repercuten directamente en nuestra obra, sea para bien o para mal. El residente de obra debe conocer y manejar estas situaciones para que complementando su trabajo con los mandos superiores e inferiores, la obra tenga en la medida de lo posible ningún o muy pocos problemas.