1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N°06
1.TITULO: “CUIDEMOS NUESTRA INTEGRIDAD CORPORAL PRACTICANDO
LA SEGURIDAD VIAL”
2.JUSTIFICACION::Debemos de cuidar nuestra integridad corporal practicando las reglas de seguridad vial tanto los peatones como
conductores para evitar los accidentes de transito y poner en practica las señales de transito en nuestra comunidad de carhuaz.
3.TEMA TRASNVERSAL:Educaciòn para la gestion de riesgo y la conciencia ambiental..
4. VALORES:
VALORES ACTITUDES
RESPETO
RESPONSABILIDAD
-Respeto a nuestra Patria y los simbolos Patrios.
-Responbilidad social.
5.CALENDARIO COMUNAl: La cometa-Santa Rosa de Lima-La siembra de maiz
6.CALENDARIO CIVICO ESCOLAR:-22 dia mundial del Folklore-26 dia del anciano-28 dia de la Reincorporacion de Tacna a la patria
-01 set-dia del arbol-SEMANA DE LA ED. VIAL-1° SEM DE SET- 07 dia de los derechos civios de
La mujer peruana.-8 dia de la alfabetizacion-
7. DURACION; 18 de seitembre—12 de setiembre.
2. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
Àrea:Comunicaciòn
O:EXPRESION Y COMPRENSION ORAL
1. Competencia-Expresa con fluidez sus ideas, necesidades, sentimientos y experiencias y escucha en forma
activa e intercambia mensajes con sus interlocutores en diversas situaciones comunicativas.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
1.1 Comprende mensajes
orales:lecturas, discursos,
noticas radiales y televisivas.
1.1.1.-Infiere la informacion del contexto
comunicativo: situación( casa, calle)
papel del emisor y del receptor, tipo de
comunicación.
- Participa en conversaciones con
espontaneidad y seguridad en sí
mismo.
-Escucha la lectura de un texto o
discurso,comunicados,dialogos
noticias.
-Retiene el significado de los
mensajes orales y lecturas
,discursos,noticias.
1.2.-Expone con claridad
sobre temas de interés,
propuestos por otros o a partir
de situaciones
comunicativas vividas.
2.1.1.-La exposición:
- sus recursos.
-Secuencia lógica de las
Ideas.
-Se muestra interesado y participa
con espontaneidad en
narraciones fantásticas, cuentos
de hadas,
misterio, humor, entre otros.
-Define el objetivo de la
exposición: introducción,
cuerpo principal y conclusión
del mensaje.
O: COMPRENSION DE TEXTOS
C.2-Comprende textos informativos, instructivos, poéticos y dramáticos. Describiendo los aspectos elementales de la
lengua y los procesos que realiza como lector, valorando la información como fuente de saber.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
2.3-Reconoce en situaciones de
2.3.1-La palabra.
-Muestra interés por dar
lectura de textos completos: la
-Estructura
opiniones fundamentadas
estructura y forma de palabras,
-La oracion-clases
sobre el texto leído.
oraciones, párrafos y el
-El parrafo
valorgramatical significativo y
- la sangria.
expresivo de los
signos de puntuación.
-Diferencia la palabra,oracion y el parrafo en
un texto.
-Reconoce y diferencia la oracion biemenbre
de la unimbre..
2.5-Lee, en forma autónoma,
textos que selecciona,motivado
por su interés, en horariosque
negocia y establece dentro del
aula yfuera de ella.
2.5.1- Textos
a)cuentos fantásticos.
b) poemas.
c) cartas.
d) afiches.
- Se interesa por organizar
un horario destinado para la
lectura autónoma.
-Interpreta la intención y propósito
comunicativo de los mensajes.
-Reconstruye mentalmente el significado
global de los mensajes.
3. e) avisos.
2.6-Opina sobre el tema tratado
y las ideas más importantes del
texto leído, asociándolo con
Situaciones reales y cotidianas.
2.6.1-El subrayado-
Características y
Los esquemas sencillos.
-Muestra interés por dar
opiniones fundamentadas
sobre el texto leído.
-Utiliza el subrayado adecuadamente en los
textos que lee.
2.7.-RAZONAMIENTO VERBAL –Plan de redaccion-Palabras Homonimas(Homofonas y Homografas)
O: PRODUCCION DE TEXTO
C.3.-Produce con seguridad, textosinformativos, instructivos, poéticos y dramáticos a través de los cuales expresa sus ideas, intereses, sentimientos,
necesidadesemociones, haciendo uso reflexivo de los elementos lingüísticos y no lingüísticos que favorecenla coherencia de lostextos.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
3.1-Elabora un plan de escritura,
considerando las características
del lector.
3.1.1.-Tipos de textos:
a) Descriptivos
c) Poéticos.
d) Dramáticos.
-Demuestra iniciativa e
interés al proponer su plan
de escritura.
-Toma conciencia de la necesidad de
escribir para aprender a pensar.
-Establece un horario de escritura.
-Diseña un cuaderno de producción de
textos.
3.2.-Escribe con estilo propio lo
planificado, enrelación con su
propósito comunicativo y las
características del interlocutor.
3.2.1-Planes o esquemas de
Escritura según las
Características del lector.
-Muestra respeto por los
diferentes estilos de escritura
que se ponen de manifiesto
a través de las
producciones de sus pares.
-Planifica la situación comunicativa ,
destinatario, emisor propósito y objeto o
conocimiento.
-Elije un tipo de texto y organiza ideas
en forma oral coherente al tipo de texto
elegido: narrativo descriptivo-informativo
o instructivo.
-Escribe el primer borrador expresando
lo que piensa, imagina siente o necesita
comunicar
-Corrige la ortografía y redacción.
4. 3.3.-Reflexiona sobre el proceso
de producción realizado para
escribir su texto.
3.3.1.-Gramática:
-Pronombres.
-El Adverbio.
-la Conjunciòn .
Ortografia:
- La acentuaciòn
-Se interesa por producir
diversos tipos de textos,
teniendo en cuenta la función
social.
-Clasifica las palabras en agudas, graves y
esdrújula, marcando con precisión el
acento prosódico y tildándolas según las
reglas de acentuación general.
-Reconoce las clases de pronombres en las
oraciones.
-Usa la conjuncion en sus escritos.
AREA:MATEMÁTICAica
O: NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES
C.1.-Resuelve problemas de contexto real y contexto matemático, que requieren del establecimiento de relaciones y operaciones con números naturales y
fracciones, e interpreta los resultados obtenidos,mostrando perseveranciaen la búsquedade soluciones.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
1-3. Interpreta y compara números
3.3.1-Números decimales con
-Muestra predisposición para
decimales hasta el orden de la
aproximación a la décima.
interpretar números naturales y
décima.
decimales.
-Compara números decimales en
cuadros de doble entrada.
1.9-Resuelve problemas de
adicción y sustraccióncon
números decimales.
9.9.1-Adición y sustracción de
números decimales con una cifra
decimal.
-Es riguroso en la aplicación de
algoritmos de las operaciones
aritméticas.
-Resuelve correctamente
problemas de adicción y
sustracción con números
decimales y fracciones.
1.12-Interpreta y formula
sucesiones con números
naturales.
-Sucesiones con números
naturales.
- Es riguroso en la aplicación de
algoritmos de las operaciones
aritméticas.
Resuelve sucesiones numéricas
de forma par e impar.
RAZONAMIIENTO MATEMATICO: Areas sombreadas-Planteo de Ecuaciones.
5. O: GEOMETRIA Y MEDICIÓN
C.2-Resuelve y formula problemas con perseverancia y actitud exploratoria, cuya solución requiera de las relaciones entre los elementos de polígonos regulares y
sus medidas: áreas y perímetros, e interpreta sus resultados y loscomunica utilizando lenguaje matemático.
C.3.-Interpreta y valora la transformación de figuras geométricas en distintos aspectos del arte y el diseño.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
2.4-Identifica y relaciona vértices,
-Cuerpos geométricos: el
-Muestra aprecio por la armonía
aristas y carasen un sólido
poliedro (elementos), prisma
de las formas.
geométrico.
recto de base poligonal.
- Identifica los elementos de los
cuerpos geométricos
correctamente.
2.8.-Mide la capacidad de
recipientes, en litros ymililitros.
Unidad de medida de la
Capacidad; el litros, ½ litro, ¼
de litro e equivalencias;
Problemas de capacidad.
Muestra aprecio por la armonía
de las formas.
- Identifica las unidades de
capacidad correctamente.
2.9.-Resuelve problemas que
involucran la noción de capacidad.
Capacidad en litros y mililitros. Muestra precisión en la medición. - Identifica las unidades de
capacidad correctamente.
O: ESTADISTICA:
C.3-Resuelve problemas con datos estadísticos, de su entorno y comunica con precisión la información obtenida mediante, tablas y gráficos.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
3.2.--Formula y argumenta la posibilidad de
-Sucesos numéricos y no numéricos:
-Es riguroso en laconstrucción de tablas y
ocurrencia de sucesos numéricos y no
probables e improbables.
gráf icas estadísticas.
numéricos: seguros, probables e
improbables.
-Acierta la probabilidad e improbabilidad de
un hecho o sucesos.
6. ÁREA: PERSONAL SOCIAL
ORGANIZADOR: Construccion de la identidad y la convivencia democratica.
COMPETENCIA---Reconoce sus derechos y responsabilidades en su medio familiar, escolar y comunal e interactúa de manera respetuosa, solidaria y responsable en la vida cotidiana.
Reconoce y valora las instituciones y organizaciones que ofrecen servicios en la comunidad y las que velan por los derechos d e los pobladores; participa en forma organizada en la solución de los problemas que afectan a la
escuela y a la comunidad.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
1.15.-dentifica e interpreta las normas de tránsito en
-Normas de transito.
la ciudad y las lleva a la práctica con responsabilidad.
-En la ciudad y prevencion de accidentes.
-Toma decisiones responsables
en forma individual y grupal.
-Identifica las señales de transito
correctamente.
COMPETENCIA 2: Comprenson de la diversidad geografica y de los procesos historicos.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
2. Se reconoce como parte de la historia y del
contexto geográf ico local y regional,
describe y v alora sus características
geográf icas y las relaciona con las
activ idades económicas que realiza la
población.
Describe y explica el uso y aprov echamiento del
espacio y de los recursos naturales en cada una
de las etapas de la historia del Perú y aprecia la
importancia del uso del territorio en la etapa
prehispánica para asegurar mejores condiciones
de v ida de la población.
2.1. Describe las características geográf icas de
su medio local y regional: clima, f lora, f auna,
reliev e y las relaciona con las activ idades
económicas que realiza la población.
2.9.-Expresa su opinión sobre los impactos de las
activ idades económicas, en el medio geográf ico
donde se desarrollan.
-Aprecia las caracteristicas
geograficas de su medio local y
regional
-Valora como un proceso natural
los cambios fisicos en su
crecimiento y desarrollo.
- - Describe las características geográf icas
de su medio local correctamente.
- Identif ica las activ idades económicas de
Carhuaz correctamente.
7. ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE
ORG. Cuerpo humano y conservación de la salud.
C:Comprende las interrelaciones que se dan entre las funciones de relación, nutrición y reproducción del ser humano; desarrollando hábitos de cuidado y
Proteccion de su salud corporal.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
1.1. Identifica y localiza los principales
órganos del sistema de reproducción
humana y su importancia para la
preservación de la especie.
1.7.1. Órganos del sistema reproductor
humano.
Importancia.
Órganos masculinos y femeninos.
La gestación-etapas.
La primera menstruación.
-Cuida y respeta su cuerpo y acepta los
cambios corporales.
- Explica la importancia de los órganos
reproductores del ser humano.
ORGANIZADOR :Seres vivientes y conservación del medio ambiente
COMPETENCIA: Identifica las características, mecanismos reproductivos y hábitat de los seres vivientes de los ecosistemas locales, y desarrolla acciones
Para su cuidado y proteccion.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
2.1. Investiga los mecanismos de
reproducción para asegurar la
continuidad de la vida de las especies de
animales y plantas.
2.5.1. Mecanismos de reproducción para la
continuidad de la vida.
-Respeta toda forma de vida
- - Identifica las formas de reproducción de
las plantas y animales correctamente.
8. ORGANIZADOR: Mundo físico y conservación del ambite
COMPETENCIA 3: Experimenta, infiere y generaliza las evidencias encontradas en los cambios e interacciones de los elementos de la naturaleza desarrollando hábitos y
Conservacio del medio ambiente.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
3.1. Reconoce el comportamiento de la luz en
diferentes objetos: espejos, cuerpos
transparentes, translúcidos y opacos.
3.5.1. Luz. propagación en diferentes objetos:
espejos, cuerpos transparentes,
translúcidos y opacos.
- Es crítico cuando hace comparaciones
entre los resultados que obtiene en sus
observaciones y la información
proveniente de otras fuentes.
- Reconoce el componente de la luz
correctamente.
ÁREA: ARTE
ORGANIZADOR: EXPRESION ARTISTICA
COMPETENCIA: Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones, forma de ver el mundo, cosmovisión y espiritualidad; utilizando las técnicas del arte plástico, visual, corporal, dramático y
musical para estructurar mejor sus representaciones y volcar creativamente y con placer su mundo interno.
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
1.1. Inventa un cuento o historia y lo
representa mediante el uso de viñetas
secuenciadas o historieta.
1.3.-Construye y representa un sketch
imitando con gestos, posturas, movimientos y
voz a un personaje significativo de su entorno,
región o país
1.5.-Crea e interpreta solo o en grupo un
cuento sonoro o canción
1.1.1. Arte dramático: Juegos dramáticos,
actuación, juegos de roles, animación de
objetos y títeres. Gesto, postura,
expresión vocal.
1.3.1.-Representación de un sketch imitando
gestos, posturas y voces.
1.5.1. Diseño de coreografías de pasacalle,
huayno y de otras danzas de la localidad y
región.
Movimientos y desplazamientos en el
espacio en diferentes direcciones
(adelante, atrás, a la derecha, a la
izquierda) y niveles (arriba, abajo, al
centro).
- Se Interesa por descubrir sus
posibilidades expresivas como parte de
su auto-aprecio.
-Reconoce la importancia de las
manifestaciones artísticas y culturales de su
localidad y región
-Reconstruye el cuento narrado con personajes
y argumentos similares.
- Participa en sketch correctamente.
-Imita cantantes de mayor signifcativad en su
comunidad o region.
9. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
ORG. COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
Formación de la
Conciencia Moral
Cristiana
1.-Reconoce el amor
de Dios Padre,
revelado en Jesús y su
mensaje de Salvación
para todos.
1.2Reconoce los
Sacramentos como fuente
de salvación viable y
medio actual para vivir en
comunión con Cristo.
-Jesus esta presente en nosotros
en el sacramento de la
confirmacion.
Santiago 5,14-15
Marcos 6,13
-El sacramento de la penitencia o
reconciliacion.
Hechos 2,1-3
-Reconocemos que a traves del
sacramento de la confirmacion
fortalecemos nuestra fe.
-Muestra actitud de perdon y
reconciliacion ante las
adversidades.
-Aprendemos a pedir perdon por nuestros pecados
para reconciliarnos con DIOS y nuestros hermanos
Testimonio de Vida
2.-Muestra signos de
valores y virtudes
cristianas, en acciones
concretas de
convivencia humana.
2.1Respeta a las personas
por ser imagen de Dios.
2.4.-Interioriza el significado
del Sacramento de la
Eucaristía en la iniciación
cristiana.
-Todos somos hijos de DIOS padre.
-Los mandamientos de santa iglesia
catolica.
-El sacramento de orden sacerdotal
Romanos 15,16
2Timoteo 1,6
-Sacramento del matrimonio.
Genesis 2,24
Mateo 19,6
-Muestra una actitud de apertura a la
vida fraterna.
-
-Narra hechos biblicos sobre la creacion del hombre a
imagen y semejanza de DIOS.
-Explica los mandamineotos de la santa iglesia catolica.
-Valora la importancia del sacramento de orden sacerdotal y
matrimonio como servicio a la comunidad.
10. INCORPORACION DE RUTAS DEL APRENDIZAJE
COMUNICACION
COMPETENCIA 1: Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interptretacion y
ref lexion.
SITUACION DE
APRENDIZAJE
CAPACIDAD INDICADORES . P
.
COMPETENCIA 2: Se expresa oralmente en forma ef icaz en diferentes situaciones comunicativas y en función de propósito diverso pudiendo hacer uso de varios recurso expresivos.
SITUACION DE APRENDIZAJE CAPACIDAD INDICADORES . P
COMPRENSION DE TEXTOS
COMPETENCIA: Comprende diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su proposito de lectura, mediante
procesos de interpretacion y reflexion.
SITUACION DE APRENDIZAJE CAPACIDAD INDICADORES . P
-
11. MATEMÀTICA
c.1.-Resuelve situaciones problemáticas del contexto real y matemático que implican la construcción del
significado y el uso de los números y operaciones empleando diversas estrategias de solución y
Justif icando y valorando procedimientos y resultados.
Cartel de indicadores de Número y operaciones
SITUACION DE APRENDIZAJE CAPACIDAD INDICADORES . P
-Matematiza situaciones que involucran
cantidades y magnitudes en diversos
contextos.
-Representa situaciones que involucran
.
12. cantidades y magnitudes en diversos
contextos.
-Comunica situaciones que involucran
cantidades y magnitudes en diversos
contextos.
-Elabora diversas estrategias haciendo uso de
los números y sus operaciones para resolver
problemas.
-Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y
formales de los números y las operaciones en
la resolución de problemas.
-Argumenta el uso de los números y sus
operaciones para resolver problemas
13. PERSONAL SOCIAL
ÁREA DE CIUDADANÍA IV CICLO – DOMINIO: DELIBERACIÓN
DOMINIO
DELIBERACIÓN
COMPETENCIA
2.-Delibera sobre asuntos públicos, a partir de argumentos razonados, que estimulen la formulación de una posición en pro del bien
común.
CAPACIDADES INDICADORES