Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

AUDITORIA INTEGRAL 4-5.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 32 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie AUDITORIA INTEGRAL 4-5.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

AUDITORIA INTEGRAL 4-5.pptx

  1. 1. AUDITORIA INTEGRAL
  2. 2. CARTA DE COMPROMISO DE AUDITORIA Cusco, 15 de enero del 2009
  3. 3. CARTA DE COMPROMISO DE AUDITORIA
  4. 4. CARTA DE COMPROMISO DE AUDITORIA
  5. 5. CARTA DE COMPROMISO DE AUDITORIA La carta de compromiso es un documento en el cual la empresa de auditoría se responsabiliza de cumplir con lo presentado en la propuesta técnica y una vez aceptada la misma no se puede cambiar el compromiso ya establecido. La carta de compromiso, es un documento que permite le permite a una persona adquirir un compromiso ante una situación específica.
  6. 6. CARTA DE COMPROMISO DE AUDITORIA La carta compromiso ayuda a evitar malos entendidos de los términos del compromiso, y forma la base de una relación entre el auditor y el cliente. El objetivo de la auditoría de los estados financieros. La responsabilidad de la administración por los estados financieros.
  7. 7. EXAMEN DE AUDITORIA
  8. 8. EXAMEN DE AUDITORIA
  9. 9. EXAMEN DE AUDITORIA
  10. 10. AUDITORIA EXAMEN DE CAJA BANCOS Efectivo y equivalente de efectivo Esta cuenta controla el disponible representado por los medios de pago en efectivo con dinero (billetes y moneda), cheques, así como los depósitos existentes en bancos y en otras instituciones financieras y los que se encuentran en transito. La cuenta es una de la mas importantes dentro del panorama de los estados financieros, por cuanto controla precisamente el dinero en efectivo o cheques, los mismos que por su propia naturaleza conllevan a riesgos en su manejo y control. Esta cuenta generalmente se relaciona con todos los ciclos de transacciones, por lo que en la revision debe considerarse su interrelación con otras cuentas, ya sea de Balance o del Estado de Ganancias y Perdidas, siendo de este ultimo muchas veces por donde se inicia la operación. Hay muchas empresas que no reflejan saldos importantes en esta cuenta a fin de año; sin embargo, sus movimientos de cobranza y desembolso han sido muy significativos durante el año.
  11. 11. AUDITORIA EXAMEN DE CAJA BANCOS Efectivo y equivalente de efectivo Es así, que la cuenta se relacionan directamente con las cobranzas y pagos, lo primero generado basicamente por las "ventas y cuentas por cobrar" (Caja - lngresos) y lo segundo derivado por las "compras y cuentas por pagar" (Caja -egresos) . Es importante recordar la importancia que tiene el control interno en el area de tesorería, que es donde se desarrolla principalmente las operaciones de este componente. La importancia tambien se extiende a todas las demas areas relacionadas con operaciones de los demas componentes de los estados financieros, las que necesariamente tenemos que evaluar. Si bien es cierto, que el propósito principal de la evaluación del control interno por el auditor, en una auditoría financiera es para determinar la naturaleza, el alcance y la oportunidad de los procedimientos de auditoría, los clientes se sienten muy satisfechos cuando el auditor como consecuencia de la evaluación de control, les hace llegar una serie de recomendaciones para fortalecer sus controles internos y le previenen de fraudes y errores.
  12. 12. EXAMEN AUDITORIA La experiencia nos ha demostrado que es muy frecuente encontrar deficiencias como las que se enuncian a continuación: ►Falta de directivas internas que contenga normas y procedimientos para el manejo y control de los fondos. ►No se depositan los ingresos recaudados en forma intacta y de inmediato en bancos. ►No se acostumbra tomar medida de seguridad y de control interno efectuar todos los pagos con cheques y los gastos menudos con dinero en efectivo de un fondo fijo renovable (caja chica). ► No se cuida la separación de funciones entre: El que ejerce las funciones de cobranzas y prepara los depósitos al banco de quien realiza la contabilización.
  13. 13. EXAMEN AUDITORIA La experiencia nos ha demostrado que es muy frecuente encontrar deficiencias como las que se enuncian a continuación: Falta de directivas internas que contenga normas y procedimientos para el manejo y control. ► El que realiza y aprueba las conciliaciones bancarias del que realiza las funciones del manejo de ingresos y egresos de fondos. ►No se practica arqueos sorpresivos de fondos por persona distinta del que maneja y registra las operaciones de ingresos y egresos de fondos. No se adopta medidas de seguridad para la custodia de los fondos y los cheques en blanco, etc. Por lo expuesto, de acuerdo al conocimiento que obtenga el auditor sabre las actividades de la empresa, aplicara su evaluación del control interno a traves del metodo mas conveniente. En nuestro caso la evaluación se efectuara mediante cuestionarios.
  14. 14. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Fondo Fijo (Procedimientos mínimos)
  15. 15. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Fondo Fijo Procedimientos mínimos
  16. 16. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Fondo Fijo
  17. 17. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Fondo Fijo Cuestionario de evaluación de de control interno Caja Bancos
  18. 18. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Fondo Fijo
  19. 19. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Fondo Fijo
  20. 20. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Bancos (Procedimientos minimos)
  21. 21. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Bancos (Procedimientos minimos)
  22. 22. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Bancos (Procedimientos mínimos)
  23. 23. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Bancos (Procedimientos mínimos)
  24. 24. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Bancos (Procedimientos mínimos)
  25. 25. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Bancos (Procedimientos mínimos)
  26. 26. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Bancos (Procedimientos mínimos)
  27. 27. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Bancos (Procedimientos mínimos) CONFIRMACION A BANCOS
  28. 28. EXAMEN AUDITORIA Programa de auditoria Bancos (Procedimientos mínimos) CARTA RESPUESTA DEL BANCO
  29. 29. CONCLUSION El análisis respectivo del rubro antes mencionado implica la utilización de los conocimientos previos de normativa internacional de auditoria, las capacitaciones en las especialidad y el criterio lógico profesional del integrante del equipo de auditoria que participa en un examen de los estados financieros de una entidad o empresa.
  30. 30. TAREA
  31. 31. MAG. CPCC FREDY LOAIZA MANRIQUE

×