Material para las familias

Acerca de la evaluación, calificación,
acreditación y promoción de los
estudiantes en la finalización del
bienio 2020 - 2021
Secundario La Anunciación HSMI
Acreditación de las materias y áreas
Serán promovidos en diciembre de este año los estudiantes que tengan una Trayectoria
Educativa Avanzada (TEA) en todas las áreas, considerando el segundo informe.
Aquellos que integran las categorías TEP y TED entre 1º y 5º año, tendrán hasta diciembre de
2021 y en febrero-marzo de 2022, tramos de intensificación de la enseñanza en las áreas que lo
requieran.
A su vez, los estudiantes de 6º año tendrán este período extendido hasta el 30 de abril de
2022. En el caso de los estudiantes del último año se utilizará la escala de calificación
numérica. Se registrarán en el RITE y en el analítico de cada estudiante, replicando la misma
nota obtenida en las materias que integran cada proyecto curricular integrado, si
correspondiere.
EJEMPLOS DE LOS RESULTADOS DE LAS VALORACIONES DEL 2021
Proceso de Intensificación de los aprendizajes
- El periodo de trabajo en febrero comprende desde el lunes 7 hasta el viernes
25.
- Los sextos pueden continuar su proceso de profundización hasta el 30 de abril
para recibirse. Después de esa fecha, la materia pasa a ser pendiente de
acreditación en los fechas que determine el calendario docente 2022.
- Concluido febrero de 2022: si algún/a estudiante de 1° a 5° año de secundaria
es valorado pedagógicamente con trayectoria educativa discontinua o en
proceso en alguna de las materias dentro de las áreas del año escolar en curso
en 2021, a partir de marzo 2022 esos espacios curriculares serán
considerados como pendientes de acreditación.
Proceso de Intensificación de los aprendizajes
- La Intensificación en Diciembre es procesual y progresiva.
- NO es una evaluación tradicional.
- Se trabaja clase por clase, con actividades presenciales y para resolver en
casa para su posterior defensa.
- Los avances serán comunicados en la Planilla de Seguimiento donde
estarán los objetivos generales del proceso y el plan de trabajo. Al finalizar
la clase se completa la planilla con los niveles de avance.
- Si no se alcanzaron los objetivos para una Trayectoria Avanzada. Continúa
de la misma manera en Febrero con los objetivos pendientes.
Planilla de seguimiento de avances por materia
Se puede observar los
saberes y los logros
clase por clase
El documento
tiene un
duplicado para
la familia
Materias Pendientes de Acreditación, Equivalencias y Completa
Carrera
Desde el 13 al 30/12/21 se desarrollarán comisiones evaluadoras para
materias previas hasta 2019, equivalencias y completamiento de nivel. Las
instancias pueden ser en diferentes modalidades.
Febrero a julio de 2022 (primer cuatrimestre): Los estudiantes con materias
pendientes /TEP o TED) en 2 áreas, tendrán instancias complementarias de
intensificación de la enseñanza en esas áreas.
Material para las familias
¿Cómo se promueve al siguiente año?
Aquellos estudiantes que finalicen el ciclo escolar 2021 (Febrero 2022)
adeudando hasta 2 (dos) áreas, promoverán al año siguiente.
- Deberán participar de instancias complementarias de intensificación
durante el Primer semestre 2022 en esos espacios de trabajo que se
adeudan y
no pueden tener materias pendientes de acreditación de los ciclos anteriores al
cierre de Febrero
Por ejemplo, el área C. Sociales tiene tres materias
En este caso, el área queda pendiente hasta que pueda acreditar Ciudadanía.
¿En qué comprenden las áreas?
- Para realizar el informe final, las materias fueron agrupadas por Áreas,
pudiendo trabajar la mismas, de forma individual o realizar un proyecto
integrador de espacios curriculares integrando habilidades y contenidos
prioritarios para un ciclo complejo.
Material para las familias
5 La materia NTICX deberá ser considerada de forma transversal, según las propuestas
pedagógicas elaboradas en cada institución.
5 La materia NTICX deberá ser considerada de forma transversal, según las propuestas pedagógicas
elaboradas en cada institución.
1 von 14

Recomendados

Cuadro comparativo von
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoSephora
1.4K views4 Folien
Planes von
PlanesPlanes
PlanesPilar Meana
589 views5 Folien
Presentacion Problema De Investigacion von
Presentacion Problema De InvestigacionPresentacion Problema De Investigacion
Presentacion Problema De Investigacionmaricam27
190 views7 Folien
Poa margarita von
Poa margaritaPoa margarita
Poa margaritaColegio Tecnico Menorah I.E.D.
355 views1 Folie
PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN ( PAT 2014) von
PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN  ( PAT 2014)PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN  ( PAT 2014)
PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN ( PAT 2014)JACQUELINE VILELA
1.4K views6 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Material para las familias

FINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdf von
FINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdfFINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdf
FINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdfISAACWILFREDOHUANCAE
4 views31 Folien
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx von
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docxPRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docxGeoNavarro1
33 views8 Folien
Circular 1-22.pdf von
Circular 1-22.pdfCircular 1-22.pdf
Circular 1-22.pdfplataformagoretti
126 views5 Folien
RVM_193_2020.pdf von
RVM_193_2020.pdfRVM_193_2020.pdf
RVM_193_2020.pdfnorkamendozaparedes
2 views35 Folien
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf von
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdfYovaniCarolinaDelgad
4 views19 Folien
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007 von
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
133 views23 Folien

Similar a Material para las familias(20)

PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx von GeoNavarro1
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docxPRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
GeoNavarro133 views
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007 von Demetrio Ccesa Rayme
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020 ajuste transitorio von I. E. Eustaquio Palacios
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020   ajuste transitorioFlexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020   ajuste transitorio
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020 ajuste transitorio
Evaluación de Competencias Primaria.pptx von axel14714
Evaluación de Competencias Primaria.pptxEvaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
axel1471416 views
02 consideraciones pedagogicas von jorge ubillus
02 consideraciones pedagogicas02 consideraciones pedagogicas
02 consideraciones pedagogicas
jorge ubillus46 views
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias von JACQUELINE VILELA
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasNorma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
JACQUELINE VILELA 1.3K views
Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica Nº 193 Evaluación Formativa. von IENicolasLaTorreGarc
Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica  Nº 193 Evaluación Formativa. Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica  Nº 193 Evaluación Formativa.
Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica Nº 193 Evaluación Formativa.

Último

Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 views1 Folie
infografia 1.pptx von
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 views1 Folie
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf von
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
179 views26 Folien
números en ingles von
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
32 views13 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
76 views65 Folien
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 views6 Folien

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 views

Material para las familias

  • 1. Acerca de la evaluación, calificación, acreditación y promoción de los estudiantes en la finalización del bienio 2020 - 2021 Secundario La Anunciación HSMI
  • 2. Acreditación de las materias y áreas Serán promovidos en diciembre de este año los estudiantes que tengan una Trayectoria Educativa Avanzada (TEA) en todas las áreas, considerando el segundo informe. Aquellos que integran las categorías TEP y TED entre 1º y 5º año, tendrán hasta diciembre de 2021 y en febrero-marzo de 2022, tramos de intensificación de la enseñanza en las áreas que lo requieran. A su vez, los estudiantes de 6º año tendrán este período extendido hasta el 30 de abril de 2022. En el caso de los estudiantes del último año se utilizará la escala de calificación numérica. Se registrarán en el RITE y en el analítico de cada estudiante, replicando la misma nota obtenida en las materias que integran cada proyecto curricular integrado, si correspondiere.
  • 3. EJEMPLOS DE LOS RESULTADOS DE LAS VALORACIONES DEL 2021
  • 4. Proceso de Intensificación de los aprendizajes - El periodo de trabajo en febrero comprende desde el lunes 7 hasta el viernes 25. - Los sextos pueden continuar su proceso de profundización hasta el 30 de abril para recibirse. Después de esa fecha, la materia pasa a ser pendiente de acreditación en los fechas que determine el calendario docente 2022. - Concluido febrero de 2022: si algún/a estudiante de 1° a 5° año de secundaria es valorado pedagógicamente con trayectoria educativa discontinua o en proceso en alguna de las materias dentro de las áreas del año escolar en curso en 2021, a partir de marzo 2022 esos espacios curriculares serán considerados como pendientes de acreditación.
  • 5. Proceso de Intensificación de los aprendizajes - La Intensificación en Diciembre es procesual y progresiva. - NO es una evaluación tradicional. - Se trabaja clase por clase, con actividades presenciales y para resolver en casa para su posterior defensa. - Los avances serán comunicados en la Planilla de Seguimiento donde estarán los objetivos generales del proceso y el plan de trabajo. Al finalizar la clase se completa la planilla con los niveles de avance. - Si no se alcanzaron los objetivos para una Trayectoria Avanzada. Continúa de la misma manera en Febrero con los objetivos pendientes.
  • 6. Planilla de seguimiento de avances por materia Se puede observar los saberes y los logros clase por clase El documento tiene un duplicado para la familia
  • 7. Materias Pendientes de Acreditación, Equivalencias y Completa Carrera Desde el 13 al 30/12/21 se desarrollarán comisiones evaluadoras para materias previas hasta 2019, equivalencias y completamiento de nivel. Las instancias pueden ser en diferentes modalidades. Febrero a julio de 2022 (primer cuatrimestre): Los estudiantes con materias pendientes /TEP o TED) en 2 áreas, tendrán instancias complementarias de intensificación de la enseñanza en esas áreas.
  • 9. ¿Cómo se promueve al siguiente año? Aquellos estudiantes que finalicen el ciclo escolar 2021 (Febrero 2022) adeudando hasta 2 (dos) áreas, promoverán al año siguiente. - Deberán participar de instancias complementarias de intensificación durante el Primer semestre 2022 en esos espacios de trabajo que se adeudan y no pueden tener materias pendientes de acreditación de los ciclos anteriores al cierre de Febrero
  • 10. Por ejemplo, el área C. Sociales tiene tres materias En este caso, el área queda pendiente hasta que pueda acreditar Ciudadanía.
  • 11. ¿En qué comprenden las áreas? - Para realizar el informe final, las materias fueron agrupadas por Áreas, pudiendo trabajar la mismas, de forma individual o realizar un proyecto integrador de espacios curriculares integrando habilidades y contenidos prioritarios para un ciclo complejo.
  • 13. 5 La materia NTICX deberá ser considerada de forma transversal, según las propuestas pedagógicas elaboradas en cada institución.
  • 14. 5 La materia NTICX deberá ser considerada de forma transversal, según las propuestas pedagógicas elaboradas en cada institución.