Ladrillo y albañileria

Francisco Vazallo
Francisco VazalloEstudiante en Universidad Privada Antenor Orrego um UPAO
LADRILLO Y ALBAÑILERÍA
GRUPO 4
CARRIÓN SARRÍN, RUBÉN JOANS
QUIROZ QUISPE LEIDI
RODRIGUEZ MALQUI,VALERIA
ROJAS CUEVA FRANKLIN
RUIZ NARVÁEZ, CHRISTIAN
CONSTRUCION I
ING. MONZON ONCOY, ANGUS
ARQ. ALBUQUERQUE CERNA, ROSA
EL LADRILLO
HISTORIA
El ladrillo fue utilizado por los
mesopotámicos y palestinos
hace unos 9.000-11000 años
Los sumerios y
babilonios secaban
ladrillos al sol y
utilizaban
solamente los
ladrillos cocidos
por los exteriores .
INICIO
FABRICACIÓN DEL ADOBE
• Barro dormido
• Agua
• Paja (debe de estar bien seca para
lograr una buena mezcla con la arcilla)
• Arena (se usa para mejorar el suelo)
• Molde de madera
• Pala
• Regla de madera
• Baldes
• Contenedor de agua
MATERIALES:
PREPARACIÓN DEL BARRO
MEZCLADO MOLDEO
SECADO Y
ALMACENAMIENTO
COMPOSICIÓN
• CAOLIN: El caolín es uno de los minerales
principales de arcilla natural que se emplea para el
cuerpo del ladrillo.
EL LADRILLO ESTA COMPUESTO POR :
• LA PIZARRA: La pizarra es otro material principal
que se emplea en el cuerpo del ladrillo. Se forma
cuando el lodo o la arcilla se consolidan.
• MINERALES: Se forma cuando el lodo o la arcilla se consolidan. Esta roca se usa en
la industria del cemento, la industria del carbón y la del ladrillo.
• OTROS ADITIVOS: Hay muchos otros posibles aditivos para los ladrillos,
dependiendo del tipo de ladrillo que se vaya a producir. Los floculantes que mejora
la fuerza del ladrillo.
EL LADRILLO
Piezas rectangulares, hechas de barro, arcilla o material cerámico.
Dureza y densidad depende de:
A. Calidad de la arcilla utilizada
B. Proceso de fabricación
C. Temperatura
El ladrillo tiene dos
condiciones en el proceso
de fabricación:
 Moldeado a mano y
secado al aire.
 Cocido
ARTESANAL INDUSTRIAL
Ladrillo fabricado con
procedimientos
predominantemente
manuales.
El amasado o
moldeado es
hecho a mano
El ladrillo producido
artesanalmente se caracteriza
por variaciones de unidad a
unidad.
Es el ladrillo
fabricado con
maquinaria
El moldeado se realiza a
maquinaria que amasa, y
prensa la pasta de
arcilla.
El ladrillo producido
industrialmente se
caracteriza por su
uniformidad.
MODO DE FABRICACIÓN
MODO DE TRANSPORTE
 En una obra el acarreo o transporte de ladrillos se realiza en dos
sentidos:
Acarreo Horizontal:
• Por medio de cadenas humanas
• Por medio de carretilla
• Las pilas de ladrillos deben ser de 2,00
metros de altura aproximadamente y
colocadas en una base plana.
• Montacargas: apto para
llevar cargas en
voladizo.
• Se debe usar vehículos
planos para el
transporte de ladrillos.
Acarreo Vertical:
• Para este acarreo si se
usan cargadores, grúas,
poleas o montacargas.
LA ALBAÑILERÍA
ALBAÑILERÍA
• La albañilería se define como el arte de
construir estructuras (muro, pared, tapia )
a partir de objetos individuales que se
unen y pegan usando mortero
UNIDADES DE ALBAÑILERIA
• EL LADRILLO.- Cuando sus dimensiones y
peso permiten que sean manejados con una
sola mano en el proceso constructivo del
muro
• EL BLOQUE.- Se requieren las dos manos
para el traslado y asentado.
CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA
POR EL MATERIAL DE FABRICACION
a. LADRILLOS DE ARCILLA COCIDA.
Los ladrillos de arcilla son fabricados
en nuestro medio en forma artesanal
(a mano) o en forma industrial (a
máquina)
b. BLOQUES DE CONCRETO.-
Los bloques de concreto son
fabricados con mezclas de
cemento portland, arena, piedra
pequeña y agua.
POR EL AREA QUE OCUPAN SUS ORIFICIOS
CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA
UNIDADES SOLIDAS
UNIDADES HUECAS.
Son aquellas que pueden o no tener
orificios. Si tienen orificios tienen que ser
necesariamente perpendiculares a la cara
de asiento y el área que ocupan no debe
ser mayor del 25% del área bruta de la
cara de asiento
En estas unidades los orificios son
necesariamente perpendiculares a la cara
de asiento y el área que ocupa es mayor
al 25% área bruta de la cara de asiento.
Cada orificio tiene el área tal que
permite llenarlo con concreto y si esto se
hace durante el proceso constructivo se
le considera como unidades sólidas.
UNIDADES PERFORADAS
UNIDADES TUBULARES.
POR EL MATERIAL DE FABRICACION
CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA
En estas unidades los orificios también
son obligatoriamente perpendiculares a
la cara de asiento y el área que ocupan
es mayor al 25 % del área bruta de la
cara de asiento. La diferencia con las
unidades huecas en que los orificios no
permiten ser llenados con concreto. Se
utiliza solamente para muros no
portantes.
A diferencia de las unidades anteriores
los orificios se encuentran paralelos a la
cara de asiento. Estas unidades son
utilizadas solamente para la construcción
de muros no portantes.
Dentro de estas unidades están los
ladrillos “Pandereta”.
RESISTENCIA : La resistencia a
la comprensión de la unidad
de la albañilería varía entre 60
a 200 kg/cm2.
GEOMETRÍA :Uniformidad de
las dimensiones, la
perpendicularidad de las
aristas y el acabado de las
superficies de sentado
horizontales.
PROPIEDADES
SUCCIÓN: propiedad que tienen
las albañilerías de absorber
agua.
DENSIDAD
 Mayor resistencia a la
compresión.
 Buen aislamiento acústico y
térmico.
Un muro es una construcción que permite dividir o delimitar un espacio. El
término suele utilizarse como sinónimo de pared, muralla o tapia, según el
contexto.
TIPOS DE MUROS
PORTANTE
TABIQUERIA
PERIMETRAL
TIPOS DE ASENTADO DE LADRILLO
ASENTADO DE LADRILLO
EN CABEZA
ASENTADO DE
LADRILLO EN SOGA
ASENTADO DE LADRILLO
EN CANTO
los tizones forman los costados
del muro y su espesor es de 1
pie (la soga). Muy utilizado en
muros que soportan cargas
estructurales (portantes). Los costados del muro se
forman por las sogas del
ladrillo, tiene un espesor de
medio pie (el tizón) y es muy
utilizado para fachadas.
Se alternan hiladas en sogas
y en tizones, dando un
espesor de 1 pie (la soga). Se
emplea mucho para muros
portantes en fachadas de
ladrillo cara vista. Su traba es
mejor que el muro a tizones.
Mojar el ladrillo 1 día antes de su colocación o
asentado.
Preparar la mezcla de arena gruesa, cemento y agua en
la batea, en las mismas proporciones antes indicadas.
El albañil colocará la mezcla mediante el badilejo en la
parte superior del sobre cimiento con un espesor de
1.5 cm. Luego se asentará el ladrillo y así se hará
repetidamente hasta llegar a
la altura deseada. Se mantendrá el espesor de 1.5 cm
en todas las hileras del asentado de ladrillos.
Se recomienda asentar en dos etapas, el primer día
1.20 m y el segundo hasta la altura requerida,
normalmente 2.40 m.
Para que se mantenga parejo o recto el asentamiento
de ladrillo se controlará con el nivel de mano y la
plomada.
Se recomienda colocar una varilla de fierro de 4.7 mm
en una longitud de 0.50 m, cada tres
hiladas de ladrillos, uniéndola al fierro de la columna
PROCEDIMIENTO
TIPOS DE ALBAÑILERÍA
ALBAÑILERÍA SIMPLE O
NO REFORZADA
ALBAÑILERÍA
ARMADA
ALBAÑILERÍA
CONFINADA
Parte comprendida
entre la estructura
y el terreno.
CIMENTACION
Se emplean
como elemento
estructural de
soporte.
MURO PORTANTE
Pueden apoyarse sobre
muros de ladrillo, vigas
y/o placas.
DIAFRAGMA HORIZONTAL
CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DE LA ALBAÑILERIA CONFINADA
USOS DEL LADRILLO Y PRECIO
PARA MUROS Y TABIQUERIA
KING KONG
LARK TIPO IV
El King Kong es un ladrillo
estructural para hacer muros
portantes
Med.9x12.5x23cms
Peso: 2.7kg
CARAVISTA
LARK
Med. 6.5x12.5x23cms
Peso: 2 kg
Ladrillo arquitectónico. Empleado en
muros de cerco. El ladrillo caravista 6 es
netamente decorativo y como tal no es
resistente a ningún tipo de fuerza.
S/ 0.65
S/ 0.57
USOS DEL LADRILLO Y PRECIO
PARA MUROS Y TABIQUERIA
PANDERETA
LARK LISO
Tiene la función de hacer muros divisorios y pared
delgada que sirve para separar las piezas de la casa.
Son ampliamente utilizados en edificaciones altas,
como sistema de vigas y columnas (porticados).Med.9.5x11x23cms
Peso: 2.1 kg
PASTELERO
Med.3x25 x 25 cm.
Peso: 2.4 Kg
Va instalado en el techo final de una edificación, su
papel es muy importante, ya que absorbe y disipa la
temperatura del sol de verano. Asimismo, aísla la
humedad durante la época de invierno
HUECO 15
LISO
Med. 15x30x30 cms
Peso: 7.8 kg
Son ladrillos más utilizados por todo el sector de
construcción, debido a su altura y resistencia. Las
losas hechas con este producto tienen mayor
resistencia a la flexotracción y a movimientos
sísmicos de moderada y alta intensidad.
S/ 0.53
S/ 1.53
S/ 1.98
USOS DEL LADRILLO Y PRECIO
PARA MUROS Y TABIQUERIA
HUECO 8
Med. 8X30X30 cms
Peso: 4.5 kg
Se utiliza en losas de techos aligerados de luces y
cargas menores. Se recomienda el uso de este
producto en habitaciones simples o pequeñas de
los últimos pisos de una edificación.
S/ 1.70
HUECO LISO12
Teniendo como referencia una vivienda de cuatro pisos,
este ladrillo puede ser utilizado para techar el segundo
o tercer piso. Se utiliza para techados simples de casas
que no tengan proyección a construirse hacia pisos
superiores.
Med 12X30X30 Cms
Peso: 6.5 kg
S/ 1.96
HUECO 15
ACANALADO
Med 15X30X30 cms.
Peso: 7.4 Kg
Son ladrillos más utilizados por todo el sector de
construcción debido a su altura y resistencia las
losas hechas con este producto tiene una mayor
resistencia a la flexotracción y a movimientos
sísmicos de moderada y alta densidad.
S/ 1.98
TÉRMINOS IMPORTANTES
Asentado de
ladrillo Columna de
amarre
Hilada.
Junta Plomada
Tabique
Viga Solera
CONCLUSIONES
El ladrillo hoy por hoy es un material indispensable en la construcción.
Los ladrillos pueden ser usados para la mayoría de construcciones en
la actualidad.
El ladrillo aun teniendo un presupuesto de mano de obra mucho más
alto que otros materiales como el adobe, es la alternativa constructiva
más segura y más usada en nuestra sociedad.
El uso de cantidades adecuadas de materiales de construcción
favorecerá al presupuesto del proyecto.
La albañilería debe ser elegida con responsabilidad, teniendo en
cuenta la economía pero sobre todo la estabilidad estructural.
GRACIAS
1 von 25

Recomendados

Albañileria confinada y armada von
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaE_Valencia_R
20.7K views30 Folien
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado von
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoLeonduro22
64.2K views19 Folien
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería von
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaCÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
31.2K views65 Folien
MUROS Y TABIQUES von
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESIngrid Carranza Morales
57.5K views50 Folien
Calculo losas aligeradas von
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradaspatrick_amb
252.2K views27 Folien
Muros de corte o placas von
Muros de corte o placasMuros de corte o placas
Muros de corte o placaskevin arnold vasquez barreto
149.7K views41 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

predimensionamiento de losas y vigas von
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspatrick_amb
88.6K views3 Folien
metrado de arquitectura von
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitecturacoaquirafrancisco
14.5K views100 Folien
Escaleras proceso constructivo von
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoIngrid Carranza Morales
99.8K views30 Folien
zocalos y contrazocalos.pptx von
zocalos y contrazocalos.pptxzocalos y contrazocalos.pptx
zocalos y contrazocalos.pptxJanderAlvaSilva1
7.9K views48 Folien
Albañileria armada 11° von
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Jhon Israel Porta Chuquillanqui
43.7K views47 Folien
Movimiento de Tierras von
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de TierrasJosé Luis Rodríguez Corro
45.7K views36 Folien

Was ist angesagt?(20)

predimensionamiento de losas y vigas von patrick_amb
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigas
patrick_amb88.6K views
Irregularidad de estructura en planta y elevación von rolylegolas
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevación
rolylegolas51.9K views
Albanileria confinada-y-armada von Javier DV
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
Javier DV80.2K views
Albañilería confinada muros von Pamela G
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
Pamela G35.8K views
Norma e.020 von Ishaco10
Norma e.020Norma e.020
Norma e.020
Ishaco1033.4K views
Clase 2 contrapisos von PaulGiron1
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
PaulGiron14.7K views

Destacado

Ladrillos caract. tecnicas von
Ladrillos caract. tecnicasLadrillos caract. tecnicas
Ladrillos caract. tecnicasJorge Gonzales
5K views2 Folien
FABRICACIÓN DEL LADRILLO von
FABRICACIÓN DEL LADRILLOFABRICACIÓN DEL LADRILLO
FABRICACIÓN DEL LADRILLOJONATHAN OVALLE
8.9K views12 Folien
Ladrillos de muro techo von
Ladrillos de muro techoLadrillos de muro techo
Ladrillos de muro techoRonald Campos
20.7K views10 Folien
Fabricacion de ladrillos von
Fabricacion de ladrillosFabricacion de ladrillos
Fabricacion de ladrillosGabu Camacho
18K views9 Folien
Producción de Ladrillos von
Producción de LadrillosProducción de Ladrillos
Producción de Ladrillosalexanderguarniz
97.5K views14 Folien
07 albanileria von
07 albanileria07 albanileria
07 albanileriaRichard Jimenez
6.7K views39 Folien

Destacado(15)

Ladrillos de muro techo von Ronald Campos
Ladrillos de muro techoLadrillos de muro techo
Ladrillos de muro techo
Ronald Campos20.7K views
Fabricacion de ladrillos von Gabu Camacho
Fabricacion de ladrillosFabricacion de ladrillos
Fabricacion de ladrillos
Gabu Camacho18K views
Albañilería san bartolome curso icg von rogerlom
Albañilería san bartolome curso icgAlbañilería san bartolome curso icg
Albañilería san bartolome curso icg
rogerlom1K views
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería) von Sepraformatecsccl
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Sepraformatecsccl2.7K views
Manual de propietarios von charls666
Manual de propietariosManual de propietarios
Manual de propietarios
charls66614.8K views
Tipos de paredes y muros von Moniie Kam
Tipos de paredes y murosTipos de paredes y muros
Tipos de paredes y muros
Moniie Kam70.7K views

Similar a Ladrillo y albañileria

Envolventes verticales von
Envolventes verticalesEnvolventes verticales
Envolventes verticalesCarolaZarazaga
1.4K views22 Folien
Muros y tabiques von
Muros y tabiquesMuros y tabiques
Muros y tabiquesIngrid Fiorella Carranza Morales
1.5K views50 Folien
Ladrillo von
LadrilloLadrillo
Ladrillochuchocro7
5.8K views23 Folien
Ladrillos von
LadrillosLadrillos
LadrillosFrank Villacorta Villarreal
953 views67 Folien
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx von
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptxALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptxalbert401216
143 views37 Folien
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf von
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdfSistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdfManuelFonseca74
107 views26 Folien

Similar a Ladrillo y albañileria(20)

ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx von albert401216
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptxALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
albert401216143 views
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf von ManuelFonseca74
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdfSistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
ManuelFonseca74107 views
9na clase-construcciones-ii von isandra1994
9na clase-construcciones-ii9na clase-construcciones-ii
9na clase-construcciones-ii
isandra1994166 views
Isc taller3 1-puerto_matallana _hernan von HERNANRICARDO2
Isc taller3 1-puerto_matallana _hernanIsc taller3 1-puerto_matallana _hernan
Isc taller3 1-puerto_matallana _hernan
HERNANRICARDO216 views
INFORME DE OBRA von Homeryoel
INFORME DE OBRAINFORME DE OBRA
INFORME DE OBRA
Homeryoel9.4K views
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria von davidmariela2880801
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
350155254 albanileria-confinada-pptx von David Villazon
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
David Villazon1.8K views

Más de Francisco Vazallo

PLACA COLABORANTE von
PLACA COLABORANTEPLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTEFrancisco Vazallo
40K views21 Folien
CIMIENTOS von
CIMIENTOSCIMIENTOS
CIMIENTOSFrancisco Vazallo
95.8K views93 Folien
Clasificación de las voces humanas von
Clasificación de las voces humanasClasificación de las voces humanas
Clasificación de las voces humanasFrancisco Vazallo
10.4K views4 Folien
Carnaval de los animales von
Carnaval de los animalesCarnaval de los animales
Carnaval de los animalesFrancisco Vazallo
13.2K views7 Folien
Concreto impermeable von
Concreto impermeableConcreto impermeable
Concreto impermeableFrancisco Vazallo
2.5K views32 Folien
Vidrio von
VidrioVidrio
VidrioFrancisco Vazallo
19.2K views32 Folien

Último

revisa si son iguales.docx von
revisa si son iguales.docxrevisa si son iguales.docx
revisa si son iguales.docxMatematicaFisicaEsta
9 views3 Folien
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf von
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdfMatematicaFisicaEsta
15 views2 Folien
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... von
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...JosAlonsoVsquezFonse2
8 views2 Folien
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx von
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docxPRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docxMatematicaFisicaEsta
41 views1 Folie
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf von
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfPortfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
8 views284 Folien
PA3 TAREA 2023-20-B (1).docx von
PA3 TAREA 2023-20-B (1).docxPA3 TAREA 2023-20-B (1).docx
PA3 TAREA 2023-20-B (1).docxMatematicaFisicaEsta
28 views2 Folien

Último(20)

Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf von MatematicaFisicaEsta
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... von JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx von MatematicaFisicaEsta
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docxPRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
APLICACION DE LOS MATERIALES von andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003115 views
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf von matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura8 views
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx von villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja712 views
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura28 views
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf von anelijallaza
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfMatemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
anelijallaza7 views
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf von AinnatHtezil
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfREGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
AinnatHtezil6 views
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf von matepura
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
matepura6 views

Ladrillo y albañileria

  • 1. LADRILLO Y ALBAÑILERÍA GRUPO 4 CARRIÓN SARRÍN, RUBÉN JOANS QUIROZ QUISPE LEIDI RODRIGUEZ MALQUI,VALERIA ROJAS CUEVA FRANKLIN RUIZ NARVÁEZ, CHRISTIAN CONSTRUCION I ING. MONZON ONCOY, ANGUS ARQ. ALBUQUERQUE CERNA, ROSA
  • 3. HISTORIA El ladrillo fue utilizado por los mesopotámicos y palestinos hace unos 9.000-11000 años Los sumerios y babilonios secaban ladrillos al sol y utilizaban solamente los ladrillos cocidos por los exteriores . INICIO
  • 4. FABRICACIÓN DEL ADOBE • Barro dormido • Agua • Paja (debe de estar bien seca para lograr una buena mezcla con la arcilla) • Arena (se usa para mejorar el suelo) • Molde de madera • Pala • Regla de madera • Baldes • Contenedor de agua MATERIALES: PREPARACIÓN DEL BARRO MEZCLADO MOLDEO SECADO Y ALMACENAMIENTO
  • 5. COMPOSICIÓN • CAOLIN: El caolín es uno de los minerales principales de arcilla natural que se emplea para el cuerpo del ladrillo. EL LADRILLO ESTA COMPUESTO POR : • LA PIZARRA: La pizarra es otro material principal que se emplea en el cuerpo del ladrillo. Se forma cuando el lodo o la arcilla se consolidan. • MINERALES: Se forma cuando el lodo o la arcilla se consolidan. Esta roca se usa en la industria del cemento, la industria del carbón y la del ladrillo. • OTROS ADITIVOS: Hay muchos otros posibles aditivos para los ladrillos, dependiendo del tipo de ladrillo que se vaya a producir. Los floculantes que mejora la fuerza del ladrillo.
  • 6. EL LADRILLO Piezas rectangulares, hechas de barro, arcilla o material cerámico. Dureza y densidad depende de: A. Calidad de la arcilla utilizada B. Proceso de fabricación C. Temperatura El ladrillo tiene dos condiciones en el proceso de fabricación:  Moldeado a mano y secado al aire.  Cocido
  • 7. ARTESANAL INDUSTRIAL Ladrillo fabricado con procedimientos predominantemente manuales. El amasado o moldeado es hecho a mano El ladrillo producido artesanalmente se caracteriza por variaciones de unidad a unidad. Es el ladrillo fabricado con maquinaria El moldeado se realiza a maquinaria que amasa, y prensa la pasta de arcilla. El ladrillo producido industrialmente se caracteriza por su uniformidad. MODO DE FABRICACIÓN
  • 8. MODO DE TRANSPORTE  En una obra el acarreo o transporte de ladrillos se realiza en dos sentidos: Acarreo Horizontal: • Por medio de cadenas humanas • Por medio de carretilla • Las pilas de ladrillos deben ser de 2,00 metros de altura aproximadamente y colocadas en una base plana. • Montacargas: apto para llevar cargas en voladizo. • Se debe usar vehículos planos para el transporte de ladrillos. Acarreo Vertical: • Para este acarreo si se usan cargadores, grúas, poleas o montacargas.
  • 10. ALBAÑILERÍA • La albañilería se define como el arte de construir estructuras (muro, pared, tapia ) a partir de objetos individuales que se unen y pegan usando mortero UNIDADES DE ALBAÑILERIA • EL LADRILLO.- Cuando sus dimensiones y peso permiten que sean manejados con una sola mano en el proceso constructivo del muro • EL BLOQUE.- Se requieren las dos manos para el traslado y asentado.
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA POR EL MATERIAL DE FABRICACION a. LADRILLOS DE ARCILLA COCIDA. Los ladrillos de arcilla son fabricados en nuestro medio en forma artesanal (a mano) o en forma industrial (a máquina) b. BLOQUES DE CONCRETO.- Los bloques de concreto son fabricados con mezclas de cemento portland, arena, piedra pequeña y agua.
  • 12. POR EL AREA QUE OCUPAN SUS ORIFICIOS CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA UNIDADES SOLIDAS UNIDADES HUECAS. Son aquellas que pueden o no tener orificios. Si tienen orificios tienen que ser necesariamente perpendiculares a la cara de asiento y el área que ocupan no debe ser mayor del 25% del área bruta de la cara de asiento En estas unidades los orificios son necesariamente perpendiculares a la cara de asiento y el área que ocupa es mayor al 25% área bruta de la cara de asiento. Cada orificio tiene el área tal que permite llenarlo con concreto y si esto se hace durante el proceso constructivo se le considera como unidades sólidas.
  • 13. UNIDADES PERFORADAS UNIDADES TUBULARES. POR EL MATERIAL DE FABRICACION CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA En estas unidades los orificios también son obligatoriamente perpendiculares a la cara de asiento y el área que ocupan es mayor al 25 % del área bruta de la cara de asiento. La diferencia con las unidades huecas en que los orificios no permiten ser llenados con concreto. Se utiliza solamente para muros no portantes. A diferencia de las unidades anteriores los orificios se encuentran paralelos a la cara de asiento. Estas unidades son utilizadas solamente para la construcción de muros no portantes. Dentro de estas unidades están los ladrillos “Pandereta”.
  • 14. RESISTENCIA : La resistencia a la comprensión de la unidad de la albañilería varía entre 60 a 200 kg/cm2. GEOMETRÍA :Uniformidad de las dimensiones, la perpendicularidad de las aristas y el acabado de las superficies de sentado horizontales. PROPIEDADES SUCCIÓN: propiedad que tienen las albañilerías de absorber agua. DENSIDAD  Mayor resistencia a la compresión.  Buen aislamiento acústico y térmico.
  • 15. Un muro es una construcción que permite dividir o delimitar un espacio. El término suele utilizarse como sinónimo de pared, muralla o tapia, según el contexto. TIPOS DE MUROS PORTANTE TABIQUERIA PERIMETRAL
  • 16. TIPOS DE ASENTADO DE LADRILLO ASENTADO DE LADRILLO EN CABEZA ASENTADO DE LADRILLO EN SOGA ASENTADO DE LADRILLO EN CANTO los tizones forman los costados del muro y su espesor es de 1 pie (la soga). Muy utilizado en muros que soportan cargas estructurales (portantes). Los costados del muro se forman por las sogas del ladrillo, tiene un espesor de medio pie (el tizón) y es muy utilizado para fachadas. Se alternan hiladas en sogas y en tizones, dando un espesor de 1 pie (la soga). Se emplea mucho para muros portantes en fachadas de ladrillo cara vista. Su traba es mejor que el muro a tizones.
  • 17. Mojar el ladrillo 1 día antes de su colocación o asentado. Preparar la mezcla de arena gruesa, cemento y agua en la batea, en las mismas proporciones antes indicadas. El albañil colocará la mezcla mediante el badilejo en la parte superior del sobre cimiento con un espesor de 1.5 cm. Luego se asentará el ladrillo y así se hará repetidamente hasta llegar a la altura deseada. Se mantendrá el espesor de 1.5 cm en todas las hileras del asentado de ladrillos. Se recomienda asentar en dos etapas, el primer día 1.20 m y el segundo hasta la altura requerida, normalmente 2.40 m. Para que se mantenga parejo o recto el asentamiento de ladrillo se controlará con el nivel de mano y la plomada. Se recomienda colocar una varilla de fierro de 4.7 mm en una longitud de 0.50 m, cada tres hiladas de ladrillos, uniéndola al fierro de la columna PROCEDIMIENTO
  • 18. TIPOS DE ALBAÑILERÍA ALBAÑILERÍA SIMPLE O NO REFORZADA ALBAÑILERÍA ARMADA ALBAÑILERÍA CONFINADA
  • 19. Parte comprendida entre la estructura y el terreno. CIMENTACION Se emplean como elemento estructural de soporte. MURO PORTANTE Pueden apoyarse sobre muros de ladrillo, vigas y/o placas. DIAFRAGMA HORIZONTAL CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DE LA ALBAÑILERIA CONFINADA
  • 20. USOS DEL LADRILLO Y PRECIO PARA MUROS Y TABIQUERIA KING KONG LARK TIPO IV El King Kong es un ladrillo estructural para hacer muros portantes Med.9x12.5x23cms Peso: 2.7kg CARAVISTA LARK Med. 6.5x12.5x23cms Peso: 2 kg Ladrillo arquitectónico. Empleado en muros de cerco. El ladrillo caravista 6 es netamente decorativo y como tal no es resistente a ningún tipo de fuerza. S/ 0.65 S/ 0.57
  • 21. USOS DEL LADRILLO Y PRECIO PARA MUROS Y TABIQUERIA PANDERETA LARK LISO Tiene la función de hacer muros divisorios y pared delgada que sirve para separar las piezas de la casa. Son ampliamente utilizados en edificaciones altas, como sistema de vigas y columnas (porticados).Med.9.5x11x23cms Peso: 2.1 kg PASTELERO Med.3x25 x 25 cm. Peso: 2.4 Kg Va instalado en el techo final de una edificación, su papel es muy importante, ya que absorbe y disipa la temperatura del sol de verano. Asimismo, aísla la humedad durante la época de invierno HUECO 15 LISO Med. 15x30x30 cms Peso: 7.8 kg Son ladrillos más utilizados por todo el sector de construcción, debido a su altura y resistencia. Las losas hechas con este producto tienen mayor resistencia a la flexotracción y a movimientos sísmicos de moderada y alta intensidad. S/ 0.53 S/ 1.53 S/ 1.98
  • 22. USOS DEL LADRILLO Y PRECIO PARA MUROS Y TABIQUERIA HUECO 8 Med. 8X30X30 cms Peso: 4.5 kg Se utiliza en losas de techos aligerados de luces y cargas menores. Se recomienda el uso de este producto en habitaciones simples o pequeñas de los últimos pisos de una edificación. S/ 1.70 HUECO LISO12 Teniendo como referencia una vivienda de cuatro pisos, este ladrillo puede ser utilizado para techar el segundo o tercer piso. Se utiliza para techados simples de casas que no tengan proyección a construirse hacia pisos superiores. Med 12X30X30 Cms Peso: 6.5 kg S/ 1.96 HUECO 15 ACANALADO Med 15X30X30 cms. Peso: 7.4 Kg Son ladrillos más utilizados por todo el sector de construcción debido a su altura y resistencia las losas hechas con este producto tiene una mayor resistencia a la flexotracción y a movimientos sísmicos de moderada y alta densidad. S/ 1.98
  • 23. TÉRMINOS IMPORTANTES Asentado de ladrillo Columna de amarre Hilada. Junta Plomada Tabique Viga Solera
  • 24. CONCLUSIONES El ladrillo hoy por hoy es un material indispensable en la construcción. Los ladrillos pueden ser usados para la mayoría de construcciones en la actualidad. El ladrillo aun teniendo un presupuesto de mano de obra mucho más alto que otros materiales como el adobe, es la alternativa constructiva más segura y más usada en nuestra sociedad. El uso de cantidades adecuadas de materiales de construcción favorecerá al presupuesto del proyecto. La albañilería debe ser elegida con responsabilidad, teniendo en cuenta la economía pero sobre todo la estabilidad estructural.