La materia y sus interacciones (4).pptx

F
Flor Idalia Espinoza OrtegaDocente en Colegio Miranda um Colegio Miranda
Química I
Progresión III,IV y V gases, líquidos y solidos
Primer cuatrimestre
Líquidos
Propiedades
Características de los liquidos
• Tensión superficial: Cantidad de energía necesaria
para aumentar la superficie de un líquido por
unidad de área; depende de la fuerza de cohesión
entre las moléculas.
Fuerza de cohesión: Fuerzas de atracción
intermoleculares.
Fuerza de adhesión: Fuerzas de atracción
entre moléculas de diferentes sustancias.
• Viscosidad: Grado de resistencia al desplazarse, debido a la fricción
entre sus moléculas.
• Capilaridad: Es el acenso que hace un fluido por si mismo a través de
un conducto estrecho o capilar.
Solubilidad
La solubilidad: es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver
en un disolvente, para una temperatura y presión dada
Concentración
• La concentración es la medida de cantidad de soluto en una cantidad
dada de solvente o disolución.
Concentración expresada en forma cualitativa
• Disolución diluida: Es aquella en donde la cantidad de soluto está en
una pequeña proporción en un volumen determinado.
• Disolución concentrada: Es la que tiene una cantidad considerable de
soluto en un volumen determinado.
• Las soluciones saturadas y sobresaturadas son altamente
concentradas
Concentración expresada en forma
cuantitativa
• Porcentaje masa/masa (% m/m)
• Porcentaje volumen/volumen (% V/V)
• Porcentaje masa/volumen (% m/V)
• Partes por millón (ppm)
• Molaridad (M)
• Normalidad (N)
Porcentual
Indican la cantidad de soluto disuelto en cada 100 unidades de
solución.
El porcentaje se clasifica en:
• Porcentaje masa/masa: indica los gramos de un soluto por cada 100 g
de solución
• Porcentaje volumen/volumen: expresa la cantidad de unidades en
volumen de un soluto por cada 100 unidades en volumen de una
solución
• Porcentaje masa/volumen: Indica la cantidad en peso (g) de un soluto
por cada 100 mililitros (ml) de solución.
La materia y sus interacciones (4).pptx
1 von 12

Recomendados

Hidráulica, conceptos elementales von
Hidráulica, conceptos elementalesHidráulica, conceptos elementales
Hidráulica, conceptos elementalesDaniel Cortés Blasco
1.1K views19 Folien
El estado líquido von
El estado líquidoEl estado líquido
El estado líquidoSerafin Audelo
9.8K views9 Folien
Características Físicas de los Líquidos.pptx von
Características Físicas de los Líquidos.pptxCaracterísticas Físicas de los Líquidos.pptx
Características Físicas de los Líquidos.pptxCristoferCuevas1
9 views7 Folien
Unidad v liquidos von
Unidad v liquidosUnidad v liquidos
Unidad v liquidosMilka Paola Alvarez
31 views15 Folien
Los estados de la materia von
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materiaJose Luis Rivero
1.5K views17 Folien
Dinamica de fluidos - 1 von
Dinamica de fluidos - 1Dinamica de fluidos - 1
Dinamica de fluidos - 1ximena palomino mayta
644 views51 Folien

Más contenido relacionado

Similar a La materia y sus interacciones (4).pptx

Estados de la materia 13 3 von
Estados de la materia 13 3Estados de la materia 13 3
Estados de la materia 13 3Nildabel Acosta
773 views13 Folien
Solubilidad 2 mq von
Solubilidad 2 mqSolubilidad 2 mq
Solubilidad 2 mqsanmarinocollege
6.6K views10 Folien
Mecanica de los fluidos von
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosjohelvillalobos
80 views5 Folien
QUIMICA PDF.pptx von
QUIMICA PDF.pptxQUIMICA PDF.pptx
QUIMICA PDF.pptxEmmanuelGuevara9
10 views18 Folien
L i q u i d o von
L i q u i d oL i q u i d o
L i q u i d oRulitos Mios
2.8K views22 Folien
Difusion y osmosis von
Difusion y osmosisDifusion y osmosis
Difusion y osmosisLizeth Castro
304 views16 Folien

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
200 views65 Folien
Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
32 views17 Folien
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
61 views13 Folien
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf von
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
45 views15 Folien
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero von
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
70 views61 Folien
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 views60 Folien

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga35 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

La materia y sus interacciones (4).pptx

  • 1. Química I Progresión III,IV y V gases, líquidos y solidos Primer cuatrimestre
  • 3. Características de los liquidos • Tensión superficial: Cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie de un líquido por unidad de área; depende de la fuerza de cohesión entre las moléculas. Fuerza de cohesión: Fuerzas de atracción intermoleculares. Fuerza de adhesión: Fuerzas de atracción entre moléculas de diferentes sustancias.
  • 4. • Viscosidad: Grado de resistencia al desplazarse, debido a la fricción entre sus moléculas. • Capilaridad: Es el acenso que hace un fluido por si mismo a través de un conducto estrecho o capilar.
  • 5. Solubilidad La solubilidad: es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver en un disolvente, para una temperatura y presión dada
  • 6. Concentración • La concentración es la medida de cantidad de soluto en una cantidad dada de solvente o disolución.
  • 7. Concentración expresada en forma cualitativa • Disolución diluida: Es aquella en donde la cantidad de soluto está en una pequeña proporción en un volumen determinado. • Disolución concentrada: Es la que tiene una cantidad considerable de soluto en un volumen determinado. • Las soluciones saturadas y sobresaturadas son altamente concentradas
  • 8. Concentración expresada en forma cuantitativa • Porcentaje masa/masa (% m/m) • Porcentaje volumen/volumen (% V/V) • Porcentaje masa/volumen (% m/V) • Partes por millón (ppm) • Molaridad (M) • Normalidad (N)
  • 9. Porcentual Indican la cantidad de soluto disuelto en cada 100 unidades de solución. El porcentaje se clasifica en:
  • 10. • Porcentaje masa/masa: indica los gramos de un soluto por cada 100 g de solución • Porcentaje volumen/volumen: expresa la cantidad de unidades en volumen de un soluto por cada 100 unidades en volumen de una solución
  • 11. • Porcentaje masa/volumen: Indica la cantidad en peso (g) de un soluto por cada 100 mililitros (ml) de solución.