Balance hídrico

Colegio de Bachilleres Del
Estado de Baja California
Plantel Mexicali
Geografía
BALANCE HÍDRICO

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumno: Ramírez Valdez Fernanda

Grupo: 508
Ciclo: 2013 - 1
Mexicali, B.C., Octubre de 2013
Balance Hídrico
La hidrósfera terrestre constituye el sustento de la vida, sin ella, sin agua, no habría vida en este planeta, ni en
ningún otro. Además, todos los seres vivos estamos formados por un alto porcentaje de agua. Nuestro cuerpo
es agua en más de un 70%. Pero a pesar de la abundancia de agua en el planeta, no toda es utilizable. La
mayor parte, el agua de los océanos, es agua salada, incluye sales minerales formadas por elementos como el
sodio, potasio y cloro en diferentes concentraciones. Solamente podemos utilizar directamente las aguas dulces
presentes en las zonas continentales o en los polos.
Por ello, los seres humanos, debemos ser conscientes de su importancia y hacer un uso racional del agua, no
abusando de su consumo y no malgastándola.
También debemos darnos cuenta de que muchas de nuestras actividades, costumbres y hábitos de vida,
supuestamente modernos y avanzados, pueden ser gravemente perjudiciales para el agua, contaminándola y
haciendo que no sea apta para su consumo, afectando a la cadena ecológica y, en definitiva, afectando a todos
los seres vivos y a nosotros mismos.
Aproximadamente 95% del agua se encuentra en los océanos y solamente 5% en zonas continentales. Pero no
toda esta agua es aprovechable.
El agua se puede encontrar en los tres estados físicos de la materia:
Estado sólido
• Hielo en los polos.
• Glaciares.
• Cumbres montañosas.
El paso del estado líquido al estado sólido se denomina solidificación y ocurre cuando la temperatura
desciende a 0ºC.

Estado líquido
• Ríos.
• Lagos.
• Lluvia.
El paso del estado sólido al líquido se denomina fusión, el agua se encuentra en estado líquido entre los 3º 4ºC y los 90º - 95º C, dependiendo de las sustancias que lleve en disolución.

Estado gaseoso
• Vapor de agua.
• Géiseres.
El paso del estado líquido al estado gaseoso se denomina ebullición o evaporación y se produce cuando el
agua alcanza los 100º C. El proceso contrario paso de gaseoso a líquido se denomina condensación. El agua
en estado gaseoso puede pasar, en condiciones muy especiales, directamente a estado sólido y al proceso se
le denomina sublimación.
El agua es el sustento de la vida sobre el planeta Tierra, la vida apareció y se desarrolló en los océanos. Todos
los seres vivos necesitan agua para vivir y están formados por agua. Los seres humanos usamos y necesitamos
el agua para vivir y para nuestras actividades, pero no toda el agua del planeta Tierra puede ser utilizada por los
seres vivos.
Se pueden distinguir entre:
• Agua dulce (5% del total)

Se encuentra fundamentalmente en los continentes.

• Agua salada (95% del total

En los océanos.
BALANCE HÍDRICO DEL AGUA

Agua

Porcentaje
Dulce

Importancia

5%

Es el líquido más importante para la vida. Este tipo de agua es la que
mediante el proceso de purificación se puede utilizar como agua
potable. Indispensable para los seres humanos y para las industrias.

Tipos
Salada

Subterráneas

Distribución

Ríos y lagos

95%

30%

5%

En este tipo de agua, también llamada agua marina o aguas
oceánicas se encuentran todos los minerales que el hombre conoce.
Gracias al agua de mar nuestro planeta aclimata la temperatura que
hace posible que exista la vida en la Tierra. También este tipo de
agua es disolvente, antibiótico y bactericida.

En muchas regiones del mundo es utilizada de manera pura para el
consumo humano. Es la fuente del agua dulce. Lo más importante
del agua subterránea es que es la que alimenta todo el subsuelo, ya
que sin ella el suelo estaría muerto o seco. Esta agua es el agua
potable para más del 50% de la población, 40% para la irrigación y
proporciona el 25% de las necesidades de la industria.

Son conductos que llevan agua dulce y limpia a los océanos,
permiten la circulación de las aguas superficiales como en beneficio
del hombre. Impiden las inundaciones actuando como regulador de
las crecidas. Se utilizan también como vía de comunicación de fácil
uso. Son reservas potenciales de energía eléctrica. Moderan el clima.
Hielo

65%

Modera la temperatura de los océanos, reflejando los rayos del sol y
devolviéndolos al espacio, es así como no permite que el agua de
mar se caliente, ya que ésta absorbe los rayos y provoca que se
caliente. Permite que la vida acuática se conserve aún en climas tan
hostiles como los polares.
Domésticos

Usos

Industria

Agricultura y
ganadería

Asia

Sudamérica

Consumo
mundial

África

10%

20%

Principalmente para la limpieza, higiene personal, regar el jardín o
elaboración de alimentos. Para beber es indispensable y es la
principal utilidad que los humanos le damos al agua.
Para la elaboración de productos es indispensable. Debido a que la
industria contamina, necesita del agua para diluir los
contaminantes y expulsarlos al mar. También es útil para generar
electricidad. Limpieza.

70%

En la agricultura es fundamental para irrigar los campos, y en la
ganadería para dar de beber a los animales domésticos.
Principalmente para el riego de cultivo destinado a los animales. Es
la principal actividad por la cual se desperdicia el agua.

14%

Un tercio de la población padece escasez de agua, principalmente
en Asia. Su principal consumo es en el área agrícola con un 80%
de consumo.

10%

El principal uso que se le da al agua en países sudamericanos es en
el área agrícola y ganadera.

5%

Es el continente con mayor uso agrícola. Así como el que padece
de mayor escasez. El resto de la poca agua que queda se utiliza
como potable. Se obtiene de aguas subterráneas.
Norteamérica

35%

Se utiliza mas agua de la que se almacena. El mayor consumo en
este país se le da al área doméstica e industrial.

Oceanía

19%

La salinización amenaza sus principales zonas agrícolas. Es el continente
mas seco del mundo. Se utiliza bastante en el área doméstica y con su
consumo restringido..

17%

Se han generado el mayor índice de sequías debido a la falta de
agua. Principalmente se le da uso en la industria y al doméstico.

Europa

Bibliografía
Libro Geografía Quinto Semestre Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California.- Paginas 56,57 y 58.
http://www.ambientum.com/revistanueva/2005-09/aguas.htm
http://www.slideshare.net/seguridadvial/consumo-agua-en-el-mundo
http://www.nuevatribuna.es/articulo/medio-ambiente/australia-el-extremismohdrico/20110421133253053631.html
http://importanciadelagua.biz/importancia-del-agua-en-el-planeta/
http://importanciadelagua.biz/importancia-del-agua-potable-o-dulce/
http://www.rutageologica.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=393&Itemid=95&limitstart=1
http://answers.yahoo.com/question/index?qid=20080329075544AA6Fy0q
http://nectarbienestarysalud.es/los-beneficios-del-agua-salada/
1 von 10

Recomendados

Balance hídrico del agua von
Balance hídrico del aguaBalance hídrico del agua
Balance hídrico del aguaednagisela
16.1K views5 Folien
Zona monzonica. von
Zona monzonica.Zona monzonica.
Zona monzonica.sgisell23
15.9K views18 Folien
Manual software riego loc 2002 von
Manual software riego loc 2002Manual software riego loc 2002
Manual software riego loc 2002Denis Martinez De La Cruz
2.2K views42 Folien
Presentación escasez de agua von
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaEmma Saura Woods
8.6K views18 Folien
Drenaje superficial en terrenos agrícolas von
Drenaje superficial en terrenos agrícolasDrenaje superficial en terrenos agrícolas
Drenaje superficial en terrenos agrícolasCOLPOS
705 views15 Folien
Grupos etnicos en mexico von
Grupos etnicos en mexicoGrupos etnicos en mexico
Grupos etnicos en mexicoAnylu Kussme
50.4K views66 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La hidrósfera von
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósferamaestraLina
9.3K views38 Folien
Planteamiento problema roya café 28 may13 von
Planteamiento problema roya café 28 may13Planteamiento problema roya café 28 may13
Planteamiento problema roya café 28 may13SINAVEF_LAB
1.5K views20 Folien
Provenagro. Presentacion Riego por Goteo von
Provenagro. Presentacion Riego por GoteoProvenagro. Presentacion Riego por Goteo
Provenagro. Presentacion Riego por GoteoProvenagro
4.8K views84 Folien
Acuiferos von
AcuiferosAcuiferos
Acuiferosrodricarbonero
41.4K views11 Folien
Determinación de la evapotranspiracion por método del lisimetro y Método de H... von
Determinación de la evapotranspiracion por método del lisimetro y Método de H...Determinación de la evapotranspiracion por método del lisimetro y Método de H...
Determinación de la evapotranspiracion por método del lisimetro y Método de H...abel tenorio urpis
11.4K views11 Folien
Manejo integrado del agua von
Manejo integrado del aguaManejo integrado del agua
Manejo integrado del aguaMartha Lucia Garcia Naranjo
7K views168 Folien

Was ist angesagt?(20)

Planteamiento problema roya café 28 may13 von SINAVEF_LAB
Planteamiento problema roya café 28 may13Planteamiento problema roya café 28 may13
Planteamiento problema roya café 28 may13
SINAVEF_LAB1.5K views
Provenagro. Presentacion Riego por Goteo von Provenagro
Provenagro. Presentacion Riego por GoteoProvenagro. Presentacion Riego por Goteo
Provenagro. Presentacion Riego por Goteo
Provenagro4.8K views
Determinación de la evapotranspiracion por método del lisimetro y Método de H... von abel tenorio urpis
Determinación de la evapotranspiracion por método del lisimetro y Método de H...Determinación de la evapotranspiracion por método del lisimetro y Método de H...
Determinación de la evapotranspiracion por método del lisimetro y Método de H...
abel tenorio urpis11.4K views
Clase 6-Introducción al riego gravitacional von Maria Jimenez
Clase 6-Introducción al riego gravitacionalClase 6-Introducción al riego gravitacional
Clase 6-Introducción al riego gravitacional
Maria Jimenez4.3K views
Drenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis Razuri von Carlos Rovello
Drenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis RazuriDrenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis Razuri
Drenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis Razuri
Carlos Rovello4.1K views
Agua en el suelo von Percy999
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
Percy9996.2K views

Destacado

Grampo na Internet Brasileira von
Grampo na Internet BrasileiraGrampo na Internet Brasileira
Grampo na Internet Brasileiragrampo_internet_brasil
614 views27 Folien
Anleitung zum Misserfolg im E-Commerce von
Anleitung zum Misserfolg im E-CommerceAnleitung zum Misserfolg im E-Commerce
Anleitung zum Misserfolg im E-CommerceWebPerfect Online Marketing
1.1K views39 Folien
Orden meritoexec 2013 von
Orden meritoexec 2013Orden meritoexec 2013
Orden meritoexec 2013mariamedero
1.9K views97 Folien
Clasificacion natacion 2011 von
Clasificacion natacion 2011Clasificacion natacion 2011
Clasificacion natacion 2011mandewind
3.2K views19 Folien
Pequeño reporte de maquillaje artístico para halloween esther leon von
Pequeño reporte de maquillaje artístico para halloween  esther leonPequeño reporte de maquillaje artístico para halloween  esther leon
Pequeño reporte de maquillaje artístico para halloween esther leonEsther Leon
2.3K views38 Folien
Calendarios Navarrete 2015 von
Calendarios Navarrete 2015Calendarios Navarrete 2015
Calendarios Navarrete 2015Jesus Paipay
5.2K views27 Folien

Destacado(20)

Orden meritoexec 2013 von mariamedero
Orden meritoexec 2013Orden meritoexec 2013
Orden meritoexec 2013
mariamedero1.9K views
Clasificacion natacion 2011 von mandewind
Clasificacion natacion 2011Clasificacion natacion 2011
Clasificacion natacion 2011
mandewind3.2K views
Pequeño reporte de maquillaje artístico para halloween esther leon von Esther Leon
Pequeño reporte de maquillaje artístico para halloween  esther leonPequeño reporte de maquillaje artístico para halloween  esther leon
Pequeño reporte de maquillaje artístico para halloween esther leon
Esther Leon2.3K views
Calendarios Navarrete 2015 von Jesus Paipay
Calendarios Navarrete 2015Calendarios Navarrete 2015
Calendarios Navarrete 2015
Jesus Paipay5.2K views
Plan estrategico de una empresa von Gabytorres20
Plan estrategico de una empresaPlan estrategico de una empresa
Plan estrategico de una empresa
Gabytorres20447 views
MPC Leben plus - Rechtsanwälte gehen wegen Prospektfehlern gegen die Gründung... von Mathias Nittel
MPC Leben plus - Rechtsanwälte gehen wegen Prospektfehlern gegen die Gründung...MPC Leben plus - Rechtsanwälte gehen wegen Prospektfehlern gegen die Gründung...
MPC Leben plus - Rechtsanwälte gehen wegen Prospektfehlern gegen die Gründung...
Mathias Nittel239 views
Builder's Buddy A holodeck in 10 steps von Dennis Newson
Builder's Buddy A holodeck in 10 stepsBuilder's Buddy A holodeck in 10 steps
Builder's Buddy A holodeck in 10 steps
Dennis Newson1.5K views
Shelukhin Mc Cl Spb 1 von guesta0075a
Shelukhin Mc Cl Spb 1Shelukhin Mc Cl Spb 1
Shelukhin Mc Cl Spb 1
guesta0075a456 views
Stadionecho 14. Spieltag Derby SC Melle 03 gegen SSC Dodesheide Landesliag We... von SCM Fussball
Stadionecho 14. Spieltag Derby SC Melle 03 gegen SSC Dodesheide Landesliag We...Stadionecho 14. Spieltag Derby SC Melle 03 gegen SSC Dodesheide Landesliag We...
Stadionecho 14. Spieltag Derby SC Melle 03 gegen SSC Dodesheide Landesliag We...
SCM Fussball1.3K views
Alan turing tercer evaluacion von noelia_00
Alan turing tercer evaluacionAlan turing tercer evaluacion
Alan turing tercer evaluacion
noelia_00308 views
PMP Hult International Business School 031011 von mplawless
PMP Hult International Business School 031011PMP Hult International Business School 031011
PMP Hult International Business School 031011
mplawless670 views
Spybubble como funciona von charli100
Spybubble como funcionaSpybubble como funciona
Spybubble como funciona
charli1002.2K views
Reparar windows 7 si no arranca o falla von CHOQUISOFT S.A.S
Reparar windows 7 si no arranca o fallaReparar windows 7 si no arranca o falla
Reparar windows 7 si no arranca o falla
CHOQUISOFT S.A.S20.3K views
Y-generáció vs. bevándorlók von Ingrid Ihasz
Y-generáció vs. bevándorlókY-generáció vs. bevándorlók
Y-generáció vs. bevándorlók
Ingrid Ihasz549 views

Similar a Balance hídrico

BALANCE HIDRICO von
BALANCE HIDRICOBALANCE HIDRICO
BALANCE HIDRICOMonica508
65 views3 Folien
Balance hidrico von
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricoJacqueline Castañeda
288 views4 Folien
Balance hidrico von
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricoolea508
211 views6 Folien
"Balance Hidrico" von
"Balance Hidrico" "Balance Hidrico"
"Balance Hidrico" marcoquionez508
170 views7 Folien
El agua von
El aguaEl agua
El aguaCarmenRosaCrdovaBrav
53 views1 Folie
Balance hidrico von
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricoGabriela Ele
209 views5 Folien

Similar a Balance hídrico(20)

BALANCE HIDRICO von Monica508
BALANCE HIDRICOBALANCE HIDRICO
BALANCE HIDRICO
Monica50865 views
Balance hidrico von olea508
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
olea508211 views
Balance hidrico von Rulo Nuño
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Rulo Nuño275 views
Balance Hidrico von Aylinn16
Balance Hidrico Balance Hidrico
Balance Hidrico
Aylinn16432 views
Geografia balance hidrico 2013 von vicmchdo
Geografia balance hidrico 2013Geografia balance hidrico 2013
Geografia balance hidrico 2013
vicmchdo797 views
Balance Hidrico von andreavc25
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
andreavc25251 views
Trabajo agua quimica ros von aleeh_bd
Trabajo agua quimica rosTrabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica ros
aleeh_bd536 views
Balance hidrico von bggm2013
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
bggm2013350 views

Más de Fernanda Ramirez

Geografia exposicion von
Geografia exposicionGeografia exposicion
Geografia exposicionFernanda Ramirez
315 views10 Folien
Mesa redonda (APEC) von
Mesa redonda (APEC)Mesa redonda (APEC)
Mesa redonda (APEC)Fernanda Ramirez
344 views8 Folien
Medidor de contaminación von
Medidor de contaminaciónMedidor de contaminación
Medidor de contaminaciónFernanda Ramirez
8.4K views7 Folien
Bomba de veneno von
Bomba de venenoBomba de veneno
Bomba de venenoFernanda Ramirez
4K views6 Folien
Conociendo la atmósfera von
Conociendo la atmósferaConociendo la atmósfera
Conociendo la atmósferaFernanda Ramirez
537 views7 Folien
Características del agua von
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del aguaFernanda Ramirez
1.8K views10 Folien

Balance hídrico

  • 1. Colegio de Bachilleres Del Estado de Baja California Plantel Mexicali Geografía BALANCE HÍDRICO Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Ramírez Valdez Fernanda Grupo: 508 Ciclo: 2013 - 1 Mexicali, B.C., Octubre de 2013
  • 2. Balance Hídrico La hidrósfera terrestre constituye el sustento de la vida, sin ella, sin agua, no habría vida en este planeta, ni en ningún otro. Además, todos los seres vivos estamos formados por un alto porcentaje de agua. Nuestro cuerpo es agua en más de un 70%. Pero a pesar de la abundancia de agua en el planeta, no toda es utilizable. La mayor parte, el agua de los océanos, es agua salada, incluye sales minerales formadas por elementos como el sodio, potasio y cloro en diferentes concentraciones. Solamente podemos utilizar directamente las aguas dulces presentes en las zonas continentales o en los polos. Por ello, los seres humanos, debemos ser conscientes de su importancia y hacer un uso racional del agua, no abusando de su consumo y no malgastándola. También debemos darnos cuenta de que muchas de nuestras actividades, costumbres y hábitos de vida, supuestamente modernos y avanzados, pueden ser gravemente perjudiciales para el agua, contaminándola y haciendo que no sea apta para su consumo, afectando a la cadena ecológica y, en definitiva, afectando a todos los seres vivos y a nosotros mismos.
  • 3. Aproximadamente 95% del agua se encuentra en los océanos y solamente 5% en zonas continentales. Pero no toda esta agua es aprovechable. El agua se puede encontrar en los tres estados físicos de la materia: Estado sólido • Hielo en los polos. • Glaciares. • Cumbres montañosas. El paso del estado líquido al estado sólido se denomina solidificación y ocurre cuando la temperatura desciende a 0ºC. Estado líquido • Ríos. • Lagos.
  • 4. • Lluvia. El paso del estado sólido al líquido se denomina fusión, el agua se encuentra en estado líquido entre los 3º 4ºC y los 90º - 95º C, dependiendo de las sustancias que lleve en disolución. Estado gaseoso • Vapor de agua. • Géiseres. El paso del estado líquido al estado gaseoso se denomina ebullición o evaporación y se produce cuando el agua alcanza los 100º C. El proceso contrario paso de gaseoso a líquido se denomina condensación. El agua en estado gaseoso puede pasar, en condiciones muy especiales, directamente a estado sólido y al proceso se le denomina sublimación.
  • 5. El agua es el sustento de la vida sobre el planeta Tierra, la vida apareció y se desarrolló en los océanos. Todos los seres vivos necesitan agua para vivir y están formados por agua. Los seres humanos usamos y necesitamos el agua para vivir y para nuestras actividades, pero no toda el agua del planeta Tierra puede ser utilizada por los seres vivos. Se pueden distinguir entre: • Agua dulce (5% del total) Se encuentra fundamentalmente en los continentes. • Agua salada (95% del total En los océanos.
  • 6. BALANCE HÍDRICO DEL AGUA Agua Porcentaje Dulce Importancia 5% Es el líquido más importante para la vida. Este tipo de agua es la que mediante el proceso de purificación se puede utilizar como agua potable. Indispensable para los seres humanos y para las industrias. Tipos Salada Subterráneas Distribución Ríos y lagos 95% 30% 5% En este tipo de agua, también llamada agua marina o aguas oceánicas se encuentran todos los minerales que el hombre conoce. Gracias al agua de mar nuestro planeta aclimata la temperatura que hace posible que exista la vida en la Tierra. También este tipo de agua es disolvente, antibiótico y bactericida. En muchas regiones del mundo es utilizada de manera pura para el consumo humano. Es la fuente del agua dulce. Lo más importante del agua subterránea es que es la que alimenta todo el subsuelo, ya que sin ella el suelo estaría muerto o seco. Esta agua es el agua potable para más del 50% de la población, 40% para la irrigación y proporciona el 25% de las necesidades de la industria. Son conductos que llevan agua dulce y limpia a los océanos, permiten la circulación de las aguas superficiales como en beneficio del hombre. Impiden las inundaciones actuando como regulador de las crecidas. Se utilizan también como vía de comunicación de fácil uso. Son reservas potenciales de energía eléctrica. Moderan el clima.
  • 7. Hielo 65% Modera la temperatura de los océanos, reflejando los rayos del sol y devolviéndolos al espacio, es así como no permite que el agua de mar se caliente, ya que ésta absorbe los rayos y provoca que se caliente. Permite que la vida acuática se conserve aún en climas tan hostiles como los polares.
  • 8. Domésticos Usos Industria Agricultura y ganadería Asia Sudamérica Consumo mundial África 10% 20% Principalmente para la limpieza, higiene personal, regar el jardín o elaboración de alimentos. Para beber es indispensable y es la principal utilidad que los humanos le damos al agua. Para la elaboración de productos es indispensable. Debido a que la industria contamina, necesita del agua para diluir los contaminantes y expulsarlos al mar. También es útil para generar electricidad. Limpieza. 70% En la agricultura es fundamental para irrigar los campos, y en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos. Principalmente para el riego de cultivo destinado a los animales. Es la principal actividad por la cual se desperdicia el agua. 14% Un tercio de la población padece escasez de agua, principalmente en Asia. Su principal consumo es en el área agrícola con un 80% de consumo. 10% El principal uso que se le da al agua en países sudamericanos es en el área agrícola y ganadera. 5% Es el continente con mayor uso agrícola. Así como el que padece de mayor escasez. El resto de la poca agua que queda se utiliza como potable. Se obtiene de aguas subterráneas.
  • 9. Norteamérica 35% Se utiliza mas agua de la que se almacena. El mayor consumo en este país se le da al área doméstica e industrial. Oceanía 19% La salinización amenaza sus principales zonas agrícolas. Es el continente mas seco del mundo. Se utiliza bastante en el área doméstica y con su consumo restringido.. 17% Se han generado el mayor índice de sequías debido a la falta de agua. Principalmente se le da uso en la industria y al doméstico. Europa Bibliografía Libro Geografía Quinto Semestre Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California.- Paginas 56,57 y 58. http://www.ambientum.com/revistanueva/2005-09/aguas.htm http://www.slideshare.net/seguridadvial/consumo-agua-en-el-mundo