Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Determinantes de la salud.pptx

  1. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco Plan de estudios: Licenciatura en Médico Cirujano Nombre de la asignatura: Salud Pública Ciclo: 3er semestre Grupo: C Tema: Determinantes de la salud Alumna: 212P9110 Gamas Jiménez Fátima del Carmen 01 de Septiembre del 2022
  2. Determinantes de Salud
  3. Ejercicio inicial… Analicemos a los siguientes personajes: Trabaja en construcción de obras civiles:ABC1 Cargo: Arquitecto Vive: Barrio privado, Edificio la Estrella, 10 piso. Características de la vivienda: Piso de mármol, paredes de concreto, techo de concreto, 4 habitaciones con baño cada una, todos los servicios públicos. Estrato:5 Vive con: Esposa e hijo. Medio de transporte: Camioneta 4x4 Toyota TXL, que guarda en su parqueadero exclusivo en el área de la construcción. Trabaja en construcción de obras civiles: ABC1 Cargo: Fotógrafo de inicio de obra, avance y finalización. Vive: Barrio La Polilla. Parte alta del barrio. Características de la vivienda: Piso de loseta, paredes de concreto, techo de teja, 3 habitaciones, un baño con pozo séptico en el patio, solo cuenta con luz eléctrica. NO agua, No alcantarillado. Estrato:0 Vive con: Padres, tres hijos (5,8 y 12). Su hermano con su esposa. Está en proceso de divorcio. Medio de transporte: Mototaxi. Ibrahim Simón
  4. Se comenzaron a hablar de los grandes determinantes de la salud de los individuos y de las poblaciones, a partir del estudio presentado por Marc Lalonde en 1974. Son factores que influyen Estado de salud y determinar salud diferenciales o las desigualdades en salud. Determinantes de la salud:
  5. Accesibilidad, cobertura de salud, infraestructura. Estructura y prácticas culturales de la salud, políticas gubernamentales, desempleo, posición socioeconómica. Agua potable, aire, contaminación (ruido, sustancias toxicas), alimentación: seguridad alimentaria, fenómenos biológicos. Edad, vejez fisiológica, inmunidad, vigor, genética. Ambiental Biológico- Toda enfermedad física y mental Servicio de salud Socioeconómico De a cuerdo a la OMS *Comportamiento individual. Factores sociales
  6. El comportamiento individual también juega un papel en los resultados de salud. Los cambios positivos en el comportamiento individual pueden reducir los índices de enfermedades crónicas. Se incluyen: Uso de alcohol, cigarrillos y otras drogas. Lavado de mano. La actividad fisica. Sedentarismo. Dieta. Comportamiento individual
  7. Biológico y Genético- Toda enfermedad física y mental Algunos factores biológicos y genéticos afectan a poblaciones específicas mas que otros.  Edad.  Sexo.  Estado del VIH.  Condiciones hereditarias, como la anemia falciforme, la hemofilia y la fibrosis quística.  Llevar el gen BRCA1 o BRCA2, que aumenta el riesgo de cáncer de mama y de ovario.  Antecedentes familiares de enfermedades cardíacas. Es decir, la herencia genética con la que nacemos y que nos predispone a sufrir de ciertas dolencias y ser resistente a otras.
  8. Factores socioeconómicos-sociales Lugares de trabajo, escuelas y lugares de recreo. Viviendas, hogares y vecindarios. Exposición a sustancias tóxicas y otros peligros físicos. Barreras físicas, especialmente para las personas con discapacidades. El entorno natural, como las plantas, el clima o el cambio climático. El entorno construido, como los edificios o el transporte. Elementos estéticos, como buena iluminación, árboles o bancos. Determinantes físicos-ambientales:
  9. Factores socioeconómicos-sociales La exposición al crimen, la violencia y el desorden social, como la presencia de basura. Apoyo social e interacciones sociales. La exposición a los medios de comunicación y a las tecnologías emergentes, como internet o los teléfonos móviles. La seguridad pública. Segregación residencial Las condiciones socioeconómicas, como la pobreza concentrada. Disponibilidad de recursos para sastifacer las necesidades basicas, como oportunidades educativas y laborales, salarios dignos alimentos saludables. Normas y actitudes sociales, como la discriminación. Escuelas de calidad. Opciones de transporte. Determinantes sociales-socioeconómicos:
  10. Servicio de salud La facilidad de acceso a los servicios médicos y preventivos que nos ofrece nuestra nación. Los recursos que un país destina a la salud, y los resultados de éstos, pueden medirse mediante diversos indicadores (índices y valores numéricos), para aplicar una política sanitaria.  Indicadores sanitarios.  Indicadores de la salud de una población. Indicadores de estilo de vida. Indicadores medio ambientales.  Indicadores sociodemográficos
  11. Servicio de salud Fomento de la vitalidad y salud integral •Desarrollo de programas de higiene y salud ambiental como la provisión de baños públicos y sistemas de desagüe subterráneos. • La salud integral comprende el equilibrio físico y mental. Rehabilitación de personas enfermas o incapacitadas para que alcancen el grado más alto posible de actividad por sí mismas. Prevención de lesiones y enfermedades infecciosas y no infecciosas • El abastecimiento de agua potable • Mejores sistemas de alcantarillado • Pasteurización de la leche • El control sanitario del suministro de alimentos • Vacunaciones. Organización y provisión de servicios para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades • Asistencia pública • Seguros de enfermedad • Servicios sanitarios nacionales.
  12. Servicio de salud Las barreras para acceder a los servicios de salud incluyen:  La falta de disponibilidad  Alto costo  Falta de cobertura del seguro  Acceso limitado al idioma Estas barreras para acceder a los servicios de salud conducen a:  Necesidades de salud no satisfechas  Retrasos en la recepción de la atención adecuada  Incapacidad de obtener servicios preventivos  Las hospitalizaciones que podrían haberse evitado La falta de acceso, o el acceso limitado, a los servicios de salud tiene un gran impacto en el estado de salud de un individuo.
  13. Formulaciones de política Las políticas a nivel local, estatal y federal afectan a la salud de los individuos y de la población. Algunas políticas afectan a poblaciones enteras durante períodos de tiempo prolongados y, al mismo tiempo, ayudan a cambiar el comportamiento individual.
  14. Preguntas ¿Cuáles son los dos grupos en los que se dividen los determinantes de la salud? ¿Quién fue la persona que presentó por primera vez un informe con las cuatro determinantes? ¿Cuáles son los determinantes biológicos y genéticos? ¿Cómo influyen los determinantes de servicios de salud? ¿De qué manera miden los recursos que un país destina a la salud y los resultados de estos?
  15. Referencias Bibliográficas Avila Agüero, M. L. (2009). Hacia una nueva Salud Pública: Determinantes de la Salus. Acta medica costarricense, 51(2), 71–73. https://doi.org/10.51481/amc.v51i2.222 De, M. A., Guardia Gutiérrez, L., Carlos, J., Ledezma, R., De, L., & Guardia, G. (n.d.). La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria Health and its determinants, health promotion and health education. https://doi.org/10.19230/jonnpr.3215 Determinantes de la salud. (2021, January 26). Health Inequalities. https://health-inequalities.eu/es/glossary/determinants-of-health/ Enrique-Simply Health. (2017, August 24). Nuestra teoría de la salud (Health Theory). Simply Health. https://www.simplyhealth.es/nuestra- teoria-la-salud/ Salud Pública - Concepto, funciones, instituciones y logros. (n.d.). Concepto. Retrieved September 1, 2022, from https://concepto.de/salud- publica/ Villanueva, A. (2020, August 13). ¿Cuales son los determinantes de la Salud? NANOVA. https://nanova.org/cuales-son-los-determinantes-de- la-salud/ Villar Aguirre, M. (2011). Factores determinantes de la salud: Importancia de la prevención. Acta Médica Peruana, 28(4), 237–241. https://doi.org/1728-5917
Anzeige