Higiene y seguridad leyes

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín toro
Cabudare – Lara
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales
Que benefician al Trabajador y Trabajadora
Nombre: Jeanfranco Suarez
C.I: 21054617
Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad,
higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales
ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras,
aprendices, pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas
relacionadas con el trabajo.
La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su parte
o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y se procederá
conforme a esta Ley en materia de salud y seguridad laboral
Garantizar, proteger y promover a los trabajadores el bienestar
físico, mental y social de los trabajadores, así como prevenir
toda causa que pueda ocasionar daño a la salud de los trabajadores,
procurando al trabajador un trabajo digno, adecuado a sus actitudes y
capacidades.
Derechos de los Trabajadores y las Trabajadoras Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar
sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y
mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo
tendrán derecho a:
1.Ser informados de las condiciones en las que se va a trabajar, de la presencia de sustancias tóxicas, posibles
daños y cómo prevenirlos.
2. Recibir formación teóricas y prácticas, suficiente, adecuada y en forma periódica, para la ejecución de las
funciones inherentes a su actividad.
3. No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que puedan ser eliminadas o atenuadas con
modificaciones al proceso productivo, Si esto no es posible, el trabajador deberá ser previstos de los
implementos y equipos de protección adecuados a los condiciones de trabajo.
4. Rehusarse a trabajar bajo condiciones inseguras cuando hayan motivos razonables para creer que existe un
peligro inminente para su salud o para su vida, sin que pueda ser considerado como abandono de trabajo.
5. Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el superior inmediato, el empleador o
empleadora, el sindicato, el Comité de Seguridad y Salud Laboral o el Inpsasel, y recibir oportuna respuesta.
6. Denunciar ante Inpsasel cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo cuando así fuese
necesario, o cuando el empleador o empleadora no corrija oportunamente las deficiencias denunciadas.
7. Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos, y al completo acceso a la información
contenida en los mismos, así como a la confidencialidad de sus resultados frente a terceros.
8. Participar activamente en los programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.
9. Expresar libremente sus ideas y opiniones, y organizarse para la defensa del derecho a la vida, a la salud y a la
seguridad en el trabajo.
10. Ser protegidos del despido o cualquier otro tipo de sanción por haber hecho uso de los derechos consagrados
en esta Ley y normas concordantes
Busca establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes
que permitan garantizar a los trabajadores, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un
ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y
mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes
de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la
promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre
y descanso.
La LOPCYMAT
Condiciones y Ambiente en que Debe Desarrollarse el Trabajo A los efectos de la protección de los trabajadores
y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que:
1. Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y mental, así como la protección adecuada a los
niños, niñas y adolescentes y a las personas con discapacidad o con necesidades especiales.
2. Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas,
así como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las características de los trabajadores y trabajadoras, y cumpla
con los requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía.
3. Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores y trabajadoras contra todas las condiciones peligrosas en el trabajo.
4. Facilite la disponibilidad de tiempo y las comodidades necesarias para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso,
turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas; así como para la capacitación técnica y profesional.
5. Impida cualquier tipo de discriminación.
6. Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora lesionado o enfermo.
7. Garantice todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de trabajo, en las empresas, establecimientos, explotaciones o
faenas, y en las áreas adyacentes a los mismos.
Deberes de los Trabajadores(as) Art. 54
1. Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de seguridad y
salud en el trabajo no sólo en defensa de su propia seguridad y salud sino también con respecto a los
demás trabajadores y trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde labora.
2. El trabajador o la trabajadora deberá informar al Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo de la
empresa o al Comité de Seguridad y Salud Laboral cuando, de acuerdo a sus conocimientos y
experiencia, considere que los sistemas de control a que se refiere esta disposición no
correspondiesen a las condiciones inseguras que se pretende controlar.
3. El trabajador o la trabajadora deberá informar al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa o al Comité de Seguridad y Salud Laboral cuando, de acuerdo a sus conocimientos y
experiencias, considere que los equipos de protección personal suministrados no corresponden al
objetivo de proteger contra las condiciones inseguras a las que está expuesto.
4. Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de saneamiento básico, así como también las instalaciones
y comodidades para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de
alimentos, actividades culturales, deportivas y en general, de todas las instalaciones de servicio
social.
5. Respetar y hacer respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de
advertencias que se fijaren en diversos sitios, instalaciones y maquinarias de su centro de trabajo, en
materia de seguridad y salud en el trabajo.
Derecho de los Empleadores(as) (Art. 55)
1. Exigir de sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y
ergonomía, y de las políticas de prevención y participar en los programas para la creación,
utilización del tiempo libre, descanso y turismo social que mejoren su calidad de vida, salud y
productividad.
2. Participar en la discusión y adopción de las políticas nacionales, regionales, locales, por rama de
actividad, empresa y establecimiento en el área de seguridad y salud en el trabajo.
3. Solicitar y recibir asesoría del Comité de Seguridad y Salud Laboral de su centro de trabajo, del
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y demás órganos competentes.
4. Exigir a los trabajadores y trabajadoras el uso adecuado y mantener en buenas condiciones de
funcionamiento los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo instalados en la
empresa o puestos de trabajo.
5. Exigir a los trabajadores y trabajadoras el uso adecuado y de forma correcta, y mantener en
buenas condiciones los equipos de protección personal suministrados para preservar la salud.
6. Exigir a los trabajadores y trabajadoras hacer buen uso y cuidar las instalaciones de saneamiento
básico, así como también las instalaciones y comodidades para la recreación, utilización del
tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas .
7. Exigir a los trabajadores y trabajadoras el respeto y acatamiento de los avisos, las carteleras y
advertencias que se fijaren en los diversos sitios, instalaciones y maquinarias de su centro de
trabajo.
1 von 8

Recomendados

Luciapazosa3.docx von
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxluciapazosg
150 views12 Folien
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj... von
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...coso16
3.2K views11 Folien
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba... von
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...jr_256
382 views14 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
LopcymatJoy Guerrero
70 views14 Folien
Importancia de los aspectos legales von
Importancia de los aspectos legalesImportancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legalesesthemisag
3.4K views12 Folien
Importancia del conocimiento de los aspectos legales von
Importancia del conocimiento de los aspectos legalesImportancia del conocimiento de los aspectos legales
Importancia del conocimiento de los aspectos legalesShoppy Mind'Freak
817 views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Lopcymat von
LopcymatLopcymat
Lopcymatyohandres sarmiento
23 views6 Folien
Ensayo sobre Lopcymat von
Ensayo sobre LopcymatEnsayo sobre Lopcymat
Ensayo sobre LopcymatDaniel Vejar
15 views4 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
LopcymatSAMIR JESUS
357 views14 Folien
Gestion en SST von
Gestion en SSTGestion en SST
Gestion en SSTMARIO ESTEVEZ
629 views49 Folien
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral von
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrinSalcedo3
94 views13 Folien
SALUD OCUPACIONAL von
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALRaul Chavez Raraz
300 views33 Folien

Was ist angesagt?(20)

Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral von AdrinSalcedo3
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
AdrinSalcedo394 views
Deberes y derechos del trabajador von rhossmely
Deberes y derechos del trabajadorDeberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajador
rhossmely116 views
Lopcymat rafael diaz von rafael diaz
Lopcymat rafael diazLopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diaz
rafael diaz670 views
Ensayo de seguridad e higiene laboral von adriana perez
Ensayo de seguridad e higiene laboralEnsayo de seguridad e higiene laboral
Ensayo de seguridad e higiene laboral
adriana perez50 views
Triptico final seguridad social von Gerimar Leal
Triptico  final seguridad socialTriptico  final seguridad social
Triptico final seguridad social
Gerimar Leal3.5K views
principio seguridad y salud en trabajo , trabajo en altura von Deiby Requena Marcelo
principio seguridad y salud en trabajo , trabajo en alturaprincipio seguridad y salud en trabajo , trabajo en altura
principio seguridad y salud en trabajo , trabajo en altura
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ... von Seguridad Social
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Seguridad Social2.8K views

Destacado

Red Hat Enterprise Linux von
Red Hat Enterprise LinuxRed Hat Enterprise Linux
Red Hat Enterprise LinuxNoe Ramos
360 views7 Folien
Red hat- von
Red hat-Red hat-
Red hat-josehm2150
231 views7 Folien
Resumen Técnico Red Hat Summit 2015 von
Resumen Técnico Red Hat Summit 2015Resumen Técnico Red Hat Summit 2015
Resumen Técnico Red Hat Summit 2015Semperti
952 views41 Folien
Mandriva - Sistema Operacional von
Mandriva - Sistema OperacionalMandriva - Sistema Operacional
Mandriva - Sistema OperacionalAnderson Favaro
11.7K views12 Folien
Linux mandrake von
Linux mandrakeLinux mandrake
Linux mandrakeLuis Miguel Hernandez Restrepo
1.9K views13 Folien
Linux mandriva von
Linux mandrivaLinux mandriva
Linux mandrivacococoP
1K views10 Folien

Destacado(20)

Red Hat Enterprise Linux von Noe Ramos
Red Hat Enterprise LinuxRed Hat Enterprise Linux
Red Hat Enterprise Linux
Noe Ramos360 views
Resumen Técnico Red Hat Summit 2015 von Semperti
Resumen Técnico Red Hat Summit 2015Resumen Técnico Red Hat Summit 2015
Resumen Técnico Red Hat Summit 2015
Semperti952 views
Mandriva - Sistema Operacional von Anderson Favaro
Mandriva - Sistema OperacionalMandriva - Sistema Operacional
Mandriva - Sistema Operacional
Anderson Favaro11.7K views
Linux mandriva von cococoP
Linux mandrivaLinux mandriva
Linux mandriva
cococoP1K views
Mandriva von ROSIBEL
MandrivaMandriva
Mandriva
ROSIBEL2.8K views
Qué es red hat von abelyharold
Qué es red hatQué es red hat
Qué es red hat
abelyharold7.8K views
Red hat linux von luiiis1
Red hat linuxRed hat linux
Red hat linux
luiiis15.4K views
RedHat Linux von Apo
RedHat LinuxRedHat Linux
RedHat Linux
Apo31.7K views
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer von DavidSingerSlideshared
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro SingerEjercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
Asignacion Eliezer Alas von Eliezer Alas
Asignacion Eliezer AlasAsignacion Eliezer Alas
Asignacion Eliezer Alas
Eliezer Alas240 views
Eliecer teoria von eliecerdfy
Eliecer teoriaEliecer teoria
Eliecer teoria
eliecerdfy137 views
Mapa conceptual desarrollo de soft von fast2506
Mapa conceptual desarrollo de softMapa conceptual desarrollo de soft
Mapa conceptual desarrollo de soft
fast2506179 views
Carlos benitez laboratorio saia a von fast2506
Carlos benitez laboratorio saia aCarlos benitez laboratorio saia a
Carlos benitez laboratorio saia a
fast2506167 views

Similar a Higiene y seguridad leyes

LOPCYMAT ENSAYO von
LOPCYMAT ENSAYOLOPCYMAT ENSAYO
LOPCYMAT ENSAYOpedro alexander barradas gil
166 views6 Folien
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT von
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATalbertojurriola
1.7K views24 Folien
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado von
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadorrab
34.6K views12 Folien
LOPCYMAT von
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMATJohanMartin18
113 views7 Folien
Lopcymat. gjg von
Lopcymat. gjgLopcymat. gjg
Lopcymat. gjgDoris Gonzalez
111 views18 Folien
Ensayo pedro cortez von
Ensayo pedro cortezEnsayo pedro cortez
Ensayo pedro cortezPedro Cortez
18 views8 Folien

Similar a Higiene y seguridad leyes(20)

Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT von albertojurriola
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
albertojurriola1.7K views
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado von rrab
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
rrab34.6K views
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral von RoinnerRodriguez
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad LaboralLeyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
RoinnerRodriguez10.9K views
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt von Elvis457954
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
Elvis4579545 views
Trabajo de seguridad social 3er corte von Broileralvarez
Trabajo de seguridad social 3er corteTrabajo de seguridad social 3er corte
Trabajo de seguridad social 3er corte
Broileralvarez164 views
Seguridad social 04.02.13 von naylethp
Seguridad social 04.02.13Seguridad social 04.02.13
Seguridad social 04.02.13
naylethp744 views

Más de Jeanfranco Rodriguez

Proyecto de comunicacion satelital von
Proyecto de comunicacion  satelitalProyecto de comunicacion  satelital
Proyecto de comunicacion satelitalJeanfranco Rodriguez
928 views8 Folien
Conflicto ambiental relacionado con la ingeniería de telecomunicación von
Conflicto ambiental relacionado con la ingeniería de telecomunicaciónConflicto ambiental relacionado con la ingeniería de telecomunicación
Conflicto ambiental relacionado con la ingeniería de telecomunicaciónJeanfranco Rodriguez
283 views6 Folien
Gestion ambiental politica ambiental von
Gestion ambiental politica ambientalGestion ambiental politica ambiental
Gestion ambiental politica ambientalJeanfranco Rodriguez
642 views5 Folien
Gestion ambiental Biomas von
Gestion ambiental BiomasGestion ambiental Biomas
Gestion ambiental BiomasJeanfranco Rodriguez
479 views13 Folien
RDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol Valero von
RDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol ValeroRDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol Valero
RDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol ValeroJeanfranco Rodriguez
211 views4 Folien
Analisis higiene von
Analisis higieneAnalisis higiene
Analisis higieneJeanfranco Rodriguez
1.1K views3 Folien

Último

Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 views7 Folien
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 views11 Folien
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 views6 Folien
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 views55 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
108 views19 Folien
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 views14 Folien

Último(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 views

Higiene y seguridad leyes

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín toro Cabudare – Lara Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Que benefician al Trabajador y Trabajadora Nombre: Jeanfranco Suarez C.I: 21054617
  • 2. Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el trabajo. La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su parte o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y se procederá conforme a esta Ley en materia de salud y seguridad laboral
  • 3. Garantizar, proteger y promover a los trabajadores el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, así como prevenir toda causa que pueda ocasionar daño a la salud de los trabajadores, procurando al trabajador un trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades.
  • 4. Derechos de los Trabajadores y las Trabajadoras Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán derecho a: 1.Ser informados de las condiciones en las que se va a trabajar, de la presencia de sustancias tóxicas, posibles daños y cómo prevenirlos. 2. Recibir formación teóricas y prácticas, suficiente, adecuada y en forma periódica, para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad. 3. No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que puedan ser eliminadas o atenuadas con modificaciones al proceso productivo, Si esto no es posible, el trabajador deberá ser previstos de los implementos y equipos de protección adecuados a los condiciones de trabajo. 4. Rehusarse a trabajar bajo condiciones inseguras cuando hayan motivos razonables para creer que existe un peligro inminente para su salud o para su vida, sin que pueda ser considerado como abandono de trabajo. 5. Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el superior inmediato, el empleador o empleadora, el sindicato, el Comité de Seguridad y Salud Laboral o el Inpsasel, y recibir oportuna respuesta. 6. Denunciar ante Inpsasel cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo cuando así fuese necesario, o cuando el empleador o empleadora no corrija oportunamente las deficiencias denunciadas. 7. Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos, y al completo acceso a la información contenida en los mismos, así como a la confidencialidad de sus resultados frente a terceros. 8. Participar activamente en los programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. 9. Expresar libremente sus ideas y opiniones, y organizarse para la defensa del derecho a la vida, a la salud y a la seguridad en el trabajo. 10. Ser protegidos del despido o cualquier otro tipo de sanción por haber hecho uso de los derechos consagrados en esta Ley y normas concordantes
  • 5. Busca establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre y descanso. La LOPCYMAT
  • 6. Condiciones y Ambiente en que Debe Desarrollarse el Trabajo A los efectos de la protección de los trabajadores y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que: 1. Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y mental, así como la protección adecuada a los niños, niñas y adolescentes y a las personas con discapacidad o con necesidades especiales. 2. Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas, así como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las características de los trabajadores y trabajadoras, y cumpla con los requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía. 3. Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores y trabajadoras contra todas las condiciones peligrosas en el trabajo. 4. Facilite la disponibilidad de tiempo y las comodidades necesarias para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas; así como para la capacitación técnica y profesional. 5. Impida cualquier tipo de discriminación. 6. Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora lesionado o enfermo. 7. Garantice todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de trabajo, en las empresas, establecimientos, explotaciones o faenas, y en las áreas adyacentes a los mismos.
  • 7. Deberes de los Trabajadores(as) Art. 54 1. Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo no sólo en defensa de su propia seguridad y salud sino también con respecto a los demás trabajadores y trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde labora. 2. El trabajador o la trabajadora deberá informar al Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa o al Comité de Seguridad y Salud Laboral cuando, de acuerdo a sus conocimientos y experiencia, considere que los sistemas de control a que se refiere esta disposición no correspondiesen a las condiciones inseguras que se pretende controlar. 3. El trabajador o la trabajadora deberá informar al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa o al Comité de Seguridad y Salud Laboral cuando, de acuerdo a sus conocimientos y experiencias, considere que los equipos de protección personal suministrados no corresponden al objetivo de proteger contra las condiciones inseguras a las que está expuesto. 4. Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de saneamiento básico, así como también las instalaciones y comodidades para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas y en general, de todas las instalaciones de servicio social. 5. Respetar y hacer respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias que se fijaren en diversos sitios, instalaciones y maquinarias de su centro de trabajo, en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • 8. Derecho de los Empleadores(as) (Art. 55) 1. Exigir de sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y ergonomía, y de las políticas de prevención y participar en los programas para la creación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social que mejoren su calidad de vida, salud y productividad. 2. Participar en la discusión y adopción de las políticas nacionales, regionales, locales, por rama de actividad, empresa y establecimiento en el área de seguridad y salud en el trabajo. 3. Solicitar y recibir asesoría del Comité de Seguridad y Salud Laboral de su centro de trabajo, del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y demás órganos competentes. 4. Exigir a los trabajadores y trabajadoras el uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo instalados en la empresa o puestos de trabajo. 5. Exigir a los trabajadores y trabajadoras el uso adecuado y de forma correcta, y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal suministrados para preservar la salud. 6. Exigir a los trabajadores y trabajadoras hacer buen uso y cuidar las instalaciones de saneamiento básico, así como también las instalaciones y comodidades para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas . 7. Exigir a los trabajadores y trabajadoras el respeto y acatamiento de los avisos, las carteleras y advertencias que se fijaren en los diversos sitios, instalaciones y maquinarias de su centro de trabajo.