Ensayo Derecho Financiero

DERECHO FINANCIERO, SU RELACIÓN CON EL DERECHO TRIBUTARIO

UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
EL DERECHO FINANCIERO
INTEGRANTES:
FABIANA TORRES C.I: 23.486.479
SECCION: SAIA A
CATEDRA: DERECHO TRIBUTARIO
BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2017
El Derecho Financiero
Es el conjunto de Normas que tiene por esencia reglamentar lo que es la
recaudación del estado, para el buen funcionamiento y desarrollo económicos
de los órganos públicos, sistematizando la obtención, manejo y aplicación del
patrimonio que posee el estado.
El Derecho Financiero no es considerado autónomo porque forma parte del
Derecho administrativo y por consiguiente es una función administrativa que
ejerce el estado, a fin de poseer recursos mediante simplificaciones en cuanto
a las actividades ejecutadas.
Se dice que el derecho es el conjunto, de normas y principios que pueden
colocar en orden a una sociedad, garantizando la justicia y el orden, teniendo
como fuente primordial la ley, las costumbres, los principios. El Derecho
Financiero impera de tal manera que este está compuesto por fuentes
netamente escritas y consagradas en la Ley.
Dentro de las fuentes productoras tenemos:
Las fuentes Escrita: esta no es más que la constitución que expresa como
será constituido un estado y la esencia que tiene sobre las demás leyes, siendo
la primera norma en conferirle facultades, pero de la misma manera limitando
aquellas que tenga investidura de poder, ejercer y trabajar en nombre del
estado. Cabe destacar que de la constitución se despliegan diversas normas
que vayan en concordancia con el ordenamiento de una nación, esta Ley es
tan suprema en cuanto a su normativa que no puede ser modificada ni
derogada por otra Ley
La Ley es la principal del derecho poniendo esta de gran valor para la
sociedad ya que es votado por el poder legislativo quien es el creador y
promulgador de leyes, pudiendo ser generales o especiales regulando el
comportamiento de las personas logrando el recto camino.
Cuando mencionamos los decretos de ley, nos referimos a la gran
necesidad que tiene la autoridad pública de pronunciarse sobre los efectos que
la administración pública, ordenando, modificando, extinguiendo, prohibiendo
a los particulares dichos actos.
Los Decretos de legislativo, también son normas que vienen del poder
ejecutivo, que suman en cuanto al ordenamiento de un estado, en conjunto
con la asamblea y el poder ejecutivo, enmarcando directrices propósitos y
marco de la materia que se delegan al Presidente de la república como lo son
la Leyes Habilitantes.
Y para finalizar en materia de las fuentes nos encontramos con los
reglamentos, que ya no depende tanto del ejecutivo si no más de la
administración estadal pero si, mostrando la propuesta y el fin que se tiene,
pasamos a las fuentes no escritas, a las costumbres que vendrían siendo
aquellas que no están establecidas pero que sin duda está en cada ciudadano
tener un buen proceder y así no faltar a la ley, y las fuentes indirectas son los
tratados internacionales que están de ultimo pero no son menos importantes,
esta tiene una importancia primordial que vienen a ser, un medio de creación
pero a nivel internacional, dejando establecidos los deberes y derechos que
tiene cada uno de los estados que se han unido.
Entonces podemos concretar, que la relación entre el derecho financiero y
el derecho tributario, es que ambas llevan la gestión de recaudación y que los
fondos van dirigidos a los recursos del estado.
Y la diferencia entre ellas El Derecho Financiero se genera de una gestión
administrativa y el derecho tributario por la sanción de una obligación tributario.

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(19)

Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativo
Vaneza Pacheco Nina15.6K views
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
MariaFernandez48625 views
Derecho Tributario y FinancieroDerecho Tributario y Financiero
Derecho Tributario y Financiero
lorena_a13297 views
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativa
jhoan contreras19.5K views
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
Mirta Henriquez40K views
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Lixis Sitton259 views
Link de presentacion. graciela chanLink de presentacion. graciela chan
Link de presentacion. graciela chan
Graciela Chan273 views
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Lixis Sitton329 views
Ensayo derecho financiero UFT GreEnsayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT Gre
MargaritaDeAez12 views
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosangela Sira2.5K views
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
douglasarrieche160 views
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
María Esmeralda Ramírez Pérez119 views
2da asignancion de tributario2da asignancion de tributario
2da asignancion de tributario
Liye'k Tortolani301 views
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa64.7K views

Similar a Ensayo Derecho Financiero(20)

Ensayo tributario.Ensayo tributario.
Ensayo tributario.
Estefani Daniela23 views
Derecho financiero. Derecho financiero.
Derecho financiero.
gilcarlos26109 views
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
Jose Manuel Valera Guedez1K views
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Estudiante.uftsaia Slideshow5.8K views
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
andres_martinez_12318 views
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
Actividad Nro 2 Derecho Financiero (DEM)
MariaFernandez48636 views
El Derecho FinancieroEl Derecho Financiero
El Derecho Financiero
YusbelyConde10 views
El Derecho Financiero El Derecho Financiero
El Derecho Financiero
MariaFernandez48627 views
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
uftderecho201660 views
Trabajo derecho financieroTrabajo derecho financiero
Trabajo derecho financiero
marioguzman169892 views
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
NeniTah Carrillo123 views
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
RoiberthCastaedaSaer21 views
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Rosangel Chaparro46 views
Ct 2Ct 2
Ct 2
JUANDAVIDMOLINAVELASQUEZ103 views
Correooo (1)Correooo (1)
Correooo (1)
hectalysmontiel29 views
Ensayo derecho financiero listoEnsayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listo
Jose Pastor Perez Tovar81 views
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Henry Rafael591 views
De la Fuentes y TributosDe la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y Tributos
giovannantoniomolinaro990 views
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
luz201728 views

Más de Fabiana Torres(11)

Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
Fabiana Torres83 views
El IVA El IVA
El IVA
Fabiana Torres167 views
Impuesto Sobre la Renta(ISLR)Impuesto Sobre la Renta(ISLR)
Impuesto Sobre la Renta(ISLR)
Fabiana Torres357 views
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
Fabiana Torres117 views
Derecho tributario mapa_conceptualDerecho tributario mapa_conceptual
Derecho tributario mapa_conceptual
Fabiana Torres106 views
Derecho Tributario y sus PrincipiosDerecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus Principios
Fabiana Torres18 views
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Fabiana Torres14 views
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
Fabiana Torres33 views

Último(6)

EDITOR MINITEMA 3.docxEDITOR MINITEMA 3.docx
EDITOR MINITEMA 3.docx
victorcanasdaza5 views
Trabajo Tecnológico.pdfTrabajo Tecnológico.pdf
Trabajo Tecnológico.pdf
Angeles49087339 views
FORMATO PARA CONTRATOS PMPFORMATO PARA CONTRATOS PMP
FORMATO PARA CONTRATOS PMP
AlonsoFranciscoMarti9 views
socio critica (1).docxsocio critica (1).docx
socio critica (1).docx
OsmelyOrtiz8 views

Ensayo Derecho Financiero

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO EL DERECHO FINANCIERO INTEGRANTES: FABIANA TORRES C.I: 23.486.479 SECCION: SAIA A CATEDRA: DERECHO TRIBUTARIO BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2017
  • 2. El Derecho Financiero Es el conjunto de Normas que tiene por esencia reglamentar lo que es la recaudación del estado, para el buen funcionamiento y desarrollo económicos de los órganos públicos, sistematizando la obtención, manejo y aplicación del patrimonio que posee el estado. El Derecho Financiero no es considerado autónomo porque forma parte del Derecho administrativo y por consiguiente es una función administrativa que ejerce el estado, a fin de poseer recursos mediante simplificaciones en cuanto a las actividades ejecutadas. Se dice que el derecho es el conjunto, de normas y principios que pueden colocar en orden a una sociedad, garantizando la justicia y el orden, teniendo como fuente primordial la ley, las costumbres, los principios. El Derecho Financiero impera de tal manera que este está compuesto por fuentes netamente escritas y consagradas en la Ley. Dentro de las fuentes productoras tenemos: Las fuentes Escrita: esta no es más que la constitución que expresa como será constituido un estado y la esencia que tiene sobre las demás leyes, siendo la primera norma en conferirle facultades, pero de la misma manera limitando aquellas que tenga investidura de poder, ejercer y trabajar en nombre del estado. Cabe destacar que de la constitución se despliegan diversas normas que vayan en concordancia con el ordenamiento de una nación, esta Ley es tan suprema en cuanto a su normativa que no puede ser modificada ni derogada por otra Ley La Ley es la principal del derecho poniendo esta de gran valor para la sociedad ya que es votado por el poder legislativo quien es el creador y
  • 3. promulgador de leyes, pudiendo ser generales o especiales regulando el comportamiento de las personas logrando el recto camino. Cuando mencionamos los decretos de ley, nos referimos a la gran necesidad que tiene la autoridad pública de pronunciarse sobre los efectos que la administración pública, ordenando, modificando, extinguiendo, prohibiendo a los particulares dichos actos. Los Decretos de legislativo, también son normas que vienen del poder ejecutivo, que suman en cuanto al ordenamiento de un estado, en conjunto con la asamblea y el poder ejecutivo, enmarcando directrices propósitos y marco de la materia que se delegan al Presidente de la república como lo son la Leyes Habilitantes. Y para finalizar en materia de las fuentes nos encontramos con los reglamentos, que ya no depende tanto del ejecutivo si no más de la administración estadal pero si, mostrando la propuesta y el fin que se tiene, pasamos a las fuentes no escritas, a las costumbres que vendrían siendo aquellas que no están establecidas pero que sin duda está en cada ciudadano tener un buen proceder y así no faltar a la ley, y las fuentes indirectas son los tratados internacionales que están de ultimo pero no son menos importantes, esta tiene una importancia primordial que vienen a ser, un medio de creación pero a nivel internacional, dejando establecidos los deberes y derechos que tiene cada uno de los estados que se han unido. Entonces podemos concretar, que la relación entre el derecho financiero y el derecho tributario, es que ambas llevan la gestión de recaudación y que los fondos van dirigidos a los recursos del estado. Y la diferencia entre ellas El Derecho Financiero se genera de una gestión administrativa y el derecho tributario por la sanción de una obligación tributario.