2. MÉTODOS ÁGILES
Son técnicas para el desarrollo de
proyectos de software, que se
caracterizan por minimizar el impacto de
las actividades durante el ciclo de vida del
software.
3. CARACTERÍSTICAS DE UN MÉTODO ÁGIL
Entrega temprana y continua de software
Sigue el modelo iterativo
Son flexibles a cambios
El cliente es parte del equipo de trabajo
Minimiza riesgos
Elimina las características innecesarias del producto
No hay un contrato rígido
Son para proyectos cortos y no de largo alcance
Fomenta el trabajo en equipo y la comunicación entre sí.
4. SE USA UNA METODOLOGÍA ÁGIL
a) El proyecto es de corto alcance
b) El desarrollo implica poca duración
c) Es un equipo pequeño de desarrollo de software
d) Los requisitos son dinámicos
e) En caso de fallo no ocasiona pérdidas humanas ni grandes pérdidas de dinero
f) El cliente tiene tiempo para dedicarle al proyecto
g) El nivel de los programadores es senior o semi seniors
5. VENTAJAS
Dividir el trabajo reduce riesgos
Garantizan la satisfacción del cliente porque este es parte del equipo
Tiene la capacidad de respuesta a posibles cambios
Prevalece la simplicidad
En grupos pequeños de desarrollo la comunicación es mejor
A la hora de la entrega final todo ha sido probado
Ahorra tiempo quitando actividades innecesarias
Adaptan la forma de trabajo a las condiciones del proyecto
6. DESVENTAJAS
Proceso reducido de diseño
Tiene restricción en cuanto al tamaño del proyecto
Dependencia del equipo
Ausencia de documentación para su posterior mantenimiento
No se puede realizar más de un proyecto a la vez
En cualquier momento puede surgir un cambio
Son muy rígidos en algunas cosas que garanticen el éxito del proyecto
8. REFERENCIAS
Patricio Letelier Torres. (2003). Metodologías Ágiles en el Desarrollo de Software.
Valencia: Grupo ISSI.
Amara Calderón, Sarah Damaris. (2207). Metodologías Ágiles. Perú: Universidad
Nacional de Trujillo.
Pilar Rodríguez Gonzáles. (2008). Estudio de la aplicación de metodologías ágiles
para la evaluación de productos de software. Madrid: Facultad de Informática
Universidad Politécnica de Madrid.