1. ÉPOCA II nº 166 Octubre de 2011
Convocatoria de los premios empresariales Fyde-
CajaCanarias Banca Cívica 2011
H
an sido convocados los Premios Empresariales FYDE-CajaCanarias Ban-
ca Cívica en su edición de 2011, en tres modalidades: Emprendedores,
Proyecto Empresarial e Innovación Empresarial.
Con este certamen se busca impulsar el tejido empresarial de las Islas a través
del fomento del espíritu emprendedor e innovador, motor fundamental para el
desarrollo económico del Archipiélago.
La principal novedad de esta convocatoria es la creación de la modalidad deno-
minada Proyecto Empresarial, destinada a proyectos aún en fase de lanzamien-
to, sin haber iniciado la actividad, que se suma al tradicional reconocimiento a
las iniciativas de emprendedores que ya se han introducido en el mercado y al
premio destinado a la innovación empresarial.
El Premio Proyecto Empresarial está dotado con 3.000 euros, que el ganador
deberá destinarlos a la puesta en marcha de la empresa, además de un plan
de orientación y acompañamiento por un equipo de expertos, durante un año, El jurado valorará en las candidaturas presentadas a esta modalidad todas
para ayudarles a su puesta en marcha y a alcanzar el éxito empresarial. aquellas acciones innovadoras desarrolladas por la empresa candidata en los
tres últimos años, en procesos, productos o servicios, en el ámbito comercial
Emprendedores o en gestión y administración, así como la repercusión que ha tenido en la
empresa en la obtención de ventajas tecnológicas, o cualquier otro resultado
El Premio Emprendedores alcanza ya su decimosexta edición y está dirigido a relevante que le aporte alguna ventaja competitiva.
aquellas personas que hayan creado una empresa, entre el 1 de noviembre de
2010 y el 15 de noviembre de 2011, que se distinga por su carácter innovador El pasado año, el Premio Innovación Empresarial recayó en el empresario David
y contribución a la creación de empleo, además de demostrar su viabilidad Bustabad Reyes, por su empresa ‘E-waste Canarias, SLU’, cuya actividad es de lo-
técnica y económica. gística inversa para el tratamiento, descontaminación y obtención de materias
primas a partir de residuos procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos
Este galardón tiene una dotación económica de 3.000 y 2.000 euros para el pri- en Canarias.
mer y segundo premio, respectivamente. Además, como novedad en esta edi-
ción se le otorga a los premiados, un plan de acompañamiento por un equipo El plazo de presentación de las candidaturas a todos los premios expira
de expertos, durante un año, para impulsar el proyecto y ayudarles a alcanzar el día 15 de noviembre de 2011 y se dará a conocer el fallo del jura-
el éxito con su negocio. do antes del 15 de diciembre. Todos los galardonados recibirán,
además de los respectivos premios en metálico, una distin-
Innovación Empresarial ción honorífica, representada por la escultura, diseñada
por la artista tinerfeña Dácil Travieso, que simboliza
El Premio Innovación Empresarial 2011 está dotado con 2.000 euros y pretende estos Premios. Los interesados pueden acceder
reconocer la labor de una empresa radicada en Canarias que haya desarrollado a toda la información a través de la página web
estrategias o actuaciones destacadas de carácter innovador. www.fyde-cajacanarias.es.
2. actualidad empresarial
formación
Espacio de Encuentros: “La Palma, oportunidades de futuro”
E
l Espacio de Encuentros, La Palma, Oportunidades de futuro, surge
como una continuidad de los encuentros empresariales organi-
zados el pasado año por la Fundación FYDE-CajaCanarias, bajo el
nombre La Palma, Miradas hacia el futuro, en los que se realizó una am-
plia y profunda reflexión sobre los elementos del desarrollo económico
y social de la Isla.
El objetivo de esta nueva edición del Espacio de Encuentros es examinar
cuatro áreas globales de oportunidad, observadas a través de casos de
éxito, que se presentarán con objeto de inspirar posibles emulaciones
en lo local, y a través de ejemplos cercanos que evidenciarán que en
la propia Isla existen oportunidades para emprender nuevos proyectos, riesgos. Se plantea la necesidad de reenfocar el proceso de búsqueda de
plenamente conectados a las tendencias globales. oportunidades de negocio y los procesos de apoyo a los emprendedores,
colocando en el centro del debate aspectos como la cultura, la educa-
Las tecnologías de la información y la comunicación (Tics) será el ción y la ética. Se analizará la necesidad de La Palma de abordar nuevos
primer área a sondear para detectar oportunidades de negocio proyectos adaptados a las nuevas claves competitivas.
“Glocales”, el 20 de Octubre de 17:00 a 19:30 horas.
En el cuarto encuentro se identifica como área de oportunidad en la
En esta área se parte de la idea de que estas tecnologías han irrumpi- Isla el movimiento Slow. Tendrá lugar el día 27 de enero de 2012.
do con fuerza en el tejido económico y social y han propiciado que se
abran nuevas ventanas de oportunidad para aquellos emprendedores Nos ha tocado vivir un tiempo en el que la revolución tecnológica, la pri-
que sean capaces de leer adecuadamente estas nuevas dinámicas. En sa y el estrés marcan la agenda de lo cotidiano, priorizando lo inmedia-
este primer encuentro los conceptos clásicos como lejanía, ultraperiferi- to. Ante esto surge la filosofía del “Slow Life”, apostando por un cambio
cidad, insularidad, costes de transporte, serán releídos y reinterpretados en la actitud con la que afrontamos la vida y por una desaceleración en
a la luz de esta “nueva economía”, para la isla de La Palma. la forma de gestionar nuestro tiempo. De esta tendencia surgen nuevos
productos y servicios como “slow travel”, una filosofía que promueve
En el segundo encuentro se identifica el turismo de estrellas, en- un turismo sin prisas y sostenible. Dados los valores de La Palma, se de-
tre los turismos emergentes de intereses especiales, como otra batirán en qué medida la Isla puede posicionarse como un referente de
fuente de oportunidades, que tendrá lugar el 24 de noviembre de oportunidades en el devenir de esta tendencia.
2011.
Estos cuatro Encuentros tendrán lugar en el Espacio Cultural Rafael Da-
Se parte de la reflexión de que las “vacaciones” se presentan como ranas, de CajaCanarias, en la capital palmera.
el “intersticio vital” en que emerge todo un variopinto panorama de
deseos personales. De aquí se configura el “turismo de intereses espe- Más información e inscripción:
ciales”, como una búsqueda de la práctica de un deporte, una afición http://lapalmaoportunidadesdefuturo.wordpress.com
o un simple cambio de rutina, que requiere de un lugar preciso y un
tiempo concreto. Entre ellos, la afición por la astronomía, la observación
de elementos y fenómenos celestes. En este encuentro se analizará a
La Palma como microcosmos donde es posible ahondar y disfrutar de
un sinnúmero de esos “intereses especiales”, adentrándonos en posibles
oportunidades de negocio.
En el tercer encuentro se plantea un nuevo enfoque de las oportu-
nidades para emprender en el momento actual, el 15 de diciembre
de 2011.
Este encuentro pivotará sobre la idea de que en la actualidad lo intan-
gible gana protagonismo, nada es permanente, y la capacidad del ser
humano para adaptarse, innovar y emprender se muestra como las úni-
cas respuestas eficaces. Esto pone en riesgo a la cultura del emprendi-
miento, reforzando el individualismo y la toma excesiva y apresurada de
número 166 - octubre de 2011 www.cajacanarias.es/saec
3. actualidad empresarial
formación
Jornada sobre el coaching
como herramienta de
liderazgo
L
a Fundación FYDE-CajaCanarias organiza el próximo día 25 de octu-
bre, en Las Palmas de Gran Canaria, una jornada sobre el coaching
en la empresa como herramienta de liderazgo.
En esta jornada los asistentes aprenderán a cómo implementar las técni-
cas del coaching para el desarrollo de la empresa y de los colaboradores,
y continuar avanzando en el desarrollo de habilidades de coach y de líder/
coach.
Será impartida por el presidente del Instituto de Estudios superiores de
Coaching IESEC-Human y director de la International Coaching School,
José Manuel Benavent.
El Lugar de celebración será en el Hotel Cristina Las Palmas, en horario
de 17.00 a 21.00 horas.
Más información e inscripción gratuita:
www.fyde-cajacanarias.es
Jornada sobre planificación y
Próxima edición del curso
cierre fiscal 2011
online sobre Dirección de
Recursos Humanos
L
a Fundación FYDE-CajaCanarias, el semanario de información eco-
nómica El Nuevo Lunes y la consultora PriceWaterHouseCoopers,
organizan conjuntamente una nueva edición de la jornada sobre
L
a Fundación FYDE-CajaCanarias, a través de la Escuela de Negocios Planificación y Cierre Fiscal para 2011.
ESN CajaCanarias, impartirá un curso online sobre Dirección de Re-
cursos Humanos que tendrá lugar entre el 8 de noviembre y el 15 de En esta Jornada se analizarán las novedades en materia fiscal para una
diciembre 2011, con un total de 20 horas lectivas. gestión más eficaz de la fiscalidad en las empresas, referenciando las
novedades del Impuesto sobre la Renta, el Patrimonio, el Impuesto
Este curso está dirigido a empresarios, directivos, jefes de grupo y man- sobre Sociedades, la Imposición Indirecta y el Régimen Econó-
dos con un equipo de personas a su cargo y tiene como objetivo princi- mico y Fiscal de Canarias, así como las principales cuestio-
pal analizar las diferentes herramientas que conducen a proporcionar el nes a tener en cuenta en la planificación y el cierre fiscal
desempeño eficiente del personal y de esta forma la obtención de unos del ejercicio, de cara a una gestión que optimice la
resultados óptimos en la empresa. carga impositiva.
Las personas interesadas en realizar este curso deberán realizar previa- La jornada tendrá lugar en el Espacio
mente la inscripción a través del portal de la Escuela: www.esncajaca- Cultural de CajaCanarias, el próximo
narias.com y, posteriormente, realizar el pago de los derechos de matri- 28 de octubre en horario de 9.30 a
culación, que complementa el importe subvencionado por la Fundación 14.00.
FYDE-CajaCanarias.
Más información e Inscripción gra-
Más información e Inscripción: tuita:
www.esncajacanarias.com www.fyde-cajacanarias.es
número 166 - octubre de 2011 www.cajacanarias.es/saec
4. actualidad empresarial agenda
Semana del emprendedor y
la empresa en Canarias
E
l Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Pro-
moción Económica, organiza la “Semana del Emprendedor y la
Empresa”, del 24 al 30 de octubre, en cada una de las islas del Ar-
chipiélago. Esta actividad está financiada por la DGPYME del Ministerio
de Industria, Turismo y Comercio, por el Fondo de Desarrollo Regional y
el Fondo Social Europeo.
Su objetivo es potenciar la iniciativa emprendedora y la creación de em-
presas, a través del asesoramiento, la financiación y la promoción de los
valores empresariales, así como impulsar la innovación, la competitivi-
dad e internacionalización de las empresas canarias.
Este conjunto de actividades se configuran a través de la iniciativa “Em-
prender en Canarias”, creada por el Gobierno de Canarias para poten-
ciar e impulsar la iniciativa emprendedora, la creación, consolidación y
crecimiento de las empresas en la región.
Durante esta semana los interesados contarán con una diversa oferta
de actividades, que podrán encontrar en los programas diseñados para
cada una de las islas. Para la empresa, la semana se configura con un
gran número de conferencias sobre temáticas diferentes y consideradas
de interés para el empresario, junto con mesas de debate, coloquios y
encuentros empresariales. Por otro lado, dentro de los programas des-
tinados a emprendedores, está previsto que los asistentes puedas asistir
a talleres y conferencias sobre temas importantes para su entrada en
el tejido empresarial, exposiciones sobre casos de éxito, participar en
mesas de debate, asistir a obras de teatro y conciertos de música, que
animen al emprendedor a adquirir nuevos conocimientos de una forma
diferente y amena.
Más información:
http://www.emprenderencanarias.es
CALENDARIO SEMANA DEL EMPRENDEDOR Y LA EMPRESA
ISLA DÍA DE LA EMPRESA DÍA DEL EMPRENDEDOR
Tenerife 26 y 27 de Octubre 27 de Octubre
La Palma 27 de Octubre 27 de Octubre
El Hierro 28 de Octubre 14 Y 15 de Noviembre
La Gomera 24 de Octubre 24 de Octubre
Gran Canaria 27 de Octubre 28 de Octubre
Lanzarote 27 de octubre 27 y 28 de Octubre
Fuerteventura 27 de Octubre 27 de Octubre
número 166 - octubre de 2011 www.cajacanarias.es/saec
5. actualidad empresarial agenda
V Encuentro Empresarial Canarias-África
L
a Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran 10 años, para dar respuesta a las necesidades de continuidad plantea-
Canaria organiza el V Encuentro Empresarial Canarias – África, das por instituciones y empresas participantes en las cuatro ediciones
que se celebrará en Gran Canaria del 2 al 4 de noviembre de anteriores celebradas en 2002, 2004, 2006 y 2008.
2011.
El encuentro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Expome-
Más de 150 empresas africanas se darán cita en uno de los eventos loneras. Plazo límite para inscripción 21 de octubre de 2011.
de mayor trascendencia empresarial a nivel nacional. El encuentro se
realiza en el marco del acercamiento empresarial e institucional que Información e inscripción
la Cámara de Comercio de Gran Canaria desarrolla desde hace más de www.camaragrancanaria.org
Expoinfancia 2011
L
a Institución Ferial de Tenerife, en colaboración con el Cabildo
Insular de Tenerife, organiza del 18 al 20 de Noviembre de 2011
Feria de Artesanía de la segunda edición de Expoinfancia.
Canarias 2011 Los asistentes a la feria tendrán la oportunidad de estar en contacto
directo con proveedores, instituciones, asociaciones y empresas del
sector que le ayudarán a estar al día de las principales marcas de pro-
E
l Gobierno de Canarias organiza la 27ª Feria de Artesanía de Ca- ductos y servicios, tendencias del mercado y anticiparse a las oportu-
narias en Santa Cruz de Tenerife del 1 al 6 de noviembre de 2011 nidades de negocio, dentro del sector de la infancia y futuros padres.
donde participarán más de 190 artesanos.
Se celebrará en la Sala Multiusos del Centro Internacional de Ferias y
Los asistentes encontrarán puestos de artesanos de cada una de las Congresos de Tenerife en horario de de 10.00 a 20.00 horas
Islas, que ofrecerán sus productos a los visitantes en un espacio de-
corado con elementos representativos de las fiestas patronales de las Más información:
islas participantes. http://www.expoinfancia.com
La feria se celebrará en el Recinto Ferial de Tenerife, en horario de
11.00 a 21.00 horas.
Más información:
www.tenerifeartesania.es
número 166 - octubre de 2011 www.cajacanarias.es/saec
6. actualidad empresarial noticias
Aprobada la nueva reforma de
la Ley Concursal
L
a Ley Concursal instauró en nuestro país un sistema concursal mo-
derno y unitario, de aplicación tanto a personas jurídicas como na-
turales, con independencia de que sean empresarios y profesiona-
les. Esta ley incorporó soluciones económicas razonables, acompañadas
de diversas garantías y de la creación, a través de la ley orgánica comple-
mentaria aprobada junto a aquélla, de una jurisdicción especializada y
ampliamente reclamada, constituida por los jueces de lo Mercantil.
Sin embargo, el deterioro de la situación económica ha acentuado deter- tanto corregir errores de enfoque detectados en la práctica como colmar
minados aspectos de la legislación que han resultado disfuncionales y ha las lagunas de la ley. En suma, supone una actualización integral del Dere-
puesto de manifiesto el incumplimiento de uno de los propósitos princi- cho concursal a la vista de la corta, pero intensa, experiencia y aplicación
pales de la ley, que es la conservación de la actividad profesional o empre- de la Ley del 2003, del Derecho Comparado y de su evolución. La reforma
sarial del concursado. Hoy por hoy, la mayor parte de los concursos que toma como referencia la situación económica actual tanto para la adop-
se tramitan concluyen con la liquidación de la empresa, el cese de acti- ción de las medidas como para la valoración de su implementación.
vidades y el despido de los trabajadores. Dentro de este contexto, se ha
efectuado modificaciones en los últimos años (Real Decreto-ley 3/2009, En definitiva, aporta al instituto del concurso una mayor seguridad ju-
de 27 de marzo, Ley 13/2009, de 3 de noviembre), la última corresponde a rídica, la apertura de nuevas vías alternativas que buscan el equilibrio
la reciente Ley 38/2011 de 10 de octubre. entre la viabilidad de la empresa y la necesaria garantía judicial, el impul-
so de los medios electrónicos, así como la simplificación y la agilización
Esta reforma de la Ley Concursal no es radical ni supone un giro del texto procesal, sin olvidarse de efectuar una notable mejora de la posición de
legal vigente, sino que parte del reconocimiento de sus principios esen- los trabajadores. Con ello se trata de normalizar el papel del concurso,
ciales, en concreto, la triple unidad legal, de disciplina y de procedimien- terminando con la problemática que lo rodeaba, configurándolo como
to, ya señalada. Ello no impide que la reforma pueda considerarse global instrumento al servicio de la viabilidad y dinamización de nuestro tejido
pues introduce una serie de importantes modificaciones que pretenden empresarial.
Jornada ‘Nueva reforma de la Ley Concursal. Las refinanciaciones
con perspectiva’
C
on el objetivo de aclarar al empresariado los aspectos prácticos
de esta nueva reforma, la Fundación FYDE-CajaCanarias, en cola-
boración con el Despacho de Abogados Garrigues, organiza para
el 22 de noviembre la jornada “Nueva reforma de la Ley Concursal. Las
refinanciaciones con perspectivas”.
En esta sesión se dará a conocer a los empresarios la nueva reforma de la
Ley Concursal, que profundiza en las alternativas al concurso, ofreciendo
a las empresas una solución más ágil y económica, a través de acuerdos
de refinanciación, al mismo tiempo que pretende que la solución de la
insolvencia no se retrase en el tiempo. Para ello, se simplifica y agiliza el
procedimiento concursal, favoreciendo la anticipación de la liquidación,
impulsando y regulando un verdadero procedimiento abreviado y ofre-
ciendo soluciones específicas en la fase común y en el convenio.
Tendrá lugar el 22 de noviembre, de 17:00 a 19:30 horas, en el Espacio Cul-
tural de CajaCanarias, Plaza del Patriotismo 1, Santa Cruz de Tenerife.
Información e inscripción
www.fyde-cajacanarias.es
número 166 - octubre de 2011 www.cajacanarias.es/saec
7. actualidad empresarial noticias
Medio centenar de expertos
reunidos por Banca Cívica
abogan por políticas de
consenso para superar la crisis
M
edio centenar de expertos reunidos por Banca Cívica han co-
incidido en la necesidad de alcanzar consensos globales en
cuestiones capitales para la sociedad, como la educación, el
estado de bienestar y la función pública, para superar la actual crisis,
junto a políticas de ahorro energético y medidas regeneradoras de la
democracia, como las listas abiertas, además de mostrar optimismo so-
bre el futuro ante el “vigor” del espíritu emprendedor.
Las conclusiones del encuentro ‘La metamorfosis integral del sistema’,
celebrada estos últimos días en Pamplona, invitan a convivir con el cam-
bio que está generando la crisis y a aprovechar las oportunidades de
una forma activa, de modo que esto permita “no ser devorados por el
cambio, sino hacer el cambio”, en palabras del copresidente de Banca Energía emprendedora
Cívica, Enrique Goñi.
Y, por último, Emilio Ontiveros, coordinador de la mesa de empresa,
En la mesa de educación, Aldecoa, quien afirmó que “la educación no afirmó que “la crisis es buena por la limpieza de la especie y de las prác-
es un problema, sino la solución a los problemas que tenemos”, deman- ticas empresariales, y porque ha propiciado una mayor internacionali-
dó “un pacto global sobre la enseñanza” que alumbre una educación zación de las empresas”. Finalmente lanzó un mensaje de esperanza al
fundamentada en valores, con una perspectiva ética y fomente el espí- señalar que “el capital humano y la energía emprendedora son mucho
ritu emprendedor”. En la misma línea, Osácar pidió a la clase política mejores que crisis anteriores”.
“consensos y alianzas consistentes” para que el estado de bienestar sea
“sostenible y financiable en el tiempo” y que “los recortes no se hagan En cuanto a la crisis que vive Europa, Carlos Solchaga, ex ministro de
al azar”. Economía, afirmó que “no es posible una devaluación del euro al estar
en un entorno de tipos flotante”, pero explicó una “depreciación de la
Martí Fluxá, quien propuso la realización de un ‘libro blanco’ sobre la moneda europea frente al yuan chino y al dólar le vendría muy bien a
sostenibilidad de la estructura territorial y competencial, pidió un “gran Europa para potenciar las exportaciones”.
acuerdo de los partidos políticos para armonizar las medidas fiscales y
evitar asimetrías”.
En cuanto a la mesa de democracia, Innerarity afirmó que “la democra-
cia no está en crisis, sino que la sociedad demanda un mejor funciona-
miento” y propuso que “la clase política sea más sensible a la opinión
de la calle sin entrar en los populismos” y se postuló “a favor del debate
sobre las listas electorales abiertas”. Paulina Beato, por su parte, pidió
un fomento del ahorro y la eficiencia en la energía y la promoción de
las energías menos contaminantes contribuyendo al balance energético
de los países.
número 163 - junio de de 2011
166 octubre 2011 www.cajacanarias.es/saec
www.cajacanarias.es/saec
8. actualidad empresarial noticias
Sexto acuerdo de reducción ELIMINACIÓN DE TRABAS A LOS CIUDADANOS
Hay, igualmente, propuestas que van dirigidas a eliminar las trabas bu-
de cargas administrativas para rocráticas que afectan a los ciudadanos:
las empresas Deudas con la Agencia Tributaria: se permitirá realizar el pago, me-
diante adeudo en cuenta y por vía telefónica, de deudas cuya gestión
recaudatoria corresponde a esta Agencia. Hasta ahora ya era posible
E
l Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo bloque de medidas realizar este trámite a través de internet.
para la reducción de las cargas administrativas. Se trata del sex-
to acuerdo de este tipo que aprueba el Gobierno desde 2008 y, Declaración de la Renta: Se eliminan rigideces normativas, de for-
en esta ocasión, está enfocado por una parte a aliviar los trámites que ma que en cada campaña de la Renta se pueda ampliar el número
deben realizar las empresas con la Administración y a reducir también de contribuyentes que pueden recibir el borrador de su declaración.
aquéllos a los que deben hacer frente los ciudadanos. Igualmente, se establecen medidas para simplificar la resolución de
errores o incoherencias en las autoliquidaciones presentadas por los
El acuerdo reúne veintidós actuaciones que van a representar un aho- contribuyentes.
rro estimado de 711,2 millones de euros. Su definición ha surgido del
trabajo conjunto de la Administración del Estado con las organizaciones La puesta en marcha de las nuevas iniciativas aprobadas por el Consejo
empresariales: CEOE-Cepyme y el Consejo Superior de Cámaras Oficiales de Ministros, coordinada desde el Ministerio de Política Territorial y Ad-
de Comercio, Industria y Navegación. ministración Pública, va a implicar a otros seis Departamentos ministe-
riales: Economía y Hacienda; Justicia; Medio Ambiente y Medio Rural y
IMPULSO A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Marino; Sanidad, Política Social e Igualdad; Interior; e Industria, Turismo
Algunas iniciativas, de carácter transversal, suponen un impulso a la y Comercio.
actividad empresarial en general, entre otras:
El texto íntegro del acuerdo puede consultarse en la web del Ministerio
Programas ICO: facilitar el acceso electrónico de pymes y autónomos (www.mpt.gob.es), junto con un documento de resumen de las me-
a los programas del Instituto de Crédito Oficial de cada año a través didas.
de la web de este organismo (www.icodirecto.es), sin necesidad de
desplazamientos ni de aportar documentación física en papel. Fuente:
Consejo de Ministros del 16 septiembre 2011
Agencia Tributaria: Las empresas dispondrán de hasta treinta días a
su elección para no recibir notificaciones tributarias. Esto resuelve los
posibles problemas que se pueden plantear cuando los destinatarios
están ausentes, por ejemplo en vacaciones.
SIMPLIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
Otras actuaciones simplifican los procedimientos que tienen que afron-
tar las empresas de sectores determinados.
número 166 - octubre de 2011 www.cajacanarias.es/saec