1
EL ROSTRO DE LA CORRUPCIÓN
BASES PARA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
El Consorcio por la Transparencia y Lucha contra la Corrupción es una iniciativa que integra los
esfuerzos de FUNDE, FUSADES, DTJ, CEJ y TECHO, con el propósito de sumar esfuerzos y conformar
un espacio permanente desde donde se generen conocimientos, acciones, prácticas y actitudes para
luchar contra la corrupción y fomentar la cultura de la transparencia dentro de la sociedad
salvadoreña.
En el marco de lo anterior, y con el fin de empoderar a la sociedad civil en su rol proactivo, las
organizaciones que integran el Consorcio (en adelante “los Organizadores”), convocan a participar
en un concurso de fotografía mostrando “El rostro de la corrupción”, para contribuir a crear
conciencia sobre las diferentes formas en que la corrupción se manifiesta en el diario vivir de los
salvadoreños y salvadoreñas, y reconocer la importancia de combatir este flagelo y promover la
transparencia.
La convocatoria es abierta para cualquier persona menor de 29 años (en adelante “el Participante”),
que cumpla con lo establecido en las siguientes bases técnicas:
I. Temática
Las fotografías presentadas girarán en torno a la temática “El rostro de la corrupción”, para mostrar
cómo se manifiesta o cómo se ve concretamente este problema en el país. El propósito es invitar a
reflexionar, a partir de las imágenes, sobre los efectos que la corrupción, la impunidad y la falta de
transparencia tienen en la vida de los ciudadanos salvadoreños.
II. Especificaciones
La técnica fotográfica es libre. Las imágenes deberán presentarse de forma digital, en formato JPG
con excelente resolución y con un tamaño máximo de 10 MB cada fotografía.
Las fotografías deben ser originales y tomarse en territorio salvadoreño. No pueden aparecer en las
fotografías elementos que puedan infringir derechos intelectuales de un tercero.
2
Las fotografías deben guardar el debido respeto a la dignidad y al honor de las personas. No podrán
hacer referencia directa o indirecta a una persona determinada, ni a un partido político o institución
en específico.
Es responsabilidad del participante que cualquier imagen que incluya niñas, niños y/o adolescentes,
respete su dignidad e intimidad, y cuente con el consentimiento del menor y la autorización de sus
padres de familia o representantes legales.
III. ¿Cómo participo?
La participación es gratuita y se podrá presentar solo una fotografía por participante.
Puede participar cualquier persona menor de 29 años que resida en El Salvador.
Las fotografías deberán enviarse al correo comunicaciones@fundaciondtj.org a más tardar el jueves
30 de noviembre de 2017, con el asunto CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. El plazo es improrrogable.
Es necesario enviar con cada imagen los datos de contacto del Participante (nombre completo, correo
electrónico y teléfono de contacto) y el detalle de la fotografía (título, descripción de la imagen y
lugar donde se tomó).
IV. Motivos de descalificación
Que el Participante no cumpla con alguna de las especificaciones de las bases técnicas.
Que el Participante viole derechos de autor de terceros.
Que el Participante incurra en cualquier conducta que implique descrédito, difamación o calumnias
en contra de los Organizadores o miembros del jurado evaluador del concurso.
V. Exposición y otras actividades:
Las obras premiadas y otras que sean seleccionadas por el jurado, serán expuestas durante la Semana
de la Transparencia 2017, a realizarse del 4 al 8 de diciembre del presente año. Además, se
compartirán en los sitios web y redes sociales de los Organizadores.
La presentación de las imágenes al concurso conlleva la cesión de los derechos sobre las mismas. En
caso que las fotografías sean utilizadas por los Organizadores, se citará siempre al autor.
3
VI. Elección de finalistas
Las fotografías participantes se someterán a evaluación por un jurado seleccionado por los
Organizadores, observando un estricto respeto a la imparcialidad y objetividad de los mismos.
Se seleccionarán primero las imágenes mejor evaluadas por el jurado, y en una reevaluación final se
escogerá al ganador.
VII. Jurado
El jurado estará compuesto por expertos en fotografía, así como especialistas en el tema de lucha
contra la corrupción y la promoción de la transparencia.
VIII. Criterios de evaluación
Originalidad y creatividad: tendrá que ser una obra original que no copie, falsifique, plagie o derive de
cualquier material preexistente. Se calificará el uso y aprovechamiento de recursos para lograr un
material atractivo para los jóvenes y el público en general. Es importante aclarar que ni el uso de
recursos adicionales invertidos influirán en la calificación del jurado.
Contenido: El material deberá cumplir con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la lucha
contra la corrupción y la necesidad de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en El
Salvador. Se valorará la capacidad de impactar en la sensibilidad del público, a través de un mensaje
claro, memorable y persuasivo.
Respeto a las reglas: Las fotografías presentadas deben respetar las normas especificadas en el
presente documento.
IX. Premios
1er
lugar: Laptop de 15” 2do
lugar: Tablet de 9.6” 3er
lugar: Smartphone de 5.5”
Premio especial a la fotografía que reciba la mayor cantidad de “Me gusta” en Facebook, entre el 1
y el 5 de diciembre de 2017.
X. Entrega de los premios y reconocimientos
La premiación se realizará durante la clausura de la Semana de la Transparencia 2017, el 8 de
diciembre. Los ganadores de los premios antes descritos serán contactados a más tardar el día 6 de
diciembre por los Organizadores, indicándoles el lugar y la hora en que se realizará la premiación.