Ingenieria

F
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN
ELECTRÓNICA
PRESENTADO POR:
JOHN ALFABIS ALARCÓN GÓMEZ
BOGOTÁ, 16 DE 0CTUBRE DE 2016
ATAQUES INFORMÁTICOS
Un ataque informático es un intento organizado e intencionado causada por
una o más personas para causar daño o problemas a un sistema informático o
red. Los ataques en grupo suelen ser hechos por bandas llamados "piratas
informáticos" que suelen atacar para causar daño, por buenas intenciones, por
espionaje, para ganar dinero, entre otras. Los ataques suelen pasar en
corporaciones.
Un ataque informático consiste en aprovechar alguna debilidad o falla en
el software, en el hardware, e incluso, en las personas que forman parte de un
ambiente informático; para obtener un beneficio, por lo general de condición
económica, causando un efecto negativo en la seguridad del sistema, que
luego pasa directamente en los activos de la organización.
TIPOS DE ATAQUES
Trashing (cartoneo):
Este ocurre generalmente cuando un usuario anota su login y password en un
papelito y luego, cuando lo recuerda, lo arroja a la basura. Esto por más inocente
que parezca es el que puede aprovechar un atacante para hacerse de una llave
para entrar al sistema.
Monitorización:
Este tipo de ataque se realiza para observar a la victima y su sistema, con el
objetivo de establecer sus vulnerabilidades y posibles formas de acceso futuro.
Ataques de autenticación:
Este tipo de ataque tiene como objetivo engañar al sistema de la víctima para
ingresar al mismo. Generalmente este engaño se realiza tomando las sesiones ya
establecidas por la víctima u obteniendo su nombre de usuario y password.
Denial of Service (DoS):
Los protocolos existentes actualmente fueron diseñados para ser hechos en una
comunidad abierta y con una relación de confianza mutua. La realidad indica que es más
fácil desorganizar el funcionamiento de un sistema que acceder al mismo; así los ataques
de Negación de Servicio tienen como objetivo saturar los recursos de la víctima de
tal que se inhabilita los servicios brindados por la misma.
Modificación (daño):
Tampering o Data Diddling: Esta categoría se refiere a la modificación desautorizada de
datos o el software instalado en el sistema víctima (incluyendo borrado de archivos).
Borrado de Huellas: El borrado de huellas es una de las tareas más importantes que
realizar el intruso después de ingresar en un sistema, ya que, si se detecta su ingreso, el
administrador buscará como conseguir "tapar el hueco" de seguridad, evitar ataques
futuros e incluso rastrear al atacante.
AMENAZAS INFORMÁTICAS
En todas la organizaciones publicas o privadas, dependen de alguna
manera de la tecnología de la información como herramienta esencial
para lograr sus objetivos de negocio. Es así que al mismo tiempo,
todos deben enfrentarse a una amplia gama de amenazas y
vulnerabilidades asociadas a los entornos informáticos del presente.
Estas amenazas y vulnerabilidades están íntimamente ligadas y no
puede haber ninguna consecuencia sin la presencia conjunta de
estas, las cuales pueden venir de cualquier parte ya sea interna o
externa relacionada al entorno de las organizaciones.
La vulnerabilidad son debilidades en la tecnología y una amenaza es
cualquier situación o evento que pueda afectar el desarrollo de las
actividades normales, afectando la información.
CÓDIGO MALICIOSO (MALWARE)
Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar
una computadora sin el consentimiento de su propietario; el término
malware es muy utilizado por profesionales de la informática para
referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.
Entre sus programas mas utilizados son:
SPYWARE
Es un software que recopila
información de un ordenador y
después transmite esta información a
una entidad externa sin el
conocimiento o el consentimiento del
propietario del ordenador.
SPAM
Son una clase de mensajes no solicitados,
habitualmente de tipo publicitario enviado en
forma masiva. La mas utilizada es el correo
electrónico (SPAM), pero pueden presentarse en
programas de mensajería instantánea (SPIP),
teléfono celular ( SPAM SMS), Por telefonía
(SPIT).
El principal objetivo de esta amenaza es
recolectar direcciones de correos electrónicos
reales con fines económicos, transmisión de virus,
capturar contraseñas (plishing) entre otros.
HOAX
Es un mensaje de correo electrónico con contenido falso o engañoso y
normalmente distribuido en cadena; algunos informan sobre virus
desastrosos, otros apelan a la solidaridad con un niño enfermo o cualquier
otra noble causa, otros contienen fórmulas para hacerse millonario o crean
cadenas de la suerte como las que existen por correo postal. Los objetivos
que persigue quien inicia un hoax son: alimentar su ego, captar direcciones
de correo y saturar la red o los servidores de correo.
VIRUS
Los virus informáticos tienen, básicamente, la
función de propagarse a través de un software,
son muy nocivos y algunos contienen además una
carga dañina (payload) con distintos objetivos,
desde una simple broma hasta realizar daños
importantes en los sistemas, o bloquear las redes
informáticas generando tráfico inútil.
GUSANOS
Tiene la propiedad de duplicarse a
sí mismo; los gusanos utilizan las
partes automáticas de un sistema
operativo que generalmente son
invisibles al usuario. A diferencia
de un virus, un gusano no precisa
alterar los archivos de programas,
sino que reside en la memoria y
se duplica a sí mismo.
Los gusanos casi siempre causan
problemas en la red (aunque sea
simplemente consumiendo ancho
de banda), mientras que los virus
siempre infectan o corrompen los
archivos de la computadora que
atacan
TROYANOS
Es un software malicioso que se presenta al usuario como un
programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo
ocasiona daños; los troyanos pueden realizar diferentes tareas,
pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (backdoor)
que permite la administración remota del computador a un usuario no
autorizado.
ROOTKITS
Es un programa que permite un acceso de privilegio continuo a una
computadora pero que mantiene su presencia activamente oculta al control
de los administradores al corromper el funcionamiento normal del sistema
operativo o de otras aplicaciones.
KEYLOGGER
Son programas maliciosos que monitorizan todas las pulsaciones del
teclado y las almacenan para un posterior envío al creador; por
ejemplo al introducir un número de tarjeta de crédito el keylogger
guarda el número, posteriormente lo envía al autor del programa y
este puede hacer pagos fraudulentos con esa tarjeta.
ADWARE
Es cualquier programa que automáticamente se ejecuta, muestra o
baja publicidad web al computador después de instalar el programa
o mientras se está utilizando la aplicación. 'Ad' en la palabra
“adware” se refiere a “advertisement” (anuncios) en inglés.
CRIMEWARE
Ha sido diseñado, mediante técnicas de ingeniería
social u otras técnicas genéricas de fraude en línea,
con el fin de conseguir el robo de identidades para
acceder a los datos de usuario de las cuentas en
línea de compañías de servicios financieros o
compañías de venta por correo, con el objetivo de
obtener los fondos de dichas cuentas, o de
completar transacciones no autorizadas por su
propietario legítimo, que enriquecerán al ladrón
que controla el crimeware.
Es la explotación de una vulnerabilidad en el software
de los servidores DNS (Domain Name System) o en el
de los equipos de los propios usuarios, que permite a
un atacante redirigir un nombre de dominio (domain
name) a otra máquina distinta. De esta forma, un
usuario que introduzca un determinado nombre de
dominio que haya sido redirigido, accederá en su
explorador de internet a la página web que el atacante
haya especificado para ese nombre de dominio.
PHARMING
RECOMENDACIONES
• Instalar oportunamente las actualizaciones (parches) de seguridad del
sistema operativo de su PC.
• Tener instalado y actualizado un sistema de antivirus y antispyware.
• Instalar y configurar un firewall.
LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
La información, en sus más variadas formas, es uno de los activos más valiosos y
estratégicos de cualquier empresa hoy. Tanto para almacenarse adecuadamente, así como
para disponer de datos e información relevante. Las principales preocupaciones de las
organizaciones son la Seguridad de la Información y la Gestión de Riesgos.
La seguridad de la información esta basada en cinco pilares:
*Confidencialidad, que limita y controla el acceso a la información, de acuerdo a la
autorización y necesidades de la empresa.
* Integridad, que garantice las características originales de la información.
* Disponibilidad, que garantice el acceso de los usuarios para uso legítimo, de acuerdo con
la autorización.
* Autenticidad, que garantice la fuente de la información.
* Irreversibilidad, que asegura la autoría de la información.
VACUNAS INFORMÁTICAS
Los antivirus tienen el objetivo de detectar, eliminar y desinfectar los virus en el procesador
y bloquearlos para que no entren.
Detectan las vías de posibles infecciones, y notifican al usuario que zonas en la internet
tienen infecciones y que documentos tienen virus.
Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:
La vacuna es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los
programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
TIPOS DE VACUNAS
CA - Sólo detección: Son vacunas que solo detectan archivos infectados
sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
CA - Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos
infectados y que pueden desinfectarlos.
CA - Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos
infectados y detienen las acciones que causa el virus
CB - Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de
archivos sospechosos para saber si están infectados.
CB - Comparación de signature de archivo: son vacunas que
comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo.
CB - Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos
heurísticos para comparar archivos.
CC - Invocado por el usuario: son vacunas que se activan
instantáneamente con el usuario.
CC - Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se
activan instantáneamente por la actividad del sistema Windows.
1 von 22

Recomendados

Contra que nos debemos defender von
Contra que nos debemos defenderContra que nos debemos defender
Contra que nos debemos defendersaray1442
684 views23 Folien
Amenazas y riesgos von
Amenazas y riesgosAmenazas y riesgos
Amenazas y riesgosatehortualuis26
56 views21 Folien
Trabajo de seguridad informatica hammad von
Trabajo de seguridad informatica hammadTrabajo de seguridad informatica hammad
Trabajo de seguridad informatica hammadhammad rafqat
19 views6 Folien
Virus Informaticos von
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus InformaticosYafeet
169 views14 Folien
Definición de amenazas en internet von
Definición de amenazas en internetDefinición de amenazas en internet
Definición de amenazas en internetCINTHIA ORELLANA
816 views10 Folien
Diapocitivas de ava ipervinculo von
Diapocitivas de ava ipervinculoDiapocitivas de ava ipervinculo
Diapocitivas de ava ipervinculofelipe cuymontenegro
117 views25 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Glosario de Terminos de Seguridad Informatica von
Glosario de Terminos de Seguridad InformaticaGlosario de Terminos de Seguridad Informatica
Glosario de Terminos de Seguridad InformaticaJuan Eliezer Chirinos Juarez
27 views9 Folien
Tipos de virus marisol gonzalez montes de oca von
Tipos de virus marisol gonzalez montes de ocaTipos de virus marisol gonzalez montes de oca
Tipos de virus marisol gonzalez montes de ocaMsolg
276 views38 Folien
Seguridad informática von
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaFabricio Troya
187 views24 Folien
Malware von
MalwareMalware
MalwareMichel Campos
1K views42 Folien
Seguridad informatica von
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticaalfonsico97
203 views21 Folien
Malware e y c von
Malware e y cMalware e y c
Malware e y cCésar Alejadro Figueroa Medina
545 views40 Folien

Was ist angesagt?(19)

Tipos de virus marisol gonzalez montes de oca von Msolg
Tipos de virus marisol gonzalez montes de ocaTipos de virus marisol gonzalez montes de oca
Tipos de virus marisol gonzalez montes de oca
Msolg276 views
Seguridad informatica von alfonsico97
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
alfonsico97203 views
Trabajo construccion de ciudadania, virus informaticos (1) von nomejodaspibaa
Trabajo construccion de ciudadania, virus informaticos (1)Trabajo construccion de ciudadania, virus informaticos (1)
Trabajo construccion de ciudadania, virus informaticos (1)
nomejodaspibaa469 views
Seguridad informatica final von Erick4c
Seguridad informatica finalSeguridad informatica final
Seguridad informatica final
Erick4c49 views
Espionaje informatico von clive2000
Espionaje informaticoEspionaje informatico
Espionaje informatico
clive2000893 views
TIPOS DE VIRUS von albi19
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
albi19158 views
Power poin de sofware malisioso von idaira2212
Power poin de sofware malisiosoPower poin de sofware malisioso
Power poin de sofware malisioso
idaira2212289 views
Virus von Romaann
VirusVirus
Virus
Romaann184 views
Software malicioso grupo_2 (1) von DamianML16
Software malicioso grupo_2 (1)Software malicioso grupo_2 (1)
Software malicioso grupo_2 (1)
DamianML16149 views

Destacado

ಸತ್ಯಸಂಧರು ಮತ್ತು ದೈವಭಕ್ತರು von
ಸತ್ಯಸಂಧರು ಮತ್ತು ದೈವಭಕ್ತರುಸತ್ಯಸಂಧರು ಮತ್ತು ದೈವಭಕ್ತರು
ಸತ್ಯಸಂಧರು ಮತ್ತು ದೈವಭಕ್ತರುFAHIM AKTHAR ULLAL
117 views1 Folie
ಸ್ವರ್ಗ ಬರವಸೆ ನೀಡುವನು von
ಸ್ವರ್ಗ ಬರವಸೆ ನೀಡುವನುಸ್ವರ್ಗ ಬರವಸೆ ನೀಡುವನು
ಸ್ವರ್ಗ ಬರವಸೆ ನೀಡುವನುFAHIM AKTHAR ULLAL
71 views1 Folie
Carpio 10 step_marketing_plan 2 von
Carpio 10 step_marketing_plan 2Carpio 10 step_marketing_plan 2
Carpio 10 step_marketing_plan 2justincarpio
258 views22 Folien
белоруссия von
белоруссиябелоруссия
белоруссияПолина Андреева
101 views7 Folien
Hum1020 sp2015 sarcophagus lid homework von
Hum1020 sp2015 sarcophagus lid homeworkHum1020 sp2015 sarcophagus lid homework
Hum1020 sp2015 sarcophagus lid homeworkProfWillAdams
1.4K views2 Folien
Cynthia Paillard von
Cynthia PaillardCynthia Paillard
Cynthia Paillardcynthiapld
140 views10 Folien

Destacado(20)

ಸತ್ಯಸಂಧರು ಮತ್ತು ದೈವಭಕ್ತರು von FAHIM AKTHAR ULLAL
ಸತ್ಯಸಂಧರು ಮತ್ತು ದೈವಭಕ್ತರುಸತ್ಯಸಂಧರು ಮತ್ತು ದೈವಭಕ್ತರು
ಸತ್ಯಸಂಧರು ಮತ್ತು ದೈವಭಕ್ತರು
FAHIM AKTHAR ULLAL117 views
ಸ್ವರ್ಗ ಬರವಸೆ ನೀಡುವನು von FAHIM AKTHAR ULLAL
ಸ್ವರ್ಗ ಬರವಸೆ ನೀಡುವನುಸ್ವರ್ಗ ಬರವಸೆ ನೀಡುವನು
ಸ್ವರ್ಗ ಬರವಸೆ ನೀಡುವನು
Carpio 10 step_marketing_plan 2 von justincarpio
Carpio 10 step_marketing_plan 2Carpio 10 step_marketing_plan 2
Carpio 10 step_marketing_plan 2
justincarpio258 views
Hum1020 sp2015 sarcophagus lid homework von ProfWillAdams
Hum1020 sp2015 sarcophagus lid homeworkHum1020 sp2015 sarcophagus lid homework
Hum1020 sp2015 sarcophagus lid homework
ProfWillAdams1.4K views
Cynthia Paillard von cynthiapld
Cynthia PaillardCynthia Paillard
Cynthia Paillard
cynthiapld140 views
My 20-year Personal Marketing Plan (Justin Leo Carpio) von justincarpio
My 20-year Personal Marketing Plan (Justin Leo Carpio)My 20-year Personal Marketing Plan (Justin Leo Carpio)
My 20-year Personal Marketing Plan (Justin Leo Carpio)
justincarpio441 views
Communitycommitment campaigns von MarekLinkedIn
Communitycommitment campaignsCommunitycommitment campaigns
Communitycommitment campaigns
MarekLinkedIn242 views
Carpio 10 step_marketing_plan von justincarpio
Carpio 10 step_marketing_planCarpio 10 step_marketing_plan
Carpio 10 step_marketing_plan
justincarpio391 views
Inventory Policy Decisions Deepa von TICS
Inventory Policy Decisions DeepaInventory Policy Decisions Deepa
Inventory Policy Decisions Deepa
TICS 4.2K views
Thesis Presentation on Energy Efficiency Improvement in Data Centers von Monica Vitali
Thesis Presentation on Energy Efficiency Improvement in Data CentersThesis Presentation on Energy Efficiency Improvement in Data Centers
Thesis Presentation on Energy Efficiency Improvement in Data Centers
Monica Vitali909 views
Optimizing Monitorability of Multi-cloud Applications von Monica Vitali
Optimizing Monitorability of Multi-cloud ApplicationsOptimizing Monitorability of Multi-cloud Applications
Optimizing Monitorability of Multi-cloud Applications
Monica Vitali552 views
Lecture one history of computing von Andrew Murray
Lecture one history of computingLecture one history of computing
Lecture one history of computing
Andrew Murray532 views

Similar a Ingenieria

Amenazas informaticas luis gabriel_rincon von
Amenazas informaticas luis gabriel_rinconAmenazas informaticas luis gabriel_rincon
Amenazas informaticas luis gabriel_rinconLuis Parra
71 views29 Folien
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA von
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICARIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICAivan sandovalmartinez
93 views20 Folien
Virus informáticos von
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticosLiizbeTh Alexandra
256 views17 Folien
Malware von
MalwareMalware
MalwareKaren Tatiana
14K views29 Folien
Riesgos de la informacion electronica von
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaDiego Paez
25 views13 Folien
Presentación de los virus y antivirus. von
Presentación de los virus y antivirus.Presentación de los virus y antivirus.
Presentación de los virus y antivirus.Andrea Ceballos
480 views22 Folien

Similar a Ingenieria(20)

Amenazas informaticas luis gabriel_rincon von Luis Parra
Amenazas informaticas luis gabriel_rinconAmenazas informaticas luis gabriel_rincon
Amenazas informaticas luis gabriel_rincon
Luis Parra71 views
Riesgos de la informacion electronica von Diego Paez
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
Diego Paez25 views
Presentación de los virus y antivirus. von Andrea Ceballos
Presentación de los virus y antivirus.Presentación de los virus y antivirus.
Presentación de los virus y antivirus.
Andrea Ceballos480 views
Riesgos información electrónica milena von sanlgp
Riesgos información electrónica   milenaRiesgos información electrónica   milena
Riesgos información electrónica milena
sanlgp297 views
Trabajo de seguridad informatica hammad von hammad rafqat
Trabajo de seguridad informatica hammadTrabajo de seguridad informatica hammad
Trabajo de seguridad informatica hammad
hammad rafqat31 views
Virus y vacunas informáticas von khriv
Virus y vacunas informáticas Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
khriv310 views
Virus informaticos bonbares troyano keylogger bombares informatica von LINDSAY LUNATORRES
Virus informaticos  bonbares troyano keylogger bombares informatica Virus informaticos  bonbares troyano keylogger bombares informatica
Virus informaticos bonbares troyano keylogger bombares informatica
LINDSAY LUNATORRES278 views
Presentacón sobre "Los virus y antivirus" informática 1º J equipo #2 von alfredopatorock
Presentacón sobre "Los virus y antivirus" informática 1º J equipo #2Presentacón sobre "Los virus y antivirus" informática 1º J equipo #2
Presentacón sobre "Los virus y antivirus" informática 1º J equipo #2
alfredopatorock573 views
Riesgos de la informacion electronica von cristianmmm
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
cristianmmm12 views
Riesgos de la información electrónica von alex jimenez
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
alex jimenez78 views
Seguridad informatica von 16Felipe4A
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
16Felipe4A36 views

Último

DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdf von
DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdfDEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdf
DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdfAngieMelissaCastroMu
5 views2 Folien
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf von
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdfN+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
6 views1 Folie
Código Modelos reológicos.pdf von
Código Modelos reológicos.pdfCódigo Modelos reológicos.pdf
Código Modelos reológicos.pdfANDRESDUVANARANGORIV
5 views3 Folien
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdf von
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdfS5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdf
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdfMatematicaFisicaEsta
8 views3 Folien
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf von
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdfCE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdfSebastianQP1
7 views1 Folie
Metodologia para el robot de limpieza von
Metodologia para el robot de limpiezaMetodologia para el robot de limpieza
Metodologia para el robot de limpiezalauragordillo806
20 views4 Folien

Último(20)

CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf von SebastianQP1
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdfCE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf
SebastianQP17 views
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... von JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos von Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF8 views
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf von SilviaRubio20
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
SilviaRubio206 views

Ingenieria

  • 1. RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA PRESENTADO POR: JOHN ALFABIS ALARCÓN GÓMEZ BOGOTÁ, 16 DE 0CTUBRE DE 2016
  • 2. ATAQUES INFORMÁTICOS Un ataque informático es un intento organizado e intencionado causada por una o más personas para causar daño o problemas a un sistema informático o red. Los ataques en grupo suelen ser hechos por bandas llamados "piratas informáticos" que suelen atacar para causar daño, por buenas intenciones, por espionaje, para ganar dinero, entre otras. Los ataques suelen pasar en corporaciones. Un ataque informático consiste en aprovechar alguna debilidad o falla en el software, en el hardware, e incluso, en las personas que forman parte de un ambiente informático; para obtener un beneficio, por lo general de condición económica, causando un efecto negativo en la seguridad del sistema, que luego pasa directamente en los activos de la organización.
  • 3. TIPOS DE ATAQUES Trashing (cartoneo): Este ocurre generalmente cuando un usuario anota su login y password en un papelito y luego, cuando lo recuerda, lo arroja a la basura. Esto por más inocente que parezca es el que puede aprovechar un atacante para hacerse de una llave para entrar al sistema. Monitorización: Este tipo de ataque se realiza para observar a la victima y su sistema, con el objetivo de establecer sus vulnerabilidades y posibles formas de acceso futuro. Ataques de autenticación: Este tipo de ataque tiene como objetivo engañar al sistema de la víctima para ingresar al mismo. Generalmente este engaño se realiza tomando las sesiones ya establecidas por la víctima u obteniendo su nombre de usuario y password.
  • 4. Denial of Service (DoS): Los protocolos existentes actualmente fueron diseñados para ser hechos en una comunidad abierta y con una relación de confianza mutua. La realidad indica que es más fácil desorganizar el funcionamiento de un sistema que acceder al mismo; así los ataques de Negación de Servicio tienen como objetivo saturar los recursos de la víctima de tal que se inhabilita los servicios brindados por la misma. Modificación (daño): Tampering o Data Diddling: Esta categoría se refiere a la modificación desautorizada de datos o el software instalado en el sistema víctima (incluyendo borrado de archivos). Borrado de Huellas: El borrado de huellas es una de las tareas más importantes que realizar el intruso después de ingresar en un sistema, ya que, si se detecta su ingreso, el administrador buscará como conseguir "tapar el hueco" de seguridad, evitar ataques futuros e incluso rastrear al atacante.
  • 5. AMENAZAS INFORMÁTICAS En todas la organizaciones publicas o privadas, dependen de alguna manera de la tecnología de la información como herramienta esencial para lograr sus objetivos de negocio. Es así que al mismo tiempo, todos deben enfrentarse a una amplia gama de amenazas y vulnerabilidades asociadas a los entornos informáticos del presente.
  • 6. Estas amenazas y vulnerabilidades están íntimamente ligadas y no puede haber ninguna consecuencia sin la presencia conjunta de estas, las cuales pueden venir de cualquier parte ya sea interna o externa relacionada al entorno de las organizaciones. La vulnerabilidad son debilidades en la tecnología y una amenaza es cualquier situación o evento que pueda afectar el desarrollo de las actividades normales, afectando la información.
  • 7. CÓDIGO MALICIOSO (MALWARE) Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario; el término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. Entre sus programas mas utilizados son:
  • 8. SPYWARE Es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
  • 9. SPAM Son una clase de mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario enviado en forma masiva. La mas utilizada es el correo electrónico (SPAM), pero pueden presentarse en programas de mensajería instantánea (SPIP), teléfono celular ( SPAM SMS), Por telefonía (SPIT). El principal objetivo de esta amenaza es recolectar direcciones de correos electrónicos reales con fines económicos, transmisión de virus, capturar contraseñas (plishing) entre otros.
  • 10. HOAX Es un mensaje de correo electrónico con contenido falso o engañoso y normalmente distribuido en cadena; algunos informan sobre virus desastrosos, otros apelan a la solidaridad con un niño enfermo o cualquier otra noble causa, otros contienen fórmulas para hacerse millonario o crean cadenas de la suerte como las que existen por correo postal. Los objetivos que persigue quien inicia un hoax son: alimentar su ego, captar direcciones de correo y saturar la red o los servidores de correo.
  • 11. VIRUS Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 12. GUSANOS Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo; los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de programas, sino que reside en la memoria y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi siempre causan problemas en la red (aunque sea simplemente consumiendo ancho de banda), mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan
  • 13. TROYANOS Es un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños; los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (backdoor) que permite la administración remota del computador a un usuario no autorizado.
  • 14. ROOTKITS Es un programa que permite un acceso de privilegio continuo a una computadora pero que mantiene su presencia activamente oculta al control de los administradores al corromper el funcionamiento normal del sistema operativo o de otras aplicaciones.
  • 15. KEYLOGGER Son programas maliciosos que monitorizan todas las pulsaciones del teclado y las almacenan para un posterior envío al creador; por ejemplo al introducir un número de tarjeta de crédito el keylogger guarda el número, posteriormente lo envía al autor del programa y este puede hacer pagos fraudulentos con esa tarjeta.
  • 16. ADWARE Es cualquier programa que automáticamente se ejecuta, muestra o baja publicidad web al computador después de instalar el programa o mientras se está utilizando la aplicación. 'Ad' en la palabra “adware” se refiere a “advertisement” (anuncios) en inglés.
  • 17. CRIMEWARE Ha sido diseñado, mediante técnicas de ingeniería social u otras técnicas genéricas de fraude en línea, con el fin de conseguir el robo de identidades para acceder a los datos de usuario de las cuentas en línea de compañías de servicios financieros o compañías de venta por correo, con el objetivo de obtener los fondos de dichas cuentas, o de completar transacciones no autorizadas por su propietario legítimo, que enriquecerán al ladrón que controla el crimeware. Es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System) o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio (domain name) a otra máquina distinta. De esta forma, un usuario que introduzca un determinado nombre de dominio que haya sido redirigido, accederá en su explorador de internet a la página web que el atacante haya especificado para ese nombre de dominio. PHARMING
  • 18. RECOMENDACIONES • Instalar oportunamente las actualizaciones (parches) de seguridad del sistema operativo de su PC. • Tener instalado y actualizado un sistema de antivirus y antispyware. • Instalar y configurar un firewall.
  • 19. LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN La información, en sus más variadas formas, es uno de los activos más valiosos y estratégicos de cualquier empresa hoy. Tanto para almacenarse adecuadamente, así como para disponer de datos e información relevante. Las principales preocupaciones de las organizaciones son la Seguridad de la Información y la Gestión de Riesgos. La seguridad de la información esta basada en cinco pilares: *Confidencialidad, que limita y controla el acceso a la información, de acuerdo a la autorización y necesidades de la empresa. * Integridad, que garantice las características originales de la información. * Disponibilidad, que garantice el acceso de los usuarios para uso legítimo, de acuerdo con la autorización. * Autenticidad, que garantice la fuente de la información. * Irreversibilidad, que asegura la autoría de la información.
  • 20. VACUNAS INFORMÁTICAS Los antivirus tienen el objetivo de detectar, eliminar y desinfectar los virus en el procesador y bloquearlos para que no entren. Detectan las vías de posibles infecciones, y notifican al usuario que zonas en la internet tienen infecciones y que documentos tienen virus. Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes: La vacuna es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
  • 21. TIPOS DE VACUNAS CA - Sólo detección: Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos. CA - Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos. CA - Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus CB - Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
  • 22. CB - Comparación de signature de archivo: son vacunas que comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo. CB - Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos. CC - Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario. CC - Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema Windows.