Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Fortalezas y debilidades hector sanna

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 5 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (15)

Anzeige

Ähnlich wie Fortalezas y debilidades hector sanna (20)

Fortalezas y debilidades hector sanna

  1. 1. FORTALEZAS DE LA LOGISTICA  Es el único puerto marítimo polivalente de Colombia, con terminales especializadas en contenedores, gráneles sólidos y líquidos y multipropósito. » Moviliza el 54% de la carga de las Sociedades Portuarias del país. » Tiene acceso directo a la Cuenca del Pacífico. Conecta con cerca de 3.000 puertos en todo el mundo. » El 59% de la carga que moviliza proviene de los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y otras regiones del país. » Cuenta con una moderna infraestructura de comunicaciones que la hace la ciudad intermedia mejor conectada en Colombia. » Está ubicada cerca del 'triángulo de oro de Colombia', conformado por Bogotá, Cali y Medellín, que concentra el 70% del PIB nacional y el 52% de la población colombiana
  2. 2. DEBILIDADES DE LA LOGISTICA El canal de acceso del Puerto de Buenaventura sólo está en capacidad de recibir embarcaciones que no superen los 9 metros de altura, mientras que los terminales marítimos del Pacífico americano pueden albergar enormes buques de hasta 15 metros. La diferencia convierte a la central de carga colombiana en la menos competitiva de la región, situación que a juicio del gerente de la Sociedad Portuaria de Buenaventura, Domingo Chinea, pone en desventaja al puerto frente a sus similares del Callao en Perú, Manzanillo en México, Balboa en Panamá, Valparaíso en Chile, entre otros. “Los buques de línea regular que servician a la Costa Pacifica arriban a casi todos los puertos, no puede haber buques específicos para Buenaventura, por lo que todos deben tener condiciones similares de canal, equipamiento, etc.”, señala el empresario. Al terminar el año se espera que por la central de carga marítima se hayan movilizado más de 13 millones de toneladas de productos que entran y salen del país, lo que la convierte en la más importante de Colombia. Las dificultades en la construcción de la doble calzada de la vía a Buenaventura también afectan la competitividades del puerto, hasta el punto en que es superado por Guayaquil, Ecuador, que hasta hace algunos años era considerado el más rezagado de la Costa Pacífica. “La vía no es suficiente ni competitiva, necesitamos un puerto adecuado para 13 millones de toneladas. Necesitamos una doble calzada en excelentes condiciones técnicas y un canal de aproximadamente 15 metros. Eso nos pondría en el entorno internacional y listos para enfrentar el TLC”, asegura Domingo Chinea. En 4 años el puerto será más competitivo En el 2015 será inaugurada la ampliación del canal de Panamá, que tendrá capacidad para recibir embarcaciones de hasta 16 metros de altura. Para los empresarios es indispensable que antes de dicha fecha culminen las labores de dragado que pondrán al terminal marítimo en condiciones similares a las de sus pares en el Pacífico. “La nación tiene un gran compromiso de dragar el puerto antes de finalizar el 2014 o máximo antes del 2015 cuando se inaugure la ampliación”, anuncia el gerente de la Sociedad Portuaria. Hasta la fecha las diferentes empresas encargadas del manejo del puerto han invertido 500 millones de dólares para mejorar su competitividad.
  3. 3. CONCLUSION Colombia un país lleno de contrastes y uno de los pocos que tienen acceso a los dos océanos y el puerto de buenaventura el trampolín para saltar al pacifico permitiéndonos el acceso a Asia la costa este de Eu. y América además Europa mediante el canal de Suez  Aunque no es el puerto mas grande ni el mas importante el gobierno actualmente le esta impulsando un gran proceso de mejoramiento en busca de convertirlo en el puerto mas grande de Latinoamérica aumentando el dragado y construyendo una autopista con mas de 20 viaductos y el túnel mas grande del continente que acortara la distancia entra el puerto y Bogotá en 8 horas  El plan de modernización contemplado por la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A., en la extensión del contrato de concesión; tiene previsto inversiones adicionales por 450 millones de dólares, de los cuales 175 millones serán destinados a equipos, 215 millones en infraestructura y 60 millones de dólares en logística. La inversión que se realizará antes de 2.014 asciende a 300 millones de dólares.  El objetivo es incrementar la capacidad instalada actual de 13.5 TMA a 22,8 TMA (Toneladas Métrica por Metro Cuadrado), en tanto que, de acuerdo con el plan maestro de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. se proyecta movilizar cerca de 27 millones de toneladas en 2032.  Todo este incremento permitirá en adición, generar un promedio de 9.000 empleos indirectos en los próximos 26 años, a partir de las diferentes inversiones en infraestructura proyectadas
  4. 4. SIBERGRAFIA http://www.sprbun.com/informacion- corporativa/plan-de-modernizacion.php http://www.radionacionaldecolombia.gov.co /component/topcontent/article/1- noticias/18339-buenaventura-es-el-puerto- menos-competitivo-del-pacifico http://elmundocomercial.blogspot.com/200 9/03/ventajas-del-puerto-de-buenaventura- es.html

×