Ciudad Sustentable, ¿Es posible?

Fundación Espacios para la Vida
Fundación Espacios para la VidaFundación Espacios para la Vida
CIUDAD SUSTENTABLE
Foro: Una ciudad Sustentable
¿Es posible?

Barquisimeto 24 de octubre de 2013.
Milagro Gómez de Blavia
PROYECTOS EN PROCESO DE
EJECUCIÓN

Promoción de la arborización y siembra
de especies ornamentales en los
espacios públicos de la ciudad,
mediante la creación de un reservorio
vegetal (Vivero), con especies aptas y
acordes al clima del estado Lara.
Se plantea para preservar y mejorar el
ambiente en la ciudad, en sus plazas,
calles, parques y paseos, en alianza
con empresas privadas locales.
Fomentar y socializar el conocimiento,
las personas y los habitantes del
estado podrán entender y concientizar
acerca de su hábitat.

Proyecto Arboles para la Vida: “Programa para la
Generación de Conocimiento Científico en la
Preservación del Medio Ambiente”. Proyecto
LOCTI

Investigación en
Preservación ambiental

Formación Educación
Ambiental
Reservorio Vegetal

Programa Arborización
Proyecto Arboles para la Vida. Cuida tu Frente.
Para Empresas de la Zona Industrial

“Arboles para la Vida. Cuida tu frente”, es un proyecto de arborización de espacios
públicos, dirigido a las zonas industriales de la ciudad de Barquisimeto, con la
finalidad de promover el cuidado y la siembra del frente de las empresas. Este
programa se llevará a cabo a través de una alianza múltiple entre organizaciones
públicas y privadas.
El objetivo del proyecto es arborizar y mejorar la zona industrial de Barquisimeto a
fin de contar con espacios verdes y contribuir con el ambiente. Este proyecto está
diseñado y estamos en el proceso de formalización de alianzas y compromisos.
Propuestas ideales 2014 en adelante

¡CIUDAD VERDE!
(Aseo Urbano y Ambiente)
Aseo Urbano:
Mejorar la recolección de basura mediante la reestructuración del servicio,
descompensándolo en las propias comunidades en aquellos sectores donde haya deficiencia
por parte de las empresas contratistas
Impulsar el Proyecto de un Relleno Sanitario que sustituya el actual vertedero de Pavia
Incorporar al tema a las universidades, sobretodo al decanato de ambiente de la YNY
Incorporar moto barredoras para el casco urbano y camiones volteo para la zona norte
Ambiente:
Propiciar concursos en escuelas, colegios, liceos y universidades para el desarrollo de
proyectos con enfoque ecológico/ambientalista
Otorgar reconocimiento a micro-empresas con iniciativas ecoamigables
Plan "Un Árbol para el Turbio"
Plan "Desecho que aprovecho" donde se cambie por alimentos la basura recolectada por
las personas
Adaptar a los estándares internacionales la colocación de papeleras en el municipio
Campaña para crear conciencia sobre la preservación del ambiente y sobre el higiene
comunitario
Rescate y mantenimiento de las áreas verdes de la ciudad incorporando a la comunidad
organizada y la empresa privada

Incluida en la propuesta de Municipio Solidario de Alfredo Ramos
Ciudad Sustentable, ¿Es posible?
PRESENTACIÓN
“Las plazas tienen sentido, si la gente
siente que son para ella”.

ES UNA FUNDACIÓN DEDICADA A LA
PROMOCIÓN DE PROYECTOS E INICIATIVAS
DE REVITALIZACIÓN SOCIAL EN ESPACIOS
PÚBLICOS.
Esta iniciativa está en sintonía con las tendencias que orientan la vida urbana actual,
y se inscribe en el campo de la relación armónica COMUNIDAD – EMPRESA –
GOBIERNO, con el claro propósito de construir ciudadanía y ejercer el pleno derecho
a la ciudad.
La FEV es una iniciativa de responsabilidad social empresarial (RSE) de empresas
con raíces locales Hispania y Península, y el apoyo solidario de Destilerías
Unidas (DUSA).
La FEV en sus distintas líneas y modalidades de trabajo ofrece una oportunidad
para actuar responsablemente a través de un proyecto de convivencia para
todos.
Misión
Promover
proyectos
e
iniciativas de Revitalización
Social
en
Espacios
Públicos, que mejoran la
calidad de vida de los
ciudadanos,
impulsando
acciones en alianza con el
sector público, con el apoyo
del sector privado y el
compromiso y liderazgo de
las
comunidades
organizadas beneficiarias,
ofreciendo una oportunidad
para el encuentro y la
convivencia armónica.

Visión
Valores

Ser una referencia nacional en
la revitalización de espacios
públicos, con modelos de
actuación que sirvan como
vitrina de experiencias viables
a ser replicadas en otras
localidades, con proyectos
demostrativos exitosos en las
ciudades pilotos del estado
Lara y otros estados de
Venezuela y articulada a redes
internacionales.

-Responsabilidad y ética
en la gestión.
-Compromiso
con
la
gente, la ciudad y el país.
-Respeto
de
la
convivencia y de la paz.
-Democracia.
-Solidaridad.
-Excelencia y creatividad.
NUESTRA PROPUESTA


GENERAR IDEAS DE PROYECTOS DE REVITALIZACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
PARA SU EJECUCIÓN POR PARTE DE TERCEROS.



CONCERTAR ALIANZAS PÚBLICO – PRIVADAS PARA LA RECUPERACIÓN DE
ESPACIOS PÚBLICOS.



ACTIVAR UNA RED SOCIAL DE PROMOTORES CULTURALES, DEPORTIVOS, Y
ECOLÓGICOS PARA EL USO SUSTENTABLE Y DISFRUTE DE LOS ESPACIOS
PÚBLICOS.



PROMOVER CAMBIOS EN LA CULTURA CIUDADANA PARA EL EJERCICIO PLENO
DEL DERECHO A LA CIUDAD.
FORTALECIMIENTO
INTERINSTITUCIONAL
Diseño y aplicación de políticas públicas y
promoción de la participación ciudadana
Las Comunidades con espacios de recreo, seguros
y dignos para la expresión, la comunicación y
convivencia ciudadana.
Las Empresas con mejores vínculos con la
comunidad, fortalecida la cultura y valores de una
actuación socialmente responsable.
El Gobierno, en sus distintos niveles, con aliados en
el cumplimiento de sus responsabilidades y
competencias para la conservación y enriquecimiento
de la calidad ambiental de las ciudades.
Y en especial, gana la ciudad que desarrolla su
vocación de ser un lugar para el encuentro de la
gente y un espacio para la VIDA.
¡ECORETOS!
1 HOY NO USO LA DUCHA MAS DE 5 MIN
2 HOY DEJO EL AUTOMÓVIL EN CASA
3 HOY LE DIGO NO A LA BOLSA PLASTICA
4 HOY DESENCHUFO TODOS MIS
ARTICULOS… EN ESPECIAL EL CARGADOR
DEL CELULAR
5 HOY UTILIZO SOLO LA ENERGÍA NECESARIA

6 HOY CUIDO UNA PLANTA
7 HOY USO PAPEL RECICLADO
8 HOY REGALO UNA SONRISA A QUIEN
ENCUENTRE EN EL CAMINO
9 HOY ME QUIERO UN POCO MAS
10 HOY CONTEMPLO NUESTRO HERMOSO
CIELO Y ENTIENDO LA GRANDEZ DE
UNIVERSO
1 von 10

Recomendados

Ciudades sostenibles von
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sosteniblesAngie Saldaña Luyo
2.2K views34 Folien
Ciudades sostenibles von
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sosteniblesMarck Victorio Verastegui
1.1K views11 Folien
Ciudades sustentable von
Ciudades sustentableCiudades sustentable
Ciudades sustentableColegio Academia Iquique
768 views25 Folien
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE von
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLEdayananinuska
1.5K views48 Folien
Ciudad sostenible von
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenibleSERGIO BALLEN ZAMORA
3.5K views30 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Ciudades Sostenibles von
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibleslu
2.3K views17 Folien
Ciudades sustentables von
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentablesUABC
11.7K views18 Folien
Ciudades sostenibles von
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sosteniblesRita Gregório
4.6K views9 Folien
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES von
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLESODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLESliaracely3
1.7K views5 Folien
Resumen ciudades sostenibles von
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesJuan Carlos Cruz Vivas
1K views1 Folie

Was ist angesagt?(20)

Ciudades Sostenibles von lu
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
lu2.3K views
Ciudades sustentables von UABC
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
UABC11.7K views
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES von liaracely3
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLESODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
ODS - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
liaracely31.7K views
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana von Cedetes Univalle
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbanaIndicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana
Cedetes Univalle1.6K views
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias von carlos marti ramos
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermediasReportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
carlos marti ramos3.4K views
EUA 3 2010-1 # 2 von UNET
EUA 3 2010-1 # 2EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2
UNET16 views
JAGras_Smart Cities_Tecnología y Ciudad en La Ciudad como Hábitat_ASA von Jose Antonio Gras Iñigo
JAGras_Smart Cities_Tecnología y Ciudad en La Ciudad como Hábitat_ASAJAGras_Smart Cities_Tecnología y Ciudad en La Ciudad como Hábitat_ASA
JAGras_Smart Cities_Tecnología y Ciudad en La Ciudad como Hábitat_ASA
Ciudades y construcción sostenible von Andesco
Ciudades y construcción sostenibleCiudades y construcción sostenible
Ciudades y construcción sostenible
Andesco2K views
Sostenibilidad urbana von Freire Juan
Sostenibilidad urbanaSostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbana
Freire Juan1.7K views
Ciudades sustentables von fopini
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
fopini2.2K views
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers) von Helton Celi Mendoza
Ensayo de  ciudades sostenibles  (richard rogers) Ensayo de  ciudades sostenibles  (richard rogers)
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers)
Helton Celi Mendoza7.6K views
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles von Jose Mora
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesEnsayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Jose Mora572 views

Destacado

Criterios de sustentabilidad von
Criterios de sustentabilidadCriterios de sustentabilidad
Criterios de sustentabilidadGiancarlo Cisneros
57K views9 Folien
Espacios para ti. Acondicionamiento von
Espacios para ti. AcondicionamientoEspacios para ti. Acondicionamiento
Espacios para ti. AcondicionamientoFundación Espacios para la Vida
684 views10 Folien
Ciudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio Público von
Ciudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio PúblicoCiudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio Público
Ciudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio PúblicoFundación Espacios para la Vida
869 views29 Folien
Derecho objetivo y derecho subjetivo von
Derecho objetivo y derecho subjetivoDerecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivolemq_
211.6K views3 Folien
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2) von
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Cesar Castro
144.5K views13 Folien
Historia de los derechos humanos von
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosJuris Cucho
64.3K views43 Folien

Destacado(6)

Similar a Ciudad Sustentable, ¿Es posible?

Estatuto para el control del espacio publico von
Estatuto para el control del espacio publicoEstatuto para el control del espacio publico
Estatuto para el control del espacio publicomonicacervantes98
792 views7 Folien
Propostes A.MUN 2015 Urbanisme, Infraestructures, Habitatge i Medi Ambient. von
Propostes A.MUN 2015 Urbanisme, Infraestructures, Habitatge i Medi Ambient.Propostes A.MUN 2015 Urbanisme, Infraestructures, Habitatge i Medi Ambient.
Propostes A.MUN 2015 Urbanisme, Infraestructures, Habitatge i Medi Ambient.Alternativa Municipalista d' Unitat Popular (Montcada)
432 views11 Folien
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ... von
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...Ayuntamiento de Zaragoza
3.4K views13 Folien
Guía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOL von
Guía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOLGuía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOL
Guía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOLInnovation and Technology for Development Centre
1.8K views7 Folien
Tendencias Urbanas - Investigación Futur:e Método Helmer von
Tendencias Urbanas - Investigación Futur:e Método HelmerTendencias Urbanas - Investigación Futur:e Método Helmer
Tendencias Urbanas - Investigación Futur:e Método HelmerGfK
695 views31 Folien

Similar a Ciudad Sustentable, ¿Es posible?(20)

Estatuto para el control del espacio publico von monicacervantes98
Estatuto para el control del espacio publicoEstatuto para el control del espacio publico
Estatuto para el control del espacio publico
monicacervantes98792 views
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ... von Ayuntamiento de Zaragoza
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
Tendencias Urbanas - Investigación Futur:e Método Helmer von GfK
Tendencias Urbanas - Investigación Futur:e Método HelmerTendencias Urbanas - Investigación Futur:e Método Helmer
Tendencias Urbanas - Investigación Futur:e Método Helmer
GfK695 views
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1 von redcapea
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
redcapea210 views
Limpiemos el salvador 01 11-11 peq von fundemas
Limpiemos el salvador 01 11-11 peqLimpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peq
fundemas969 views
03c mesa3 von redcapea
03c mesa303c mesa3
03c mesa3
redcapea212 views
Resumen ix jornada rete movilidad sostenible von Rete21. Huesca
Resumen ix jornada rete movilidad sostenibleResumen ix jornada rete movilidad sostenible
Resumen ix jornada rete movilidad sostenible
Rete21. Huesca241 views
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio von carlos marti ramos
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junioForo de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
Foro de las Ciudades tecma-Ifema. 11-13 de junio
carlos marti ramos322 views

Último

Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
320 views16 Folien
Discurso científico von
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 views54 Folien
Caso clìnico VIH.pptx von
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
37 views6 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
106 views3 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 views2 Folien
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 views5 Folien

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 views

Ciudad Sustentable, ¿Es posible?

  • 1. CIUDAD SUSTENTABLE Foro: Una ciudad Sustentable ¿Es posible? Barquisimeto 24 de octubre de 2013. Milagro Gómez de Blavia
  • 2. PROYECTOS EN PROCESO DE EJECUCIÓN Promoción de la arborización y siembra de especies ornamentales en los espacios públicos de la ciudad, mediante la creación de un reservorio vegetal (Vivero), con especies aptas y acordes al clima del estado Lara. Se plantea para preservar y mejorar el ambiente en la ciudad, en sus plazas, calles, parques y paseos, en alianza con empresas privadas locales. Fomentar y socializar el conocimiento, las personas y los habitantes del estado podrán entender y concientizar acerca de su hábitat. Proyecto Arboles para la Vida: “Programa para la Generación de Conocimiento Científico en la Preservación del Medio Ambiente”. Proyecto LOCTI Investigación en Preservación ambiental Formación Educación Ambiental Reservorio Vegetal Programa Arborización
  • 3. Proyecto Arboles para la Vida. Cuida tu Frente. Para Empresas de la Zona Industrial “Arboles para la Vida. Cuida tu frente”, es un proyecto de arborización de espacios públicos, dirigido a las zonas industriales de la ciudad de Barquisimeto, con la finalidad de promover el cuidado y la siembra del frente de las empresas. Este programa se llevará a cabo a través de una alianza múltiple entre organizaciones públicas y privadas. El objetivo del proyecto es arborizar y mejorar la zona industrial de Barquisimeto a fin de contar con espacios verdes y contribuir con el ambiente. Este proyecto está diseñado y estamos en el proceso de formalización de alianzas y compromisos.
  • 4. Propuestas ideales 2014 en adelante ¡CIUDAD VERDE! (Aseo Urbano y Ambiente) Aseo Urbano: Mejorar la recolección de basura mediante la reestructuración del servicio, descompensándolo en las propias comunidades en aquellos sectores donde haya deficiencia por parte de las empresas contratistas Impulsar el Proyecto de un Relleno Sanitario que sustituya el actual vertedero de Pavia Incorporar al tema a las universidades, sobretodo al decanato de ambiente de la YNY Incorporar moto barredoras para el casco urbano y camiones volteo para la zona norte Ambiente: Propiciar concursos en escuelas, colegios, liceos y universidades para el desarrollo de proyectos con enfoque ecológico/ambientalista Otorgar reconocimiento a micro-empresas con iniciativas ecoamigables Plan "Un Árbol para el Turbio" Plan "Desecho que aprovecho" donde se cambie por alimentos la basura recolectada por las personas Adaptar a los estándares internacionales la colocación de papeleras en el municipio Campaña para crear conciencia sobre la preservación del ambiente y sobre el higiene comunitario Rescate y mantenimiento de las áreas verdes de la ciudad incorporando a la comunidad organizada y la empresa privada Incluida en la propuesta de Municipio Solidario de Alfredo Ramos
  • 6. PRESENTACIÓN “Las plazas tienen sentido, si la gente siente que son para ella”. ES UNA FUNDACIÓN DEDICADA A LA PROMOCIÓN DE PROYECTOS E INICIATIVAS DE REVITALIZACIÓN SOCIAL EN ESPACIOS PÚBLICOS. Esta iniciativa está en sintonía con las tendencias que orientan la vida urbana actual, y se inscribe en el campo de la relación armónica COMUNIDAD – EMPRESA – GOBIERNO, con el claro propósito de construir ciudadanía y ejercer el pleno derecho a la ciudad. La FEV es una iniciativa de responsabilidad social empresarial (RSE) de empresas con raíces locales Hispania y Península, y el apoyo solidario de Destilerías Unidas (DUSA). La FEV en sus distintas líneas y modalidades de trabajo ofrece una oportunidad para actuar responsablemente a través de un proyecto de convivencia para todos.
  • 7. Misión Promover proyectos e iniciativas de Revitalización Social en Espacios Públicos, que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando acciones en alianza con el sector público, con el apoyo del sector privado y el compromiso y liderazgo de las comunidades organizadas beneficiarias, ofreciendo una oportunidad para el encuentro y la convivencia armónica. Visión Valores Ser una referencia nacional en la revitalización de espacios públicos, con modelos de actuación que sirvan como vitrina de experiencias viables a ser replicadas en otras localidades, con proyectos demostrativos exitosos en las ciudades pilotos del estado Lara y otros estados de Venezuela y articulada a redes internacionales. -Responsabilidad y ética en la gestión. -Compromiso con la gente, la ciudad y el país. -Respeto de la convivencia y de la paz. -Democracia. -Solidaridad. -Excelencia y creatividad.
  • 8. NUESTRA PROPUESTA  GENERAR IDEAS DE PROYECTOS DE REVITALIZACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA SU EJECUCIÓN POR PARTE DE TERCEROS.  CONCERTAR ALIANZAS PÚBLICO – PRIVADAS PARA LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS.  ACTIVAR UNA RED SOCIAL DE PROMOTORES CULTURALES, DEPORTIVOS, Y ECOLÓGICOS PARA EL USO SUSTENTABLE Y DISFRUTE DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS.  PROMOVER CAMBIOS EN LA CULTURA CIUDADANA PARA EL EJERCICIO PLENO DEL DERECHO A LA CIUDAD.
  • 9. FORTALECIMIENTO INTERINSTITUCIONAL Diseño y aplicación de políticas públicas y promoción de la participación ciudadana Las Comunidades con espacios de recreo, seguros y dignos para la expresión, la comunicación y convivencia ciudadana. Las Empresas con mejores vínculos con la comunidad, fortalecida la cultura y valores de una actuación socialmente responsable. El Gobierno, en sus distintos niveles, con aliados en el cumplimiento de sus responsabilidades y competencias para la conservación y enriquecimiento de la calidad ambiental de las ciudades. Y en especial, gana la ciudad que desarrolla su vocación de ser un lugar para el encuentro de la gente y un espacio para la VIDA.
  • 10. ¡ECORETOS! 1 HOY NO USO LA DUCHA MAS DE 5 MIN 2 HOY DEJO EL AUTOMÓVIL EN CASA 3 HOY LE DIGO NO A LA BOLSA PLASTICA 4 HOY DESENCHUFO TODOS MIS ARTICULOS… EN ESPECIAL EL CARGADOR DEL CELULAR 5 HOY UTILIZO SOLO LA ENERGÍA NECESARIA 6 HOY CUIDO UNA PLANTA 7 HOY USO PAPEL RECICLADO 8 HOY REGALO UNA SONRISA A QUIEN ENCUENTRE EN EL CAMINO 9 HOY ME QUIERO UN POCO MAS 10 HOY CONTEMPLO NUESTRO HERMOSO CIELO Y ENTIENDO LA GRANDEZ DE UNIVERSO