TURISMO EN SANTA CRUZ

E

todo lo que se encuentra en santa cruz

INSTITUTO TÈCNICO DOMINGO SAVIO
“TURISMO EN SANTA CRUZ”
AUTOR (A): Evelyn Paz Zeballos
DEDICATORIA: dedicoen especialeste trabajo de investigación a mis
padres por apoyarme, a mis compañeros,al licenciado herbet benites
, por ultimo en especiala todos los lectores.
INDICE:
1. PORTADA
2. DEDICATORIA
3. INTRODUCCION
4. DESARROLLO DEL TEMA
5. CONCLUCION
6. ANEXO
7. BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION:
santa cruz es unos de los departamentos más grandes de Bolivia ,
que ofrece a los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura,
una impresionante campo geográficode forma y paisajes dentro de
los cuales sobre sales montañas, serranías, valles, llanuras, ríos,
lagunas, salinas, cañones, dunas, cuevas y cavernas. Tiene además
una flora y fauna de incomparable belleza que se constituye en unos
de los principales atractivos para quienes gustan del turismo aventura
o el ecoturismo.
Desarrollo deltema
Historia de santa cruz de la sierra:
en el año 1560 el capitán español Ñuflo de Chávez dio por resultado
una fundación en las llanuras de grigota que bautizo con el nombre
de santa cruz de la sierra en su recuerdo a su pueblo natal. La ciudad
de santa cruz se traslado en 1592 sobre el arrollo del pari a cerca del
rio pirai donde actualmente se encuentra.
Hasta la décadade los años 50 permanece como una cuidad
marginal situación que se modificacuando las carreteras ferrocarriles
promueves la transformación de su economía,al integrarla a los
mercados nacionales e internacionales hoy en día en santa cruz es
una ciudad prosperay moderna, con más de un millón de habitantes.
Gastronomíacruceña:se encuentra diversos platos típicos como
ser:
 Majao:compuesto de charque , acompañado de arroz,
sazonado con pimentón
 Locro:especie de sopacompuestade arroz charque y
colorante, esta clase de plato puede ser preparado en dos
formas el que mencionamos anterior mente y el locro de gallina
que consiste en sustituir el charque con carne de gallina
.
 Plato cruceño: preparado en base a plátano frito, arroz y huevo
frito.
 Sonso:en base a yuca y queso,patasca, pastel de gallina, la
capirota, y lamendrote.etc
LUGARES TURÍSTICOS DE SANTA CRUZ
Plaza 24 de septiembre: ubicada en centro del casco viejo en medio
de la plaza podráencontrar la estatua de Ignacio Warnes, un héroe
local de la guerra de independenciaen 1810.alrededorde la plaza 24
de septiembre se encuentra la catedral, club social, el centro
municipal de cultura y otros edificiosque mantienen el periodo
colonial y son considerados Hitos históricos y patrimonio de santa
cruz.
.
EL SANTUARIO DE COTOCA: Es una pequeña ciudad y municipio
de Bolivia ubicada en la provincia andres Ibañes,cotocaes cede del
santuario de la virgen de cotocadonde se venera la sagrada imagen
de la virgen.
Los valles cruceños: se encuentra las ruinas del fuerte ubicado
antes de llegar a Samaipata este lugar es el mayor atractivo de los
turistas.
Camiri:se caracterizan por las napas de petróleo de sus subsuelo de
donde el país pueda abastecer , tiene una gran plaza con coloríos
monumentos .
Las cabañas: están ubicadas en el sectoroeste de la capital al final
de la avenida Roca Coronado donde se puede disfrutar de una vista
natural, en las cabañas se ofrece platos típicos y delicioso bocados
también se encuentran el rio pirai
.
El zoológicomunicipalde santa cruz: es el más completo de esta
parte del continente con una variedad de fauna típicade la región.
Espejillos : se encuentra situado a 40 kilometros de santa cruz en
direcciónal oeste sobre la carretera a Cochabamba,muchos
visitantes acuden a este lugar
.
Biocentroguembe: está ubicado en el urubo a 15 minutos de
equipetrolprincipal zona comercial,hotelera y empresarial .que
consta de jardines, piscina mariposario exposiciónde orquídeas , el
establecimiento sirve desayuno americano y buffet,alberga el museo
de historia nacional.
Parque elarenal: constituye unos del atractivo turístico de santa cruz
en ese lugar se encuentra el Mural de Lorgio Vaca.
Montero: es la poblaciónde más rápido crecimiento de santa cruz y
una de las más bellas del departamento, en montero se encuentra los
deliciososhelados: Patos roca que se encuentra al frente de la plaza
.
Parque derecreaciónaqualand: eneste parque encontrara juegos
acuáticos, piscina con olas también consta de restaurantes.
Parque urbano: en este parque se encuentra área verde, también se
encuentra las aguas danzantes esta a lado del segundo anillo.
Porongo: es una localidad boliviana ubicada en el distrito del mismo
nombre de la provincia Andrés Ibáñez, para llegar a porongo se
puede pasar por el rio o por el puente del urubo.
Las lomas de arena. Es un área protegidade Bolivia ubicada a 12
kilómetros sur este de la ciudad de santa cruz, es unos de los más
visitados de la región
.
Jardín botánico: este jardín se proyecta con una referencia
ecológicaúnica que debe contar con el apoyo de todo los amigos de
la naturaleza consta con lagunas churrasquera un mirador
.
Buena vista : ubicada a 100 kilómetros de santa cruz , el pueblo
ofrece un ambiente agradable colonial y uno puede visitar la plaza
principal sus alrededores la iglesias de los santos desposoriosy
puede adquirir trabajos de artes hechos con fibras naturales
conocidas como jipi japa
CONCLUCION:
Bueno este tema le mencionamos un poco de lo bello que tiene santa cruz
en su turismo y población.
Santa cruz es una ciudad que tiene mucha riqueza muchos lugares donde
visitar, y sentirsecómodos, santa cruz acoge a todas las personas con los
brazos abiertos con mucha simpatía, y vemos que todas las personas
deberíamos ver a nuestra bella santa cruz como verdaderos cruceños que
somos.
ANEXO:feriaexposición también conocida como la expocruz que es cada
año en el mes de septiembre.

BIBLIOGRAFIAS:
 www.wikipedia.com
 www.santacruz.gob.bo

Recomendados

Guia de turismo de departamento de santa cruz von
Guia de turismo de departamento de santa cruzGuia de turismo de departamento de santa cruz
Guia de turismo de departamento de santa cruzLuly Illanes
605 views10 Folien
Diapositiva de turismo en santa cruz von
Diapositiva de turismo en santa cruzDiapositiva de turismo en santa cruz
Diapositiva de turismo en santa cruzcelachore
1.3K views19 Folien
Fundacion de santa cruz diapositiva magdalena von
Fundacion de santa cruz diapositiva magdalenaFundacion de santa cruz diapositiva magdalena
Fundacion de santa cruz diapositiva magdalenaMAGDALENA CABALLERO SOLIZ
5.7K views10 Folien
10 diapostivas von
10 diapostivas10 diapostivas
10 diapostivasLUIS GABRIEL DELGADO FLORES
134 views10 Folien
Fundación de santa cruz 2016 magdalena y ninoska von
Fundación de santa cruz 2016 magdalena y ninoskaFundación de santa cruz 2016 magdalena y ninoska
Fundación de santa cruz 2016 magdalena y ninoskaMAGDALENA CABALLERO SOLIZ
537 views10 Folien
conociendo santa cruz von
conociendo santa cruzconociendo santa cruz
conociendo santa cruzH. Benítez
108 views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Presentacion- PIRIBEBUY von
Presentacion- PIRIBEBUYPresentacion- PIRIBEBUY
Presentacion- PIRIBEBUYMechi Leguizamon
656 views8 Folien
Santa cruz de la sierra von
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierrayesminaneysa
39 views6 Folien
Río San Juan von
Río San JuanRío San Juan
Río San Juanguillegu
500 views10 Folien
Depto. chontales von
Depto. chontalesDepto. chontales
Depto. chontalesUcytmtcj White
1.5K views17 Folien
Porque conocer santa cruz von
Porque conocer santa cruzPorque conocer santa cruz
Porque conocer santa cruzKaren Marisol Monasterio Tito
2.4K views13 Folien
La provincia de cañete von
La provincia de cañeteLa provincia de cañete
La provincia de cañeteGenaro Hernández
1.4K views6 Folien

Was ist angesagt?(19)

Río San Juan von guillegu
Río San JuanRío San Juan
Río San Juan
guillegu500 views
Guía Turística de Cañar von Majo Paucar
Guía Turística de CañarGuía Turística de Cañar
Guía Turística de Cañar
Majo Paucar13.4K views
Azuay von joss94
AzuayAzuay
Azuay
joss9424.6K views
Lugares turisticos en San Ignacio... von Ale Qui Pue
Lugares turisticos en San Ignacio...Lugares turisticos en San Ignacio...
Lugares turisticos en San Ignacio...
Ale Qui Pue1.6K views
Historia de san ignacio von francis neira
Historia de san ignacioHistoria de san ignacio
Historia de san ignacio
francis neira5.2K views

Destacado

Ley 2233 creación San Juan von
Ley 2233 creación San JuanLey 2233 creación San Juan
Ley 2233 creación San JuanDoctora Edilicia
815 views3 Folien
03 levítico von
03 levítico03 levítico
03 levíticoBeit meshobeb TX
941 views27 Folien
Ley 1144 creación Yapacaní von
Ley 1144 creación YapacaníLey 1144 creación Yapacaní
Ley 1144 creación YapacaníDoctora Edilicia
1.6K views2 Folien
Levítico (comic) von
Levítico (comic)Levítico (comic)
Levítico (comic)SinaiAlbareda
981 views79 Folien
PDM General Saavedra von
PDM General SaavedraPDM General Saavedra
PDM General SaavedraDoctora Edilicia
4K views71 Folien
Libro de Vayikra (Levítico) von
Libro de Vayikra (Levítico)Libro de Vayikra (Levítico)
Libro de Vayikra (Levítico)Comunidad Bet Or
4.9K views3 Folien

Destacado(20)

Presentación de turismo de santa cruz von yarteagacardozo
Presentación de turismo de santa cruzPresentación de turismo de santa cruz
Presentación de turismo de santa cruz
yarteagacardozo1.3K views
Leccion4 la santidad von Jose Otero
Leccion4 la santidadLeccion4 la santidad
Leccion4 la santidad
Jose Otero4.2K views

Similar a TURISMO EN SANTA CRUZ

Santa cruz de la sierra von
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierrayesminaneysa
144 views6 Folien
Turismo SANTA CARUZ von
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZcandykaren
122 views15 Folien
Porque conocer santa cruz de la sierra von
Porque conocer santa cruz de la sierraPorque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierrajuan carlos flores mamani
78 views13 Folien
Mi santa-cruz-bolivia von
Mi santa-cruz-boliviaMi santa-cruz-bolivia
Mi santa-cruz-boliviaH. Benítez
1.5K views7 Folien
Porque conocer Santa Cruz De La Sierra von
Porque conocer Santa Cruz De La SierraPorque conocer Santa Cruz De La Sierra
Porque conocer Santa Cruz De La SierraVency Grover Capia Garcia
207 views13 Folien
San Juan Del Puerto von
San Juan Del PuertoSan Juan Del Puerto
San Juan Del PuertoFrancisco Javier Ballester Martín
792 views16 Folien

Similar a TURISMO EN SANTA CRUZ (20)

Santa cruz de la sierra von yesminaneysa
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa144 views
Turismo SANTA CARUZ von candykaren
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
candykaren122 views
Mi santa-cruz-bolivia von H. Benítez
Mi santa-cruz-boliviaMi santa-cruz-bolivia
Mi santa-cruz-bolivia
H. Benítez1.5K views
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas von Ma E.C.C.
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Ma E.C.C.5.4K views
Sonsonate introduccion von Adalberto
Sonsonate introduccionSonsonate introduccion
Sonsonate introduccion
Adalberto10.9K views
Por qué santa cruz de la sierra von florcitapany
Por qué santa cruz de la sierraPor qué santa cruz de la sierra
Por qué santa cruz de la sierra
florcitapany161 views
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA von celachore
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIATURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
celachore529 views
Ruta magica zacatlan chignahuapan von escorpionordz
Ruta magica zacatlan   chignahuapanRuta magica zacatlan   chignahuapan
Ruta magica zacatlan chignahuapan
escorpionordz1.9K views

Último

Minitema 1 fotos historia (1).docx von
Minitema 1 fotos historia  (1).docxMinitema 1 fotos historia  (1).docx
Minitema 1 fotos historia (1).docxpalomamillan1106
7 views9 Folien
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf von
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfintisarel
5 views6 Folien
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx von
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptxCuriosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptxpalomamillan1106
6 views10 Folien
PRESENTACION ARTES MARCIALES.pptx von
PRESENTACION ARTES MARCIALES.pptxPRESENTACION ARTES MARCIALES.pptx
PRESENTACION ARTES MARCIALES.pptxHendyBrayanPaniaguaV
6 views15 Folien
FOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docx von
FOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docxFOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docx
FOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docxpalomamillan1106
8 views6 Folien
MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOS von
MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOSMINITEMA 7 EDITADO CON FOTOS
MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOSvictorcanasdaza
5 views4 Folien

Último(20)

P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf von intisarel
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
intisarel5 views
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx von palomamillan1106
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptxCuriosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf von NicoleYar1
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdfArte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
NicoleYar110 views
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf von fighter0905lr
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdfEntregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf
fighter0905lr39 views
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf von joselito0722a
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdfP8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
joselito0722a5 views
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf von anagc806
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdfTEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
anagc8066 views
BITÁCORA LA NOCHE BOCA ARRIBA DISEÑO DE PRODUCCIÓN 2023.pdf von Pablocastrotirado
BITÁCORA LA NOCHE BOCA ARRIBA DISEÑO DE PRODUCCIÓN 2023.pdfBITÁCORA LA NOCHE BOCA ARRIBA DISEÑO DE PRODUCCIÓN 2023.pdf
BITÁCORA LA NOCHE BOCA ARRIBA DISEÑO DE PRODUCCIÓN 2023.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf von ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f10 views
S14. s1 Preparación para la PC2 2023 agosto (1).docx von ByvrMyrs
S14. s1 Preparación para la PC2  2023 agosto (1).docxS14. s1 Preparación para la PC2  2023 agosto (1).docx
S14. s1 Preparación para la PC2 2023 agosto (1).docx
ByvrMyrs18 views

TURISMO EN SANTA CRUZ

  • 1. INSTITUTO TÈCNICO DOMINGO SAVIO “TURISMO EN SANTA CRUZ” AUTOR (A): Evelyn Paz Zeballos
  • 2. DEDICATORIA: dedicoen especialeste trabajo de investigación a mis padres por apoyarme, a mis compañeros,al licenciado herbet benites , por ultimo en especiala todos los lectores. INDICE: 1. PORTADA 2. DEDICATORIA 3. INTRODUCCION 4. DESARROLLO DEL TEMA 5. CONCLUCION 6. ANEXO 7. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION: santa cruz es unos de los departamentos más grandes de Bolivia , que ofrece a los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura, una impresionante campo geográficode forma y paisajes dentro de los cuales sobre sales montañas, serranías, valles, llanuras, ríos, lagunas, salinas, cañones, dunas, cuevas y cavernas. Tiene además una flora y fauna de incomparable belleza que se constituye en unos de los principales atractivos para quienes gustan del turismo aventura o el ecoturismo. Desarrollo deltema Historia de santa cruz de la sierra:
  • 3. en el año 1560 el capitán español Ñuflo de Chávez dio por resultado una fundación en las llanuras de grigota que bautizo con el nombre de santa cruz de la sierra en su recuerdo a su pueblo natal. La ciudad de santa cruz se traslado en 1592 sobre el arrollo del pari a cerca del rio pirai donde actualmente se encuentra. Hasta la décadade los años 50 permanece como una cuidad marginal situación que se modificacuando las carreteras ferrocarriles promueves la transformación de su economía,al integrarla a los mercados nacionales e internacionales hoy en día en santa cruz es una ciudad prosperay moderna, con más de un millón de habitantes. Gastronomíacruceña:se encuentra diversos platos típicos como ser:  Majao:compuesto de charque , acompañado de arroz, sazonado con pimentón  Locro:especie de sopacompuestade arroz charque y colorante, esta clase de plato puede ser preparado en dos formas el que mencionamos anterior mente y el locro de gallina que consiste en sustituir el charque con carne de gallina
  • 4. .  Plato cruceño: preparado en base a plátano frito, arroz y huevo frito.  Sonso:en base a yuca y queso,patasca, pastel de gallina, la capirota, y lamendrote.etc LUGARES TURÍSTICOS DE SANTA CRUZ
  • 5. Plaza 24 de septiembre: ubicada en centro del casco viejo en medio de la plaza podráencontrar la estatua de Ignacio Warnes, un héroe local de la guerra de independenciaen 1810.alrededorde la plaza 24 de septiembre se encuentra la catedral, club social, el centro municipal de cultura y otros edificiosque mantienen el periodo colonial y son considerados Hitos históricos y patrimonio de santa cruz. . EL SANTUARIO DE COTOCA: Es una pequeña ciudad y municipio de Bolivia ubicada en la provincia andres Ibañes,cotocaes cede del santuario de la virgen de cotocadonde se venera la sagrada imagen
  • 6. de la virgen. Los valles cruceños: se encuentra las ruinas del fuerte ubicado antes de llegar a Samaipata este lugar es el mayor atractivo de los turistas. Camiri:se caracterizan por las napas de petróleo de sus subsuelo de donde el país pueda abastecer , tiene una gran plaza con coloríos
  • 7. monumentos . Las cabañas: están ubicadas en el sectoroeste de la capital al final de la avenida Roca Coronado donde se puede disfrutar de una vista natural, en las cabañas se ofrece platos típicos y delicioso bocados también se encuentran el rio pirai .
  • 8. El zoológicomunicipalde santa cruz: es el más completo de esta parte del continente con una variedad de fauna típicade la región. Espejillos : se encuentra situado a 40 kilometros de santa cruz en direcciónal oeste sobre la carretera a Cochabamba,muchos visitantes acuden a este lugar . Biocentroguembe: está ubicado en el urubo a 15 minutos de equipetrolprincipal zona comercial,hotelera y empresarial .que consta de jardines, piscina mariposario exposiciónde orquídeas , el
  • 9. establecimiento sirve desayuno americano y buffet,alberga el museo de historia nacional. Parque elarenal: constituye unos del atractivo turístico de santa cruz en ese lugar se encuentra el Mural de Lorgio Vaca. Montero: es la poblaciónde más rápido crecimiento de santa cruz y una de las más bellas del departamento, en montero se encuentra los deliciososhelados: Patos roca que se encuentra al frente de la plaza
  • 10. . Parque derecreaciónaqualand: eneste parque encontrara juegos acuáticos, piscina con olas también consta de restaurantes.
  • 11. Parque urbano: en este parque se encuentra área verde, también se encuentra las aguas danzantes esta a lado del segundo anillo. Porongo: es una localidad boliviana ubicada en el distrito del mismo nombre de la provincia Andrés Ibáñez, para llegar a porongo se puede pasar por el rio o por el puente del urubo. Las lomas de arena. Es un área protegidade Bolivia ubicada a 12 kilómetros sur este de la ciudad de santa cruz, es unos de los más visitados de la región
  • 12. . Jardín botánico: este jardín se proyecta con una referencia ecológicaúnica que debe contar con el apoyo de todo los amigos de la naturaleza consta con lagunas churrasquera un mirador . Buena vista : ubicada a 100 kilómetros de santa cruz , el pueblo ofrece un ambiente agradable colonial y uno puede visitar la plaza principal sus alrededores la iglesias de los santos desposoriosy puede adquirir trabajos de artes hechos con fibras naturales conocidas como jipi japa
  • 13. CONCLUCION: Bueno este tema le mencionamos un poco de lo bello que tiene santa cruz en su turismo y población. Santa cruz es una ciudad que tiene mucha riqueza muchos lugares donde visitar, y sentirsecómodos, santa cruz acoge a todas las personas con los brazos abiertos con mucha simpatía, y vemos que todas las personas deberíamos ver a nuestra bella santa cruz como verdaderos cruceños que somos. ANEXO:feriaexposición también conocida como la expocruz que es cada año en el mes de septiembre.