Filosofía y ciencia 2010

FILOSOFÍA Y CIENCIA,[object Object]
Í N D I C E   D E L  T E M A  ,[object Object],2. 1. La raíz del pensamiento filosófico y científico,[object Object],	· Concepto griego de naturaleza. ,[object Object],	· Caracterización filosofía/ciencia: racional  abierta y según método.,[object Object],2.2. La filosofía ante la ciencia moderna,[object Object],	· Características de la ciencia moderna,[object Object],	· La crisis de la filosofía,[object Object],	· Nuevo papel de la filosofía: los reductos de la ciencia.,[object Object],2.3. Requisitos del pensamiento científico: validez formal y material.,[object Object],	· Experiencia y experimentación,[object Object],	· Métodos científicos: inducción y deducción.,[object Object],	 · Experiencia y falsación. Las revoluciones científicas (Popper y Khun).,[object Object],2.4. Clasificación de la ciencias: ciencias naturales y ciencias humanas.,[object Object],	· Definición de cada una.,[object Object],	· Los métodos de las ciencias: hipotético-deductivo y hermenéutica.,[object Object]
¿QUÉ CARACTERIZA LA FILOSOFÍA?,[object Object],LA FILOSOFÍA SE PREGUNTA ACERCA DE LA NATURALEZA DE LAS COSAS, AL MARGEN DE LOS INTERESES SUBJETIVOS.,[object Object],Sobre el concepto de naturaleza, en cuanto aquello por lo que interroga la filosofía, pueden darse dos definiciones:,[object Object],Conjunto de cosas del universo excepto las producidas por el hombre.,[object Object],       2. Lo que las cosas son, frente a lo que parecen.,[object Object],Los intereses subjetivos hacen referencia a la tendencia del sujeto de acomodar la realidad a sus deseos, intentando adaptar la realidad a éstos y no a la inversa. Obviamente, esto es contrario al “amor a la verdad”.,[object Object],El concepto de “naturaleza” se diferencia del más genérico de “realidad” en que aquélla se caracteriza por ser dinámica (la naturaleza de las cosas, por tanto, explica las transformaciones); y que ocurre por necesidad (conocer la naturaleza es conocer el funcionamiento de sus leyes, es decir, las regularidades de su comportamiento). ,[object Object]
RASGOS DE LAS PREGUNTAS,[object Object],FILOSÓFICAS Y CIENTÍFICAS,[object Object],SOBRE LA NATURALEZA,[object Object],Al preguntar sobre la naturaleza, hacemos filosofía o ciencia si la respuesta es:,[object Object],[object Object]
Según método. (definición de método: procedimiento sistemático y reglado, compartido por toda la comunidad de investigadores, que permite comparar sus resultados y asimilar sus logros). Su estudio es competencia de la Filosofía de la Ciencia.Requisitos del pensamiento científico,[object Object],Validez formal: rigor lógico o matemático de la relación entre sus proposiciones.,[object Object],  Validez material: correspondencia con la realidad.,[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE,[object Object],LA CIENCIA MODERNA,[object Object],2. Experimentación. Se trata de contrastar con la realidad si se cumplen nuestras deducciones, en cuyo caso la hipótesis o teoría se puede aceptar.,[object Object],1. Método: hipotético-deductivo. Se elabora una hipótesis para explicar un fenómeno y se deducen sus consecuencias.,[object Object],3. Vocación técnica. Cada vez se investiga más para transformar la naturaleza, se abandona el “saber por saber”.,[object Object],4. Matematización de la realidad. No interesa tanto saber qué son las cosas del mundo como qué relaciones tienen entre sí.,[object Object],5. Creciente influencia social. La tecnología cambia nuestra forma de vivir, y por tanto de pensar y de ser. Influye en el poder de los países y es influida por los intereses de la  sociedad.,[object Object]
la crisis de la filosofía,[object Object],FILOSOFÍA,[object Object],MATEMÁTICAS,[object Object],FÍSICA,[object Object],EL RECHAZO DE ,[object Object],LA METAFÍSICA,[object Object],Los fracasos de la razón tras la Ilustración,[object Object],Revolución Francesa,[object Object],Revolución Industrial y proletariado,[object Object],Diversificación del saber: las ciencias y el progreso.,[object Object],REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA,[object Object],Interés por conocer el camino seguro del saber. ,[object Object],¿CÓMO CONOCEMOS?,[object Object],(teoría del conocimiento),[object Object],Desconfianza en la metafísica y la razón práctica ,[object Object],¿QUÉ ME ES ÚTIL CONOCER?,[object Object],Positivismo y pragmatismo,[object Object],NUEVO PAPEL DE LA FILOSOFÍA,[object Object],FRENTE A LA CIENCIA,[object Object],Identificación de la filosofía con la metafísica y rechazo de la misma: POSITIVISMO,[object Object],EN RELACIÓN CON LA CIENCIA,[object Object],Análisis de sus fundamentos cognitivos. La ciencia es un producto humano. EPISTEMOLOGÍA,[object Object]
VALIDEZ DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO,[object Object],Los patos son blancos,[object Object],Requisitos del pensamiento científico,[object Object],Validez formal: rigor lógico o matemático de la relación entre sus proposiciones.,[object Object],  Validez material: correspondencia con la realidad.,[object Object],EXPERIENCIA:,[object Object],INDUCCIÓN,[object Object],2. Conocimiento organizado de esas impresiones.,[object Object],Impresiones sensoriales. ,[object Object],Algunos patos son blancos,[object Object],?,[object Object],EXPERIMENTACIÓN:,[object Object], Implica interacción sujeto-objeto. Manipulación del fenómeno.,[object Object],DEDUCCIÓN,[object Object]
LA ACEPTACIÓN DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS,[object Object],FALSACIÓN Y PARADIGMAS CIENTÍFICOS,[object Object],POPPER Y EL FALSACIONISMO,[object Object],KHUN Y LOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS,[object Object],Los datos de las ciencias materiales (físicas) son empíricos, y en consecuencia inductivos. Están sujetos, por tanto, a la inconsistencia lógica de la inducción.  LAS TEORÍAS NO PUEDEN SER VERIFICADAS, SÓLO FALSADAS.,[object Object],La ciencia no progresa paulatinamente hacia la verdad, como creía Popper. Cada época está dominada por un paradigma. Hay épocas de ciencia normal, con un solo paradigma, y épocas de revolución, donde compiten varios.,[object Object],PARADIGMA: marco teórico dentro del cual se formulan  teorías, se plantean los problemas y se desarrolla la actividad científica. Son inconmensurables: no existe un baremo superior desde el que valorar uno sobre otro.,[object Object],REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: sustitución de un paradigma por otro, según criterios no lógicos sino pragmáticos o estéticos.,[object Object],Los patos son blancos,[object Object],Algunos patos son blancos,[object Object],?,[object Object],Popper sostiene que una teoría es falsada, y en consecuencia desechada, cuando es refutada por la experiencia (en el ejemplo, que aparezca un pato no blanco).,[object Object],¿Es imposible imaginar que aparezca un pato negro?,[object Object],PRADIGMA PTOLEMAICO,[object Object],PRADIGMA NEWTONIANO,[object Object],CRÍTICAS,[object Object],Una teoría es un conjunto de enunciados: cuando la experiencia no concuerda, se revisa qué enunciado es más fácil desechar o se “retocan” (e.s: teoría del ímpetu, perihelio de Mercurio…),[object Object],Una teoría no se abandona si no se dispone de otra mejor (e:s sistemas geocéntrico y heliocéntrico; problema de la velocidad de la luz en paradigma newtoniano).,[object Object],PRADIGMA DE EINSTEIN,[object Object],CAÍDA DE PROYECTILES,[object Object]
1 von 9

Recomendados

Filosofía y Ciencia von
Filosofía y CienciaFilosofía y Ciencia
Filosofía y CienciaNombre Apellidos
10.9K views4 Folien
ciencias de la filosofia von
ciencias de la filosofiaciencias de la filosofia
ciencias de la filosofiaYan Carlos Guaraca Olaya
2.7K views17 Folien
Fundamentos de la Ciencia von
Fundamentos de la CienciaFundamentos de la Ciencia
Fundamentos de la CienciaKevinecm
20.3K views7 Folien
Mitos y Realidades sobre la Ciencia y los Científicos von
Mitos y Realidades sobre la Ciencia y los CientíficosMitos y Realidades sobre la Ciencia y los Científicos
Mitos y Realidades sobre la Ciencia y los CientíficosMartín Bonfil Olivera
11.3K views96 Folien
Qué es la ciencia von
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la cienciaJosé Antonio Lupión Lorenzo
12.7K views54 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Desarrollo histórico de la epistemología von
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaTeacher MEXICO
34.6K views15 Folien
Filosofía de la ciencia von
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaCecilia
10K views35 Folien
Sesion 1 la ciencia von
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaMarioTerrones
1.6K views38 Folien
TCC-NEW von
TCC-NEWTCC-NEW
TCC-NEWGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
1.7K views58 Folien
Material 4.2 von
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2Diomedes Nunez
1.2K views40 Folien
METODOLOGIA & EPISTEMOLOGIA von
METODOLOGIA & EPISTEMOLOGIAMETODOLOGIA & EPISTEMOLOGIA
METODOLOGIA & EPISTEMOLOGIAJoseAnn Escobaar Cruzz
31.4K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Desarrollo histórico de la epistemología von Teacher MEXICO
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
Teacher MEXICO34.6K views
Filosofía de la ciencia von Cecilia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
Cecilia 10K views
La epistemología en la investigación von nAyblancO
La epistemología en la investigaciónLa epistemología en la investigación
La epistemología en la investigación
nAyblancO67.3K views
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico. von jorgesoyyo
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
jorgesoyyo4.9K views
Paradigma Positivista y la Investigación Educativa von Crisyanet Falla
Paradigma Positivista y la Investigación EducativaParadigma Positivista y la Investigación Educativa
Paradigma Positivista y la Investigación Educativa
Crisyanet Falla13.6K views
Programa de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM von Jessica Cejudo
Programa de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAMPrograma de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM
Programa de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM
Jessica Cejudo4.5K views
Clasificacion De Las Ciencias von Lina Pana
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
Lina Pana21.8K views
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia) von Jose H. Tabares Bucobo
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Paradigmas Del Siglo Xx von Doris Molero
Paradigmas Del Siglo XxParadigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo Xx
Doris Molero16.9K views
Epistemología de la psicología von Xileone
Epistemología de la psicologíaEpistemología de la psicología
Epistemología de la psicología
Xileone60.8K views
La Ciencia: Fundamentos y Método von UCI-Lara
La Ciencia: Fundamentos y MétodoLa Ciencia: Fundamentos y Método
La Ciencia: Fundamentos y Método
UCI-Lara2.8K views
Clasificacion de la ciencia según 5 autores von HernanCarmona
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
HernanCarmona126.5K views

Destacado

Tabajo final von
Tabajo finalTabajo final
Tabajo finalabyy13
408 views42 Folien
Filosofia e Historia de la Pedagogia von
Filosofia e Historia de la PedagogiaFilosofia e Historia de la Pedagogia
Filosofia e Historia de la PedagogiaAlextovarr
1.2K views11 Folien
Filosofíayciencia2 von
Filosofíayciencia2Filosofíayciencia2
Filosofíayciencia2Nombre Apellidos
878 views12 Folien
Pedagogía von
PedagogíaPedagogía
PedagogíaStefania Belen Soria
3K views24 Folien
La pedagogia con otras ciencias von
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasRicardo Hernandez
45.1K views19 Folien
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera von
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreragissselabarrera
23.9K views11 Folien

Destacado(8)

Similar a Filosofía y ciencia 2010

2.filosofiayciencia von
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiaycienciaNombre Apellidos
735 views15 Folien
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos von
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificosNombre Apellidos
1K views12 Folien
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia von
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaMarga Fernández
78K views14 Folien
Filosofía - Tema I von
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Marga Fernández García
7.9K views14 Folien
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx von
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptxJUANCARLOSROMERORODR
4 views10 Folien
FRANK NUÑEZ MORILLAS von
FRANK NUÑEZ MORILLAS FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS franknm7
11 views15 Folien

Similar a Filosofía y ciencia 2010(20)

2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos von Nombre Apellidos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
Nombre Apellidos1K views
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia von Marga Fernández
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Marga Fernández78K views
FRANK NUÑEZ MORILLAS von franknm7
FRANK NUÑEZ MORILLAS FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm711 views
Tema I- Mito, ciencia y filosofía von Marga Fernández
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Marga Fernández51.8K views
FILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt von Yaz Strange
FILOSOFÍA Y CIENCIA.pptFILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt
FILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt
Yaz Strange2 views
Datos de Epistemología von Brenda BB
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de Epistemología
Brenda BB1.3K views
4033 martinez lucas_tp9.ppt von patolucasm
4033 martinez lucas_tp9.ppt4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt
patolucasm810 views
Resumen capitulo 4 von gaby_moda
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
gaby_moda2.7K views
Presentacion De La Tematica De Epistemologia von mariogeopolitico
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
mariogeopolitico6.4K views
Ciencia p..[1] von Felix Dini
Ciencia p..[1]Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]
Felix Dini213 views

Más de Nombre Apellidos

ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf von
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdfESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdfNombre Apellidos
624 views5 Folien
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU von
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAUPlaton, fichas de trabajo de los temas de la EVAU
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAUNombre Apellidos
588 views4 Folien
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea von
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporáneaTrabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporáneaNombre Apellidos
417 views1 Folie
Posibles problemas filosóficos 2021 von
Posibles problemas filosóficos 2021Posibles problemas filosóficos 2021
Posibles problemas filosóficos 2021Nombre Apellidos
280 views3 Folien
El problema ético en la Modernidad von
El problema ético en la ModernidadEl problema ético en la Modernidad
El problema ético en la ModernidadNombre Apellidos
875 views9 Folien
Etica: de sus orígenes a la posverdad von
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdadNombre Apellidos
550 views18 Folien

Más de Nombre Apellidos(20)

Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU von Nombre Apellidos
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAUPlaton, fichas de trabajo de los temas de la EVAU
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU
Nombre Apellidos588 views
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea von Nombre Apellidos
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporáneaTrabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Nombre Apellidos417 views
Etica: de sus orígenes a la posverdad von Nombre Apellidos
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Nombre Apellidos550 views
El ocaso de los valores en la edad contemporánea von Nombre Apellidos
El ocaso de los valores en la edad contemporáneaEl ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
Nombre Apellidos2.4K views

Último

Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 views2 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
144 views21 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 views9 Folien
organos de los sentidos.pptx von
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 views7 Folien
Castelo de San Diego (A Coruña) von
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
225 views12 Folien
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 views4 Folien

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

Filosofía y ciencia 2010

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.