MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx

E

clases de matemática

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 5119 VILLA EMILIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
“RESOLVEMOS PROBLEMAS DE TIPO ECE”
I. DATOS GENERALES:
1. Área : MATEMATICA
2. Grado y sección : 5 Y 6º
3. Tiempo : 2 Horas
4. Profesor (a) : Estefany Quispe N.
5. N° de sesión :02
6. Fecha :15/08/2023
II. SELECCIÓN DE PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS Instrumento de
evaluación
Resuelve
problemas de
cantidad
- Traduce cantidades
a expresiones
numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones
Establece relaciones entre datos y
una o más acciones de agregar,
quitar, comparar, igualar, reiterar,
agrupar, repartir cantidades y
combinar colecciones, para
transformarlas en expresiones
numéricas (modelo) de adición,
sustracción, multiplicación y
división con números naturales de
hasta cuatro cifras.
Desarrollan
Problemas de
TIPO ECE,
incluyen
diferentes
operaciones,.
LISTA DE
COTEJO
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:
INICIO
Saludamos a los estudiantes y se les da la bienvenida.
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy aprenderemos a resolver situaciones
problemáticas eligiendo la operación matemática adecuada.
Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran en el desarrollo de la
sesión, como:
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.
 Hacer uso de los materiales de manera responsable y compartida.
PROCESO
Planteamiento del problema
Se propone la siguiente situación:
Familiarización con el problema
Para comprender el problema pregunto lo siguiente:
- ¿De qué trata el problema?
- ¿qué elabora Javier?
- ¿Cuántas cajas ha empaquetado?
- ¿Cuántos jabones hay en cada caja?
- ¿Qué datos me brindan?
- ¿Qué nos pide el problema?
Búsqueda y ejecución de la estrategia
Se invita a los estudiantes a formar equipos de 4 para que planteen sus ideas y hallen la respuesta al
problema, para ello se les invita explorar guiándoles con las siguientes preguntas:
- ¿Cómo emplearé los datos para resolver la situación planteada?
- ¿Conocen algún problema parecido?
- ¿Han resuelto antes un problema como este?
- ¿Qué harán primero?, ¿y después?, ¿cómo procederán?, ¿qué necesitan?
- ¿Qué material concreto utilizarán?
Proporcionamos a los estudiantes un tiempo determinado para organizar sus ideas. Se les sugiere hacer uso
del material concreto.
Socialización de representaciones
Se invita a los estudiantes a publicar sus respuestas a la pregunta, así como las estrategias que utilizaron.
Se da pase a que los estudiantes para que expliquen su estrategia así para que cuestionen sus inquietudes
acerca del resultado obtenido.
Luego pedimos a los estudiantes seguir analizando el problema, ¿qué operación debemos realizar?
Reflexión y formalización
Reflexionamos lo aprendido bajo las siguientes preguntas:
 ¿Qué hacemos para encontrar la cantidad total?
 ¿Qué operación utilizamos?
 ¿Qué hacemos para que una cantidad aumente?
 ¿Qué hacemos para que una cantidad disminuya?
 ¿Qué operación utilizamos?
Planteamos con la ayuda de los estudiantes la idea fuerza.
Planteamiento de otros problemas
Resuelven las fichas de trabajo.
SALIDA
Se conversa con los estudiantes sobre cómo se sintieron en la sesión, realizando las siguientes preguntas:
- ¿Cuál fue el propósito de esta sesión?
- ¿Creen que lo lograron?
- ¿Qué dificultades tuvieron?
- ¿Cuándo lo pondrían en práctica?
- ¿En qué situaciones de la vida cotidiana pueden utilizar lo aprendido?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión
RESOLVEMOS PROBLEMAS DE MULTIPLICACIÓN
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
PROPÓSITO: Hoy aprenderemos a resolver situaciones problema eligiendo la operación matemática
adecuada .
ESTUDIANTES
CRITERIOS
Identifica el
problema
propuesto.
Formular una
expresión
matemática en
un problema de
multiplicación
Usa
estrategias
para hallar la
respuesta.
Si
No Sí No
01 ALQUIZAR TORRES GEORGE
02 AREVALO DIAZ MARIA ANGELICA
03 CHAVEZ SOLANO JADIZ
04 GARCIA SALDARRIAGA MATIAS
05 GOMEZ RENGIFO FRANKS
06 LOMAS TASAYCO SAMIR
07 MACAHUACHI AMASIFUEN ZULEMA
08 MEJIA SUICA THIAGO ALONSO
09 NUÑEZ OJEDA MERARI
10 PEREZ MUÑOZ DAYAN
11 RAMIREZ VELASQUEZ MARIANO
12 SANTOS CCANTA ALISSON
13 VENTURA PAZ ESBARY
14 VILCHEZ RAMOS ALEXANDRA
15 YOVERA RAMIREZ LUIS
16 LLANOS CERNA RAQUEL
17 TORRES BOJORQUEZ ALEXANDRA
18 VILCA MAMANI JOSUE
19 HUAMAN CAMARA JORDY SANTIAGO
20 BERNUY CARRANZA ERASMO
21 BERNUY CARRANZA MARIELENA
22 MACEDO CIEZA ROCIO SHANTALL
23 POLIN BARRERA DAYRON
24 FERNANDEZ SILVANO TONY MARCELO
25 LOPEZ BONIFAZ MARIA FERNANDA
26 SANTOS CCENTE AKANE CRISTEL
27 CARRASCO RAMOS LUHANA DAYANNA
28 CORDOBA ROMERO SOUGYOU JASDY
29 HERNANDEZ PENACHI DAIRON FAVIAN
30 SOLDEVILLA AGAPE KAIT ZOE DEL MILAGRO
31 HUAYANAY BONIFAZ ALEXANDER WILLY
32 QUISPE COANQUI RONY ROSMEL
33 VENEGAS HUAMAN LUIS HUMBERTO
34 NUNTON CONDORI JOSE
35 DEL ÁGUILA AREVALO BIANNA
36 ALQUIZAR TORRES GEORGE
37 AREVALO DIAZ MARIA ANGELICA
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx

Recomendados

MATEMATICA 29-08 refuerzo.docx von
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docxMATEMATICA 29-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docxEstefanyQN
36 views4 Folien
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx von
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docxNEMECIO PICHUCA
64 views4 Folien
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de... von
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...MINEDU PERU
4K views7 Folien
D4 A1 SESION MAT. Restamos en la recta numérica.docx von
D4 A1 SESION MAT. Restamos en la recta numérica.docxD4 A1 SESION MAT. Restamos en la recta numérica.docx
D4 A1 SESION MAT. Restamos en la recta numérica.docxANAMARIAGUZMAN13
41 views6 Folien
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde... von
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...MINEDU PERU
4.7K views6 Folien
Resolvemos problemas con fracciones.docx von
Resolvemos problemas con  fracciones.docxResolvemos problemas con  fracciones.docx
Resolvemos problemas con fracciones.docxJAIME777037
2.3K views4 Folien

Más contenido relacionado

Similar a MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx

Silva Grety von
Silva GretySilva Grety
Silva GretyInstitucion Educativa
524 views18 Folien
Sesiones von
SesionesSesiones
SesionesKevin Ojeda
192 views7 Folien
sesiones de matematicas de mary kafdech.docx von
sesiones de matematicas de mary kafdech.docxsesiones de matematicas de mary kafdech.docx
sesiones de matematicas de mary kafdech.docxNidiaDionisioRuiz
461 views10 Folien
Sesión milagros von
Sesión   milagrosSesión   milagros
Sesión milagrosPatricia Moreno Hurtado
1.8K views5 Folien
CLASE MODELO-ANA.docx von
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxMarianellaDelRocioFa
88 views11 Folien
FICHA DE REGISTRO DE EXPERIENCIAS 28 de abril .pdf von
FICHA DE REGISTRO DE EXPERIENCIAS 28 de abril .pdfFICHA DE REGISTRO DE EXPERIENCIAS 28 de abril .pdf
FICHA DE REGISTRO DE EXPERIENCIAS 28 de abril .pdfZacarasSucaChuchullo
161 views8 Folien

Similar a MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx(20)

sesiones de matematicas de mary kafdech.docx von NidiaDionisioRuiz
sesiones de matematicas de mary kafdech.docxsesiones de matematicas de mary kafdech.docx
sesiones de matematicas de mary kafdech.docx
NidiaDionisioRuiz461 views
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN 965727764 YESSENIA CARRASCO (3... von MagalyDacostaPea
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN  965727764 YESSENIA CARRASCO (3...3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN  965727764 YESSENIA CARRASCO (3...
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN 965727764 YESSENIA CARRASCO (3...
MagalyDacostaPea14 views
29-08-23 matematica Quitamos para igualar las medidas[1].docx von Aprendiendoencasacon
29-08-23 matematica Quitamos para igualar las medidas[1].docx29-08-23 matematica Quitamos para igualar las medidas[1].docx
29-08-23 matematica Quitamos para igualar las medidas[1].docx
Sesión de aprendizaje de matematica von yola_irene
Sesión de aprendizaje de matematicaSesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematica
yola_irene1K views
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente von Shela Sedano
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano4.9K views
SESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docx von FranklinRomero30
SESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docx
FranklinRomero3091 views
Problemas con varias operaciones von WENDY
Problemas con varias operacionesProblemas con varias operaciones
Problemas con varias operaciones
WENDY715 views
DIA 1 PROBLEMAS CON ESQUEMAS GRÁFICOS.docx von joshe11
DIA 1 PROBLEMAS CON ESQUEMAS GRÁFICOS.docxDIA 1 PROBLEMAS CON ESQUEMAS GRÁFICOS.docx
DIA 1 PROBLEMAS CON ESQUEMAS GRÁFICOS.docx
joshe11323 views
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Reconocemos valor... von MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Reconocemos valor...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Reconocemos valor...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Reconocemos valor...
MINEDU PERU14.8K views
Viernes 15 de setiembre Matema.docx von rossmery43
Viernes 15 de setiembre Matema.docxViernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
rossmery4319 views

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 views15 Folien
cuadro comparativo de francis.pdf von
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 views4 Folien
Rumbo al Norte.pdf von
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 views41 Folien
Discurso científico von
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 views54 Folien
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 von
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 views31 Folien
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 views60 Folien

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views

MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 5119 VILLA EMILIA SESIÓN DE APRENDIZAJE “RESOLVEMOS PROBLEMAS DE TIPO ECE” I. DATOS GENERALES: 1. Área : MATEMATICA 2. Grado y sección : 5 Y 6º 3. Tiempo : 2 Horas 4. Profesor (a) : Estefany Quispe N. 5. N° de sesión :02 6. Fecha :15/08/2023 II. SELECCIÓN DE PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS Instrumento de evaluación Resuelve problemas de cantidad - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división con números naturales de hasta cuatro cifras. Desarrollan Problemas de TIPO ECE, incluyen diferentes operaciones,. LISTA DE COTEJO III. SECUENCIA DIDÁCTICA: INICIO Saludamos a los estudiantes y se les da la bienvenida. Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy aprenderemos a resolver situaciones problemáticas eligiendo la operación matemática adecuada. Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran en el desarrollo de la sesión, como:  Levantar la mano para participar.  Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.  Hacer uso de los materiales de manera responsable y compartida. PROCESO Planteamiento del problema Se propone la siguiente situación:
  • 2. Familiarización con el problema Para comprender el problema pregunto lo siguiente: - ¿De qué trata el problema? - ¿qué elabora Javier? - ¿Cuántas cajas ha empaquetado? - ¿Cuántos jabones hay en cada caja? - ¿Qué datos me brindan? - ¿Qué nos pide el problema? Búsqueda y ejecución de la estrategia Se invita a los estudiantes a formar equipos de 4 para que planteen sus ideas y hallen la respuesta al problema, para ello se les invita explorar guiándoles con las siguientes preguntas: - ¿Cómo emplearé los datos para resolver la situación planteada? - ¿Conocen algún problema parecido? - ¿Han resuelto antes un problema como este? - ¿Qué harán primero?, ¿y después?, ¿cómo procederán?, ¿qué necesitan? - ¿Qué material concreto utilizarán? Proporcionamos a los estudiantes un tiempo determinado para organizar sus ideas. Se les sugiere hacer uso del material concreto. Socialización de representaciones Se invita a los estudiantes a publicar sus respuestas a la pregunta, así como las estrategias que utilizaron. Se da pase a que los estudiantes para que expliquen su estrategia así para que cuestionen sus inquietudes acerca del resultado obtenido. Luego pedimos a los estudiantes seguir analizando el problema, ¿qué operación debemos realizar?
  • 3. Reflexión y formalización Reflexionamos lo aprendido bajo las siguientes preguntas:  ¿Qué hacemos para encontrar la cantidad total?  ¿Qué operación utilizamos?  ¿Qué hacemos para que una cantidad aumente?  ¿Qué hacemos para que una cantidad disminuya?  ¿Qué operación utilizamos? Planteamos con la ayuda de los estudiantes la idea fuerza. Planteamiento de otros problemas Resuelven las fichas de trabajo. SALIDA Se conversa con los estudiantes sobre cómo se sintieron en la sesión, realizando las siguientes preguntas: - ¿Cuál fue el propósito de esta sesión? - ¿Creen que lo lograron? - ¿Qué dificultades tuvieron? - ¿Cuándo lo pondrían en práctica? - ¿En qué situaciones de la vida cotidiana pueden utilizar lo aprendido? Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión
  • 4. RESOLVEMOS PROBLEMAS DE MULTIPLICACIÓN COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad PROPÓSITO: Hoy aprenderemos a resolver situaciones problema eligiendo la operación matemática adecuada . ESTUDIANTES CRITERIOS Identifica el problema propuesto. Formular una expresión matemática en un problema de multiplicación Usa estrategias para hallar la respuesta. Si No Sí No 01 ALQUIZAR TORRES GEORGE 02 AREVALO DIAZ MARIA ANGELICA 03 CHAVEZ SOLANO JADIZ 04 GARCIA SALDARRIAGA MATIAS 05 GOMEZ RENGIFO FRANKS 06 LOMAS TASAYCO SAMIR 07 MACAHUACHI AMASIFUEN ZULEMA 08 MEJIA SUICA THIAGO ALONSO 09 NUÑEZ OJEDA MERARI 10 PEREZ MUÑOZ DAYAN 11 RAMIREZ VELASQUEZ MARIANO 12 SANTOS CCANTA ALISSON 13 VENTURA PAZ ESBARY 14 VILCHEZ RAMOS ALEXANDRA 15 YOVERA RAMIREZ LUIS 16 LLANOS CERNA RAQUEL 17 TORRES BOJORQUEZ ALEXANDRA 18 VILCA MAMANI JOSUE 19 HUAMAN CAMARA JORDY SANTIAGO 20 BERNUY CARRANZA ERASMO 21 BERNUY CARRANZA MARIELENA 22 MACEDO CIEZA ROCIO SHANTALL 23 POLIN BARRERA DAYRON 24 FERNANDEZ SILVANO TONY MARCELO 25 LOPEZ BONIFAZ MARIA FERNANDA 26 SANTOS CCENTE AKANE CRISTEL 27 CARRASCO RAMOS LUHANA DAYANNA 28 CORDOBA ROMERO SOUGYOU JASDY 29 HERNANDEZ PENACHI DAIRON FAVIAN 30 SOLDEVILLA AGAPE KAIT ZOE DEL MILAGRO 31 HUAYANAY BONIFAZ ALEXANDER WILLY 32 QUISPE COANQUI RONY ROSMEL 33 VENEGAS HUAMAN LUIS HUMBERTO 34 NUNTON CONDORI JOSE 35 DEL ÁGUILA AREVALO BIANNA 36 ALQUIZAR TORRES GEORGE 37 AREVALO DIAZ MARIA ANGELICA