Trabajo biologia

La piel:
•La histología de la piel.
•Las capas de la piel.
•Deterioros prematuros de la piel.
•Tipos de piel facial:
1. Piel Normal.
2. Piel Sensitiva.
3. Piel Seca.
4. Piel Grasa.
5. Piel Mixta.
• Consejos para La Piel.
• Irritación de la Piel.
• Enemigos de la Piel.
• Hábitos dañinos .
Histología de la piel:

 La piel es el mayor órgano del cuerpo
  humano, o animal. Ocupa
  aproximadamente 2 m², y su espesor
  varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a
  los 4 mm (en el talón). Su peso
  aproximado es de 5 kg. Es una barrera
  protectora que aísla al organismo del
  medio que lo rodea, protegiéndola y
  manteniendo íntegras sus estructuras.
Las capas de la piel:

 La piel tiene tres capas principales que, de
  superficie a profundidad, son:
 la epidermis,
 la dermis y
 la hipodermis.
Deterioro prematuro de la
piel:
 Dentro del deterioro de la piel hay factores internos y
  externos.
 Factores externos: el principal enemigo de la piel es el
  Sol. Tampoco se debe prescindir totalmente del Sol, ya
  que en exposiciones poco frecuentes (de corta duración
  si la intensidad lumínica es muy alta y en exposiciones
  prolongadas si la intensidad lumínica es muy baja),
  ayudan a la piel a regular la secreción sebácea y a
  sintetizar la vitamina D, entre otras cosas. Los jabones
  usados en exceso y otros factores participan en
  desproteger la epidermis.
El Sol y el Jabón:
 Factores internos: Esto principalmente es debido a
  problemas de alimentación al no llevar una dieta
  equilibrada en vitaminas nuestra piel se debilita. También
  se puede producir por introducir en el organismo toxinas
  muy reactivas como las que ingieren los fumadores,
  drogadictos, alcohólicos, etc.
TIPOS DE PIEL
  FACIALES
Piel Normal:
 Siéntete afortunada si tienes
este tipo de piel. Esta piel tiene
una textura suave, no tiene
espinillas ni poros abiertos. No
presenta áreas grasosas o
resecas. Las personas con este
tipo de piel solo necesitan un
régimen básico de belleza para
mantener el balance natural.
Pero toda piel necesita cuidados
para mantenerla bella y
saludable.
Piel Sensitiva:
Esta piel es delicada, ligeramente
seca y pronta a reacciones
alérgicas. Los cambios en la
temperatura, y los cosméticos
fuertes o abrasivos causan
irritación, dejando la piel rojiza y a
veces con visibles vasos
sanguíneos. Las personas con
este tipo de piel necesitan usar
productos sin alcohol o PABA
(usada en los protectores
solares). Lee mas sobre la piel
sensitiva y Como cuidar la piel
sensible.
Piel Seca:
Esta piel produce suficiente
poco sebo o aceite natural. Con
el sol, el viento y la
contaminación ambiental esta
condición se agrava.
Si su piel es seca use
humectantes y aumente los
ácidos grasos omega tres en su
dieta (estos de encuentran en el
pescado, linaza y otros). Use
una crema limpiadora o una
loción limpiadora a base de
aceite, evite los productos con
alcohol.
Piel Grasa:
 Esta piel se caracteriza por una
sobre producción de sebo y
aceites lo que resulta en
espinillas, poros abiertos, puntos
negros y barros.
La ventaja de este tipo de piel es
que se mantiene joven por más
tiempo. Esta piel requiere
cuidados especiales para evitar
sobre-secarla en la superficie. Es
muy importante mantenerla
limpia y usar humectantes sin
aceite para que no brille.
Piel Mixta:
              Es una combinación entre seca, normal
              y grasa. La zona "T" (frente, nariz y
              barbilla) se caracteriza por ser
              especialmente grasa, mientras que el
              resto de la cara es normal o seca. si tu
              piel es mixta, utiliza solo cremas
              recomendadas para este tipo de piel,
              Exfolia tu cara una vez a la semana
              insistiendo sobre todo en la zona
              "T", de esta manera las partículas que
              forman la exfoliante rascarán más
              profundamente y eliminarán mejor las
              impurezas y células muertas, una vez
              hecha la exfoliación utiliza mascarillas,
              se recomienda que será de efecto
              relajante.
Consejos para nuestra piel:
Algunos consejos para el cuidado de su piel:
*El exceso de jabón en el cuerpo, no es una buena costumbre porque elimina el
manto
graso de la piel que ayuda a defender contra hongos y bacterias.
*Evite los jabones germicidas que eliminan nuestras defensas naturales.
*Las pieles secas deberían de usar humectantes que dan confort y previenen el
envejecimiento precoz.
*Las pieles grasas, no deben exagerar en el uso de cremas, sino buscar una
apropiada.
*Las personas de piel muy blanca, deben de usar un bloqueador factor 15 todo el
año.
*Durante el verano aumente el uso del bloqueador, con un mayor número de
protección,
siempre de acuerdo al tipo de piel.
*Utilice un champú de acuerdo a las características de su cabello. Es falso que el
cabello
se caiga cuando se lava todos los días, hay que buscar uno apropiado.
*Las personas con piel muy sensible deben evitar el uso de
cremas, desodorantes, cosméticos
o cualquier tipo de producto que contenga fragancias porque
pueden provocar irritación. as personas con piel muy
sensible deben evitar el uso de cremas, desodorantes,
cosméticos
o cualquier tipo de producto que contenga fragancias porque
pueden provocar irritación.
Ahora se producen productos especiales para pieles
sensibles.
*Un buen aliado de la piel son las vitaminas antioxidantes
(A, C y beta caroteno). Además de
mantener su lozanía, aumenta la resistencia a ciertos
variantes de cáncer originados por la
luz ultravioleta.
*Los productos hipoalergénicos, frecuentes en cosméticos y
lociones, reducen la capacidad de
inflamación a ciertos componentes alérgicos. Pueden ayudar
si es alérgica, pero no funcionan
en todos los casos.
La piel en el cuerpo se irrita por muchas razones.
Algunas de las más comunes son:

Durante el baño, usar agua muy caliente
Frecuentar piscinas, debido al cloro usadas en ellas hacen que se dañe
nuestra piel.
Cambios climáticos
No aplicarse diariamente cremas humectantes
Cuando no somos tan jóvenes, las glándulas sebáceas reducen la
producción de aceites naturales, lo que hará que nuestra piel se vaya
resecando.
El uso de productos fuertes, abrasivos e irritantes como ser jabones o
perfumes.
El uso del aire acondicionado o la calefacción.
Irritabilidad en la piel:
Vitiligio:
es una enfermedad degenerativa de la piel en la que los melanocitos(las
células responsables de la pigmentación de la piel) mueren, dejando así
de producir melanina (sustancia causante de la pigmentación de la piel)
en la zona donde ha ocurrido la muerte celular.
La prevalencia está entre el 0,5 y el 3% de la población.[1] La mayoría de
los casos comienzan entre los 10 y los 30 años y se manifiestan por las
manchas blancas que resultan de la ausencia del pigmento en la piel;
suelen ser zonas circulares con bordes definidos y con una extensión
variable aunque suelen observarse más frecuentemente en las
extremidades (manos y pies), zonas de extensión y flexión (rodillas y
codos) y en algunos casos en la cara o los genitales. No hay diferencias
por sexo o raza.
El vitíligo no es contagioso, ni por el tacto o el contacto de ninguna
naturaleza; los procesos que se dan para su comienzo son inherentes a
cada persona, de ahí que no haya peligro de contagio alguno.
Los enemigos para la piel:
Tus enemigos para una piel saludable son: no dormir suficiente, la
comida procesada, el alcohol, fumar, estrés y una vida
sedentaria. Esto también exige mayor trabajo de nuestros órganos
especialmente del hígado y usa o destruye nutrientes vitales lo que
puede conducir a alergias, problemas cutáneos, fatiga,
envejecimiento prematuro y algunas veces serias enfermedades.
Hábitos Dañinos:
Hábitos Dañinos
Deja de fumar, nada afecta tu piel mas que el cigarro. Usualmente las
personas que fuman intoxican el cuerpo y la piel no puede respirar y
carece de nutrientes para reparar la piel. Si fumas y no puedes evitar
hacerlo ingiere mayor cantidad de los nutrientes vitales. Algunos
fabricantes de cosméticos tienen productos especiales para personas que
necesitan desintoxificar la piel.
Ten cuidado con las cantidades de alcohol y café. El alcohol y el café
deshidratan la piel. El alcohol y café ingerido con moderación no causan
un daño grande. Si tomas mucho café y alcohol toma mucha agua.
Ejercicio
El ejercicio ayuda a mejorar la circulación. El ejercicio regular ayuda a
renovar la piel de adentro para fuera. El ejercicio también ayuda a reducir
el estrés y de acuerdo a muchos expertos también ayuda a combatir la
depresión. Lee nuestra sección en forma. Hay mucha maneras de hacer
ejercicio y si encuentras la que mas te guste es fácil de seguir una rutina.
Alimentación
Una dieta saludable que incluya frutas y verduras y por supuesto mucha
agua (te acuerdas los famosos 8 o 6 vasos al día) es importante para tener
una buena piel. El agua es sumamente importante para hidratar la piel
desde adentro, si tomas suficiente agua y vives en un clima moderado no
necesitas usar humectante. Ingiere todas las vitaminas y minerales
requeridas por tu organismo. Aquí tienes una lista parcial de nutrientes
importantes:
Nutriente
Como los usa el cuerpo
Vitamina C
Producción de colágeno
Beta-carotina
Mantenimiento de los tejidos cutáneos
Vitamina E
Acondiciona la piel
Vitamina B
Ayuda a reparar la piel
El Sol
Una de las razones mas importantes por las que envejecemos es por nuestra
exposición al sol. El sol es un enemigo de la piel, la mancha, produce
envejecimiento y casos extremos a personas con piel sensible les causa
cáncer. Es muy importante evitar el sol directo y usar protector solar
especialmente en verano.
Duerme Bien
El dormir ayuda a mantener la lozanía de la piel. Cuando dormimos la piel
trabaja reparando sus células. cuando no se duerme lo suficiente la piel luce
cansada y sin vida. Y por supuesto ni hablar de las ojeras, esos círculos
negros alrededor de ojos son usualmente símbolo de cansancio y
desvelo. Así que haz como Blanca Nieves y duerme.
Relájate
El estrés puede causar desde acné hasta pigmentaciones en la piel. El estrés
causa envejecimiento prematuro. Así que relájate. Hay muchas maneras de
relajarte desde las técnicas orientales como Thai Chi y Yoga hasta ejercicios
de respiración y sencillamente oración y meditación y ser mas positivo.
1 von 21

Recomendados

tipos de piel von
tipos de pieltipos de piel
tipos de pielguestad83ce
5.9K views6 Folien
Unidad 2 tipos de piel curso circe von
Unidad 2 tipos de piel curso circeUnidad 2 tipos de piel curso circe
Unidad 2 tipos de piel curso circeMaria Julia Gomez Omil
1.2K views25 Folien
Tipos de piel y sus características von
Tipos de piel y sus característicasTipos de piel y sus características
Tipos de piel y sus característicasCarlitos Luchi
26.8K views3 Folien
Tipos de Piel von
Tipos de PielTipos de Piel
Tipos de PielCapacitacionLider
13K views10 Folien
Curso Especialista en productos Oriflame von
Curso Especialista en productos OriflameCurso Especialista en productos Oriflame
Curso Especialista en productos OriflameIsabel Benavides
4.3K views46 Folien
Tipos de cutis von
Tipos de cutisTipos de cutis
Tipos de cutisDaniel Ortíz
1.8K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Tipos de cabellos von
Tipos de cabellosTipos de cabellos
Tipos de cabellosLorenaSalazar11
4.6K views16 Folien
Tipos de piel danna von
Tipos de piel dannaTipos de piel danna
Tipos de piel dannadanna paz
125 views10 Folien
Tolsom Para El Hombre von
Tolsom Para El HombreTolsom Para El Hombre
Tolsom Para El HombreCarlos Bedoya
2.8K views33 Folien
Tolsom von
TolsomTolsom
TolsomNegocio en Redes
1.4K views15 Folien
Tolsom Colombia von
Tolsom ColombiaTolsom Colombia
Tolsom ColombiaViral_Doom
1.4K views45 Folien
Linea Tolsom von
Linea TolsomLinea Tolsom
Linea Tolsomguest6ac83a
5.6K views23 Folien

Was ist angesagt?(20)

Tipos de piel danna von danna paz
Tipos de piel dannaTipos de piel danna
Tipos de piel danna
danna paz125 views
Tolsom Colombia von Viral_Doom
Tolsom ColombiaTolsom Colombia
Tolsom Colombia
Viral_Doom1.4K views
Tratamiento de belleza antes de ir a la cama ! von marcela177
Tratamiento de belleza antes de ir a la cama !Tratamiento de belleza antes de ir a la cama !
Tratamiento de belleza antes de ir a la cama !
marcela177442 views
TOLSOM von Ulises S
TOLSOMTOLSOM
TOLSOM
Ulises S2.3K views
Tolsom [Compatibility Mode] von lucio salinas
Tolsom [Compatibility Mode]Tolsom [Compatibility Mode]
Tolsom [Compatibility Mode]
lucio salinas442 views
Tolsom von shm93
TolsomTolsom
Tolsom
shm93575 views
Loción Purificante von KDNA71
Loción PurificanteLoción Purificante
Loción Purificante
KDNA71194 views
Veamos cómo tener cuidado de la piel en casa von tastefulegg7922
Veamos cómo tener cuidado de la piel en casaVeamos cómo tener cuidado de la piel en casa
Veamos cómo tener cuidado de la piel en casa
tastefulegg792255 views
Veamos de qué forma tener cuidado de la piel en casa von furtivedesert2805
Veamos de qué forma tener cuidado de la piel en casaVeamos de qué forma tener cuidado de la piel en casa
Veamos de qué forma tener cuidado de la piel en casa
furtivedesert2805146 views

Destacado

La piel y tipos de piel von
La piel y tipos de pielLa piel y tipos de piel
La piel y tipos de pielRenatto Robles Aguirre
3.2K views8 Folien
Funcionamiento y capas de la piel von
Funcionamiento y capas de la pielFuncionamiento y capas de la piel
Funcionamiento y capas de la pielvanneatencio
846 views7 Folien
Tacto von
TactoTacto
TactoMiriam Silva
2.7K views23 Folien
Piel von
PielPiel
Pielfernandachaflar
2K views56 Folien
Anatomia y fisiologia de la piel von
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAlbert Jose Gómez S
182.2K views19 Folien
Examen von
ExamenExamen
ExamenCarliiTos Yataqoh
118 views2 Folien

Destacado(20)

Funcionamiento y capas de la piel von vanneatencio
Funcionamiento y capas de la pielFuncionamiento y capas de la piel
Funcionamiento y capas de la piel
vanneatencio846 views
Estructura de la piel von Cecilia259
Estructura de la pielEstructura de la piel
Estructura de la piel
Cecilia2596.9K views
Enfermedaddiverticular von CFUK 22
EnfermedaddiverticularEnfermedaddiverticular
Enfermedaddiverticular
CFUK 221K views
Trabajo fitosanitario von lizazubi2
Trabajo fitosanitarioTrabajo fitosanitario
Trabajo fitosanitario
lizazubi21.9K views
Pongamos en práctica la higiene personal von Cristinaa21
Pongamos en práctica la higiene personalPongamos en práctica la higiene personal
Pongamos en práctica la higiene personal
Cristinaa2126.8K views
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112 von Shifu Moisés
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
Shifu Moisés99.8K views
Presentación de seguridad e higiene von rafel321taz
Presentación de seguridad e higienePresentación de seguridad e higiene
Presentación de seguridad e higiene
rafel321taz16K views

Similar a Trabajo biologia

Cuidados de la piel de rostro y cuerpo. von
Cuidados de la piel de rostro y cuerpo.Cuidados de la piel de rostro y cuerpo.
Cuidados de la piel de rostro y cuerpo.Kathërïn Förërö
4.4K views28 Folien
Cuidados la piel von
Cuidados la pielCuidados la piel
Cuidados la pielanakarina20
729 views23 Folien
Tips de belleza pps von
Tips de belleza ppsTips de belleza pps
Tips de belleza ppsCinthya Rojas
592 views10 Folien
Tips de belleza pps von
Tips de belleza ppsTips de belleza pps
Tips de belleza ppsCinthya Rojas
558 views10 Folien
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf von
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdfPonencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdfKatleenFREEMAN
4 views37 Folien

Similar a Trabajo biologia(20)

Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf von KatleenFREEMAN
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdfPonencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
KatleenFREEMAN4 views
Importancia de el cuidado de tu piel von alejandram07
Importancia de el cuidado de tu pielImportancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu piel
alejandram07316 views
Importancia de el cuidado de tu piel von alejandram07
Importancia de el cuidado de tu pielImportancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu piel
alejandram07109 views
Cuidados de la piel von Jozz Freire
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
Jozz Freire1.2K views
Cuidados de la piel von marypiel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
marypiel4.1K views
NotiTENA Flash Mujeres von TENA
NotiTENA Flash MujeresNotiTENA Flash Mujeres
NotiTENA Flash Mujeres
TENA410 views
Recomendaciones para tener una buena piel ok von Lia de Falquez
Recomendaciones para tener una buena piel okRecomendaciones para tener una buena piel ok
Recomendaciones para tener una buena piel ok
Lia de Falquez1.7K views
productos de spa y sus beneficios.pptx von Johanasoto24
productos de spa y sus beneficios.pptxproductos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptx
Johanasoto2450 views

Trabajo biologia

  • 1. La piel: •La histología de la piel. •Las capas de la piel. •Deterioros prematuros de la piel. •Tipos de piel facial: 1. Piel Normal. 2. Piel Sensitiva. 3. Piel Seca. 4. Piel Grasa. 5. Piel Mixta. • Consejos para La Piel. • Irritación de la Piel. • Enemigos de la Piel. • Hábitos dañinos .
  • 2. Histología de la piel:  La piel es el mayor órgano del cuerpo humano, o animal. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Es una barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndola y manteniendo íntegras sus estructuras.
  • 3. Las capas de la piel:  La piel tiene tres capas principales que, de superficie a profundidad, son:  la epidermis,  la dermis y  la hipodermis.
  • 4. Deterioro prematuro de la piel:  Dentro del deterioro de la piel hay factores internos y externos.  Factores externos: el principal enemigo de la piel es el Sol. Tampoco se debe prescindir totalmente del Sol, ya que en exposiciones poco frecuentes (de corta duración si la intensidad lumínica es muy alta y en exposiciones prolongadas si la intensidad lumínica es muy baja), ayudan a la piel a regular la secreción sebácea y a sintetizar la vitamina D, entre otras cosas. Los jabones usados en exceso y otros factores participan en desproteger la epidermis.
  • 5. El Sol y el Jabón:
  • 6.  Factores internos: Esto principalmente es debido a problemas de alimentación al no llevar una dieta equilibrada en vitaminas nuestra piel se debilita. También se puede producir por introducir en el organismo toxinas muy reactivas como las que ingieren los fumadores, drogadictos, alcohólicos, etc.
  • 7. TIPOS DE PIEL FACIALES
  • 8. Piel Normal: Siéntete afortunada si tienes este tipo de piel. Esta piel tiene una textura suave, no tiene espinillas ni poros abiertos. No presenta áreas grasosas o resecas. Las personas con este tipo de piel solo necesitan un régimen básico de belleza para mantener el balance natural. Pero toda piel necesita cuidados para mantenerla bella y saludable.
  • 9. Piel Sensitiva: Esta piel es delicada, ligeramente seca y pronta a reacciones alérgicas. Los cambios en la temperatura, y los cosméticos fuertes o abrasivos causan irritación, dejando la piel rojiza y a veces con visibles vasos sanguíneos. Las personas con este tipo de piel necesitan usar productos sin alcohol o PABA (usada en los protectores solares). Lee mas sobre la piel sensitiva y Como cuidar la piel sensible.
  • 10. Piel Seca: Esta piel produce suficiente poco sebo o aceite natural. Con el sol, el viento y la contaminación ambiental esta condición se agrava. Si su piel es seca use humectantes y aumente los ácidos grasos omega tres en su dieta (estos de encuentran en el pescado, linaza y otros). Use una crema limpiadora o una loción limpiadora a base de aceite, evite los productos con alcohol.
  • 11. Piel Grasa: Esta piel se caracteriza por una sobre producción de sebo y aceites lo que resulta en espinillas, poros abiertos, puntos negros y barros. La ventaja de este tipo de piel es que se mantiene joven por más tiempo. Esta piel requiere cuidados especiales para evitar sobre-secarla en la superficie. Es muy importante mantenerla limpia y usar humectantes sin aceite para que no brille.
  • 12. Piel Mixta: Es una combinación entre seca, normal y grasa. La zona "T" (frente, nariz y barbilla) se caracteriza por ser especialmente grasa, mientras que el resto de la cara es normal o seca. si tu piel es mixta, utiliza solo cremas recomendadas para este tipo de piel, Exfolia tu cara una vez a la semana insistiendo sobre todo en la zona "T", de esta manera las partículas que forman la exfoliante rascarán más profundamente y eliminarán mejor las impurezas y células muertas, una vez hecha la exfoliación utiliza mascarillas, se recomienda que será de efecto relajante.
  • 13. Consejos para nuestra piel: Algunos consejos para el cuidado de su piel: *El exceso de jabón en el cuerpo, no es una buena costumbre porque elimina el manto graso de la piel que ayuda a defender contra hongos y bacterias. *Evite los jabones germicidas que eliminan nuestras defensas naturales. *Las pieles secas deberían de usar humectantes que dan confort y previenen el envejecimiento precoz. *Las pieles grasas, no deben exagerar en el uso de cremas, sino buscar una apropiada. *Las personas de piel muy blanca, deben de usar un bloqueador factor 15 todo el año. *Durante el verano aumente el uso del bloqueador, con un mayor número de protección, siempre de acuerdo al tipo de piel. *Utilice un champú de acuerdo a las características de su cabello. Es falso que el cabello se caiga cuando se lava todos los días, hay que buscar uno apropiado.
  • 14. *Las personas con piel muy sensible deben evitar el uso de cremas, desodorantes, cosméticos o cualquier tipo de producto que contenga fragancias porque pueden provocar irritación. as personas con piel muy sensible deben evitar el uso de cremas, desodorantes, cosméticos o cualquier tipo de producto que contenga fragancias porque pueden provocar irritación. Ahora se producen productos especiales para pieles sensibles. *Un buen aliado de la piel son las vitaminas antioxidantes (A, C y beta caroteno). Además de mantener su lozanía, aumenta la resistencia a ciertos variantes de cáncer originados por la luz ultravioleta. *Los productos hipoalergénicos, frecuentes en cosméticos y lociones, reducen la capacidad de inflamación a ciertos componentes alérgicos. Pueden ayudar si es alérgica, pero no funcionan en todos los casos.
  • 15. La piel en el cuerpo se irrita por muchas razones. Algunas de las más comunes son: Durante el baño, usar agua muy caliente Frecuentar piscinas, debido al cloro usadas en ellas hacen que se dañe nuestra piel. Cambios climáticos No aplicarse diariamente cremas humectantes Cuando no somos tan jóvenes, las glándulas sebáceas reducen la producción de aceites naturales, lo que hará que nuestra piel se vaya resecando. El uso de productos fuertes, abrasivos e irritantes como ser jabones o perfumes. El uso del aire acondicionado o la calefacción.
  • 17. Vitiligio: es una enfermedad degenerativa de la piel en la que los melanocitos(las células responsables de la pigmentación de la piel) mueren, dejando así de producir melanina (sustancia causante de la pigmentación de la piel) en la zona donde ha ocurrido la muerte celular. La prevalencia está entre el 0,5 y el 3% de la población.[1] La mayoría de los casos comienzan entre los 10 y los 30 años y se manifiestan por las manchas blancas que resultan de la ausencia del pigmento en la piel; suelen ser zonas circulares con bordes definidos y con una extensión variable aunque suelen observarse más frecuentemente en las extremidades (manos y pies), zonas de extensión y flexión (rodillas y codos) y en algunos casos en la cara o los genitales. No hay diferencias por sexo o raza. El vitíligo no es contagioso, ni por el tacto o el contacto de ninguna naturaleza; los procesos que se dan para su comienzo son inherentes a cada persona, de ahí que no haya peligro de contagio alguno.
  • 18. Los enemigos para la piel: Tus enemigos para una piel saludable son: no dormir suficiente, la comida procesada, el alcohol, fumar, estrés y una vida sedentaria. Esto también exige mayor trabajo de nuestros órganos especialmente del hígado y usa o destruye nutrientes vitales lo que puede conducir a alergias, problemas cutáneos, fatiga, envejecimiento prematuro y algunas veces serias enfermedades.
  • 19. Hábitos Dañinos: Hábitos Dañinos Deja de fumar, nada afecta tu piel mas que el cigarro. Usualmente las personas que fuman intoxican el cuerpo y la piel no puede respirar y carece de nutrientes para reparar la piel. Si fumas y no puedes evitar hacerlo ingiere mayor cantidad de los nutrientes vitales. Algunos fabricantes de cosméticos tienen productos especiales para personas que necesitan desintoxificar la piel. Ten cuidado con las cantidades de alcohol y café. El alcohol y el café deshidratan la piel. El alcohol y café ingerido con moderación no causan un daño grande. Si tomas mucho café y alcohol toma mucha agua. Ejercicio El ejercicio ayuda a mejorar la circulación. El ejercicio regular ayuda a renovar la piel de adentro para fuera. El ejercicio también ayuda a reducir el estrés y de acuerdo a muchos expertos también ayuda a combatir la depresión. Lee nuestra sección en forma. Hay mucha maneras de hacer ejercicio y si encuentras la que mas te guste es fácil de seguir una rutina.
  • 20. Alimentación Una dieta saludable que incluya frutas y verduras y por supuesto mucha agua (te acuerdas los famosos 8 o 6 vasos al día) es importante para tener una buena piel. El agua es sumamente importante para hidratar la piel desde adentro, si tomas suficiente agua y vives en un clima moderado no necesitas usar humectante. Ingiere todas las vitaminas y minerales requeridas por tu organismo. Aquí tienes una lista parcial de nutrientes importantes: Nutriente Como los usa el cuerpo Vitamina C Producción de colágeno Beta-carotina Mantenimiento de los tejidos cutáneos Vitamina E Acondiciona la piel Vitamina B Ayuda a reparar la piel
  • 21. El Sol Una de las razones mas importantes por las que envejecemos es por nuestra exposición al sol. El sol es un enemigo de la piel, la mancha, produce envejecimiento y casos extremos a personas con piel sensible les causa cáncer. Es muy importante evitar el sol directo y usar protector solar especialmente en verano. Duerme Bien El dormir ayuda a mantener la lozanía de la piel. Cuando dormimos la piel trabaja reparando sus células. cuando no se duerme lo suficiente la piel luce cansada y sin vida. Y por supuesto ni hablar de las ojeras, esos círculos negros alrededor de ojos son usualmente símbolo de cansancio y desvelo. Así que haz como Blanca Nieves y duerme. Relájate El estrés puede causar desde acné hasta pigmentaciones en la piel. El estrés causa envejecimiento prematuro. Así que relájate. Hay muchas maneras de relajarte desde las técnicas orientales como Thai Chi y Yoga hasta ejercicios de respiración y sencillamente oración y meditación y ser mas positivo.