Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Aktuellste (20)

Anzeige

FÍSICA II.pptx

  1. 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas Carrera de Química Rediseño FÍSICA II Estefanía Montenegro
  2. 2. En el siglo XVIII a partir de las ideas de Newton se pensaba que la luz tenia comportamiento de partícula viajando linealmente Naturaleza de la luz
  3. 3. En 1801 Thomas Young realiza un experimento, el cual arrojaría resultados que no podían explicarse con las ideas planteadas por Newton.
  4. 4. Explicación del Experimento mediante comportamiento de onda Se proyecta un rayo de luz hasta una barrera con dos ranuras de igual tamaño y con una distancia similar al de la longitud de onda del rayo proyectado Las ondas proyectadas al cruzar las rendijas generan nuevos frentes de onda generando una interferencia (constructivas o destructivas)
  5. 5. La pantalla actúa como sensor al medir la posición de las ondas de luz resultantes Las crestas que se sobreponen generan ondas constructivas , y las que cruzan con los valles resultan en ondas destructivas Patrón en la pantalla
  6. 6. Polarización de ondas luminosas
  7. 7. • En términos de ondas luminosas, la polarización se refiere a la orientación de las oscilaciones transversales de sus ondas (campo eléctrico). • La luz es una onda electromagnética, con vectores de campo eléctrico y magnético (y respectivamente) oscilatorios, perpendiculares (transversales) a la dirección de propagación.
  8. 8.  Las vibraciones eléctricas y magnéticas de una onda luminosa se producen en varios planos, una onda luminosa que vibra en más de un plano es una onda no polarizadas. Las ondas luminosas no polarizadas se encuentran en la luz emitida por una vela o un bombillo
  9. 9. • Se suele definir la dirección de polarización de una onda electromagnética como la dirección del vector campo eléctrico E y no la del campo magnético porque muchos detectores comunes de onda electromagnética responden a las fuerzas eléctricas sobre los electrones de los materiales, pero no a las fuerzas magnéticas • Por convención, la dirección de "polarización" de las ondas electromagnéticas se refiere a la del campo eléctrico.
  10. 10. FUENTE DE CONSULTA: Wilson, M. H., & Brocklebank, R. W. (1961). Color and Perception: the work of Edwin Land in th light of current concepts. Contemporany Physics, 3(2), 91-111. https://www.tandfonline.com/na101/home/literatum/publisher/ tandf/journals/content/tcph20/1961/tcph20.v003.i02/0010751 6108223210/production/00107516108223210.fp.png_v03

×