Rubrica

EsmeRguez
EsmeRguezEsmeRguez
6+1 Modelo de Escritura : ANTOLOGÍA DE LEYENDASNombre del maestro/a: Mtra. Rodríguez   RojasEsmeralda Nombre del estudiante: ________________________________CATEGORIA109              87           65Introducción (Organización)La introducción es atractiva, plantea el tema principal y anticipa la estructura del trabajo.La introducción claramente plantea el tema principal y anticipa la estructura del trabajo, pero no es particularmente atractiva para el lector.La introducción plantea el tema principal, pero no anticipa adecuadamente la estructura del trabajo o es particularmente atrayente para el lector.No hay una introducción clara del tema principal o la estructura del trabajo.Secuencia (Organización)Los detalles son puestos en un orden lógico y la forma en que son presentados mantiene el interés del lector.Los detalles son puestos en un orden lógico, pero la forma en que son presentados o introducidos algunas veces hacen al escrito menos interesante.Algunos detalles no están en un orden lógico o esperado, y distraen al lector.Muchos detalles no están en un orden lógico o esperado. Hay poco sentido de organización en el escrito.Caligrafía (Convención)El documento está nítidamente escrito o mecanografiado sin ninguna corrección que llame la atención.El documento está nítidamente escrito o mecanografiado con 1 ó 2 correcciones que llaman la atención (por ejemplo, tachaduras, manchones de corrección blancos, palabras escritas sobre otras).La escritura en general es legible, pero el lector tiene que esforzarse un poco para comprender algunas palabras.Muchas palabras son difíciles de leer o hay varias correcciones que llaman la atención.Gramática y Ortografía (Convenciones)El escritor no comete errores de gramática u ortografía que distraigan al lector del contenido.El escritor comete de 1-2 errores de gramática u ortografía lo que distrae al lector del contenido.El escritor comete de 3-4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido.El escritor comete más de 4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido.Uso de Mayúsculas y Puntuación (Convenciones)El escritor no comete errores en el uso de mayúsculas o en la puntuación, por lo que el trabajo es excepcionalmente fácil de leer.El escritor comete 1 ó 2 errores en el uso de mayúsculas o en la puntuación pero el trabajo todavía es fácil de leer.El escritor comete pocos errores en el uso de mayúsculas y/o en la puntuación lo que llama la atención del lector e interrumpe el flujo de información.El escritor comete varios errores en el uso de mayúsculas y/o en la puntuación lo que llama la atención e interrumpe en gran medida el flujo de información.Apoyo del Tema (Contenido)Pertinente, dando detalles de calidad que proporcionan al lector información que va más allá de lo obvio y predecible.Los detalles de apoyo y la información están relacionados, pero un aspecto clave o porción de la historia está sin apoyo.Los detalles de apoyo y la información están relacionados, pero varios aspectos claves de la historia están sin apoyo.Los detalles de apoyo y la información no están claros o no están relacionados al tema.Enfoque en el tema (Contenido)Hay un tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada.La idea principal es clara, pero la información de apoyo es general.La idea principal es algo clara, pero se necesita mayor información de apoyo.La idea principal no es clara. Parece haber una recopilación desordenada de información.Fecha de creación: Mar 04, 2011 03:21 am (UTC) <br />
Rubrica

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(19)

Destacado(20)

Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca315.5K views
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
gerarod183.9K views
Rúbrica para evaluar lectura dramatizadaRúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Coté Hernández14.5K views
Ejemplo de rubricaEjemplo de rubrica
Ejemplo de rubrica
bekaw2.4K views
Rúbrica para evaluar una webquestRúbrica para evaluar una webquest
Rúbrica para evaluar una webquest
Sistematizacion De la Enseñanza3.9K views
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
Viktor Barrientos Arce6.1K views
Rubrica de evaluación generalRubrica de evaluación general
Rubrica de evaluación general
omarbellido4.9K views
Plan mensual junio (2)Plan mensual junio (2)
Plan mensual junio (2)
Doris Rubio Vladivia Acomp. UGEL Inicial7.2K views
Plan trabajo mensual agosto   copiaPlan trabajo mensual agosto   copia
Plan trabajo mensual agosto copia
Doris Rubio Vladivia Acomp. UGEL Inicial8.6K views

Similar a Rubrica(20)

Evaluación actividad “mi autobiografía”Evaluación actividad “mi autobiografía”
Evaluación actividad “mi autobiografía”
María Isabel Morán555 views
Criterios ensayoCriterios ensayo
Criterios ensayo
Alexa Morales416 views
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Alicia de la Fuente486 views
Rubrica domi (1)Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)
Dominique Castillo522 views
Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigación
veronicapg93353 views
Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigación
veronicapg93146 views
Rúbrica para evaluación de ensayos 8vo y 7moRúbrica para evaluación de ensayos 8vo y 7mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 8vo y 7mo
Maestra Yasmín Cruz Mejías1.5K views
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Andrea González Campo220 views
Rubrica primer parcialRubrica primer parcial
Rubrica primer parcial
CECYTE441 views
RUBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍA.docxRUBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍA.docx
RUBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍA.docx
LILIANAAVILABENJUMEA9 views
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
montsecdn412 views
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
montsecdn280 views

Más de EsmeRguez

CteCte
CteEsmeRguez
766 views11 Folien
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan EstrategicoEsmeRguez
1.5K views11 Folien
Triptico finalTriptico final
Triptico finalEsmeRguez
1.3K views2 Folien
Triptico finalTriptico final
Triptico finalEsmeRguez
3.9K views2 Folien

Más de EsmeRguez(20)

CteCte
Cte
EsmeRguez766 views
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
EsmeRguez1.5K views
Presentacion consumo responsablePresentacion consumo responsable
Presentacion consumo responsable
EsmeRguez5.5K views
Triptico finalTriptico final
Triptico final
EsmeRguez1.3K views
Triptico finalTriptico final
Triptico final
EsmeRguez3.9K views
Autoevaluación mapa conceptualAutoevaluación mapa conceptual
Autoevaluación mapa conceptual
EsmeRguez2.7K views
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
EsmeRguez374 views
Reglas de participación del blogReglas de participación del blog
Reglas de participación del blog
EsmeRguez1.1K views
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
EsmeRguez594 views
Aplicaciones claveAplicaciones clave
Aplicaciones clave
EsmeRguez445 views

Rubrica

  • 1. 6+1 Modelo de Escritura : ANTOLOGÍA DE LEYENDASNombre del maestro/a: Mtra. Rodríguez RojasEsmeralda Nombre del estudiante: ________________________________CATEGORIA109 87 65Introducción (Organización)La introducción es atractiva, plantea el tema principal y anticipa la estructura del trabajo.La introducción claramente plantea el tema principal y anticipa la estructura del trabajo, pero no es particularmente atractiva para el lector.La introducción plantea el tema principal, pero no anticipa adecuadamente la estructura del trabajo o es particularmente atrayente para el lector.No hay una introducción clara del tema principal o la estructura del trabajo.Secuencia (Organización)Los detalles son puestos en un orden lógico y la forma en que son presentados mantiene el interés del lector.Los detalles son puestos en un orden lógico, pero la forma en que son presentados o introducidos algunas veces hacen al escrito menos interesante.Algunos detalles no están en un orden lógico o esperado, y distraen al lector.Muchos detalles no están en un orden lógico o esperado. Hay poco sentido de organización en el escrito.Caligrafía (Convención)El documento está nítidamente escrito o mecanografiado sin ninguna corrección que llame la atención.El documento está nítidamente escrito o mecanografiado con 1 ó 2 correcciones que llaman la atención (por ejemplo, tachaduras, manchones de corrección blancos, palabras escritas sobre otras).La escritura en general es legible, pero el lector tiene que esforzarse un poco para comprender algunas palabras.Muchas palabras son difíciles de leer o hay varias correcciones que llaman la atención.Gramática y Ortografía (Convenciones)El escritor no comete errores de gramática u ortografía que distraigan al lector del contenido.El escritor comete de 1-2 errores de gramática u ortografía lo que distrae al lector del contenido.El escritor comete de 3-4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido.El escritor comete más de 4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido.Uso de Mayúsculas y Puntuación (Convenciones)El escritor no comete errores en el uso de mayúsculas o en la puntuación, por lo que el trabajo es excepcionalmente fácil de leer.El escritor comete 1 ó 2 errores en el uso de mayúsculas o en la puntuación pero el trabajo todavía es fácil de leer.El escritor comete pocos errores en el uso de mayúsculas y/o en la puntuación lo que llama la atención del lector e interrumpe el flujo de información.El escritor comete varios errores en el uso de mayúsculas y/o en la puntuación lo que llama la atención e interrumpe en gran medida el flujo de información.Apoyo del Tema (Contenido)Pertinente, dando detalles de calidad que proporcionan al lector información que va más allá de lo obvio y predecible.Los detalles de apoyo y la información están relacionados, pero un aspecto clave o porción de la historia está sin apoyo.Los detalles de apoyo y la información están relacionados, pero varios aspectos claves de la historia están sin apoyo.Los detalles de apoyo y la información no están claros o no están relacionados al tema.Enfoque en el tema (Contenido)Hay un tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada.La idea principal es clara, pero la información de apoyo es general.La idea principal es algo clara, pero se necesita mayor información de apoyo.La idea principal no es clara. Parece haber una recopilación desordenada de información.Fecha de creación: Mar 04, 2011 03:21 am (UTC) <br />