EMPRESA PIL.pptx

EMPRESA PIL.pptx
• EL SURGIMIENTO
“PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE
LECHE” sociedad anónima .
P de la palabra Planta
I de la palabra Industrializadora
L de la palabra Leche
• NACIMIENTO
• La Planta Industrializadora de Leche
(PIL) nació en Cochabamba, inició
sus operaciones en mayo de 1960
• En La Paz empezó a operar en 1972
y en Santa Cruz en 1977. Así, la
empresa fue creciendo en medio de
limitaciones y dificultades propias de
la dinámica industrial
CRECIMIENTO
A. EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1996 : cuando
el grupo GLORIA S.A, del Perú, vio la
posibilidad de potenciar la cadena productiva
de la leche en Bolivia., aceptó el desafío de
privatizar las Plantas Industrializadoras de
Leche, en La Paz y en Cochabamba,.
B. EN SEPTIEMBRE DE 1999: Crece la familia
PIL, Con la empresa GLORIA S.A, la cual
adquiere el 100% de las acciones de
PIL S.A. De santa cruz, para luego
convertirla en IPIL CRUZ.
C. EN MARZO DEL 2004: PIL Andina S.A.
decide fusionar las tres compañías que
administra en La Paz, Cochabamba, Santa
Cruz y en conjunto formó la familia PIL,
EMPRESA PIL.pptx
A. EN FEBRERO DEL 2005
Se lanzó el proyecto de una
campaña con el nombre de
B. EN SEPTIEMBRE DEL
2006: el primer producto
que se comercializa es SOY
PRODUCTOS
• Actividad principal procesar
productos lácteos derivados
• Elaborar productos con
tecnologías más moderna
CONTRIBUYE A LA
SOCIEDAD
• es un producto que brinda
nutrientes ,vitaminas y proteínas
• Crecimiento d ellos niños y
aportando en la salud del
consumidor
NECESIDADES
con productos lácteos de buena
calidad,
precios económicos generando
accesibilidad económica para toda
la población en general.
EMPRESA PIL.pptx
• Ser líderes en la satisfacción de las necesidades del
consumidor con un alimento saludable, que
coadyuven en el desarrollo de la sociedad,
ofreciendo una línea de productos con tecnologías
más modernas que nos permiten reunir las
condiciones apropiadas para producir productos
nutricionales y de buena calidad.
• Somos una empresa con presencia y
proyección internacional, nuestro propósito es
la de satisfacer las necesidades de nuestros
clientes y consumidores con servicios y
productos de la más alta calidad para ser
siempre su primera opción.
CULTURA DE ÉXITO
DEDICACIÓN DE
TRABAJO
CUMPLIMIENTO DE
LAS OBLIGACIONES,
CREDIBILIDAD Y
CONFIANZA:
PRUDENCIA EN LA
ADMINISTRACIÓN DE
LOS RECURSOS:
 Planificar, implantar, revisar y mejorar
continuamente todos nuestros procesos
 Establecer, las prácticas seguras y
saludables en nuestra Organización
 Controlar eficazmente la inocuidad de los
materiales, materias primas
 En cuanto a los accidentes de trabajo
tenemos un plan de evaluación y control de
los posibles riesgos
 No se aceptan devolución de los productos
pasadas las 24hrs.
 Los trabajadores que falten tres veces .
 Los atrasos serán sancionados con un
descuento de 50 Bs.
• PIL S.A. ALIMENTO PARA TODA TU
VIDA
DIRECTOR
GERENTE GENERAL
ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN
ÁREA DE
COMERCIALIZACIÓN
DITRIBUCION
AREA DE
PRODUCCION
LOGISTIS3TI.CA
AREA DE FINANZAS AREA DE RR. HH.
ÁREA DE
MARKETING
AREA DE
INVESTIGACION Y
DESARROLLO
• GERENTE GENERAL
• Planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, calcular y
deducir el trabajo de la empresa, además de contratar al personal
adecuado, ser eficiente y eficaz logrando los objetivos de la
empresa PIL ANDINA S.A.
• La gerencia general tiene como propósito dirigir, controlar, coordinar
el funcionamiento y desarrollo de la empresa PIL ANDINA S.A. en
concordancia con la política y objetivos establecidos por el directorio
• Ejerce autoridad sobre Gerencia de Producción, Gerencia de
Administración, Gerencia de Comercialización, Secretaría.
ADMINISTRACION.
 Planificar, organizar, dirigir y controlar la Gestión Logísticos, Contables,
Activos Fijos y de Finanzas; y brindar apoyo administrativo que requiera la
empresa
 Conducir, coordinar y supervisar la administración de los procesos de
reclutamiento, prestaciones sociales, administración de sueldos y salarios,
capacitación del personal y mantener un clima laboral apropiado.
 Proponer las políticas, normas y directivas para las actividades
administrativas.
 Proporcionar información oportuna a la Gerencia General.
GERENTE GENERAL
ADMINISTRACION.
COMERCIALIZACION
PRODUCCIÓN
FINANZAS
RECUERSOS HUMANOS
MARQUENTINKGS
MODELAR EL
PROBLEMA
ESTABLECER
PRIORIDADES
LLEGAR A UNA
DESICIÓN
CRITERIOS
PROCESO DE
SELECCIÓN
PROCESO DE
RECLUTAMIENTO
FORMAS EN LAS
QUE SON
MOTIVADOS
FACTORES
ECONÓMICO
ANÁLISIS DEL MACRO
ENTORNO (ANÁLISIS
PESTEL)
FACTORES
SOCIOCULTURAL
FACTORES
POLÍTICO-LEGAL
FACTORES
SOCIOCULTURAL
EMPRESA PIL S.A
DEPARTAMENTO DE
PRODUCCIÓN
PROCESO DE
ALMACENACMIENTO
DE MATERIA PRIMA
LECHE
PROCESO DE
CONTROL DE
CALIDAD
PROCESO DE
ENVASADOS
DEPARTAMENTO DE
ADMINISTRACIÓN Y
FINANZAS
PROCESO DE
CREACIÓN DE
ESTADOS
FINANCIEROS
INGRESOS Y GASTOS
COSTO DE VENTAS
CIERRE DE GESTION
DEPARTAMENTO DE
RECURSOS
HUMANOS
PROCESO DE
CONTROL DEL
PERSONAL
PROCESO D
EINTEGRACION DE
PERSONAS
PROCESO DE
ORGANIZACIÓN DE
PERSONAS
DEPARTAMENTO DE
COMERCIALIZACION
MANTENER
SASTIFECHOS A LOS
CLIENTES
SOBRESALIR ENTRE
LAS EMPRESAS
COMPETIDORAS
NUEVAS
TECNOLOGIAS O
PRODUCTOS
ANÁLISIS FODA PIL ANDINA S.A.
FORTALEZA OPORTUNIDADES
1. La experiencia adquirida a lo largo de estos
años, ha generado confianza en los clientes.
1. La distribución a los minoristas, es realizada
por las agencias
2. Amplia cobertura del mercado cochabambino. 2. Instalaciones y equipos adecuados para el
desarrollo del producto.
3. Accesibilidad de materia prima. 3. Cultura organizacional.
4. Es la marca líder en el mercado. 4. Información comercial disponible.
5. Ubicación estratégica de las agencias
distribuidoras
5. Ubicación estratégica de la planta.
6. Aprovechamiento de la capacidad instalada.
7. Eficacia en procedimientos y políticas de control de inventarios.
8. Ánimo y nivel de compromiso de los empleados.
DEBILIDADES AMENAZAS
1. El elevado costo del producto con respecto a
otros.
1. Consolidación de otras marcas.
2. Fuentes de ideas. 2. Reducir ventas debido a la inflación
económica.
3. Intensidad de lanzamiento e nuevos productos. 3. Incremento en l costo de materia prima.
4. Costos de almacenamiento 4. Restricciones que puedan imponer los
proveedores.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
ESTRELLA:
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
La estrategia del producto
consiste en numerosas
posibilidades para entrar a la
mente del consumidor:
CANAL DE DISTRIBUCIÓN
En estos tiempos está muy de moda las redes
sociales y seria bueno lanzar un concurso para
el dia de la madre que consiste en que las
mamas suban un video dándole a sus hijos 3
vasos de leche al dia y mostrando ideas
creativas de hacer que tomen la leche sus
hijos
IDEAS DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD PARA LA
EMPRESA
PIL S.A es una de las empresas más grandes y reconocidas.
Actualmente se encuentra elaborando productos de buena
calidad, que coadyuvan a la sociedad aportando vitaminas,
proteínas al consumidor, asimismo es reconocida por la amplia
línea de productos que se tiene y varias agencias en todo el
territorio nacional
EMPRESA PIL.pptx
1 von 26

Recomendados

Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu... von
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Yuri Gonzales Rentería
152.7K views22 Folien
Modulo 4 von
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4gabogadosv
5.4K views95 Folien
Bolsa de valores - BVL von
Bolsa de valores - BVLBolsa de valores - BVL
Bolsa de valores - BVLKristel Olivera Apaza
4.5K views11 Folien
ADN EMPRENDEDOR - IRIS SALDAÑA RODRÍGUEZ (1).docx von
ADN EMPRENDEDOR - IRIS SALDAÑA RODRÍGUEZ (1).docxADN EMPRENDEDOR - IRIS SALDAÑA RODRÍGUEZ (1).docx
ADN EMPRENDEDOR - IRIS SALDAÑA RODRÍGUEZ (1).docxCAMILADANIELAHUAMANE
535 views5 Folien
Presupuesto General de La República del Perú von
Presupuesto General de La República del PerúPresupuesto General de La República del Perú
Presupuesto General de La República del PerúKarla Deysi Huerta Mendez
2.6K views45 Folien
Programa vaso de leche controloria general republica von
Programa vaso de leche controloria general republicaPrograma vaso de leche controloria general republica
Programa vaso de leche controloria general republicaJohn DE LA Cruz
1.4K views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

SIAF- Módulo Administrativo von
SIAF- Módulo Administrativo SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo RC Consulting SRL
11.3K views27 Folien
Asientos contables-casos-practicos von
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosHelmer Acero Flores
171.3K views28 Folien
Difusión de forticao von
Difusión de forticaoDifusión de forticao
Difusión de forticaoPatrick Sernaque Díaz
636 views7 Folien
Empresa alicorp von
Empresa alicorpEmpresa alicorp
Empresa alicorpKarolina Jiménez
18.6K views11 Folien
Operaciones bancarias contingentes von
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesjair silva peña
7.1K views17 Folien
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf von
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfRoxanaOrtiz17
1.9K views2 Folien

Was ist angesagt?(20)

Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf von RoxanaOrtiz17
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
RoxanaOrtiz171.9K views
Caso ENRON von katty869
Caso ENRONCaso ENRON
Caso ENRON
katty869240.1K views
Alicorp von locojairo
AlicorpAlicorp
Alicorp
locojairo14.7K views
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú) von EUROsociAL II
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II38.6K views
Inversión publica y privada von omargomez93
Inversión publica y privadaInversión publica y privada
Inversión publica y privada
omargomez937K views
Monografia del " Sistema Financiero Peruano" von xxjhonnyxx
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
xxjhonnyxx163.4K views
Finanzas backus von Juan yauri
Finanzas backusFinanzas backus
Finanzas backus
Juan yauri15.8K views
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA von CESAR GUSTAVO
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO128.8K views

Similar a EMPRESA PIL.pptx

Diagnóstico von
DiagnósticoDiagnóstico
DiagnósticoArlyd
10.6K views12 Folien
ALIRCORP PPT.pptx von
ALIRCORP PPT.pptxALIRCORP PPT.pptx
ALIRCORP PPT.pptxMaryluMasieBlake
26 views12 Folien
Empresa von
EmpresaEmpresa
EmpresaJose Rueda
32 views4 Folien
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia von
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiarbgomezs
202 views20 Folien
Bimbo von
BimboBimbo
BimboJaneth Alcautar Contreras
3K views7 Folien
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS von
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDSPlan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDSJenifer Gil
11.9K views30 Folien

Similar a EMPRESA PIL.pptx(20)

Diagnóstico von Arlyd
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Arlyd10.6K views
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia von rbgomezs
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
rbgomezs202 views
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS von Jenifer Gil
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDSPlan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Jenifer Gil11.9K views
Procesos trabajo final von eaceved5
Procesos trabajo finalProcesos trabajo final
Procesos trabajo final
eaceved530.6K views
Laive sac.docx nuevo von Keen Castro
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
Keen Castro12.1K views
Manual de contenido multiple von charly2401
Manual de contenido multipleManual de contenido multiple
Manual de contenido multiple
charly240114.9K views
Favio Nelson Rdriguez grupo 6 von favionelsonr
Favio Nelson Rdriguez grupo 6Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
favionelsonr324 views
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia von Sandra Espinoza
Evaluación final plan de negocios sandra león - copiaEvaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Sandra Espinoza1.4K views
Grupo rica von 20150878
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
2015087814.4K views
Gestión Estratégica von Ai Ling
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
Ai Ling4.7K views
La empresa, su cultura e importancia....docx von keidy30
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
keidy3011 views
Caso #2 Alejandra Rocha.pdf von AleRocha18
Caso #2 Alejandra Rocha.pdfCaso #2 Alejandra Rocha.pdf
Caso #2 Alejandra Rocha.pdf
AleRocha1825 views

Último

catalogo_final_web.pdf von
catalogo_final_web.pdfcatalogo_final_web.pdf
catalogo_final_web.pdfFabianGarcia829609
23 views48 Folien
Tarea 1 DW.pdf von
Tarea 1 DW.pdfTarea 1 DW.pdf
Tarea 1 DW.pdfGenesisGuevara21
9 views5 Folien
internet_servicios.pptx von
internet_servicios.pptxinternet_servicios.pptx
internet_servicios.pptxIselaAnairsLpez
45 views27 Folien
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e... von
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...Javier Guallar
5 views13 Folien
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf von
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfInfografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfLizbethAlarcn4
11 views1 Folie
antena radioenlace....pdf von
antena radioenlace....pdfantena radioenlace....pdf
antena radioenlace....pdfrubenjaradelacruz
5 views9 Folien

Último(12)

Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e... von Javier Guallar
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Javier Guallar5 views
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf von LizbethAlarcn4
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfInfografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
LizbethAlarcn411 views
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx von vivianaalvare179
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docxCómo publicar una presentación grafica en internet.docx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx von josediazreyes823
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptxManual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
josediazreyes82326 views
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx von sharpeymedina
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
sharpeymedina7 views

EMPRESA PIL.pptx

  • 2. • EL SURGIMIENTO “PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE LECHE” sociedad anónima . P de la palabra Planta I de la palabra Industrializadora L de la palabra Leche
  • 3. • NACIMIENTO • La Planta Industrializadora de Leche (PIL) nació en Cochabamba, inició sus operaciones en mayo de 1960 • En La Paz empezó a operar en 1972 y en Santa Cruz en 1977. Así, la empresa fue creciendo en medio de limitaciones y dificultades propias de la dinámica industrial
  • 4. CRECIMIENTO A. EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1996 : cuando el grupo GLORIA S.A, del Perú, vio la posibilidad de potenciar la cadena productiva de la leche en Bolivia., aceptó el desafío de privatizar las Plantas Industrializadoras de Leche, en La Paz y en Cochabamba,. B. EN SEPTIEMBRE DE 1999: Crece la familia PIL, Con la empresa GLORIA S.A, la cual adquiere el 100% de las acciones de PIL S.A. De santa cruz, para luego convertirla en IPIL CRUZ. C. EN MARZO DEL 2004: PIL Andina S.A. decide fusionar las tres compañías que administra en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y en conjunto formó la familia PIL,
  • 6. A. EN FEBRERO DEL 2005 Se lanzó el proyecto de una campaña con el nombre de B. EN SEPTIEMBRE DEL 2006: el primer producto que se comercializa es SOY
  • 7. PRODUCTOS • Actividad principal procesar productos lácteos derivados • Elaborar productos con tecnologías más moderna CONTRIBUYE A LA SOCIEDAD • es un producto que brinda nutrientes ,vitaminas y proteínas • Crecimiento d ellos niños y aportando en la salud del consumidor NECESIDADES con productos lácteos de buena calidad, precios económicos generando accesibilidad económica para toda la población en general.
  • 9. • Ser líderes en la satisfacción de las necesidades del consumidor con un alimento saludable, que coadyuven en el desarrollo de la sociedad, ofreciendo una línea de productos con tecnologías más modernas que nos permiten reunir las condiciones apropiadas para producir productos nutricionales y de buena calidad. • Somos una empresa con presencia y proyección internacional, nuestro propósito es la de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores con servicios y productos de la más alta calidad para ser siempre su primera opción.
  • 10. CULTURA DE ÉXITO DEDICACIÓN DE TRABAJO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, CREDIBILIDAD Y CONFIANZA: PRUDENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS:
  • 11.  Planificar, implantar, revisar y mejorar continuamente todos nuestros procesos  Establecer, las prácticas seguras y saludables en nuestra Organización  Controlar eficazmente la inocuidad de los materiales, materias primas  En cuanto a los accidentes de trabajo tenemos un plan de evaluación y control de los posibles riesgos  No se aceptan devolución de los productos pasadas las 24hrs.  Los trabajadores que falten tres veces .  Los atrasos serán sancionados con un descuento de 50 Bs.
  • 12. • PIL S.A. ALIMENTO PARA TODA TU VIDA
  • 13. DIRECTOR GERENTE GENERAL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN ÁREA DE COMERCIALIZACIÓN DITRIBUCION AREA DE PRODUCCION LOGISTIS3TI.CA AREA DE FINANZAS AREA DE RR. HH. ÁREA DE MARKETING AREA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO
  • 14. • GERENTE GENERAL • Planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, calcular y deducir el trabajo de la empresa, además de contratar al personal adecuado, ser eficiente y eficaz logrando los objetivos de la empresa PIL ANDINA S.A. • La gerencia general tiene como propósito dirigir, controlar, coordinar el funcionamiento y desarrollo de la empresa PIL ANDINA S.A. en concordancia con la política y objetivos establecidos por el directorio • Ejerce autoridad sobre Gerencia de Producción, Gerencia de Administración, Gerencia de Comercialización, Secretaría. ADMINISTRACION.  Planificar, organizar, dirigir y controlar la Gestión Logísticos, Contables, Activos Fijos y de Finanzas; y brindar apoyo administrativo que requiera la empresa  Conducir, coordinar y supervisar la administración de los procesos de reclutamiento, prestaciones sociales, administración de sueldos y salarios, capacitación del personal y mantener un clima laboral apropiado.  Proponer las políticas, normas y directivas para las actividades administrativas.  Proporcionar información oportuna a la Gerencia General.
  • 19. FACTORES ECONÓMICO ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO (ANÁLISIS PESTEL) FACTORES SOCIOCULTURAL FACTORES POLÍTICO-LEGAL FACTORES SOCIOCULTURAL
  • 20. EMPRESA PIL S.A DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN PROCESO DE ALMACENACMIENTO DE MATERIA PRIMA LECHE PROCESO DE CONTROL DE CALIDAD PROCESO DE ENVASADOS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROCESO DE CREACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS INGRESOS Y GASTOS COSTO DE VENTAS CIERRE DE GESTION DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS PROCESO DE CONTROL DEL PERSONAL PROCESO D EINTEGRACION DE PERSONAS PROCESO DE ORGANIZACIÓN DE PERSONAS DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACION MANTENER SASTIFECHOS A LOS CLIENTES SOBRESALIR ENTRE LAS EMPRESAS COMPETIDORAS NUEVAS TECNOLOGIAS O PRODUCTOS
  • 21. ANÁLISIS FODA PIL ANDINA S.A. FORTALEZA OPORTUNIDADES 1. La experiencia adquirida a lo largo de estos años, ha generado confianza en los clientes. 1. La distribución a los minoristas, es realizada por las agencias 2. Amplia cobertura del mercado cochabambino. 2. Instalaciones y equipos adecuados para el desarrollo del producto. 3. Accesibilidad de materia prima. 3. Cultura organizacional. 4. Es la marca líder en el mercado. 4. Información comercial disponible. 5. Ubicación estratégica de las agencias distribuidoras 5. Ubicación estratégica de la planta. 6. Aprovechamiento de la capacidad instalada. 7. Eficacia en procedimientos y políticas de control de inventarios. 8. Ánimo y nivel de compromiso de los empleados. DEBILIDADES AMENAZAS 1. El elevado costo del producto con respecto a otros. 1. Consolidación de otras marcas. 2. Fuentes de ideas. 2. Reducir ventas debido a la inflación económica. 3. Intensidad de lanzamiento e nuevos productos. 3. Incremento en l costo de materia prima. 4. Costos de almacenamiento 4. Restricciones que puedan imponer los proveedores.
  • 22. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO ESTRELLA: ESTRATEGIAS DE PRODUCTO La estrategia del producto consiste en numerosas posibilidades para entrar a la mente del consumidor:
  • 24. En estos tiempos está muy de moda las redes sociales y seria bueno lanzar un concurso para el dia de la madre que consiste en que las mamas suban un video dándole a sus hijos 3 vasos de leche al dia y mostrando ideas creativas de hacer que tomen la leche sus hijos IDEAS DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD PARA LA EMPRESA
  • 25. PIL S.A es una de las empresas más grandes y reconocidas. Actualmente se encuentra elaborando productos de buena calidad, que coadyuvan a la sociedad aportando vitaminas, proteínas al consumidor, asimismo es reconocida por la amplia línea de productos que se tiene y varias agencias en todo el territorio nacional