Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Circuito al nevado huandoy

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Aktuellste (20)

Circuito al nevado huandoy

  1. 1. EL NEVADO HUANDOY HISTORIA Su nombre original era Tullpa Rahu (registrado como Tullparaju), que proviene del quechua ancashino tullpa ('fogón de piedras') y rahu ('hielo'), así pues Tullparaju significa "Montaña nevada en forma de fogón". En el reino de la cordillera de los Andes, en el paraíso del valle del Callejón de Huaylas, vivían los dioses. El dios supremo, Inti (el sol), tenía una hija llamada Huandoy. Leyenda: Huandoy era una bella joven. Su padre pensaba casarla para toda la eternidad con un dios de belleza similar, de iguales virtudes y tan poderoso como él. Pero en el corazón del valle, en el poblado de los yungas, Yungay, vivía un gentil y valiente joven mortal, llamado Huascarán, que se enamoró profundamente de Huandoy. Huandoy correspondía al gran amor de Huascarán. Cuando el dios padre se enteró de los amores entre su hija y el joven mortal, le suplicó que le dejara, que vivir con un mortal no era conveniente para una diosa: pero la pasión de los jóvenes era superior a las súplicas del padre, a sus consejos y sermones. Tan grande fue la rabia que sintió el dios supremo, Inti, ante la fuerza de este amor con un mortal, que maldijo a la pareja de amantes y los condenó para la eternidad a vivir separados. Los convirtió en dos grandes montañas de granito y los cubrió de nieves perpetuas para calmar su ardiente pasión, los convirtió en esos apus nevados.
  2. 2. DEPARTAMENTOS ANCASH PROVINCIA YUNGAY DISTRITO YUNGAY CATEGORIA TIPO SUBTIPOS 1. SITIOS NATURALES: a. Montañas Áreas Nevadas JERARQUIA: 3 DESCRIPCION : Huandoy, es una montaña nevada de la cordillera Blanca. Presenta cuatro picos que parecieran formar un fogón, (el más alto es de 6.395 msnm) por lo que los antiguos peruanos lo conocieron como Tullparaju, palabra que deviene de los vocablos quechuas: tullpa (fogón de piedra) y raju (hielo), lo que podría interpretarse como "fogón de piedras en el hielo" o "montaña de hielo en forma de fogón". Localizado al norte del Huascarán, Por su cercanía a la mayor montaña del país, una leyenda refiere que ambos apus fueron en realidad una princesa y un soldado, convertidos en nevados por el dios de los Huaylas. Al Huandoy se accede por la quebrada Llanganuco y la quebrada parón; provincias de Yungay y Huaylas, El ascenso Hacia los picos del Huandoy son de alta dificultad, desafiada solo por expertos en escalada de de alta montaña. Es conocida por grandes escaladores de los clubes alpinos a nivel mundial por presentar varias rutas de escalada de variada dificultad, desde "fácil" (F) hasta "muy dificil" (MD), aptas para escaladores con dominio de técnicas de escalada en roca y hielo.
  3. 3. PARTICULARIDADES: Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985. ESTADO ACTUAL: Se encuentra en buen estado de conservación. OBSERVACIONES: El nevado huandoy al igual que los nevados del mundo está siendo afectado por el calentamiento global, perdiendo volúmenes considerables de hielo. Localizado al Norte del Huascarán, distrito de Caraz TIPO DE VISITANTE: Tipo de Visitante Grado de Afluencia Extranjero 4 Local 1 Nacional 3 Regional 2 ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO: Actividad Tipo Paseos Excursiones Naturaleza Observación de fauna Naturaleza Observación de flora Deportes / Aventura Caminata o Treking Deportes / Aventura Escalada en Hielo Otros (especificar tipo) Toma de fotografías y filmaciones
  4. 4. CIRCUITO AL NEVADO HUANDOY El nevado Huandoy se encuentra a los 6.395m.s.n.m en la cordillera blanca del centro poblado de Musho, distrito y provincia de Yungay. PRIMER DIA:  7:00am Salida desde la ciudad de Huaraz, recorriendo los lugares como Monterey, Paltay, Jangas, Anta, Marcara, Tingua y finalmente llegando a la ciudad de Mancos aproximadamente en una hora.  8:00am Salida hacia el pueblo de Musho con taxi o colectivo, con una duración aproximadamente de 40min.  8:40amLlegada al pueblo de Musho y un descanso de 20 min.  9:00am Salida hacia el nevado Huandoy que se encuentra en la cordillera blanca, siguiendo el camino de herradura, con una duración aproximadamente de 8 horas por la subida y alta temperatura que presenta. La única forma de llegar hasta el nevado es siguiendo el camino de herradura y a pie, en el camino observaremos y disfrutaremos de todo lo que nos puede ofrecer la naturaleza y los lugares aledaños que se encuentran al pie de este hermoso nevado.
  5. 5.  4:00pm Llegada al campamento que se encuentra al pie del nevado Huandoy, campamento que ofrece un servicio turístico extranjero y nacional; alrededor cuenta con zonas en las cuales se puede acampar independientemente sin tener que contar con los servicios que ofrece el campamento.  Como el final del día acamparemos y pasaremos la noche cerca al campamento, ya que seguir el camino en las horas de la tarde dificulta la llegada al nevado por las altas temperaturas que presenta por la altura donde nos encontramos, por tal motivo decidimos pasar la noche en este lugar. SEGUNDO DIA:  8:00am Salida del campamento hacia el nevado Huandoy con una duración aproximadamente de 1hora. En donde podemos realizar diferentes actividades como pesca entre otros.  9:00am Llegada al nevado Huandoy, donde se observa un hermoso vista panorámica de la naturaleza y casi todos los lugares del Callejón de Huaylas  1:00pm Retorno a la ciudad de Huaraz, donde recorreremos los lugares como Musho, llegando aproximadamente en 4 horas porque el retorno requiere de menos tiempo por la bajada que presenta, luego nos dirigiremos hacia la ciudad de Mancos con una duración de 40 min, llegando a las 5:40pm.
  6. 6.  6:00pm Salida rumbo a Huaraz, recorriendo los lugares mencionadosen el primer día del circuito, llegando aproximadamente las 7:00pm a la ciudad de Huaraz.  7:00pm llegada a Huaraz, fin del circuito.

×