Anzeige

Autoestima

6. May 2012
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Autoestima

  1. LA AUTOESTIMA
  2. ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? • CÓMO ME VEO • YO SOY CAPAZ • YO VALGO
  3. AUTOESTIMA ALTA •Convive armónicamente. •Se siente importante. •No duda de su capacidad. •Se considera interesante.
  4. •Se siente confiado. •Se siente apto para la vida. •Acepta y respeta las opiniones y la individualidad de los demás. •Acepta y supera los fracasos.
  5. •Actúa en forma positiva. •En momentos de depresión, se repone y sale adelante. •Trata a los demás con respeto y benevolencia. •Se alegra y es feliz de vivir y de las cosas que lo rodean.
  6. AUTOESTIMA BAJA • Siente que no valen mucho. • Se siente incapaz. • No cree que podrá superar los problemas. • Siempre espera ser engañada, menospreciada, etc. por el otro.
  7. •Se aparta. •Desconfía de la gente. •Se muestra indiferente hacia sí mismo y hacia los demás •Se torna tan defensivo que siempre está pensando en ser atacado o en atacar; en ser humillado o humillar; etc.
  8. • Su temor lo obliga a atacar para sentirse protegido. • Es conflictivo o agresivo. • Se justifica culpando; o bien, se autoculpa intensamente. • Se siente inútil para la vida. • Es envidioso y muy celosos.
  9. ESCALERA DE LA AUTOESTIMA
  10. EL YO INTEGRAL
  11. ¿QUÉ HACEMOS LOS MAESTROS PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA DE NUESTROS ESTUDIANTES? El trato cálido. Reconocimiento a las acciones y características positivas. Favorecer un clima de respeto y solidaridad entre los estudiantes. Programar actividades I.E. “Nº 152 “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” de integración entre los UGEL 05 SJL. LIMA - PERÚ. estudiantes.
  12. ¿QUÉ HACEMOS LOS MAESTROS PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA DE NUESTROS ESTUDIANTES? Motivar a que los estudiantes expresen sus opiniones, sentimientos y deseos Favorecer ocasiones de juego y libre expresión entre los niños y entre ellos y nosotros Promover actividades grupales que permitan la participación de los niños I.E. “Nº 81001 “CÉSAR A. VALLEJO MENDOZA”. TRUJILLO - PERÚ (2007).
  13. ¿QUÉ HACEMOS LOS MAESTROS PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA DE NUESTROS ESTUDIANTES? Preocuparse por conocer a cada uno de los estudiantes Ayudar a que los estudiantes se planteen metas a su alcance Estimular permanentemente una actitud de respeto por las opiniones, experiencias y creencias de otros Desarrollar actividades I.E. “Nº 7060 “MARISCAL ANDRÉS A. interesantes y CÁCERES”. UGEL 01. LIMA- PERÚ (2007). significativas
  14. ¿QUÉ HACEMOS LOS MAESTROS PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA DE NUESTROS ESTUDIANTES? Fomentar en los estudiantes la disciplina y la actitud de corrección frente a sus fallas Ofrecer posibilidades para que los estudiantes tomen sus propias decisiones Fomentar en los estudiantes el reconocimiento de sus capacidades y I.E. “Nº 6063 “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”, cualidades VILLA EL SALVADOR. UGEL 01. LIMA- PERÚ (2007).
Anzeige