SlideShare a Scribd company logo
Suche senden
Hochladen
Mesopotamia 1- Primer año. Hojas de aplicación.pdf
Melden
E
ErnestoFlixElasPR
Folgen
•
0 gefällt mir
•
108 views
Bildung
Demostrando lo que aprendí acerca de la cultura Mesopotámica
Mehr lesen
Mesopotamia 1- Primer año. Hojas de aplicación.pdf
•
0 gefällt mir
•
108 views
E
ErnestoFlixElasPR
Folgen
Melden
Bildung
Demostrando lo que aprendí acerca de la cultura Mesopotámica
Mehr lesen
Mesopotamia 1- Primer año. Hojas de aplicación.pdf
1 von 2
Jetzt herunterladen
Recomendados
UD 10. Mesopotamia, tierra entre rios
IES Lucas Mallada (Huesca)
1.9K views
•
39 Folien
Actividades mesopotamia
Rosa Lara
14.1K views
•
5 Folien
Semestral historia universal
Alejandro Moroyoqui
293 views
•
5 Folien
Astronomia colombiana
ELKINERICSSONDELCAST
92 views
•
37 Folien
Trabajo de Investigación 1. Valuación Catastral.pdf
ArmandoZavala25
53 views
•
28 Folien
Talleres estudios sociales
Santiago Chango
1.9K views
•
9 Folien
Más contenido relacionado
Más de ErnestoFlixElasPR
LAS REGIONES SEGUN PULGAR VIDAL.pptx
ErnestoFlixElasPR
438 views
•
36 Folien
CAPITULO_19_ 8 Regiones.pptx
ErnestoFlixElasPR
6 views
•
36 Folien
CAPITULO_19_ 8 Regiones.pptx
ErnestoFlixElasPR
7 views
•
36 Folien
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
ErnestoFlixElasPR
1 view
•
19 Folien
CIVILIZACIÓN EGIPCIA EDAD ANTIGUA..pptx
ErnestoFlixElasPR
6 views
•
9 Folien
MESOPOTAMIA_ IMPERIO ENTRE LOS RIOS EUFRATES Y TIGRIS-ARCHIVOS I.E 2090. UGEL...
ErnestoFlixElasPR
23 views
•
2 Folien
Más de ErnestoFlixElasPR
(8)
LAS REGIONES SEGUN PULGAR VIDAL.pptx
ErnestoFlixElasPR
•
438 views
CAPITULO_19_ 8 Regiones.pptx
ErnestoFlixElasPR
•
6 views
CAPITULO_19_ 8 Regiones.pptx
ErnestoFlixElasPR
•
7 views
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
ErnestoFlixElasPR
•
1 view
CIVILIZACIÓN EGIPCIA EDAD ANTIGUA..pptx
ErnestoFlixElasPR
•
6 views
MESOPOTAMIA_ IMPERIO ENTRE LOS RIOS EUFRATES Y TIGRIS-ARCHIVOS I.E 2090. UGEL...
ErnestoFlixElasPR
•
23 views
Reseña OBRA agua.docx
ErnestoFlixElasPR
•
530 views
CLASIFICACION DE LAS FUENTES HISTÓRICAS.docx
ErnestoFlixElasPR
•
7 views
Último
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed
2.2K views
•
2 Folien
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/
204 views
•
4 Folien
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU
407 views
•
20 Folien
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
233 views
•
1 Folie
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/
213 views
•
16 Folien
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art
62 views
•
5 Folien
Último
(20)
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed
•
2.2K views
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/
•
204 views
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU
•
407 views
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
•
233 views
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/
•
213 views
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art
•
62 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
•
39 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
•
236 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
•
59 views
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez
•
1.5K views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez3
•
25 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles
•
48 views
semana 2
ValdezsalvadorMayleM
•
62 views
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela
•
31 views
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
•
324 views
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz
•
24 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380
•
55 views
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva2
•
27 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ
•
27 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
•
119 views
Mesopotamia 1- Primer año. Hojas de aplicación.pdf
1.
38 © Santillana S. A. Sargón I de
Akkad Hammurabi Tiglatpileser I Fundación de ciudades-estado Mesopotamia Egipto I Dinastía Ur I Dinastía Lagash 2371 a. C. 3500 a. C. 1800 a. C. 1356 a. C. 612 a. C. 539 a. C. 2200 a. C. 1800 a. C. 1600 a. C. 3000 a. C. 2000 a. C. 1000 a. C. Conquista de Nubia Menes 3500 a. C. 1100 a. C. 0 INTERCONEXIÓN DE COMPETENCIAS Ficha 2: Mesopotamia, cuna de civilizaciones Tema 2.5: La tierra entre dos ríos Comprendo el espaCio y el tiempo____________________ El espacio de Mesopotamia 1. Observa el mapa de la página 52 del texto escolar. Luego, desarrolla las actividades. • Escribe los nombres de los mares y ríos principales, así como las zonas en que se dividía el territorio mesopotámico. • Escribe los nombres de las ciudades importantes. • Pinta de verde la zona de los valles fértiles. 2. Completa la información de las líneas de tiempo comparadas de Mesopotamia y Egipto. Luego, responde la pregunta. • ¿Qué acontecimientos ocurrían en Egipto durante el reinado de Hammurabi en Mesopotamia? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ASIA MENOR EGIPTO M O N TES ZA G RO S DESIERTO DE ARABIA Istmo de Suez Chipre Península del Sinaí MONTES TAURUS Valles fértiles Ciudad LEYENDA 0 250 500 km 125 La región de Mesopotamia PE0000000000588 032_043CTHGyE1_U2s_5658.indd 38 12/16/15 11:21 AM
2.
39 UNIDAD 2 © Santillana S. A. elaboro expliCaCiones
históriCas____________________ El Código de Hammurabi 3. Lee el Doc. 7 de la página 60 del texto escolar y los textos de esta actividad. Luego, aplica la técnica para identificar los principios y valores democráticos que existen en ambos códigos de leyes. El Código de Hammurabi 17.- Si un hombre captura en el campo a un esclavo o esclava fugitivos y los lleva a su amo, el amo le dará 2 siclos de plata. (“El código de Ham- murabi”, s. f.). Código Penal del Perú Artículo 152.- Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinte ni mayor de treinta años el que, sin derecho, motivo ni facultad justificada, priva a otro de su libertad personal, cualquiera sea el móvil, el propósito, la modalidad o circunstancia o tiempo que el agraviado sufra la privación o restricción de su libertad. (Artículo 152, 1951). • Completa el cuadro. Aspecto Código de Hammurabi Código Penal del Perú Contexto histórico Quién o quiénes lo crearon Intención del documento Principios básicos ¿Contempla principios y valores democráticos? ¿Por qué? Conclusiones PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIUDADANÍA Identificar principios y valores democráticos Para identificar principios y valores democráticos, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: a. Ubicar el contexto histórico de cada documento: periodo, lugar, fecha, etc. b. Identificar quién o quiénes crearon el documento. c. Determinar la intención de cada documento. d. Identificar los principios básicos y la información de cada ley o artículo propuestos. e. Identificar si la sanción que se va a aplicar contempla los principios y valores de una cultura democrática, como el respeto y el derecho a la vida y a la libertad. f. Formular conclusiones a partir de la información reunida. Técnica PE0000000000588 032_043CTHGyE1_U2s_5658.indd 39 12/16/15 11:21 AM
Jetzt herunterladen