EXPLORACION FISICA DE CUELLO

E
EXPLORACIÓN FÍSICA DE CUELLO
Luis Alberto Guzmán de la cruz
TRIÁNGULOS DEL CUELLO
omohioideo
milohioideo
digástrico
ECM Plano
medio
EXPLORACION FISICA DE CUELLO
ECM
trapecio
Omoclavicular:
profundidad m.
escalenos y vaina
vasculonerviosa
Detrás occipital:
Nervio accesorio (XI
par)
EXPLORACION FISICA DE CUELLO
EXPLORACION FISICA DE CUELLO
TRAQUEA
GLÁNDULA TIROIDES
Anatomía
 Región anterior del
cuello (2/3 sup – 1/3
inf)
 Dos lobulos laterales
unidos por un istmo
 20 – 30 gr.
 Lóbulos: 5x2 cm
EXAMEN
 Se explora por inspección, palpación y
auscultación
 Paciente sentado o de pie frente al médico
 Se tiene en cuenta:
Cuello en su conjunto
Glándula Tiroides
Ganglios Linfáticos
Vasos del cuello
Laringe y Tráquea
Límites:
Superior: Borde
inferior del maxilar
inferior
Inferior: Borde superior
del esternón y dos
clavículas
CUELLO EN SU CONJUNTO
 Forma: (corto, largo, normal)-8-9 cm
 Volumen: (ancho, delgado, normal)-30-32
cm
 Posición: (central, con desviación lateral, en
flexión, en extensión)
 Movilidad
 Latidos
 Tumoraciones
Cuello en
síndrome de
Turner
 Desde una posición anterior y posterior
 Alineación de la cabeza en relación con
los hombros.
 Simetría de los pliegues cutáneos y
músculos.
 Puntos anatómicos (triángulos anterior y
posterior)
 Condensaciones en el cuello
Amplitud de movimientos:
 Flexione la cabeza hacia delante, con la barbilla hacia el pecho: 45º
 Flexione la cabeza hacia atrás, con la barbilla hacia el techo: 45º
 Flexione la cabeza hacia cada lado, con la oreja hacia el hombro:
40º
 Gire la cabeza hacia cada lado, con la barbilla hacia el hombro: 70º
• Columna cervical: Apófisis
espinosas de las vértebras del
cuello
• Palpación y examen de fuerza de
los músculos
esternocleidomastoideo y trapecio
• Palpación del maxilar inferior
GLÁNDULA TIROIDES
 Observar región anterior del cuello de frente y de perfil.
 Cabeza erguida y centrada, luego cuello extendido hacia atrás y
tragar un sorbo de agua.
 Se observa el movimiento simétrico hacia arriba de la tráquea y
cartílagos laríngeos.
Bocio
 Forma
 Tamaño
 Consistencia (textura de
goma, elástica)
 Sensibilidad (indolora)
Es mejor hacerla con el sujeto sentado,
situándose el explorador por delante,
detrás y a los lados
Abordaje Anterior:
 El examinador está delante del paciente.
Método de Crile:
La mano exploradora apoya su borde externo en
el hombro, y el pulgar (“cruzando” la línea media)
explora los puntos de referencia, el istmo y el
lóbulo (la mano derecha explora el lado derecho).
La otra mano, “auxiliar” sostiene la cabeza del
enfermo (con el pulgar en la frente y los demás
dedos en la región parietooccipital), manteniendo
el cuello en simetría y sin extensión ni flexión. El
otro lóbulo se examina invirtiendo las manos.
Mano explora lóbulo del mismo lado
Método de Lahey:
El pulgar de la mano auxiliar empuja
lateralmente la tráquea; el pulgar de la
mano exploradora examina la cara y
borde anterior e interno del lóbulo, y
los otros cuatro dedos hacen lo propio
con el borde posterior/externo (la
mano derecha investiga el lado
izquierdo). Invirtiendo las manos, se
investiga el otro lado
Mano explora lóbulo del lado opuesto
Abordaje Posterior:
 El examinador está detrás del paciente.
Método de Quervein:
Ambos pulgares se apoyan en la nuca
del enfermo; los bordes externos de
las manos sobre los hombros, los
otros dedos (en particular los tres
mediales) palpan la región,
reconociendo los puntos de referencia
y la glándula (cada mano, el lóbulo
homolateral).
Mano explora lóbulo del mismo lado
Otro método :
La mano auxiliar retrae el músculo
ECM y la mano activa palpa el lóbulo
opuesto, con esto se tiene acceso al
borde posterior del mismo. El lado
opuesto se examina con igual
procedimiento, invirtiendo las manos.
Mano explora lóbulo del lado opuesto
 Todos estos métodos se aplican tanto en el
cuello en posición normal como en
extensión y al tragar un sorbo de agua
En el embarazo la
glándula tiroides se
hipertrofia y puede
hacerse palpable,
hiperplasia del tejido
glandular y aumento de
vascularización
Solo se realiza cuando la glándula tiroides esta aumentada
de tamaño.
Detección de ruidos vasculares con la campana del
estetoscopio
En estados hipermetabólicos, la irrigación sanguínea se
incrementa drásticamente y en ocasiones se ausculta un
soplo de ruido acelerado
GANGLIOS LINFÁTICOS
 Están distribuidos en
grupos ganglionares.
 Reciben afluentes de
determinados
territorios.
 Los ganglios linfáticos
normalmente no son
visibles ni palpables
Cadena cervical
posterior
• Localización de algún nódulo visible, aumento
de volumen.
 Se describen en
términos de
localización, tamaño,
forma, consistencia,
delimitación,
movilidad y
sensibilidad.
 Ambos lados
simultáneamente.
 Abordaje posterior
 Dedos índice y
medio
Arterias
Pulso Carotídeo
 Colocar dedos índice y medio
en forma de gancho por dentro
del borde medial del ECM, en
la mitad inferior del cuello.
 Presionar la arteria carótida
 Palpar debajo de una línea
imaginaria del cartílago
tiroides
 Un lado a la vez
Linea
Imaginaria
Si además de los latidos se palpa algún
frénito arterial, realizar auscultación.
VASOS DEL CUELLO
Venas
Pulso yugular
 Paciente en ángulo
de 45º, músculos del
cuello relajados.
 Refleja la
hemodinámica del
retorno venoso al
corazón derecho
LARINGE Y TRÁQUEA
 Indicar su posición, si
están desplazadas
 Tumor esofágico
podría desplazarlas
 Protrusiones o
pulsaciones
 Tirón traqueal (signo
de Cardarelli o de
Oliver)
 Índice y pulgar:
consistencia
BIBLIOGRAFIA
 http://medicsos.blogspot.com/anatomia-de-cuello
 Llanio N. Raimundo, Propedéutica Clínica y
Semiología Médica, Editorial Ciencias Médicas,
2003.
 Jhon A. Prior, Propedeutica Medica”, tercera edicion,
editorial interamericana 1973.
 Donald N. Novey, Guia de Exploracion Clinica, Mc
graw hill- interamericana, 1998
 Henry M. Seidel. Manual Mosby de exploración
física. 5ta Edición. Editorial Elsevier, 2003.
 Semiotecnia y Fisiopatología, MAZZEI, Egidio.
1 von 28

Recomendados

Exploración del cuello von
Exploración del cuelloExploración del cuello
Exploración del cuelloJaime dehais
8.2K views18 Folien
Exploración de cuello von
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuelloDr.Marin Uc Luis
50.5K views32 Folien
Exploracion fisica del cuello von
Exploracion fisica del cuelloExploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuelloLidsay Uh
1.7K views17 Folien
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC von
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
90.3K views72 Folien
Exploracion Cuello von
Exploracion CuelloExploracion Cuello
Exploracion CuelloDaniel Guadarrama
12.3K views67 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Exploracion fisica de cuello von
Exploracion fisica de cuelloExploracion fisica de cuello
Exploracion fisica de cuelloLuis Enrique Gonzalez Alvarez
3.7K views37 Folien
SEMIOLOGIA DE TÓRAX von
SEMIOLOGIA DE TÓRAXSEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAXYeisonArrietaSossa
11.5K views29 Folien
Region precordial von
Region precordialRegion precordial
Region precordialEliza montes
31.9K views61 Folien
Semiologia cuello von
Semiologia cuelloSemiologia cuello
Semiologia cuelloandrea1196
12.5K views48 Folien
Semiologia respiratorio von
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorioMiguel Rodrifuez
26.9K views127 Folien
Semiologia del cuello von
Semiologia del cuelloSemiologia del cuello
Semiologia del cuellojesus salvo pusa
28.1K views61 Folien

Was ist angesagt?(20)

Region precordial von Eliza montes
Region precordialRegion precordial
Region precordial
Eliza montes31.9K views
Semiologia cuello von andrea1196
Semiologia cuelloSemiologia cuello
Semiologia cuello
andrea119612.5K views
Radiologia - semiologia Examen fisico del aparato respiratorio von Ketlyn Keise
Radiologia - semiologia Examen fisico del aparato respiratorio Radiologia - semiologia Examen fisico del aparato respiratorio
Radiologia - semiologia Examen fisico del aparato respiratorio
Ketlyn Keise1.5K views
Exploración física de cuello von Claudia0048
Exploración física de cuelloExploración física de cuello
Exploración física de cuello
Claudia0048133.2K views
Examen físico de miembros superiores von Sebastian Salazar
Examen físico de miembros superioresExamen físico de miembros superiores
Examen físico de miembros superiores
Sebastian Salazar40.5K views
Semiología del Pulso von Kelly Castro
Semiología del Pulso Semiología del Pulso
Semiología del Pulso
Kelly Castro28.2K views
Semiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y Palpacion von monicaperez245
Semiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y PalpacionSemiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y Palpacion
Semiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y Palpacion
monicaperez245608 views
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA von BrunaCares
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
BrunaCares269 views
EXPLORACIÓN DE VEJIGA von Kelly Castro
EXPLORACIÓN DE VEJIGAEXPLORACIÓN DE VEJIGA
EXPLORACIÓN DE VEJIGA
Kelly Castro17K views

Destacado

Cráneo, cabeza y cara exploración física von
Cráneo, cabeza y cara exploración física Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física JCesar Aguilar
184.3K views70 Folien
Anamnesis respiratorio von
Anamnesis respiratorio Anamnesis respiratorio
Anamnesis respiratorio Mario Mihualtecatl Saenz
6.3K views80 Folien
Exploración física de cuello von
Exploración física de cuelloExploración física de cuello
Exploración física de cuelloOscar Ortega Trujillo
2.4K views11 Folien
Exploración de cuello! von
Exploración de cuello!Exploración de cuello!
Exploración de cuello!Stephany Meza Ü
3K views49 Folien

Similar a EXPLORACION FISICA DE CUELLO

Exploración de cuello y glándula mamaria von
Exploración de cuello y glándula mamariaExploración de cuello y glándula mamaria
Exploración de cuello y glándula mamariaAzeneth Mascorro
6.7K views38 Folien
Cuello von
CuelloCuello
Cuellonatalia gonzalez
144 views13 Folien
122 - EXPLORACIÓN CERVICAL INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR LA IMAGEN.pdf von
122 - EXPLORACIÓN CERVICAL INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR LA IMAGEN.pdf122 - EXPLORACIÓN CERVICAL INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR LA IMAGEN.pdf
122 - EXPLORACIÓN CERVICAL INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR LA IMAGEN.pdfRobersis2
4 views21 Folien
Semiologia de cuello von
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuelloSarina Portillo de Hernandez
552 views34 Folien
Semiologia de cuello von
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuelloSarina Portillo de Hernandez
2.5K views34 Folien
Semiologia de cuello SEMIOLOGIA I von
Semiologia de cuello SEMIOLOGIA ISemiologia de cuello SEMIOLOGIA I
Semiologia de cuello SEMIOLOGIA ISarina Portillo de Hernandez
4.1K views34 Folien

Similar a EXPLORACION FISICA DE CUELLO(20)

Exploración de cuello y glándula mamaria von Azeneth Mascorro
Exploración de cuello y glándula mamariaExploración de cuello y glándula mamaria
Exploración de cuello y glándula mamaria
Azeneth Mascorro6.7K views
122 - EXPLORACIÓN CERVICAL INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR LA IMAGEN.pdf von Robersis2
122 - EXPLORACIÓN CERVICAL INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR LA IMAGEN.pdf122 - EXPLORACIÓN CERVICAL INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR LA IMAGEN.pdf
122 - EXPLORACIÓN CERVICAL INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR LA IMAGEN.pdf
Robersis24 views
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli von Efrain Salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioliSemiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Efrain Salvioli20K views
Exploración del tórax von Jessica Ruiz
Exploración del tóraxExploración del tórax
Exploración del tórax
Jessica Ruiz3.7K views
Ganglios linfaticos superficiales von lesly jesus
Ganglios linfaticos superficialesGanglios linfaticos superficiales
Ganglios linfaticos superficiales
lesly jesus73.5K views
Examen de abdomen von ProdaCom
Examen de abdomenExamen de abdomen
Examen de abdomen
ProdaCom1.1K views
Diapositivas de Semiologia del cuello 2.0.pptx von JhonnyTerceros1
Diapositivas de Semiologia del cuello 2.0.pptxDiapositivas de Semiologia del cuello 2.0.pptx
Diapositivas de Semiologia del cuello 2.0.pptx
JhonnyTerceros115 views

Más de ErikaW009

Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA von
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICALabio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICAErikaW009
5K views27 Folien
ENFERMEDADES AGRAVADAS POR LUZ UV Y PRURIGO ACTINICO von
ENFERMEDADES AGRAVADAS POR LUZ UV Y PRURIGO ACTINICOENFERMEDADES AGRAVADAS POR LUZ UV Y PRURIGO ACTINICO
ENFERMEDADES AGRAVADAS POR LUZ UV Y PRURIGO ACTINICOErikaW009
1K views78 Folien
DERMATITIS DEL PAÑAL von
DERMATITIS DEL PAÑALDERMATITIS DEL PAÑAL
DERMATITIS DEL PAÑALErikaW009
2.3K views43 Folien
Antigeno carcinoembrionario von
Antigeno carcinoembrionario Antigeno carcinoembrionario
Antigeno carcinoembrionario ErikaW009
11.4K views100 Folien
DIABETES MELLITUS TIPO 2 von
DIABETES MELLITUS TIPO 2DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2ErikaW009
6.8K views30 Folien
EXPLORACION DE PIEL Y ANEXOS von
EXPLORACION DE PIEL Y ANEXOSEXPLORACION DE PIEL Y ANEXOS
EXPLORACION DE PIEL Y ANEXOSErikaW009
4.4K views19 Folien

Más de ErikaW009(19)

Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA von ErikaW009
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICALabio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
ErikaW0095K views
ENFERMEDADES AGRAVADAS POR LUZ UV Y PRURIGO ACTINICO von ErikaW009
ENFERMEDADES AGRAVADAS POR LUZ UV Y PRURIGO ACTINICOENFERMEDADES AGRAVADAS POR LUZ UV Y PRURIGO ACTINICO
ENFERMEDADES AGRAVADAS POR LUZ UV Y PRURIGO ACTINICO
ErikaW0091K views
DERMATITIS DEL PAÑAL von ErikaW009
DERMATITIS DEL PAÑALDERMATITIS DEL PAÑAL
DERMATITIS DEL PAÑAL
ErikaW0092.3K views
Antigeno carcinoembrionario von ErikaW009
Antigeno carcinoembrionario Antigeno carcinoembrionario
Antigeno carcinoembrionario
ErikaW00911.4K views
DIABETES MELLITUS TIPO 2 von ErikaW009
DIABETES MELLITUS TIPO 2DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2
ErikaW0096.8K views
EXPLORACION DE PIEL Y ANEXOS von ErikaW009
EXPLORACION DE PIEL Y ANEXOSEXPLORACION DE PIEL Y ANEXOS
EXPLORACION DE PIEL Y ANEXOS
ErikaW0094.4K views
EXPLORACION GENITAL MASCULINO von ErikaW009
EXPLORACION GENITAL MASCULINOEXPLORACION GENITAL MASCULINO
EXPLORACION GENITAL MASCULINO
ErikaW00928.7K views
EXPLORACION DE MAMAS von ErikaW009
EXPLORACION DE MAMASEXPLORACION DE MAMAS
EXPLORACION DE MAMAS
ErikaW0096.2K views
EXPLORACION DE TORAX von ErikaW009
EXPLORACION DE TORAXEXPLORACION DE TORAX
EXPLORACION DE TORAX
ErikaW0093.1K views
EXPLORACION DE CABEZA von ErikaW009
EXPLORACION DE CABEZAEXPLORACION DE CABEZA
EXPLORACION DE CABEZA
ErikaW009725 views
SOMATOMETRIA MEDICA von ErikaW009
SOMATOMETRIA MEDICASOMATOMETRIA MEDICA
SOMATOMETRIA MEDICA
ErikaW00981.9K views
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL von ErikaW009
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERALHABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
ErikaW0099.1K views
EXPLORACION FISICA von ErikaW009
EXPLORACION FISICAEXPLORACION FISICA
EXPLORACION FISICA
ErikaW0095.9K views
INTERROGATORIO Y EXPLORACION FISICA von ErikaW009
INTERROGATORIO Y EXPLORACION FISICAINTERROGATORIO Y EXPLORACION FISICA
INTERROGATORIO Y EXPLORACION FISICA
ErikaW00911.6K views
CONSENTIMIENTO INFORMADO von ErikaW009
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
ErikaW0091.3K views
FARMACOLOGIA DE LA PARASITOSIS von ErikaW009
FARMACOLOGIA DE LA PARASITOSISFARMACOLOGIA DE LA PARASITOSIS
FARMACOLOGIA DE LA PARASITOSIS
ErikaW0094.1K views
HISTORIA CLINICA von ErikaW009
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
ErikaW0091.1K views
ONCOLOGIA en PSICOLOGIA von ErikaW009
ONCOLOGIA en PSICOLOGIAONCOLOGIA en PSICOLOGIA
ONCOLOGIA en PSICOLOGIA
ErikaW0091.9K views
Concepto de causalidad en Medicina von ErikaW009
Concepto de causalidaden MedicinaConcepto de causalidaden Medicina
Concepto de causalidad en Medicina
ErikaW0092.1K views

Último

AGA.pdf von
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
6 views14 Folien
CD HISTO II (2) 1.ppt von
CD HISTO II (2) 1.pptCD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.pptDubreykaValdezserran
5 views94 Folien
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf von
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
22 views37 Folien
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx von
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxRicardoBenza1
6 views35 Folien
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" von
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
81 views54 Folien
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia von
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
49 views7 Folien

Último(20)

DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx von RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza16 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez148 views
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx von HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 views
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO9 views
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular von Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
principios de la artroscopia.pdf von CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva1910 views

EXPLORACION FISICA DE CUELLO

  • 1. EXPLORACIÓN FÍSICA DE CUELLO Luis Alberto Guzmán de la cruz
  • 5. ECM trapecio Omoclavicular: profundidad m. escalenos y vaina vasculonerviosa Detrás occipital: Nervio accesorio (XI par)
  • 9. GLÁNDULA TIROIDES Anatomía  Región anterior del cuello (2/3 sup – 1/3 inf)  Dos lobulos laterales unidos por un istmo  20 – 30 gr.  Lóbulos: 5x2 cm
  • 10. EXAMEN  Se explora por inspección, palpación y auscultación  Paciente sentado o de pie frente al médico  Se tiene en cuenta: Cuello en su conjunto Glándula Tiroides Ganglios Linfáticos Vasos del cuello Laringe y Tráquea Límites: Superior: Borde inferior del maxilar inferior Inferior: Borde superior del esternón y dos clavículas
  • 11. CUELLO EN SU CONJUNTO  Forma: (corto, largo, normal)-8-9 cm  Volumen: (ancho, delgado, normal)-30-32 cm  Posición: (central, con desviación lateral, en flexión, en extensión)  Movilidad  Latidos  Tumoraciones Cuello en síndrome de Turner
  • 12.  Desde una posición anterior y posterior  Alineación de la cabeza en relación con los hombros.  Simetría de los pliegues cutáneos y músculos.  Puntos anatómicos (triángulos anterior y posterior)  Condensaciones en el cuello
  • 13. Amplitud de movimientos:  Flexione la cabeza hacia delante, con la barbilla hacia el pecho: 45º  Flexione la cabeza hacia atrás, con la barbilla hacia el techo: 45º  Flexione la cabeza hacia cada lado, con la oreja hacia el hombro: 40º  Gire la cabeza hacia cada lado, con la barbilla hacia el hombro: 70º
  • 14. • Columna cervical: Apófisis espinosas de las vértebras del cuello • Palpación y examen de fuerza de los músculos esternocleidomastoideo y trapecio • Palpación del maxilar inferior
  • 15. GLÁNDULA TIROIDES  Observar región anterior del cuello de frente y de perfil.  Cabeza erguida y centrada, luego cuello extendido hacia atrás y tragar un sorbo de agua.  Se observa el movimiento simétrico hacia arriba de la tráquea y cartílagos laríngeos. Bocio
  • 16.  Forma  Tamaño  Consistencia (textura de goma, elástica)  Sensibilidad (indolora) Es mejor hacerla con el sujeto sentado, situándose el explorador por delante, detrás y a los lados
  • 17. Abordaje Anterior:  El examinador está delante del paciente. Método de Crile: La mano exploradora apoya su borde externo en el hombro, y el pulgar (“cruzando” la línea media) explora los puntos de referencia, el istmo y el lóbulo (la mano derecha explora el lado derecho). La otra mano, “auxiliar” sostiene la cabeza del enfermo (con el pulgar en la frente y los demás dedos en la región parietooccipital), manteniendo el cuello en simetría y sin extensión ni flexión. El otro lóbulo se examina invirtiendo las manos. Mano explora lóbulo del mismo lado
  • 18. Método de Lahey: El pulgar de la mano auxiliar empuja lateralmente la tráquea; el pulgar de la mano exploradora examina la cara y borde anterior e interno del lóbulo, y los otros cuatro dedos hacen lo propio con el borde posterior/externo (la mano derecha investiga el lado izquierdo). Invirtiendo las manos, se investiga el otro lado Mano explora lóbulo del lado opuesto
  • 19. Abordaje Posterior:  El examinador está detrás del paciente. Método de Quervein: Ambos pulgares se apoyan en la nuca del enfermo; los bordes externos de las manos sobre los hombros, los otros dedos (en particular los tres mediales) palpan la región, reconociendo los puntos de referencia y la glándula (cada mano, el lóbulo homolateral). Mano explora lóbulo del mismo lado
  • 20. Otro método : La mano auxiliar retrae el músculo ECM y la mano activa palpa el lóbulo opuesto, con esto se tiene acceso al borde posterior del mismo. El lado opuesto se examina con igual procedimiento, invirtiendo las manos. Mano explora lóbulo del lado opuesto
  • 21.  Todos estos métodos se aplican tanto en el cuello en posición normal como en extensión y al tragar un sorbo de agua En el embarazo la glándula tiroides se hipertrofia y puede hacerse palpable, hiperplasia del tejido glandular y aumento de vascularización
  • 22. Solo se realiza cuando la glándula tiroides esta aumentada de tamaño. Detección de ruidos vasculares con la campana del estetoscopio En estados hipermetabólicos, la irrigación sanguínea se incrementa drásticamente y en ocasiones se ausculta un soplo de ruido acelerado
  • 23. GANGLIOS LINFÁTICOS  Están distribuidos en grupos ganglionares.  Reciben afluentes de determinados territorios.  Los ganglios linfáticos normalmente no son visibles ni palpables Cadena cervical posterior • Localización de algún nódulo visible, aumento de volumen.
  • 24.  Se describen en términos de localización, tamaño, forma, consistencia, delimitación, movilidad y sensibilidad.  Ambos lados simultáneamente.  Abordaje posterior  Dedos índice y medio
  • 25. Arterias Pulso Carotídeo  Colocar dedos índice y medio en forma de gancho por dentro del borde medial del ECM, en la mitad inferior del cuello.  Presionar la arteria carótida  Palpar debajo de una línea imaginaria del cartílago tiroides  Un lado a la vez Linea Imaginaria Si además de los latidos se palpa algún frénito arterial, realizar auscultación. VASOS DEL CUELLO
  • 26. Venas Pulso yugular  Paciente en ángulo de 45º, músculos del cuello relajados.  Refleja la hemodinámica del retorno venoso al corazón derecho
  • 27. LARINGE Y TRÁQUEA  Indicar su posición, si están desplazadas  Tumor esofágico podría desplazarlas  Protrusiones o pulsaciones  Tirón traqueal (signo de Cardarelli o de Oliver)  Índice y pulgar: consistencia
  • 28. BIBLIOGRAFIA  http://medicsos.blogspot.com/anatomia-de-cuello  Llanio N. Raimundo, Propedéutica Clínica y Semiología Médica, Editorial Ciencias Médicas, 2003.  Jhon A. Prior, Propedeutica Medica”, tercera edicion, editorial interamericana 1973.  Donald N. Novey, Guia de Exploracion Clinica, Mc graw hill- interamericana, 1998  Henry M. Seidel. Manual Mosby de exploración física. 5ta Edición. Editorial Elsevier, 2003.  Semiotecnia y Fisiopatología, MAZZEI, Egidio.