Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Biblioteca Virtual
Biblioteca Virtual
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 9 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Ähnlich wie Aulas virtuales (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Aulas virtuales

  1. 1. UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÒN EDUCACIÒN BÀSICA INTEGRANTES : PATRICIA MATZABALIN FANNY ALULEMA SEMESTRE: 2do “A” DOCENTE:ING. DARIO DIAZ BIBLIOTECAS VIRTUALES
  2. 2. Origen de las bibliotecas virtuales •A mediados de los noventa la red empezaba a crecer cada vez mas. Esto provoco la aparición de los primeros fondos documentales o bibliotecas virtuales.
  3. 3. • Tal es así que en 1995 surgió la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Este archivo contiene 19 millones de documentos y se considera el mayor fondo documental del mundo. En un principio la biblioteca solo contenía la versión digital de libros que previamente existían en formato papel, pero según fue incorporando material esto fue cambiando.
  4. 4. BIBLIOTECA VIRTUAL ES... • Un Sistema innovador de educación, orientado a mejorar la comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado, el análisis crítico y enfatizar el trabajo individual y en equipo, a través de Internet. • Un medio para que el estudiante pueda cursar asignaturas desde la Red, navegar a través de las páginas electrónicas, videos, etc.
  5. 5. Elementos •1. Misión e Imagen de la Biblioteca (logotipo y lemas) • Frecuentemente condicionado por la institución, una simple declaración de la misión de la Biblioteca (que puede estar condensado en un lema) es tan necesaria como infrecuente en las Webs. • 2. Buscadores, Directorios, Índices, Mapas • Ya hemos hablado de la ventaja de contar con este tipo de sistemas de búsqueda de información en toda Web. Las ventajas de unos y otros, hacen que muchas bibliotecas posean varios sistemas simultáneamente.
  6. 6. •3. Mapas, planos y visitas virtuales •Instrumento clave para ayudar al usuario a ubicar la Biblioteca y los servicios dentro de ella. Especialmente útil en edificios complejos. Su mayor o menor complejidad depende de la riqueza gráfica de la Web de la Biblioteca. •4. Direcciones, directorios •La presencia en la red hace en ocasiones olvidar que, aparte de los servicios virtuales.
  7. 7. •5.Horarios, Calendario, Agenda, Noticias •Imprescindible en todo servicio público. Aquellos servicios condicionados por la presencia física del usuario necesitan de un calendario definido y especificado por ubicaciones físicas. •6. Historia de la Biblioteca / Colecciones y servicios Para la correcta comprensión de la Biblioteca y sus servicios es siempre necesario aportar alguna información.
  8. 8. •7. Normativa Por imperativo legal, todo servicio público está obligado a hacer “pública” la normativa que regula su funcionamiento. •8. Objetivos, Proyectos, Estrategias, Memorias, Evaluación y Estadísticas •Un documento por el cual la Biblioteca establece cuales son los compromisos de su existencia y funcionamiento. •9. Bibliografía

×