1. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
PARA LOS ABOGADOS
• UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
• FACULTAD DE DERECHO MXL
• CHAVEZ ALVAREZ LOURDES LETICIA
• VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ ERICK DANIEL
• TECNOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
2. Tirant Analytics
• Este software se apoya de múltiples recursos
avanzados para ofrecerles a los juristas un análisis
de cada posible resultado en un litigio, y una
predicción bastante precisa del desenlace final del
juicio.
• Para lograrlo, Tirant Analytics utiliza mecanismos
de big data e inteligencia artificial para analizar
jurisprudencias, bases de datos y textos jurídicos
de todo tipo. Con base en dicho análisis, la
herramienta arroja gráficos interactivos, árboles
de decisiones y conexiones dinámicas entre
documentos para hallar y mostrar la
jurisprudencia y la legislación más aplicada o más
citada en distintos tribunales.
3. ARANZANDI FUSIÓN
• Creada por el gigante de la comunicación
Thomson Reuters. Este sistema utiliza
algoritmos de machine learning para facilitarles
a las firmas de abogados la gestión
automatizada de todo tipo de documentos
jurídicos, incluso cuando el volumen de estos es
enorme.
• En este sentido, Aranzadi Fusión se especializa
tanto en el control de grandes cantidades de
expedientes, como en la búsqueda profunda y la
localización de la información más relevante
para cada proyecto legal en desarrollo.
4. HOTDOCS
• Softwares como HotDocs permiten el
manejo de documentos especializados
tales como contratos de arrendamiento,
compra venta, documentación legal
para creación empresas, ejecución de
hipotecas y reestructuraciones
empresariales, franquicias, patentes,
títulos de propiedad, testamentos y
muchos otros, facilitando la vida a los
abogados y a las empresas al ahorrar
tiempo valioso que se dedicará
seguramente a actividades que generan
un mayor valor agregado para los
clientes.