Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

CURSO PRACTICO DE ORATORIA. SHORT. PP.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
7  e.e.e. presentaciones 2010
7 e.e.e. presentaciones 2010
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 36 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie CURSO PRACTICO DE ORATORIA. SHORT. PP.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

CURSO PRACTICO DE ORATORIA. SHORT. PP.pptx

  1. 1. ASOCIACION AMISTAD Y CULTURA CURSO PRACTICO DE ORATORIA CAP. FRANCISCO AVILES. +++ INSTRUCTOR +++
  2. 2. DISCURSOS ESPECIALES. CONDUCIR EVENTOS. INFORMATIVO. PERSUASIVO. PARA ENTRETENER. PRESENTAR
  3. 3. INAUGURAL. DE SOBREMESA. POR RADIO O TV. FUNEBRE. DE PREMIACION. DE
  4. 4. PRINCIPIOS DE LA ORATORIA 43 REGLAS
  5. 5. 1.- MANTENER EL TEMA CENTRAL. 2.-ORIENTAR COMENTARIOS Y REPLICAS. 3.- LAS IDEAS Y LOS TEMAS. 4.- LOS EJEMPLOS. 5.- LAS COMPARACIONES. 6.- LOS CONTRASTES. 7.- LAS ESTADISTICAS. 8.- LOS DETALLES. 9.- LOS TESTIMONIOS Y
  6. 6. 11.-LA INDIVIDUALIDAD. 12.-ORGANIZAR MATERIALES. 13.-LA REACCION DEL AUDITORIO. 14.-LENGUAJE SEGUN AUDITORIO. 15.-LOS ANIMOS DEL AUDITORIO. 16.-IMPROVISAR. 17.-MOTIVOS Y
  7. 7. 21.-SENTIDO DEL HUMOR- 22.- PINCELADAS DE EMOCION. 23.-PRESENTACION E IDEAS. 24.-MEMORIA Y RECORDATORIOS- 25.-IMAGEN DE LA HONESTIDAD. 26.-MANEJO DE LA MODESTIA. 27.-CAPACIDAD, MAS ENTUSIASMO.
  8. 8. 31.-LAS VACILACIONES. 32.-LA ACTUACION DEL DISCURSO. 33.-RATIFICAR LA IDEA CENTRAL. 34.-REFUERZO DE LA IDEA. 35.-LA DURACION DEL DISCURSO. 36.-AMPLIAR SOBRE EL TEMA. 37.-NO A LA CONTROVERSIA.
  9. 9. 41.-LEXICO AMPLIO. 42.-VOZ FUERTE Y CLARA. 43.- MUSICALIDAD Y MATIZ.
  10. 10. MIEDO ORATORIO. PANICO ESCENICO. TOTALMENTE MENTAL. PARA DOMINARLO, PRACTICARE CON DECISION Y ENTUSIASMO. ¡¡¡ CLARO QUE
  11. 11. • RESPIRE HONDO, RELAJESE. • UNA SUAVE ACTIVIDAD, CONTROLA EL CUERPO. • ELABORE SU PLAN, • INVESTIGUE. • MEMORICE LOS PUNTOS CENTRALES. • SEPA DEL NIVEL DE SU AUDITORIO. • USTED ES VALIENTE. NO HUYE.
  12. 12. E L D I S C U R S O I M P R O V I S A D O . REQUIERE: CONFIANZA, IMAGINACION, ENTUSIASMO, EL DISCURSO PREPARADO.  LEIDO: POBRE. SOLO SI HAY DATOS EN RIESGO DE OLVIDAR.  DE MEMORIA: AGOTADOR. INFLEXIBLE , Y MUY RIESGOSO. OPTAR MEJOR POR EL LEIDO.
  13. 13. ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO. SE ELIGE O SE ACEPTA EL TEMA. PREPARACION: INTERESARSE PROFUNDAMENTE. SELECCIÓN DE MATERIAL.
  14. 14. INTRODUCCION. DESARROLLO. SINTESIS. SINTESIS. E L D I S C U R S O C O M I E N Z A P O R E L F I N A L . P O R Q U E R E P R E S E N T A E L P U N T O D E D E S T I N O . M E M O R I Z A R E L G L O R I O S O C I E R R E . INTRODUCCION. I M P A C T A N T E Y L L A M A R L A A T E N C I O N . R A R A Y L L A M A T I V A . U N A P R E G U N T A Y L A P R O N T A R E S P U E S T A . DESARROLLO. SE EXPRESAN TODOS LOS CONCEPTOS, PARA DESPEJAR LA DUDA Y EVITAR LA CONFRONTACION.
  15. 15. UN METODO SOCORRIDO Y SEGURO: PASADO, PRESENTE, FUTURO. DE CUALQUIER TEMA O PALABRA. Y EL FINAL, CON UN ANECDOTICO, IMPACTANTE, Y GLORIOSO,
  16. 16. YA ESTA EN CONDICIONES DE HABLAR EN PUBLICO. PRACTICA DE DOS MINUTOS. DESPUES DE PENSARSE POR UN MINUTO. ORGANICE EL DISCURSO. DESARROLLE EL DISCURSO.
  17. 17. SELECCIÓN DE TEMAS SUGERIDOS 1.SOLO TRIUNFA EL QUE QUIERE. 2.SEGURO DE VIDA OBLIGATORIO. 3.MI PRIMER DIA EN MI TRABAJO. 4.PERSONA ADMIRADA Y PORQUE. 5.MI MAYOR SUSTO.
  18. 18. SELECCIÓN DE TEMAS SUGERIDOS 11.-MI PRINCIPAL VIRTUD. 12.-MI GRAN DEFECTO. 13.-MI GRAN DESILUSION. 14.-LAS MEJORES VACACIONES. 15.-LA JUVENTUD MODERNA. 16.-LA MUSICA CLASICA. 17 .PINTURA. ¿ARTE O TECNICA? 18.-LA REFORMA EDUCATIVA.
  19. 19. LA CONVERSACION LA ORATORIA Y LAS RELACIONES HUMANAS.  COMUNICAR.  GANAR AMIGOS.  INFLUIR.
  20. 20. T E M A S D E C O N V E R S A C I O N LA MEJOR FUENTE, ESTA EN PREGUNTAR. TECNICAS DE CONVERSACION. E S C U C H A R . P R E G U N TA R . S E R Y H A B L A R , N AT U R A L . D I S C R E C I O N Y TA C TO . D A R I M P O R TA N C I A . D I R I G I R L A C H A R L A . A C U M U L A R I D E A S . N O I N T R I G A R .
  21. 21. GANE LA DISCUSION… ¡¡¡ EVITANDOLA !!! ACEPTE SU PUNTO DE VISTA. NO RESPONDA LUEGO. NO GANE EN TODO. TIENE RAZON, PERO… RECONOZCA SU
  22. 22. TEMAS DEL PENSAMIENTO HUMANO. EL SER HUMANO… 1.HISTORIA. LO QUE HA HECHO. 2.FILOSOFIA: LO QUE HA PENSADO. 3.ARTE: LO QUE HA CREADO. 4.CIENCIA: LO QUE HA
  23. 23. INICIAR LA CONVERSACION CON TEMAS SIMPLES. CON PREGUNTAS SIMPLES. TECNICAS  DESPERTAR
  24. 24. APUNTES PERSONALES. UNA FRASE MUY ORIGINAL.
  25. 25. COMO DIJO EL GRAN…
  26. 26. SUS TRES TEMAS INTERESANT ES
  27. 27. NARRE UN SUCESO IMPORTANTE
  28. 28. !!!! HEMOS TERMINADO !!! DURANTE ESTE CURSO, USTED GENERO, Y APLICO, LA PSICOLOGIA, LA SOCIOLOGIA, SU GRAN CREATIVIDAD, LA FILOSOFIA, Y LAS CIENCIAS DE LA
  29. 29. ¡¡¡ UN GRAN ORADOR !!! AHORA ES USTED ENTUSIASTA, CONFIABLE, MANIPULADOR, Y GENERADOR DE FELICIDAD, EN QUIENES LE ESCUCHAN. CAP. FRANCISCO AVIL

×