PROCESOS ADMINISTRATIVOS

E
Materia: PROYECTO Y GESTION
Alumno: Taritolay Emiliano
Curso: 2do 2da C.S
Profesora: Iris Guzmán
Colegio: E.E.T 3138 ALBERTO EINSTEIN
PROCESOS
ADMINISTRATI
VOS
PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
¿QUE ES UN PROCESO ADMINISTRATIVO?
Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a
cabo una actividad. Es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de
las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y
forman un proceso integral. En su concepción más sencilla se puede
definir el proceso administrativo como la administración en acción.
INTRODUCCION
La administración esta enfocada en
lograr todos los objetivos
establecidos y para conseguir esto
lo hace por medio de una
estructura a través del esfuerzo
humano coordinado y otros
recursos. Se han establecido los
procesos de administración que
están conformados por la
planeación, organización, dirección
y control las cuales simplifican el
trabajo al establecer principios,
métodos y procedimientos para
lograr mayor rapidez y efectividad
de la empresa.
PLANEACION
• Es la determinación de los objetivos y elección
de los cursos de acción para lograrlos, con
base en la investigación y elaboración de un
esquema detallado que habrá de realizarse en
un futuro.
PASOS DE LA PLANEACION
Definición de la oportunidad.
Establecimiento de objetivos.
Desarrollo de premisas.
identificación de alternativas.
comparación de alternativa a la luz de las metas deseada.
Elección de una alternativa.
Elaboración de planes de apoyo.
Expresión numérica de los planes a través del presupuesto.
IMPORTANCIA DE LA PLANEACION.
• La planeación es necesaria para lograr metas u
objetivos concretos obtenidos. Es necesario
planificar para ejercer el control sobre los pasos y
recursos que han de utilizarse en el desarrollo de
las operaciones propias de la empresa. Se
planifica para ponderar los resultados en corto,
mediado y largo plazo, también para minimizar
los riesgos, reducir los costos y lograr un carácter
de permanencia de la empresa, es decir carácter
de durabilidad en el tiempo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PLANEACION
Ventajas
• Requiere actividades con
orden y propósito.
• Señala la necesidad de
cambios futuros.
• Contestar a preguntas.
• Proporcionar una base para
el control.
• Estimula la realización.
• Obliga a la visualización del
conjunto.
Desventajas
• La planeación esta limitada
por la exactitud de la
información y de los hechos
futuros.
• La planeación cuesta mucho
dinero.
• La planeación tiene barrera
psicológica.
• La planeación ahoga la
iniciativa.
• La planeación demoras las
acciones.
ORGANIZACIÓN
• es agrupar las actividades necesarias para
alcanzar ciertos objetivos, asignar a cada
grupo un administrador con la autoridad
necesaria para supervisar y coordinar tanto en
sentido horizontal como vertical toda la
estructura de la empresa.
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACION
• Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha
terminado, dado que la empresa y sus recursos están
sujetos a cambios constantes, lo que obviamente redunda
en la necesidad de efectuar cambios en la organización.
• Es un medio a través del cual se establece la mejor manera
de lograr los objetivos del grupo social.
• Suministra los métodos para que se puedan desempeñar
las actividades eficientemente con un mínimo esfuerzo.
• Evitar la lentitud e eficiencia en las actividades, reduciendo
los costos e incremento de la productividad.
• Reduce o elimina la duplicación de esfuerzos. delimita
funciones y responsabilidades.
PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN.
El proceso de organización consiste en los siguiente seis pasos:
• Establecer los objetivos de la empresa.
• Formular objetivos, políticas y planes de apoyo.
• Identificar y clasificar las actividades necesarias para lograrlos.
• Agrupar esta actividad de acuerdo con los recursos humanos y
materiales disponibles, y la mejor forma de usarlos, según las
circunstancias.
• Delegar en el jefe cada grupo la autoridad necesaria para
desempeñar las actividades.
• Vincular los grupos en forma horizontal y vertical, mediante
relaciones de autoridad y flujos de información.
CONTROL
Es una función administrativa que evalúa el desempeño
aplicado si es necesario medidas correctivas, de
manera que el desempeño tenga lugar de acuerdo con
los planes.
IMPORTANCIA DEL CONTROL: El control es esencial para
llevar un buen desempeño del objetivo a las metas que
se persiguen. Este nunca debe considerarse como
negativo en carácter, ya que a través dicha función se
logra lo planeado., el control nunca debe ser un
obstáculo o impedimento, es una necesidad
administrativa.
PROCESO DE CONTROL
1) Establecimiento de estándares: Los estándares son simples
criterios de desempeño, se trata de puntos seleccionados en
todo un programa de planeación en lo que se realizan
mediciones del desempeño para que los administradores
puedan conocer como van las cosas, de tal forma que no
necesiten supervisar cada paso de ejecución de los planes.
2) Medición del desempeño: aunque este tipo de medición no
siempre resulta practico , la medición del desempeño con los
estándares debería hacerse , idealmente , en forma
anticipada , con el fin de que las desviaciones se detecten
antes de que ocurra y se eviten mediante las acciones
apropiadas.
3) Corrección de las desviaciones: La corrección de las
desviaciones es el punto en el que el control se puede ver
como una parte del sistema completo de administración y se
puede relacionar con las de más funciones administrativas
TIPOS DE CONTROL
• Control preliminar.
• Control concurrente.
• Control de retroalimentación.
• TECNICAS DE CONTROL
• Presupuesto
• Estado Financiero
• Punto de equilibrio
FACTORES A CONTROLAR
. Cantidad
• Tiempo
• Costo
• Calidad
TOMA DE DECISIONES
• Proceso de influir sobre las personas para
lograr que contribuyan a los objetivos de la
organización. es el aspecto interpersonal de la
administración que implica guías a los
individuos que integran la organización para
que unan sus esfuerzos a fin de que funcionen
efectivamente para el logro de los objetivos.
IMPORTANCIA DE LA DIRECCION
• La dirección es transcendental porque:
• Pone en marcha a todos los lineamientos establecidos
durante la planeación y la organización.
• A través de ella se logra las formas de conducta más
deseable en los de la estructura organizacional.
• La dirección eficiente es determinada en la moral de los
empleados y consecuentemente, en la productibilidad.
• Su calidad refleja el logro de los objetivos, la
implementación de métodos de organización y en la
eficacia de los sistemas de control.
• A través de ella se busca un mejor ambiente de trabajo
para lograr mejores resultados
ELEMENTOS DE LA DIRECCION
• Motivación al personal: La motivación es la labor
más importante de la dirección, a la vez que la
más compleja, pues a través de ella se logra la
ejecución del trabajo tendiente a la obtención de
los objetivos, de acuerdo con los estándares o
patrones esperados
• Utilizar un liderazgo efectivo: El liderazgo, o
supervisión, es de gran importancia para la
empresa, ya que mediante el se imprime la
dinámica necesaria a los recursos humanos, para
que logren los objetivos.
• Para llevar a cabo físicamente las actividades que
resulten de los pasos de planeación y organización, es
necesario que el gerente tome medidas que inicien y
continúen las acciones requeridas para que los
miembros del grupo ejecuten la tarea. Entre las
medidas comunes utilizadas por el gerente para poner
el grupo en acción están dirigir, desarrollar a los
gerentes, instruir, ayudar a los miembros a mejorarse
lo mismo que su trabajo mediante su propia
creatividad y la compensación a esto se le llama
ejecución.
• Poner en practica la filosofía de participación por todos los
afectados por la decisión.
• Conducir y retar a otros para que hagan su mejor esfuerzo.
• Motivar a los miembros.
• Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial.
• Recompensar con reconocimiento y buena paga por un trabajo
bien hecho.
• Satisfacer las necesidades de los empleados a través de esfuerzos
en el trabajo.
• Revisar los esfuerzos de la ejecución a la luz de los resultados del
control.
El Proceso Administrativo ayuda a que cada persona
le ponga orden a su vida, que se planteé sus metas a
corto, mediano y largo plazo, que establezca sus
objetivos, que sepa lo que en realidad quiere lograr y
que de verdad pueda estar a su alcance, que
maximice sus recursos para poder cumplir con
efectividad sus tareas diarias, y ante todo tener una
planeación para cada proyecto de vida.
1 von 20

Recomendados

Tipos de administracion von
Tipos de administracionTipos de administracion
Tipos de administracionjulianandres2718
6.3K views8 Folien
Proceso Administrativo y sus Elementos von
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus ElementosArianinnita
191.2K views13 Folien
Administracion von
AdministracionAdministracion
AdministracionKimberlyn Piñeros Herrera
7.6K views46 Folien
Teoría neoclásica de la administración von
Teoría neoclásica de la administraciónTeoría neoclásica de la administración
Teoría neoclásica de la administraciónBryan Cabrera
3.6K views38 Folien
El Balanced Scorecard von
El Balanced Scorecard El Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard Anahel Figueroa Alvarado
233 views11 Folien
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion von
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacionTeoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacionJorge Valbuena
18.2K views29 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Enfoques medicion efectividad organizacional von
Enfoques  medicion efectividad organizacionalEnfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques medicion efectividad organizacionalrgutarra
9.8K views28 Folien
Administración por Objetivos von
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por ObjetivosBRAYAN1124
9.6K views78 Folien
Proceso administrativo de control von
Proceso administrativo de controlProceso administrativo de control
Proceso administrativo de controlKevin De Madariaga Soto
4.4K views21 Folien
Proceso administrativo rox von
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo roxLidy Paniagua
1.4K views10 Folien
Proceso Administrativo von
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativofovi96
3.6K views11 Folien
Capitulo 2 administracion estrategica von
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaFabián E
8.7K views21 Folien

Was ist angesagt?(20)

Enfoques medicion efectividad organizacional von rgutarra
Enfoques  medicion efectividad organizacionalEnfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques medicion efectividad organizacional
rgutarra9.8K views
Administración por Objetivos von BRAYAN1124
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
BRAYAN11249.6K views
Proceso administrativo rox von Lidy Paniagua
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo rox
Lidy Paniagua1.4K views
Proceso Administrativo von fovi96
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
fovi963.6K views
Capitulo 2 administracion estrategica von Fabián E
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategica
Fabián E8.7K views
Recursos financieros von CECY50
Recursos financierosRecursos financieros
Recursos financieros
CECY50779 views
Proceso Administrativo von guest0cdf95
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
guest0cdf95123.4K views
Elementos de la administracion von Andrea Lizette
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
Andrea Lizette66.9K views
Elementos de la administracion von Jhair Sanchez
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
Jhair Sanchez2.8K views
La Organización como etapa del Proceso Administrativo von Mili Herrera
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
Mili Herrera23.6K views
Administración por objetivos (apo) von Felipe Torres
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Felipe Torres153.3K views

Destacado

Procesos administrativos. von
Procesos administrativos. Procesos administrativos.
Procesos administrativos. Carolina Yustiz
3.4K views17 Folien
Procesos administrativos presentacion von
Procesos administrativos presentacionProcesos administrativos presentacion
Procesos administrativos presentacionIngrid Figueroa
1.1K views13 Folien
SE BUSCA UN BUEN PASTOR von
SE BUSCA UN BUEN PASTORSE BUSCA UN BUEN PASTOR
SE BUSCA UN BUEN PASTORHeyssen J. Cordero Maraví
13.3K views20 Folien
Proceso administrativo von
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo Rosmery Bautista
35.5K views28 Folien
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ... von
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...Manuel Mujica
34.3K views31 Folien
PROCESO ADMINISTRATIVO von
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOWILSON VELASTEGUI
468.8K views20 Folien

Similar a PROCESOS ADMINISTRATIVOS

Procesos administrativos 1- "B" von
Procesos administrativos 1- "B"Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"Oscar Vega
130 views16 Folien
Proceso administrativo von
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativocinthyayaha23
9K views27 Folien
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL... von
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...karenmaestre
422 views10 Folien
Procesos administrativos von
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativosTina Campos
88 views6 Folien
B 1 etapas_del_proceso_administrativo von
B 1 etapas_del_proceso_administrativoB 1 etapas_del_proceso_administrativo
B 1 etapas_del_proceso_administrativoCRISTHIAN REYES
358 views6 Folien
PROCESOS ADMINISTRATIVOS von
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSESTUDIANTES ITSLM 1 A NOCTURNO
14 views6 Folien

Similar a PROCESOS ADMINISTRATIVOS(20)

Procesos administrativos 1- "B" von Oscar Vega
Procesos administrativos 1- "B"Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"
Oscar Vega130 views
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL... von karenmaestre
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
karenmaestre422 views
Procesos administrativos von Tina Campos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Tina Campos88 views
Procedimientos administrativos en empresas turísticas von María Jose Arevalo
Procedimientos administrativos en empresas turísticas Procedimientos administrativos en empresas turísticas
Procedimientos administrativos en empresas turísticas
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon von olopezr24
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rinconDirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
olopezr24231 views
Planeacion estrategica von cmembreno9
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
cmembreno9808 views
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2... von DanielaMartinezArama
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL von KellyPerez72
UNIDAD  3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROLUNIDAD  3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
KellyPerez72346 views
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion von centroperalvillo
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
centroperalvillo293.2K views
Proceso administrativo von rosanamacas
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
rosanamacas1.6K views
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas von Fabricio Rivera
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticasProcedimientos administrativos-en-empresas-turísticas
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas
Fabricio Rivera52 views

Último

Caso clìnico VIH.pptx von
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 views6 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 views1 Folie
Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 views2 Folien
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 views4 Folien
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 views9 Folien
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 views13 Folien

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

  • 1. Materia: PROYECTO Y GESTION Alumno: Taritolay Emiliano Curso: 2do 2da C.S Profesora: Iris Guzmán Colegio: E.E.T 3138 ALBERTO EINSTEIN
  • 3. ¿QUE ES UN PROCESO ADMINISTRATIVO? Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad. Es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral. En su concepción más sencilla se puede definir el proceso administrativo como la administración en acción.
  • 4. INTRODUCCION La administración esta enfocada en lograr todos los objetivos establecidos y para conseguir esto lo hace por medio de una estructura a través del esfuerzo humano coordinado y otros recursos. Se han establecido los procesos de administración que están conformados por la planeación, organización, dirección y control las cuales simplifican el trabajo al establecer principios, métodos y procedimientos para lograr mayor rapidez y efectividad de la empresa.
  • 5. PLANEACION • Es la determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro.
  • 6. PASOS DE LA PLANEACION Definición de la oportunidad. Establecimiento de objetivos. Desarrollo de premisas. identificación de alternativas. comparación de alternativa a la luz de las metas deseada. Elección de una alternativa. Elaboración de planes de apoyo. Expresión numérica de los planes a través del presupuesto.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA PLANEACION. • La planeación es necesaria para lograr metas u objetivos concretos obtenidos. Es necesario planificar para ejercer el control sobre los pasos y recursos que han de utilizarse en el desarrollo de las operaciones propias de la empresa. Se planifica para ponderar los resultados en corto, mediado y largo plazo, también para minimizar los riesgos, reducir los costos y lograr un carácter de permanencia de la empresa, es decir carácter de durabilidad en el tiempo.
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PLANEACION Ventajas • Requiere actividades con orden y propósito. • Señala la necesidad de cambios futuros. • Contestar a preguntas. • Proporcionar una base para el control. • Estimula la realización. • Obliga a la visualización del conjunto. Desventajas • La planeación esta limitada por la exactitud de la información y de los hechos futuros. • La planeación cuesta mucho dinero. • La planeación tiene barrera psicológica. • La planeación ahoga la iniciativa. • La planeación demoras las acciones.
  • 9. ORGANIZACIÓN • es agrupar las actividades necesarias para alcanzar ciertos objetivos, asignar a cada grupo un administrador con la autoridad necesaria para supervisar y coordinar tanto en sentido horizontal como vertical toda la estructura de la empresa.
  • 10. IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACION • Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes, lo que obviamente redunda en la necesidad de efectuar cambios en la organización. • Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social. • Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente con un mínimo esfuerzo. • Evitar la lentitud e eficiencia en las actividades, reduciendo los costos e incremento de la productividad. • Reduce o elimina la duplicación de esfuerzos. delimita funciones y responsabilidades.
  • 11. PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN. El proceso de organización consiste en los siguiente seis pasos: • Establecer los objetivos de la empresa. • Formular objetivos, políticas y planes de apoyo. • Identificar y clasificar las actividades necesarias para lograrlos. • Agrupar esta actividad de acuerdo con los recursos humanos y materiales disponibles, y la mejor forma de usarlos, según las circunstancias. • Delegar en el jefe cada grupo la autoridad necesaria para desempeñar las actividades. • Vincular los grupos en forma horizontal y vertical, mediante relaciones de autoridad y flujos de información.
  • 12. CONTROL Es una función administrativa que evalúa el desempeño aplicado si es necesario medidas correctivas, de manera que el desempeño tenga lugar de acuerdo con los planes. IMPORTANCIA DEL CONTROL: El control es esencial para llevar un buen desempeño del objetivo a las metas que se persiguen. Este nunca debe considerarse como negativo en carácter, ya que a través dicha función se logra lo planeado., el control nunca debe ser un obstáculo o impedimento, es una necesidad administrativa.
  • 13. PROCESO DE CONTROL 1) Establecimiento de estándares: Los estándares son simples criterios de desempeño, se trata de puntos seleccionados en todo un programa de planeación en lo que se realizan mediciones del desempeño para que los administradores puedan conocer como van las cosas, de tal forma que no necesiten supervisar cada paso de ejecución de los planes. 2) Medición del desempeño: aunque este tipo de medición no siempre resulta practico , la medición del desempeño con los estándares debería hacerse , idealmente , en forma anticipada , con el fin de que las desviaciones se detecten antes de que ocurra y se eviten mediante las acciones apropiadas. 3) Corrección de las desviaciones: La corrección de las desviaciones es el punto en el que el control se puede ver como una parte del sistema completo de administración y se puede relacionar con las de más funciones administrativas
  • 14. TIPOS DE CONTROL • Control preliminar. • Control concurrente. • Control de retroalimentación. • TECNICAS DE CONTROL • Presupuesto • Estado Financiero • Punto de equilibrio FACTORES A CONTROLAR . Cantidad • Tiempo • Costo • Calidad
  • 15. TOMA DE DECISIONES • Proceso de influir sobre las personas para lograr que contribuyan a los objetivos de la organización. es el aspecto interpersonal de la administración que implica guías a los individuos que integran la organización para que unan sus esfuerzos a fin de que funcionen efectivamente para el logro de los objetivos.
  • 16. IMPORTANCIA DE LA DIRECCION • La dirección es transcendental porque: • Pone en marcha a todos los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización. • A través de ella se logra las formas de conducta más deseable en los de la estructura organizacional. • La dirección eficiente es determinada en la moral de los empleados y consecuentemente, en la productibilidad. • Su calidad refleja el logro de los objetivos, la implementación de métodos de organización y en la eficacia de los sistemas de control. • A través de ella se busca un mejor ambiente de trabajo para lograr mejores resultados
  • 17. ELEMENTOS DE LA DIRECCION • Motivación al personal: La motivación es la labor más importante de la dirección, a la vez que la más compleja, pues a través de ella se logra la ejecución del trabajo tendiente a la obtención de los objetivos, de acuerdo con los estándares o patrones esperados • Utilizar un liderazgo efectivo: El liderazgo, o supervisión, es de gran importancia para la empresa, ya que mediante el se imprime la dinámica necesaria a los recursos humanos, para que logren los objetivos.
  • 18. • Para llevar a cabo físicamente las actividades que resulten de los pasos de planeación y organización, es necesario que el gerente tome medidas que inicien y continúen las acciones requeridas para que los miembros del grupo ejecuten la tarea. Entre las medidas comunes utilizadas por el gerente para poner el grupo en acción están dirigir, desarrollar a los gerentes, instruir, ayudar a los miembros a mejorarse lo mismo que su trabajo mediante su propia creatividad y la compensación a esto se le llama ejecución.
  • 19. • Poner en practica la filosofía de participación por todos los afectados por la decisión. • Conducir y retar a otros para que hagan su mejor esfuerzo. • Motivar a los miembros. • Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial. • Recompensar con reconocimiento y buena paga por un trabajo bien hecho. • Satisfacer las necesidades de los empleados a través de esfuerzos en el trabajo. • Revisar los esfuerzos de la ejecución a la luz de los resultados del control.
  • 20. El Proceso Administrativo ayuda a que cada persona le ponga orden a su vida, que se planteé sus metas a corto, mediano y largo plazo, que establezca sus objetivos, que sepa lo que en realidad quiere lograr y que de verdad pueda estar a su alcance, que maximice sus recursos para poder cumplir con efectividad sus tareas diarias, y ante todo tener una planeación para cada proyecto de vida.