Progracion analitica

PROGRAMACIÓN ANALÍTICA DE LA ASIGNATURA
Taller de mantenimiento de reparación básica
Semana Fecha Perio
dos
Unidad Temática 1 Contenido conceptual Tareas
1 01-08-16 4 Mencionar las Normas de Seguridad que
se emplea al trabajar con energía
eléctrica y al efectuar reparaciones
electrónicas.
1. Principales Normas de Seguridad en el Uso
de La Electricidad.
2. Causas y Efectos de la Corriente Eléctrica
sobre el Cuerpo Humano.
 Efecto Químico
 Efecto Fisiológico
 Efecto Calorífico
1. Primeros Auxilios.
*Mediante una Lluvia de ideas se
enumera y explica las diversas
normas de Seguridad al efectuar
reparaciones electrónicas.
2 08-08-16 4 Unidad Temática 2
Nombrar las principales entidades de
estandarización y normalización eléctrica
y electrónica.
1. Definición de Norma y Estandarización.
2. ¿Para qué sirve una Norma?
3. Principales Entidades Normalizadores en el
Campo de la Electricidad y la Electrónica:
 IEC
 ANSI
 IEEE
 NEC
 CENELEC
 ISO
A través de una exposición del
docente y posteriormente
efectuando un debate grupal se
define estandarización, normalización
y se nombran las principales
entidades normalizadoras
3 15-08-16 4 Unidad Temática 3
Reconocer y emplear convenientemente
las principales herramientas usadas en
electricidad y electrónica.
1. Principales herramientas usadas en
Electricidad y Electrónica.
2. Correcto uso y conservación de las
herramientas.
A través de Dinámicas Grupales se
enumera y se describe la función de
cada una de las principales
herramientas en mención.
4 22-08-16 4 Unidad Temática 4
Identificar y diferenciar los símbolos de
los principales componentes electrónicos.
1. Simbología de los Dispositivos Electrónicos.
2. Reconocimientoy familiarización de los
símbolos electrónicos en un plano real.
Utilizando una Lluvia de ideas se
identifica y menciona la simbología
de la electrónica.
5 29-08-16 4 Unidad Temática 5 1. Definición y tipos de conductores eléctricos: Utilizando Diapositivas se efectúa
Reconocer e identificar los conductores
solidos empleados en instalaciones
eléctricas domésticas y efectuar
empalmes en función al tipo de
conductor usado.
 Cable
 Alambre
 Cordón mellizo
1. Definición y Tipos de Empalmes:
 Entorchado
 Universal
1. Técnicas y materiales usados para Aislar
Empalmes.
2. Práctica de Desaislado, empalme y Aislado
de los mismos
una exposición de los tipos de
conductores eléctricos y sus
características, posteriormente
efectúan la práctica de desaislar
efectuar empalmes y aislar
correctamente los mismos.
6 05-09-16 4 Unidad Temática 6
Identificar y emplear correctamente las
principales herramientas usadas para
soldar y desoldar componentes
electrónicos.
1. Herramientas Para Soldar y Desoldar
componentes.
 Cautín
 Pistola de Soldar
 Estaño
 Pasta de Soldar
 Extractor de Soldadura
 Lupa
1. Técnicas para soldar y desoldar.
2. Práctica de Soldadura y Desoldado de
componentes electrónicos.
A través de un proyector se difunde
un video donde se observa como
soldar correctamente y que
herramientas se us
7
8
12-09-16
19-09-16
4
4
Unidad Temática 7-8-9
Explicar las principales características y
emplear convenientemente el multímetro
digital y el osciloscopiodigital en la
detección y solución de averías.
1. Multímetro Digital FLUKE Mod. 179
 Definición
 Características Técnicas
 Funciones Básicas
 Funciones Avanzadas
1. Osciloscopio Digital BK PRECISION Modelo
2542.
 Definición y Usos.
 Características Técnicas
 Partes del osciloscopio.
 Prueba de Sonda de Osciloscopio.
Haciendo uso de Diapositivas se
describe y se detalla las principales
características de los instrumentos en
mención.
En el Laboratorio de Electrónica se
desarrolla la parte práctica de
manera grupal.
9 26-09-16 4  Mediciones de Amplitud y periodo de
una onda en el Osciloscopio.
1. Resolución de Práctica de Laboratorio.
10
11
12
03-10-16
10-10-16
17-10-16
4
4
4
Unidad Temática 10-11-12
Detallar las principales características y
emplear convenientemente la Fuente de
Alimentación Programable y el Generador
de Frecuencias en la detección y solución
de averías.
1. Fuente de Alimentación Programable ATTEN
Mod. PPS 3203 T-2S.
 Definición.
 Características Técnicas.
 Partes de la F. de A. Prog.
 Selección del Canal de Salida a
usar.
 Programación del Voltajede
Salida.
 Programación del consumo de
Corriente máxima.
1. Generador de Frecuencia BK PRECISION
Mod. 4048 AWG.
 Definición.
 Características Técnicas.
 Formas de Onda.
 Función DC Offset.
 Función TTL-Cmos.
 Función Duty Cycle.
1. Resolución de la Práctica de Laboratorio.
Haciendo uso de Diapositivas se
describe y se detalla las principales
características de los instrumentos en
mención.
En el Laboratorio de Electrónica se
desarrolla la parte práctica de
manera grupal.
13
14
24-10-16
31-10-16
4
4
Unidad Temática 13-14-15-16
Explicar el funcionamiento de los
dispositivos electrónicos básicos y
verificar la operatividad de los mismos.
1. Resistencias o Resistores
 Definición
 Tipos: Fijas, Variables y
dependientes.
 Código de Colores.
 Acoplamiento de Resistencias en
serie y en paralelo, ejercicios prácticos.
 Verificación de la operatividad de
Mediante una Lluvia de Ideas y
haciendo uso de Diapositivas se
describe el funcionamiento de los
dispositivos en mención.
En el Laboratorio de Electrónica se
desarrolla la parte práctica de
manera grupal para verificar la
15
16
07-11-16
14-10-11
4
4
una resistencia.

1. Diodos Semiconductores
 Definición y usos
 Partes: Ánodo y Cátodo
 Tipos: Rectificadores, Zener y Led.
 Polarización Directa e Indirecta
de un diodo.
 Características técnicas: Voltaje
Pico Inverso, Voltaje Zener y Corriente
Máxima.
 Verificación de la operatividad de
un Diodo.
1. Condensadores
 Definición y usos
 Tipos: Fijos y Variables
 Condensadores de papel, de
plástico, cerámico, electrolítico, de mica,
de tántalo y de vidrio.
 Asociación de condensadores en
Serie y en Paralelo.
 Verificación de la operatividad de
un Condensador.
1. El Transistor Bipolar
 Definición y partes
 Estados de un transistor: en
Corte, en Activa y en Saturación.
 Diferencias entre un NPN y un
PNP.
 HFE y/o β de un transistor.
 Verificación de la operatividad de
un transistor.
operatividadde dichos componentes.
17 21-10-16 4 Unidad Temática 17
Usar correctamente el Manual ECG o NTE
y obtener el remplazo o el equivalente
1. Manual de Remplazos ECG/NTE.
 Partes del Manual ECG
 Dispositivos ECG
Efectuando una Exposición de
Casos prácticos, se explica el
correcto uso del Manual en
de un determinado dispositivo
electrónico.
 Dispositivos de otros fabricantes.
 Uso del Manual ECG.
mención.
18 28-10-16 4 Unidad Temática 18
Evaluación Final de Capacidades
Terminales
1 von 5

Recomendados

Practica de Laboratorio von
Practica de LaboratorioPractica de Laboratorio
Practica de Laboratoriojose colmenarez
162 views16 Folien
Curso optoelectrónica von
Curso optoelectrónicaCurso optoelectrónica
Curso optoelectrónicaUniversidad Autónoma del Cauca
1K views63 Folien
Leds von
LedsLeds
Ledsalanmicchh
1.2K views13 Folien
Diodos von
DiodosDiodos
Diodosorihuelaralejandro
534 views8 Folien
Optoelectronica 0.1 von
Optoelectronica 0.1Optoelectronica 0.1
Optoelectronica 0.1elliearguello
3.4K views13 Folien
Optoelectrónica von
OptoelectrónicaOptoelectrónica
Optoelectrónicacgondola3
4.5K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Electronica I Clase01 von
Electronica I Clase01Electronica I Clase01
Electronica I Clase01Gustavo Salazar Loor
2.1K views32 Folien
Electronica_24 Capitulos von
Electronica_24 CapitulosElectronica_24 Capitulos
Electronica_24 Capitulosvarchila
1.6K views399 Folien
Sensores de luz von
Sensores de luzSensores de luz
Sensores de luzgmeneses23
27.7K views48 Folien
Electronica I Clase02 von
Electronica I Clase02Electronica I Clase02
Electronica I Clase02Gustavo Salazar Loor
693 views22 Folien
Electronica enciclopedia_de von
Electronica  enciclopedia_deElectronica  enciclopedia_de
Electronica enciclopedia_defedericoblanco
2.1K views116 Folien
Sensor luz ldr von
Sensor luz ldrSensor luz ldr
Sensor luz ldrjgolesn
3.1K views1 Folie

Was ist angesagt?(17)

Electronica_24 Capitulos von varchila
Electronica_24 CapitulosElectronica_24 Capitulos
Electronica_24 Capitulos
varchila1.6K views
Sensores de luz von gmeneses23
Sensores de luzSensores de luz
Sensores de luz
gmeneses2327.7K views
Electronica enciclopedia_de von federicoblanco
Electronica  enciclopedia_deElectronica  enciclopedia_de
Electronica enciclopedia_de
federicoblanco2.1K views
Sensor luz ldr von jgolesn
Sensor luz ldrSensor luz ldr
Sensor luz ldr
jgolesn3.1K views
secuenciador de luces von leyla
secuenciador de lucessecuenciador de luces
secuenciador de luces
leyla4.6K views
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad von guest07963
Electricidad Conceptosbasicos De ElectricidadElectricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
guest079637.3K views
Electricidad estaticaa von valenypaom
Electricidad estaticaaElectricidad estaticaa
Electricidad estaticaa
valenypaom213 views
Imprimir opc manual users introducción a la electrónica von xavazquez
Imprimir opc manual users   introducción a la electrónicaImprimir opc manual users   introducción a la electrónica
Imprimir opc manual users introducción a la electrónica
xavazquez716 views

Destacado

Actividad 2 módulo v von
Actividad 2 módulo vActividad 2 módulo v
Actividad 2 módulo vDiego Rios
98 views5 Folien
Actividad 2 moduloii von
Actividad 2 moduloiiActividad 2 moduloii
Actividad 2 moduloiijosefu40
173 views8 Folien
Actividad 5 von
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5MAGALI CAMACHO
220 views8 Folien
Actividad 4 von
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4gabcordo
126 views15 Folien
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizaje von
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizajeActividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizaje
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizajeMiguel Angel Aldorarin Muñoz
57 views17 Folien
Educación técnica y tecnológica para la competitividad. von
Educación técnica y tecnológica para la competitividad.Educación técnica y tecnológica para la competitividad.
Educación técnica y tecnológica para la competitividad.OscarOspina
577 views92 Folien

Destacado(20)

Actividad 2 módulo v von Diego Rios
Actividad 2 módulo vActividad 2 módulo v
Actividad 2 módulo v
Diego Rios98 views
Actividad 2 moduloii von josefu40
Actividad 2 moduloiiActividad 2 moduloii
Actividad 2 moduloii
josefu40173 views
Actividad 4 von gabcordo
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
gabcordo126 views
Educación técnica y tecnológica para la competitividad. von OscarOspina
Educación técnica y tecnológica para la competitividad.Educación técnica y tecnológica para la competitividad.
Educación técnica y tecnológica para la competitividad.
OscarOspina577 views
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje von juanportales06
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizajeModulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
juanportales06210 views
Patología general de la evaluación educativa von Fen Nesz
Patología general de la evaluación educativaPatología general de la evaluación educativa
Patología general de la evaluación educativa
Fen Nesz3.7K views
Actividad 3 modulo v von josefu40
Actividad 3 modulo vActividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo v
josefu40147 views
Actividad 5.1 von vitucho41
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
vitucho41245 views
Actividad 4.1 modulo iv von Diego Rios
Actividad 4.1 modulo ivActividad 4.1 modulo iv
Actividad 4.1 modulo iv
Diego Rios200 views
Actividad 1.3 modulo 4 von gabcordo
Actividad 1.3 modulo 4Actividad 1.3 modulo 4
Actividad 1.3 modulo 4
gabcordo133 views
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje von norma romero vilchez
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje

Similar a Progracion analitica

Silabo von
SilaboSilabo
SilaboElizabeth Garay Navarro
130 views10 Folien
Act.1 circuito electrico von
Act.1 circuito electricoAct.1 circuito electrico
Act.1 circuito electricoprofetec10
474 views2 Folien
Sexto ciclo von
Sexto cicloSexto ciclo
Sexto cicloMikimaster Moran Inga
971 views29 Folien
Guia de aprendizaje fuente de voltaje - manuel m von
Guia de aprendizaje   fuente de voltaje - manuel mGuia de aprendizaje   fuente de voltaje - manuel m
Guia de aprendizaje fuente de voltaje - manuel mSENA
929 views10 Folien
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia von
Manual de practicas_de_electronica_de_potenciaManual de practicas_de_electronica_de_potencia
Manual de practicas_de_electronica_de_potenciajvasquez213
12K views33 Folien
000191 von
000191000191
000191Carlos Buitron Quispe
705 views3 Folien

Similar a Progracion analitica(20)

Act.1 circuito electrico von profetec10
Act.1 circuito electricoAct.1 circuito electrico
Act.1 circuito electrico
profetec10474 views
Guia de aprendizaje fuente de voltaje - manuel m von SENA
Guia de aprendizaje   fuente de voltaje - manuel mGuia de aprendizaje   fuente de voltaje - manuel m
Guia de aprendizaje fuente de voltaje - manuel m
SENA929 views
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia von jvasquez213
Manual de practicas_de_electronica_de_potenciaManual de practicas_de_electronica_de_potencia
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia
jvasquez21312K views
Interpretacion-de-planos-electricos.pdf von GlaucoHiraldo
Interpretacion-de-planos-electricos.pdfInterpretacion-de-planos-electricos.pdf
Interpretacion-de-planos-electricos.pdf
GlaucoHiraldo26 views
Interpretacion_de_planos_electricos_.pdf von Alberto Yubaile
Interpretacion_de_planos_electricos_.pdfInterpretacion_de_planos_electricos_.pdf
Interpretacion_de_planos_electricos_.pdf
Alberto Yubaile4 views
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada von TT220FF
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
TT220FF960 views
Electrotecnia von flopgon
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
flopgon2.7K views
Planificacion didactica von zeta2015
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
zeta2015352 views
Interpretación de planos eléctricos von Yasmin O.
Interpretación de planos eléctricosInterpretación de planos eléctricos
Interpretación de planos eléctricos
Yasmin O.15.1K views
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos von Kelvyn Raqui
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricosTx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Kelvyn Raqui16.4K views
Tx tep-0001 mp-interpretacion_de_planos von Nicolas Jimenez
Tx tep-0001 mp-interpretacion_de_planosTx tep-0001 mp-interpretacion_de_planos
Tx tep-0001 mp-interpretacion_de_planos
Nicolas Jimenez61 views
Info plc tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_ von Pedro Bortot
Info plc tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_Info plc tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_
Info plc tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_
Pedro Bortot912 views
Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_ von Eleuterio Quispe
Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_
Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_
Eleuterio Quispe110 views
Simbologia electrica von eutiquiocas
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
eutiquiocas124.6K views

Más de Elizabeth Garay Navarro

Actividad 3 modulo 5 von
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Elizabeth Garay Navarro
214 views5 Folien
Actividad 2 modulo 5 von
Actividad 2 modulo 5Actividad 2 modulo 5
Actividad 2 modulo 5Elizabeth Garay Navarro
264 views11 Folien
Actividad 4-A von
Actividad 4-AActividad 4-A
Actividad 4-AElizabeth Garay Navarro
152 views16 Folien
Activiad 3 modulo 4 von
Activiad 3 modulo 4Activiad 3 modulo 4
Activiad 3 modulo 4Elizabeth Garay Navarro
68 views2 Folien
Actividad 2 modulo 4 von
Actividad 2 modulo 4Actividad 2 modulo 4
Actividad 2 modulo 4Elizabeth Garay Navarro
217 views6 Folien
Actividad 1.3 modulo 4 von
Actividad 1.3 modulo 4Actividad 1.3 modulo 4
Actividad 1.3 modulo 4Elizabeth Garay Navarro
62 views3 Folien

Último

Misión en favor de los poderosos.pdf von
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 views10 Folien
Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 views1 Folie
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
211 views13 Folien
Castelo de San Diego (A Coruña) von
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 views12 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 views12 Folien
GUIA SERVICIO COMUNITARIO von
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 views43 Folien

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 views
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views

Progracion analitica

  • 1. PROGRAMACIÓN ANALÍTICA DE LA ASIGNATURA Taller de mantenimiento de reparación básica Semana Fecha Perio dos Unidad Temática 1 Contenido conceptual Tareas 1 01-08-16 4 Mencionar las Normas de Seguridad que se emplea al trabajar con energía eléctrica y al efectuar reparaciones electrónicas. 1. Principales Normas de Seguridad en el Uso de La Electricidad. 2. Causas y Efectos de la Corriente Eléctrica sobre el Cuerpo Humano.  Efecto Químico  Efecto Fisiológico  Efecto Calorífico 1. Primeros Auxilios. *Mediante una Lluvia de ideas se enumera y explica las diversas normas de Seguridad al efectuar reparaciones electrónicas. 2 08-08-16 4 Unidad Temática 2 Nombrar las principales entidades de estandarización y normalización eléctrica y electrónica. 1. Definición de Norma y Estandarización. 2. ¿Para qué sirve una Norma? 3. Principales Entidades Normalizadores en el Campo de la Electricidad y la Electrónica:  IEC  ANSI  IEEE  NEC  CENELEC  ISO A través de una exposición del docente y posteriormente efectuando un debate grupal se define estandarización, normalización y se nombran las principales entidades normalizadoras 3 15-08-16 4 Unidad Temática 3 Reconocer y emplear convenientemente las principales herramientas usadas en electricidad y electrónica. 1. Principales herramientas usadas en Electricidad y Electrónica. 2. Correcto uso y conservación de las herramientas. A través de Dinámicas Grupales se enumera y se describe la función de cada una de las principales herramientas en mención. 4 22-08-16 4 Unidad Temática 4 Identificar y diferenciar los símbolos de los principales componentes electrónicos. 1. Simbología de los Dispositivos Electrónicos. 2. Reconocimientoy familiarización de los símbolos electrónicos en un plano real. Utilizando una Lluvia de ideas se identifica y menciona la simbología de la electrónica. 5 29-08-16 4 Unidad Temática 5 1. Definición y tipos de conductores eléctricos: Utilizando Diapositivas se efectúa
  • 2. Reconocer e identificar los conductores solidos empleados en instalaciones eléctricas domésticas y efectuar empalmes en función al tipo de conductor usado.  Cable  Alambre  Cordón mellizo 1. Definición y Tipos de Empalmes:  Entorchado  Universal 1. Técnicas y materiales usados para Aislar Empalmes. 2. Práctica de Desaislado, empalme y Aislado de los mismos una exposición de los tipos de conductores eléctricos y sus características, posteriormente efectúan la práctica de desaislar efectuar empalmes y aislar correctamente los mismos. 6 05-09-16 4 Unidad Temática 6 Identificar y emplear correctamente las principales herramientas usadas para soldar y desoldar componentes electrónicos. 1. Herramientas Para Soldar y Desoldar componentes.  Cautín  Pistola de Soldar  Estaño  Pasta de Soldar  Extractor de Soldadura  Lupa 1. Técnicas para soldar y desoldar. 2. Práctica de Soldadura y Desoldado de componentes electrónicos. A través de un proyector se difunde un video donde se observa como soldar correctamente y que herramientas se us 7 8 12-09-16 19-09-16 4 4 Unidad Temática 7-8-9 Explicar las principales características y emplear convenientemente el multímetro digital y el osciloscopiodigital en la detección y solución de averías. 1. Multímetro Digital FLUKE Mod. 179  Definición  Características Técnicas  Funciones Básicas  Funciones Avanzadas 1. Osciloscopio Digital BK PRECISION Modelo 2542.  Definición y Usos.  Características Técnicas  Partes del osciloscopio.  Prueba de Sonda de Osciloscopio. Haciendo uso de Diapositivas se describe y se detalla las principales características de los instrumentos en mención. En el Laboratorio de Electrónica se desarrolla la parte práctica de manera grupal.
  • 3. 9 26-09-16 4  Mediciones de Amplitud y periodo de una onda en el Osciloscopio. 1. Resolución de Práctica de Laboratorio. 10 11 12 03-10-16 10-10-16 17-10-16 4 4 4 Unidad Temática 10-11-12 Detallar las principales características y emplear convenientemente la Fuente de Alimentación Programable y el Generador de Frecuencias en la detección y solución de averías. 1. Fuente de Alimentación Programable ATTEN Mod. PPS 3203 T-2S.  Definición.  Características Técnicas.  Partes de la F. de A. Prog.  Selección del Canal de Salida a usar.  Programación del Voltajede Salida.  Programación del consumo de Corriente máxima. 1. Generador de Frecuencia BK PRECISION Mod. 4048 AWG.  Definición.  Características Técnicas.  Formas de Onda.  Función DC Offset.  Función TTL-Cmos.  Función Duty Cycle. 1. Resolución de la Práctica de Laboratorio. Haciendo uso de Diapositivas se describe y se detalla las principales características de los instrumentos en mención. En el Laboratorio de Electrónica se desarrolla la parte práctica de manera grupal. 13 14 24-10-16 31-10-16 4 4 Unidad Temática 13-14-15-16 Explicar el funcionamiento de los dispositivos electrónicos básicos y verificar la operatividad de los mismos. 1. Resistencias o Resistores  Definición  Tipos: Fijas, Variables y dependientes.  Código de Colores.  Acoplamiento de Resistencias en serie y en paralelo, ejercicios prácticos.  Verificación de la operatividad de Mediante una Lluvia de Ideas y haciendo uso de Diapositivas se describe el funcionamiento de los dispositivos en mención. En el Laboratorio de Electrónica se desarrolla la parte práctica de manera grupal para verificar la
  • 4. 15 16 07-11-16 14-10-11 4 4 una resistencia.  1. Diodos Semiconductores  Definición y usos  Partes: Ánodo y Cátodo  Tipos: Rectificadores, Zener y Led.  Polarización Directa e Indirecta de un diodo.  Características técnicas: Voltaje Pico Inverso, Voltaje Zener y Corriente Máxima.  Verificación de la operatividad de un Diodo. 1. Condensadores  Definición y usos  Tipos: Fijos y Variables  Condensadores de papel, de plástico, cerámico, electrolítico, de mica, de tántalo y de vidrio.  Asociación de condensadores en Serie y en Paralelo.  Verificación de la operatividad de un Condensador. 1. El Transistor Bipolar  Definición y partes  Estados de un transistor: en Corte, en Activa y en Saturación.  Diferencias entre un NPN y un PNP.  HFE y/o β de un transistor.  Verificación de la operatividad de un transistor. operatividadde dichos componentes. 17 21-10-16 4 Unidad Temática 17 Usar correctamente el Manual ECG o NTE y obtener el remplazo o el equivalente 1. Manual de Remplazos ECG/NTE.  Partes del Manual ECG  Dispositivos ECG Efectuando una Exposición de Casos prácticos, se explica el correcto uso del Manual en
  • 5. de un determinado dispositivo electrónico.  Dispositivos de otros fabricantes.  Uso del Manual ECG. mención. 18 28-10-16 4 Unidad Temática 18 Evaluación Final de Capacidades Terminales