Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Actividades de síntesis unidad 3.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Tecno 3 (2).pptx
Tecno 3 (2).pptx
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Actividades de síntesis unidad 3.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Actividades de síntesis unidad 3.pptx

  1. 1. ACTIVIDADES DE SÍNTESIS Mara Sancho y Elisa Ocampo
  2. 2. ¿Qué es un circuito? ¿Qué circula por él? ◦ Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos unidos entre sí por los que circula la corriente electrica. ◦ Por él circulan electrones.
  3. 3. ¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTA LA CORRIENTE ELÉCTRICA? Está compuesta de electrones en movimiento que forman cargas eléctricas.
  4. 4. ¿Qué elementos tiene un circuito? ¿Cómo se representan? ◦ Está formado por generadores ( pila o batería), receptores ( bombilla, resistencia, motor o timbre), elementos de control (interruptor, pulsador, conmutador o relé) y elementos de protección (fusible). ◦ Se representan mediante esquemas y símbolos.
  5. 5. ¿Qué magnitudes podemos medir en un circuito? ¿Cómo se relacionan entre sí estas magnitudes? ◦ Podemos medir 5 magnitudes: el voltaje, la intensidad de corriente, la resistencia eléctrica, la energía y la potencia eléctrica. ◦ Se relacionan mediante la ley de Ohm.
  6. 6. ¿De qué modo podemos conectar dos elementos entre sí en un circuito? ¿Qué características tiene cada tipo de asociación? ◦ Los circuitos pueden ser en serie (por todos los elementos circula la misma corriente, el voltaje se reparte entre ellos)o en paralelo (la diferencia de potencial de cada elemento es la misma, la intensidad que proporciona el generador se reparte entre ellos). También, existen los circuitos mixtos.
  7. 7. ¿Cómo se halla la resistencia equivalente en los circuitos en serie? ¿Y en los circuitos en paralelo? ◦ La resistencia equivalente de un circuito en serie es una resistencia de valor igual a la suma de las resistencias que componen la rama serie. ◦ Para los resistores en paralelo, la resistencia total es el inverso de la suma de los inversos de los resistores individuales.
  8. 8. ¿Cómo se halla la resistencia equivalente en los circuitos mixtos? ◦ Para determinar la resistencia equivalente primero se simplifican las resistencias serie y paralelo parciales, hasta que se llegue a un circuito simple del que se determina su resistencia equivalente.
  9. 9. ¿Qué es la electrónica? ¿Cuáles son sus elementos básicos? ◦ La electrónica se ocupa del estudio de los circuitos y los componentes que permiten modificar la intensidad, el sentido o las propiedades de la corriente eléctrica. ◦ Para esto se usan elementos como: la resistencia, el potenciómetro, el termistor, la LDR, el condensador, el diodo, el transistor y los circuitos integrados.
  10. 10. ESQUEMA CONCEPTUAL Circuito Componentes Generador Receptor Conductor Características Voltaje Intensidad Resistencia Potencia Energía Ley de Ohm Corriente eléctrica
  11. 11. Diccionario técnico ◦ Voltaje: magnitud que mide la energía que poseen las cargas eléctricas y que les permite atravesar el circuito. ◦ Intensidad de corriente: es la cantidad de carga eléctrica que pasa por un punto del circuito en un segundo. ◦ Carga eléctrica: es la propiedad de determinadas partículas subatómicas que se produce cuando se relacionan unas con otras. ◦ Resistencia: es la oposición que muestran los elementos del circuito al paso de la corriente eléctrica. ◦ Potencia: la capacidad que tiene un receptor eléctrico cualquiera para transformar energía en un tiempo determinado.
  12. 12. Diccionario técnico ◦ Fusible: corta el paso de la corriente eléctrica cuando esta es excesiva. ◦ Conmutador: dirige la corriente eléctrica por una rama del circuito impidiendo que pase por la otra. ◦ Condensador: componentes capaces de almacenar carga eléctrica. ◦ Transistor: interruptor automático que se activa ante una pequeña corriente.

×